Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Píxeles muertos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Bremen
    Mensajes
    54

    Predeterminado Píxeles muertos



    Muy buenas,
    despues de un par de meses con la cámara, me he dado cuenta de que en todas las fotos aparece una estrellita que no se ve sin zoom.
    He buscado información en el foro he pasado un programita que estaba aquí enlazado para testear los pixeles de la cámara.
    El resutado es:


    Vamos, que tengo cinco hot pixels en forma de estrella.
    He leido en algunos posts que la cámara la tienen que cambiar, pero en otros que no tienen porqué. La verdas es que no lo tengo nada claro,
    ¿Qué debería hacer? ¿Llevarla a la tienda y cambiarla? ¿Mandarla a reparar? ¿Quedarmela como está?

    ¿Qué opinais?
    Última edición por aykito; 15/08/08 a las 12:43:51

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Bremen
    Mensajes
    54

    Predeterminado

    Por cierto, el link del programita por si a alguien le viene bien es:
    StarZen Technologies, Inc; DataFlex tools and books

    Hay que hacer un test con la tapa del objetivo puesta, y el visor tapado, a una velocidad de 1,5 segundos e ISO 200. La foto se analiza con el programita y te dice cuántos hot/death-pixels hay.

    Hoy he estado en la tienda y me han dicho que Canon no te cambia la ca´mara ni el sensor si hay menos del 5% de pixeles muertos. Que la puedo mandar a arreglar pero que probablemente no van a hacer nada.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Pero que es lo que tienes: Pixels muertos o Hot Pixels ???

    Hot pixels los tenemos todos y sobre todo cuando se hacen exposiciones largas ...

    Saludiños

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Mensajes
    52

    Predeterminado

    De momento yo tengo uno rojo que se ve mucho en fotografías oscuras con esposiciones largas, y otro verde que sale de vez en cuando. ¿Alguno habeis probado si funciona lo que se dice en el foro de tapar el objetivo y el visor, y activar la opción de limpieza manual del sensor?

    Un saludo

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Bremen
    Mensajes
    54

    Predeterminado

    Lo que yo tengo son cinco pixeles que aparecen siempre en blanco, en forma de estrella.
    Se ven especialmente cuando la foto es muy oscura (de noche), aunque en fotos de día he mirado con zoom y también aparecen.

    La solucion de limpiar el sensor desde el menú la probaré esta noche, a ver si soluciona algo. Ya os informaré.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.786

    Predeterminado

    Es posible que sea un único pixel, pero al guardar en jpg, tiende a promediar o crear algunos artefactos que a nivel de pixel pueden verse como esa estrella. Prueba a abrir el archivo en RAW, sin compresión alguna, y mirarlo al 100% para confirmar que realmente son 5 puntos - quizá sea uno solo, porque es un poco raro que haya 5 puntos y justo estén formando esa cruz. Yo tenía una cámara con pixels muertos, medio muertos, de colores... bueno no eran muchos y tampoco molestaban tanto, pero era como el arca de noe de los pixels chungos, había todas las especies. Y había uno en particular de color azul (con exposiciones cortas o largas, daba igual) que creaba a su alrededor una mininebulosa de pixels chungos que solo se veían en el jpg, pero no en el raw. Es decir, parecía que fueran muchos puntos y en realidad era uno solo.

    Hablando ya en general, yo suelo preferir simplemente hacer varias fotos a oscuras, y mirar a ojímetro si veo algo raro al 100%. Con estos programas busca-fallos, tengo la sensación de que siempre me va a encontrar algo y luego me voy a estar comiendo el coco por cosas que ni siquiera veo... así que solo hago análisis rigurosos cuando realmente detecto algo, y no al revés. Esto lo digo pensando en quien lea esto por casualidad, para que no se emparanoie.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Bremen
    Mensajes
    54

    Thumbs up

    Pues no se bien si tengo hot pixels, pixeles muertos o símplemente están cabreaos.

    El caso es que he hecho la limpieza del sensor desde el menú, con el objetivo y la tapa puestos, el visor tapado y la cámara boca abajo (vamos que apoyada sobre el objetivo). Luego he hecho otra foto igual que he descrito antes y he visto los mismos pixeles, pero el programita ha detectado solamente un hot/death pixel. Supongo que la luminancia de los otros cuatro ha bajado por debajo del umbral de la aplicación.
    Lo he repetido luego otras dos veces, apagando la cámara despues de la limpieza y a la tercera ya no me aparece nada.

    Pos vale. Me alucina un poco que algo que se supone que solo se puede arreglar mandándolo al servicio técnico para que le hagan un "pixel mapping" (o remapping), se pueda arreglar con una función no documentada de la propia cámara.

    En fín que ya lo sabeis, un problemilla menos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Mensajes
    52

    Predeterminado

    Yo tambien lo he hecho y me ha desaparecido el pixel rojo que se veía muchísimo. El verde que se veía menos se me ha convertido en blanco y ya no se nota casi. Lo he hecho 4 o 5 veces pero no he conseguido quitar este último, pero esta ya no molesta, solo se ve algo en exposiciones de varios segundos.

    Saludos
    Última edición por ljuliang; 14/08/08 a las 23:09:49

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.786

    Predeterminado

    Resucito este tema porque, poco después de leerlo, compré una 450D y encontré un pixel muerto de los que fastidian bastante porque estaba casi en el centro. Había leído este tema y no veía qué tenía que ver poner la limpieza manual con eliminar un píxel muerto, pero por curiosidad lo hice y funcionó, para mi sorpresa.

    Dado que como digo no tenía esto ningún sentido, he estado investigando y por lo visto es, en efecto, una función no documentada que existe desde la 350D por lo menos, aunque dado que Canon no lo ha reconocido, no está claro si es un remapeo de píxels u otra cosa. Por el mismo motivo, existe una gran "mitología" al respecto: hay desde quien dice que basta con activar esa función sin más, sin importar el tiempo, hasta quien asegura que hay que hacerlo quitando la batería las 12 horas anteriores, y luego ponerla y activar la limpieza durante más de 30 segundos con el objetivo y la tapa puesta. Para todos los gustos, vamos.

    A raíz de eso, me he estado fijando y encontré un par de hotpixels rojos que en las primeras fotos no me salían. Repetí el proceso y desaparecieron, pero entonces me encontré otro pixel muerto en el centro de la imagen que antes no estaba (¿?), así que al cabo de pocos días, lo hice una vez más... ¡y entonces me reapareció el pixel muerto original! Activé la limpieza manual ooootra vez y esta vez desaparecieron todos... hasta que hoy me he dado cuenta de que han vuelto a salir dos hot pixels por el otro extremo. Ya lo dejo estar porque esto es un cachondeo - supongo que cada vez que haces el proceso, resetea el remapeo o lo que sea que ha hecho, y lo mismo te reaparecen viejas glorias que antes habías "eliminado".

    Al fin y al cabo, tampoco importa mucho porque con toda esta movida, he descubierto otra cosa que ignoraba: el Camera RAW, por defecto, detecta y elimina los hotpixels con una efectividad absoluta. Vamos, que si tiras en RAW y los procesas con ACR (como es mi caso), puedes despreocuparte totalmente de estas movidas de los pixels. De hecho, esta función automática (que sí que está reconocida por Adobe) puede despistar a más de uno, pues si miras el RAW con ACR, te encuentras con que el RAW no tiene pixels chungos y el jpg sí, cosa que en principio sería ilógica... bueno, pues la explicación es ésta. Si se abre el RAW con un visualizador como por ejemplo FastView, se pueden ver los pixels chungos, y de hecho con Camera RAW se pueden ver al abrir la imagen pero solo unos segundos, al cabo de un momento desaparecen.

    En fin, esta investigación me ha llevado cierto tiempo y quería compartirla aquí dado que el tema me creó una gran curiosidad. Sigo con la duda de saber cómo funciona exactamente el asunto, pero puedo asegurar que si no fuera porque lo he comprobado ya varias veces, no me lo creería. Y tampoco me explico que Canon no lo reconozca (si lo ha hecho no me he enterado), pues creo que si perfeccionan el sistema, sería incluso un buen argumento para las ventas, que no tengas que ir al servicio técnico para hacer un remapeo de pixels.

    Un saludo ¡¡y muerte a los pixels muertos!! Ah, no... que ya están muertos xD
    Última edición por Carlos_A; 17/09/08 a las 04:48:11

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Granada temporalmente
    Mensajes
    2.002
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    la verdad que lio con los pixeles muertos,en mi camara igual,aparecen q8ue desaparecen,tengo entendido que no te cambian la camara si tienes un pixel o mas,pero en eso como te dicen hay de todo hay a quien se lo han cambiado,hay a quien se lo han arreglado,y hay quien nos estamos acostumbrando a vivir con los pixeles y todos sus muertos,

Temas Similares

  1. Pixeles muertos
    Por carvision en foro 40D
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 20/02/14, 00:36:29
  2. Pixeles muertos??
    Por Bomber en foro 400D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/08/08, 01:59:30
  3. Pixeles Muertos...pixeles Calientes En El Sensor.
    Por Videoimagen en foro General-Fotografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/10/07, 17:34:23
  4. SOS, ¿pixeles muertos en mi sensor?
    Por Amsler en foro 350D
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/09/07, 20:53:41
  5. ¿pixeles muertos?
    Por patxito en foro 400D
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 23/08/07, 00:39:24

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •