No se exactamente a que te refieres...
Los flashes, en general, solo tienen dos parametros regulables, la potencia a la que disparan (que realmente es el tiempo que dura el pulso del flash), y el zoom con el que se dirige la luz.
En algun sitio vi que cada flash se puede configurar con una F diferente, por ejemplo, Camara con f5.6, flash 580 con f7.0 y flash 430EX con f10.0
Si se como variar la intensidad de cada flash en pasos de 1/3 tanto en ETTL o en manual pero no sabia que con valores de f.
Alguien que me explique como hacerlo.
No se exactamente a que te refieres...
Los flashes, en general, solo tienen dos parametros regulables, la potencia a la que disparan (que realmente es el tiempo que dura el pulso del flash), y el zoom con el que se dirige la luz.
¡Click! Mi flickr
Tengo el Manual en Inglés y viene en la Pág. 20. Si lo tienes en Español seguramente será la misma página.
Saludos
EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
-El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-
Gracias por los comentarios.
ea7hj. Revisé la pag 20 y habla de la funcion del Zoom el cual se ajusta de acuerdo a la focal del lente ya sea focal fija o variable de un lente zoom.
Esta funcion si la se usar.
No me referia a la focal sino a la apertura f5.6, f7.0, etc.
patata79. Yo tambien tenía el mismo concepto, solo que me quedó la duda de una respuesta en otro foro y tal vez esa respuesta no fué para un flash/camara Canon sino para otra marca.
Pero queria estar seguro. Gracias.
De cualquier forma se agradece cualquier otro comentario.
La cámara transmite la abertura que tiene puesta al flash, y este se autoregula para el mismo. En el caso del 430 esta abertura creo recordar que no se muestra, en el 530 sí.
El mejor documento que he encontrado de mi flash 580exii está en:
Canon Digital Learning Center - Speedlite 580EX II External Automatic Flash Exposure Sensor
Espero te sea útil (está en inglés).
Saludos,
Juan
Gracias por la informacion. Eso es algo que yo no sabia de este flash y en realidad puedes indicarle con que f operar de forma manual.
La medición externa manual es compatible con todas las canon eos.
La medición externa automática, solo compatibiliza con las 1DMkIII.
Configuración en menú C.Fn-05-3 - medición externa manual.
slds.
Vaya, no tenia ni idea de esto.
Yo creia que la unica forma de trabajar en manual con estos flashes era indicarles directamente la pontencia.
Muchas gracias por la informacion!
¡Click! Mi flickr
Corregidme si me equivoco pero ¿para que el ETTL sea efectivo con flash externos separados de la camara han de ser disparados usando el 580 como maestro o por cable ETTL o el disparador ST-E2? Lo digo porque si se dispara sin algun "metodo no TTL" solo puedes ajustar la focal y la potencia. Lo que hago, y lo mismo es por ignorancia, es usar un fotometro donde programo los parametros que quiero usar en la camara y en funcion de eso voy haciendo pruebas de potencia de flash hasta que doi con los parametros correctos.
Salu2!!!
http://www.flickr.com/photos/okulto http://josejuan.fotoplatino.com/
400D + 5DMKII + 17-40L + 24-70L + 28-300L + 70-200L y ni idea de afotar.
Yo creo que tiene la disponibilidad ETTL, pues está usando el 580 como maestro (las veces de ST-E2) y el 430 como esclavo. Luego, lo que hay que hacer es reducir la potencia del 430. Para hacer esto, hay que colcar el 430 en el modo manual (presionar el boton Mode por más de 2 s, M parpadeará, Ajustar la potencia.
Saludos,
Juan.
Marcadores