Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 25

Tema: ¿Es el DPP un buen programa para exportar a JPG?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    96

    Predeterminado ¿Es el DPP un buen programa para exportar a JPG?



    Hola,

    en cuanto a la exportación de los RAW a JPG me surge la duda de si el DPP es una buena elección para esta tarea o si al contrario sería más conveniente hacerlo con Photoshop + LightRoom.

    Esta tarea la hago con DPP y no he probado otros... En concreto lo que yo hago de momento es, simplemente, pasar el RAW a JPG sin tocar nada (o sea, con los paràmetros que tengo configurados en cámara).

    Para esta tarea ¿es buena elección el DPP?

    Gracias!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Irun
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Para lo que comentas, la mejor elección. Así de simple.

    Un Saludo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Corvera de Asturies
    Mensajes
    576

    Predeterminado

    Cita Iniciado por joak Ver Mensaje
    Hola,
    En concreto lo que yo hago de momento es, simplemente, pasar el RAW a JPG sin tocar nada (o sea, con los paràmetros que tengo configurados en cámara).
    Para esta tarea ¿es buena elección el DPP?
    Gracias!
    DPP es el programa para procesar los archivos de tu cámara y por tanto el ideal.
    Abres la foto en DPP y das a VER Paleta de herramientas, en ella seleccionas la pestaña RAW, ahora puedes tocar "ajuste de brillo", "contraste", "saturación", "nitidez". Una vez ajustados a tu gusto, vas a ARCHIVO y das a CONVERTIR Y GUARDAR, con esto estás procesando el archivo a tu gusto, pasándolo de formato CR2 a JPG, en la carpeta que tu elijas o en la propia memoria de la cámara.
    Los resultados son muy buenos.
    Yo suelo ajustar el estilo de imagen en PAISAJE, el contraste a +1, la nitidez +8
    Canon EOS 40D + Canon 17-85 + Canon 70-300 + Flash Metz 48 AF-1 + Trípode Benro A-550EX

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    1.163

    Predeterminado

    Para lo que tu pretendes hacer, el DPP sin duda es el MEJOR programa que puedes usar. El dia que tengas otras necesidades ya te platearas cambiar.

    Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Galapagar (Madrid)
    Mensajes
    2.678

    Predeterminado

    Sin lugar a dudas es la mejor opcion para pasar de RAW a TIFF o JPG y no solo para trabajos simples. No uso otro programa para revelar los RAW

    Salu2!!!
    http://www.flickr.com/photos/okulto http://josejuan.fotoplatino.com/
    400D + 5DMKII + 17-40L + 24-70L + 28-300L + 70-200L y ni idea de afotar.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Cita Iniciado por josejuan Ver Mensaje
    Sin lugar a dudas es la mejor opcion para pasar de RAW a TIFF o JPG y no solo para trabajos simples. No uso otro programa para revelar los RAW
    Te secundo en eso, Josejuan

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Galapagar (Madrid)
    Mensajes
    2.678

    Predeterminado

    Es mas, incluso me atreveria a preguntarte ¿por que disparas en RAW?... porque releyendo tu pregunta quizas ni te interesa disparar en RAW aunque este mal hacerlo asi y no te lo aconsejo, me explico. El motivo de disparar en RAW es tener un control total de la imagen sin preocuparte de ciertos parametros de la camara ademas de poder corregir o recuperar (relativamente) cualquier error en la exposicion (dentro de unos limites razonables) como puede ser la exposicion o el balance de blancos por ejemplo. Evidentemente una foto desenfocada o movida no tiene solucion. Pero si en tu caso (como afirmas en tu post inicial), realmente no vas hacer absolutamente nada, insisto, nada de nada, ¿que motivo tienes para tirar en RAW?. Si es solo por desconocimiento (nadie nace sabiendo) puede ser comprensible es mas, aconsejable que dispares en RAW, para que cuando tengas mas conocimiento del revelado RAW puedas volver a procesar algunas tomas para recuperar alguna que en su momento diste por perdida o mejorarlas. Pero para esta opcion incluso te puede interesar disparar en combinacion con JPG, asi guardas el RAW para el futuro y ya tienes el JPG sin necesidad de hacer absolutamente nada (con la consiguiente perdida de espacio extra en la tarjeta de memoria).

    Salu2!!!
    http://www.flickr.com/photos/okulto http://josejuan.fotoplatino.com/
    400D + 5DMKII + 17-40L + 24-70L + 28-300L + 70-200L y ni idea de afotar.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    mallorca
    Mensajes
    419

    Predeterminado

    recuerda que al pasar a jpg tienes que transformar el archivo con el taman~io que sera visualizado o posteriormente impreso.

    por favor rectifiquen los que saben...
    Última edición por mallorca3; 12/09/10 a las 12:50:00

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    96

    Predeterminado

    Cita Iniciado por josejuan Ver Mensaje
    Es mas, incluso me atreveria a preguntarte ¿por que disparas en RAW?... porque releyendo tu pregunta quizas ni te interesa disparar en RAW aunque este mal hacerlo asi y no te lo aconsejo, me explico. El motivo de disparar en RAW es tener un control total de la imagen sin preocuparte de ciertos parametros de la camara ademas de poder corregir o recuperar (relativamente) cualquier error en la exposicion (dentro de unos limites razonables) como puede ser la exposicion o el balance de blancos por ejemplo. Evidentemente una foto desenfocada o movida no tiene solucion. Pero si en tu caso (como afirmas en tu post inicial), realmente no vas hacer absolutamente nada, insisto, nada de nada, ¿que motivo tienes para tirar en RAW?. Si es solo por desconocimiento (nadie nace sabiendo) puede ser comprensible es mas, aconsejable que dispares en RAW, para que cuando tengas mas conocimiento del revelado RAW puedas volver a procesar algunas tomas para recuperar alguna que en su momento diste por perdida o mejorarlas. Pero para esta opcion incluso te puede interesar disparar en combinacion con JPG, asi guardas el RAW para el futuro y ya tienes el JPG sin necesidad de hacer absolutamente nada (con la consiguiente perdida de espacio extra en la tarjeta de memoria).

    Salu2!!!

    Lo siento, no me expliqué bien...

    lo que suelo hacer por ejemplo, con las fotos de un viaje (numerosas fotos) es una primera pasada por lotes a todas para generar el jpg con los parámetros de la cámara y luego hago un repaso de las mismas. Entonces las que más me gustan o que hay que arreglar (podrían ser 10, 50 o 100, 500...) vuelvo al raw y comienzo el proceso manual personalizado a cada foto...

    O sea, que disparo en RAW para tener el control total sobre las fotos que mas me interesan, las demás me vale con los parámetros de la cámara...

    Mi pregunta venía pq en una de esta pasada por lotes a unas 500 fotos, todos los jpg generados estaban bstante mal, muy desenfocados, sin nitidez, etc..., como si el proceso hubiera ido mal por algo... lo repetí y todo OK, pero no me gustaría volver a tener este problema...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    "Alzira" Valencia
    Mensajes
    1.364
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado En mi opinión deves de camviar

    Cita Iniciado por joak Ver Mensaje
    Lo siento, no me expliqué bien...

    lo que suelo hacer por ejemplo, con las fotos de un viaje (numerosas fotos) es una primera pasada por lotes a todas para generar el jpg con los parámetros de la cámara y luego hago un repaso de las mismas. Entonces las que más me gustan o que hay que arreglar (podrían ser 10, 50 o 100, 500...) vuelvo al raw y comienzo el proceso manual personalizado a cada foto...

    O sea, que disparo en RAW para tener el control total sobre las fotos que mas me interesan, las demás me vale con los parámetros de la cámara...

    Mi pregunta venía pq en una de esta pasada por lotes a unas 500 fotos, todos los jpg generados estaban bstante mal, muy desenfocados, sin nitidez, etc..., como si el proceso hubiera ido mal por algo... lo repetí y todo OK, pero no me gustaría volver a tener este problema...
    __________________________________________________ _______________________

    Buenos dias en mi modesta opinión si tu camara te lo permite, y tienes targetas con la suficiente memoria, yo fotografíaria en RAW y en JPG en la misma toma,y las guardaria todas en el disco duro, y luego las eligiria a mi gusto te evitarias algo de trabajo.
    Simplemente es porque al guardar en JPG muchas fotografias no haria falta repasar en el RAW.
    Ya que el JPG son procesadas directamente con tu camara.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Mensajes
    1.424

    Predeterminado

    El DPP para mi simplemente el mejor. Sencillo y gratuito.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    6.618

    Predeterminado

    Secundo lo de disparar en RAW y JPG. Creo que tu caso es uno de los que inspiraron esta posibilidad. Ganarás tiempo desde luego.
    Por otra parte, ningún pero al DPP. Encima gratis...

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Buen programa para ver datos Exif (MUY BUENO)
    Por mayer en foro Retoques y programas
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 25/07/17, 12:54:10
  2. ¿Un buen programa para presentaciones con musica?
    Por Valentin1 en foro Otros programas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 18/05/10, 10:09:16
  3. Cómo exportar para web??
    Por nash78 en foro LightRoom
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 04/03/10, 22:59:39
  4. Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/02/10, 20:54:59
  5. Busco un buen programa para reduccion de ruido
    Por Pepelux en foro Retoques y programas
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 15/07/09, 01:24:28

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •