¿Te refieres a lo que con la película se denominaba una "exposición múltiple"?
Si es eso estará pendiente del tema.....me interesa
SALUD
Buenas a todos!
Pues eso, que si es posible obtener, en un mismo RAW varias tomas. El otro día lo hablabamos unos cuántos...
Gracias de antemano!
¿Te refieres a lo que con la película se denominaba una "exposición múltiple"?
Si es eso estará pendiente del tema.....me interesa
SALUD
Sí si ... me refiero a eso...
Las cámaras de antes debían mover físicamente el carrete; evitando ese movimiento (con el embrague o con botones que lo impedían) se hacían esas dobles exposiciones. Hoy no hay movimiento de carrete, tiras la foto, se graba y ya está. No hay esa opción.
De todos modos por software siempre será más efectivo el montaje.
Dependerá de la cámara; algunas recientes parece que ofrecen esa posibilidad... y de hecho tampoco es inédita.
El problema es que, por definición, no puede ser al mismo tiempo multi-exposición y en formato RAW: porque el RAW significa sin procesar, y la única forma de crear una multi-exposición en digital pasa por hacer varias tomas y luego combinarlas mediante procesado... momento en el que ya no sería RAW
En JPEG sí que puede haber varias que lo hagan; pero en RAW...
No sé: sin violar la idea del RAW sin procesado, lo más aproximado que podrías hacer sería una exposición larga con varios flashazos.
Y no es más fácil hacer todo esto en PhotoShop???
Digo yo....
Saludos!
![]()
Panasonic Lumix DMC-LX100
SkyWatcher EQ6-GT AZ + SkyWatcher Explorer Maksutov-Newton 190 f/5.2
Como le dices al flash que haga eso? seria un tipo de fotografia estroboscopica?
7D MKII +Grip + Tokina 11-16 2.8 + Canon 24-105L f/4 IS USM + Canon 50 f/1.4 USM + Flash Godox V850 + Lowepro 400AW + Vanguard Alta Pro 254CT
teniendo, retoque digital ¿que sentido tiene la multi-exposición
yo la use en una vieja eos 1000f con filtros coking, tapar medio objetivo,...
Marcadores