Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: ¿Qué se puede hacer con esto?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    330

    Predeterminado ¿Qué se puede hacer con esto?



    Hola amigos. Mi cuñada me ha pasado esta foto de su retoño, de muy mala calidad, y quería saber si existe alguna forma de "salvarla"...



    Yo le he dado este toque Agfa con un plugin... ¿Que se os ocurre más?


  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Chunga está la cosa (aunque estos retos me encantan, jeje ), con las imágenes de calidad tipo móvil...

    Tras un rato de reconstrucción principalmente manual, yo he obtenido esto:



    Aconsejo no intentar enfocarlo más... se empiezan a ver los artefactos JPEG cosa mala


    Por cierto, entiendo que ésa que nos has puesto era la versión original capturada, sin retocar ni reducir tamaño ni nada, ¿no?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    330

    Predeterminado

    Sí, version original. Pues está de coña... viendo la base de la que se parte. Me interesaría saber cómo has aclarado la mitad de la cara... y qué proceso has seguido.

    Tengo un reto mucho mayor... en el que estoy off. ¿Te atreves?

    Me lo pide mi suegra.... - Foro de fotografía - OJODIGITAL

    Como siempre, gracias, eres mi ídolo

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Todo, todo lo que he hecho, no te lo puedo decir... literalmente, porque no me acuerdo; como digo, ha habido mucho de “pespunte” manual, y claro, no es plan ir describiendo cada puntada... es simplemente tener maña, práctica y paciencia (y yo, a grandes rasgos, sólo tengo lo segundo ), e ir dando pinceladas aquí y allá con las diversas herramientas y ajustes de Photoshop... vamos, que hay que conocerlo a fondo. He empleado el pincel normal, el de clonar... en modo normal, en modo color, en modo luminosidad... he empleado las herramientas sobreexponer/subexponer, la de esponja (para desaturar y para saturar)...

    La parte que estaba mal de la cara tenía varios problemas:
    - Una tonalidad verdosa, que básicamente he eliminado clonando el color de partes de la cara más rosadas.
    - Algo oscura: para esto, lo más sencillo es emplear las herramientas Sobreexponer/Subexponer, prestando atención al rango de luminosidades que afectan (sombras, tonos medios o iluminaciones).
    - Algo falta de contraste local: para ello, puedes emplear la idea básica de este tutorial de embellecimiento, pero saltándote un paso: el de invertir la capa de paso alto. Lógicamente, pues esa técnica de embellecimiento se basa en reducir el contraste local, pero como aquí se ha de conseguir lo contrario (aumentarlo), pues podríamos volver a invertir una vez más esa capa... pero como invertir dos veces es dejar la capa como estaba, pues para eso no se invierte ninguna vez, o sea, se salta ese paso.



    Ya te digo: práctica, práctica, práctica.

    Y si mientras tanto quieres poder conseguir algunos resultados más allá de tu nivel de práctica y habilidad, siempre puedes tirar de plug-ins. Para retoques como éste, algunos de los que te pueden servir son:

    - Intrigue Technologies Shadow Illuminator Pro (para aclarar zonas en sombra, mucho mejor que lo que se consigue con la herramienta Sombra / Iluminación)
    - PhotoWiz ContrastMaster (para aumentar el contraste local... es parecido de hecho a las herramientas HDR / tone mapping, aunque sin prestar tanta atención a la minimización de halos).
    - Alien Skin Image Doctor (tiene una herramienta de reparación de JPEGs, relativamente decente).

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    330

    Predeterminado

    Joder tío, eres una enciclopedia andante....

    a grandes rasgos, sólo tengo lo segundo
    Ya, ya, qué cachondo, con el proceso que has seguido ya veo que sólo tienes paciencia Aún recuerdo un rejuvenecimiento tuyo en Dpreview de la señora que se prestaba a los samples en Imaging Resource (que ya la deben haber jubilao a la pobre)... y era alucinante.
    Yo había trabajado con Sombras/Iluminación, pero veo que es una herramienta más potente de lo que parece. Con los pinceles aún me queda un largo trabajo por recorrer... Gracias por los plugins... qué maravilla (aún utilizo el Alien Exposure que me recomendaste una vez, una auténtica gozada...). Gracias de nuevo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    VIGO
    Mensajes
    38

    Predeterminado

    Mimufer tienes un MP
    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    330

    Predeterminado

    Gracias Jromero

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    VIGO
    Mensajes
    38

    Predeterminado

    T reenvio foto a tu correo. Hice poca cosa por no tener demasiado tiempo, pero creo que te servirá.
    Un saludo

Temas Similares

  1. ¿se puede hacer esto con photoshop..?
    Por leotron en foro PhotoShop
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 04/11/09, 13:32:27
  2. 300 euros ¿que se puede hacer con esto?
    Por Orsajo en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14/03/08, 22:29:50
  3. URGENTE, se pùede hacer esto
    Por luison en foro Retoques y programas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/01/08, 17:10:29
  4. ¿Qué se puede hacer con esto?
    Por Pelao2 en foro Opticas en General
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 14/11/06, 14:18:46

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •