Nadie puede ayudarme? o tal vez no fui claro en la explicacion de mi problema?
Les agradeceria me ayuden!!!
Muchisimas Gracias
Antes que nada, buenos dias a toda la comunidad de Canonistas.
Tengo una duda importante referida al bloqueo FE usando el flash integrado de mi canon XTI.
El bloqueo FE se da cuando activo el flash y presiono el boton (*). Aqui se efectua un predisparo del flash, donde teoricamente se obtiene la intensidad necesaria del flash para que el motivo salga correctamente iluminado.
Ahora, el problema en cuestion, es que en los modos semiautomaticos de prioridad a la Abertura y a la Velocidad (modos Av y Tv), el bloqueo FE no realiza a su vez el bloqueo de la exposicion (Bloqueo AE).
Por lo tanto, si quiero usar el flash y necesito bloquear la medicion de luz que dicta el fotometro (combinacion Velocidad/ Apertura), no tengo manera de hacerlo.
Un ejemplo practico por si no fui muy claro:
Quiero sacarle foto a una persona con el sol del atardecer detras. Osea, hay mucha luz de fondo. Los pasos que empleo serian los siguientes:
1) Activo el flash para frenar un poco el efecto de contraluz y que la persona salga mas iluminada
2) Presiono disparador a la mitad, enfocando la cara del sujeto, donde deseo el foco (empleando el punto central de enfoque)
3) Bloqueo exposición FE sobre la cara del sujeto presionando boton (*)
4) Recompongo la foto, dejando al sujeto al borde del encuadre
5) Presiono el disparador hasta el final
Al no bloquearse la exposición del fotometro, en el paso 4 al recomponer la foto, varia el par Velocidad/ Apertura, y por lo tanto como hay mucha luz en el contorno del sujeto la foto se arruina (la persona sale muy oscura).
Esto lo soluciono sacando en modo Manual donde fijo los parametros a mi antojo, pero no deseo usar el modo Manual, sino los semiautomaticos, para ganar velocidad y no perder el momento.
Desde ya muchisimas gracias y espero que me puedan ayudar en esta duda que tengo hace bastante.
Saludos!!
Ignacio
Nadie puede ayudarme? o tal vez no fui claro en la explicacion de mi problema?
Les agradeceria me ayuden!!!
Muchisimas Gracias
Creo entender tu problema, y pensaba que al pulsar * se bloquearía tanto el ajuste del flash como el de la escena. Si no es así... mmmh... no sé si te serviría, pero diría que se puede configurar la media pulsación del disparador. Por defecto, se bloquea el enfoque, no la exposición, por lo menos con medición evaluativa. Entonces quizá podrías asignar así la media pulsación (bloqueo de AF y AE, no solo AF), con lo que teóricamente usarías medio disparador para bloquear exposición (y seguramente también AF) y aparte usar el * para que mida la potencia del flash.
Quizá no se pueda, o se pueda pero no sea práctico... pero tal vez sea una idea a investigar/probar. Saludos.
Carlos, muchas gracias por responder.
Ya había hecho el intento, configurando la camara como mencionas. Lo que sucede, es que salgo de un problema pero me meto en otro mayor, ya que si la configuro de ese modo, me sería imposible medir la luz en un punto distinto al punto de enfoque, ya que ambos parametros se bloquearian simultaneamente.
A nadie se le genera la misma inquietud que a mi? Cada vez que tengo que usar el flash de día al aire libre me encuentro ante el mismo problema.
A ver si alguien mas tiene alguna idea.
Gracias!!
Te lo muevo al subforo de Iluminación, que creo es dónde está mejor y dónde hay mas "expertos" que te puedan ayudar ...
Saludiños
Alguien puede darme una mano en este problema?
Perdon por ser insistente, pero tal vez la solucion sea simple o haya algo que estoy haciendo mal. Es importante para mi encontrar una solucion.
Muchas gracias de antemano!
No estás haciendo nada mal. Lo he probado con mi cámara, y la única solución que he conseguido es pulsar el botón * con el flash cerrado y sacarlo posteriormente, siempre sin dejar de pulsar el botón de disparo a la mitad, para después pulsar el botón * de nuevo. De esta forma se han guardado los valores, pero es demasiado engorroso.
Tenes razon Alemonic. Esa es una solucion posible. Voy a tener que aprender a pulsar botones con la nariz si seguimos asi jajaja.
Ahora, me parece este un tema bastante serio o no? Esto tambien sucede con camaras de mas alta gama?
Imagino que lo mismo sucederia si se emplea un flash dedicado, con lo cual resulta mas serio todavia.
Como hacen entonces comunmente para sacar fotos con flash de relleno en exteriores?
jajaja y bueno.. si no queda otra!...
Aunque no lo creas, el modo manual es el modo que te otorgará más control de tu fotografía que ninguno otro.
Para no partir desde cero, has una medición en modo automático, y de ahí corrige la velocidad y/o apertura. Si tienes dudas, usa bracketing (varias tomas con distinta velocidad y/o apertura).
Juan.
Me temo que en estos escenarios un toque de "manualidad" es inevitable.
Estás haciendo una composición con dos luces principales distintas, la del paisaje por un lado y la del flash para tu sujeto principal. La primera va a determinar la combinación apertura-velocidad. La luz del flash debería calcularse para esta combinación. Yo intentaría algo así:
1.- tomaría una medicion con tu encuadre definitivo.
2.- Enfocaría al sujeto, y vería los saltos de apertura o velocidad respecto del primero.
3.- Compensaría el flash para contrarestar esa diferencia (e.g. si antes tenía un f11 y ahora un 5.6 aplicaría un +2 al flash)
4.- FEL y enfoque
5.- Recompondría la escena, y dispararía
Tal vez funcione![]()
Marcadores