Página 15 de 17 PrimeroPrimero ... 5101314151617 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 169 al 180 de 198

Tema: Histograma, Derecheado Y Exponer Correctamente

  1. #169

    Predeterminado



    Guillermo, ya te lo envie.

    Xilefe, discúlpa por no responder antes: desde aquí puedes descargar el uniWB450 (arreglado enlace)

    Creo que los nuevos resultados son bastante acertados. El mismo balance y/o parámetros y condiciones de luz, deben mantenerse en la foto posterior de magenta. El canal azul es el que más a la izquierda está porque es el que menos expone, por eso te dá así en los multiplicadores.
    El proceso lo veo bien. En photoshop para guardarla como jpg, figura como opción en "guardar como", sino apreta en windows "ctrl+shift+alt+s" y aparece el cuadro para exportar.
    Bueno, gui sabrá indicarte mejor sobre posibles fallos.

    Saludos.
    Última edición por ASTROLAB; 13/01/09 a las 23:58:56 Razón: arreglar link descarga

  2. #170
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Molins de Rei + Piera
    Mensajes
    112

    Predeterminado

    Muchas grácias, Astrolab. Ya me descargué el uniWB450. Ahora se me presenta otro problemilla. En el PC no tengo lector de tarjetas y ahora estoy dándole vueltas a como pasarlo a la tarjeta de memoria. He probado de pasarlo directamente del PC a la cámara pero creo que no se puede. O al menos yo no he sabido dar con la manera. Lo único que tengo con lector de tarjetas és la PS3. He pensado en pasarlo a un pen usb y usar la PS3 para pasarlo a la tarjeta. Pero bueno, ya veré como lo hago. Mi duda és: ¿Hay que renombrar el archivo RAW de alguna manera especial para que la cámara reconozca el archivo? O lo va a reconocer tenga el nombre que tenga?

    Muchas grácias otra vez por compartir tu trabajo! Un saludo!

  3. #171

    Predeterminado

    Hola Xilefe:

    Mira en teoría se debería poder transferir el archivo raw mediante la conexión usb de la pc a la camara con la aplicación EOs utility que trae la cámara, no sabría indicarte con certeza. Quizás se debiera renombrar el archivo uniWB450.cr2. voy a probar y luego te comento.
    Luego lo buscas en la cámara desde el menu de equilibrio de balance de blanco personal, seleccionas la imagen y presionas preset, luego con el boton wb, puedes seleccionar el balance personalizado.

    saludos.

  4. #172
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Molins de Rei + Piera
    Mensajes
    112

    Predeterminado

    Estube probando con EOS Utility y no pude. Solo podia transferir de camara a PC. Lo de como seleccionarla una vez en la tarjeta ya lo tengo claro. Esa parte del menú me la conozco ya como mi casa.
    Me sonaba de haber leído algún hilo donde se decía que para que la camara reconociése el archivo había que ponerle algún nombre parecido a "IMG<num>.cr2" o "_IMG<num>_.cr2" pero no recuerdo bién.

  5. #173
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Badajoz
    Mensajes
    199

    Predeterminado

    Gracias a todos por el trabajo que os habeis tomado confeccionando este post, mención especial para GUI, soy completamente novato, y en todo esto de derechear el historial, aunque me he leido este post de arriba a abajo, ando todavia algo perdido.

    En mi caso, como no dispongo de mucho tiempo para el postprocesado, lo que quiero simplemente es en las fotos que merezcan la pena (por la composición, encuadre y los elementos presentes en ella), tirarlas en RAW y aplicar lo del derecheado.

    Sin embargo en otros casos me conformaria con el JPEG, puesto que si hago un viaje y tiro muchas fotos, después, muchas de ellas no tendran apenas interés, y con el poco manejo que tengo en el revelado de RAW, tardaria mucho en postprocesarlas.

    Con estas premisas, que me recomendais, como configuro la cámara, deberia poner el uniWB450 para conseguir un "display de la cámara fiel al RAW", o no??, por cierto, ASTROLAB gracias por compartir el uniWB450, pero el enlace no deja descargar el archivo, dice que el link ha expirado.

    En los casos en los que me quiero quedar con el JPEG, aplico el "método de Neus", que se expone en el post "que modo de medición utilizais", es decir: medición puntual en la parte más luminoso, y después sobreexpongo o subexpongo, según sea esta parte más luminoso o menos luminosa que el gris 18% que mide el fotometro?

    De verdad, gracias por el trabajo que haceis, es de gran ayuda para muchos.

    Saludos!
    Última edición por dracojcs; 13/01/09 a las 16:58:28
    "No es la cámara la q hace 1buen fotógrafo;y sí su mirada,su instinto,su inspiración y su capacidad técnica"

  6. #174
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    166

    Predeterminado

    Yo no se si lo he entendido bien.
    Primero con la medición puntual busco la parte más luminosa de la escena y ya sea en modo manual o con alguno de los dos modos de prioridad intento sobrexponer dos puntos a partir de la configuración de valores de apertura y velocidad que me den de exposición 0. Luego reencuadramos y según si lo hemos hecho en manual o en alguna de las prioridades bloqueamos la exposición o no.
    Y aquí es donde me pierdo: ¿volvemos entonces a enfocar en puntual y disparamos? ¿no nos saldrá desenfocada la foto al utilizar solo un punto AF?.

    Saludos...

  7. #175
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Krebs Ver Mensaje
    Yo no se si lo he entendido bien.
    Primero con la medición puntual busco la parte más luminosa de la escena y ya sea en modo manual o con alguno de los dos modos de prioridad intento sobrexponer dos puntos a partir de la configuración de valores de apertura y velocidad que me den de exposición 0. Luego reencuadramos y según si lo hemos hecho en manual o en alguna de las prioridades bloqueamos la exposición o no.
    Y aquí es donde me pierdo: ¿volvemos entonces a enfocar en puntual y disparamos? ¿no nos saldrá desenfocada la foto al utilizar solo un punto AF?.

    Saludos...
    Primero ajustas la luz/velocidad, en manual mejor porque te permite más juego, para la zona más luminosa de la escena. Ahora sobreexpones de 1 a 2 pasos según la diferencia de luz entre la zona más luminosa y la menos de la escena. Ahora encuadras, enfocas y disparas. Si lo haces en Manual no se te va a mover ningún ajuste del primer paso.
    Espero lo hayas comprendido.

    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  8. #176

    Predeterminado

    hola GUI... muchas gracias por las lecciones de fotografía...

    una consulta... q pot me recomiendas para aprender a manipular el histograma en RAW ? mejor si es con el DPP.

    slds,

  9. #177
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Mensajes
    39

    Predeterminado

    Hola a todos, y muchas gracias por vuestro esfuerzo que "nos da luz a los que aún no podemos ver".

    En cuanto a un tutorial para manejar Raws en DPP te recomiendo este:

    http://www.canonistas.com/foros/otro...s-con-dpp.html

    A mi me ha resultado muy útil.

    Saludos y de nuevo GRACIAS.

  10. #178

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dracojcs Ver Mensaje
    el enlace no deja descargar el archivo, dice que el link ha expirado.
    Ahora funciona, lo subí a rapid.
    UniWB450 (enlace descarga)

    Saludos.

  11. #179
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    469
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Una duda.
    Yo para la 450D hice una foto al cielo (nube brillante) durante 5 segundos y con una apertur de 1.8.
    Al revisar el histograma de esa foro aparecian solo rayas a la derecha del todo (osea todos los canales quemados)
    Usé esa imagen para el balance personalizado y luego empecé a ver las fotos en verde (lo cual es normal)
    Esa imagen me valdría perfectamente no?
    O es mejor usar la que acaba de cogar Astrolab
    Gracias!

  12. #180

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MRS4T4n Ver Mensaje
    Una duda.
    Yo para la 450D hice una foto al cielo (nube brillante) durante 5 segundos y con una apertur de 1.8.
    Al revisar el histograma de esa foro aparecian solo rayas a la derecha del todo (osea todos los canales quemados)
    Usé esa imagen para el balance personalizado y luego empecé a ver las fotos en verde (lo cual es normal)
    Esa imagen me valdría perfectamente no?
    O es mejor usar la que acaba de cogar Astrolab
    Gracias!
    En ese caso deberías revelar y obtener unos multiplicadores lo más cercano a 1,0-. En el ejemplo que colgue utilizé la carta magenta y el resultado es cercano (margen de 06 azul), pero aún se puede ser mas preciso. El método de saturar los canales aún no lo he intentado, pero sería interesante ver que sucede con la 450.

Página 15 de 17 PrimeroPrimero ... 5101314151617 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Derechar histograma Vs Exponer correctamente
    Por gfr77 en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 20/06/08, 22:58:08
  2. Vuelta al histograma derecheado
    Por Picasocas en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 28/05/08, 06:58:14
  3. Exponer correctamente
    Por Pepón en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/01/08, 04:55:37
  4. Exponer en un bar de BCN
    Por xavipat en foro Off Topic
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 01/04/07, 20:48:35
  5. Exponer en digital
    Por pbiel en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/08/06, 22:37:08

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •