Gracias por esta pequeña guia, breve y bien explicada.
Muchas gracias por el tutorial, me ha sido de mucha utilidad pero el ultimo punto en el que hablas del modo aps-c y full format me deja alguna duda, no se que son esos modos y en tal caso si me lo supieras dcir para mi eos-450 seria la bomba ya que dices que es un punto importante.
Gracias
Gracias por esta pequeña guia, breve y bien explicada.
Muy buen resumen
Una pregunta, por lo que he entendido la tarjeta blanca se saca cuando apuntas al techo, ¿es bueno usarla en alguna otra situación? Y el difusor, ¿cuándo se usa?
Gracias!
Supongo que a estas alturas ya habrás mirado un poco el tema y ya lo sabrás, pero por si acaso te digo que tu cámara es aps-c no full format(tamaño completo). Esto es porque el sensor de la cámara que recoge la luz no es del tamaño de un negativo de 35mm, sino mas pequeño.
A todo esto el manual me ha venido de maravilla, que hace un par de horas me llegó este flash comprado de segunda mano y ya pensaba que tenía un problema, al estar en la cámara muchas de las opciones de configuración del flash desactivadas.
También me pasó que me aparecía en pantalla un mensaje de error y no funcionaba el motor de enfoque del flash, pero despues de buscar en este foro vi que le había pasado a gente y dandole un golpecito al flasheste volvía a funcionar. Aunque parezca increible, es así. A partir de ahi el mensaje no ha vuelto a aparecer.
Viajar es como un libro, y el que nunca ha viajado, sólo ha leido una página.
Canon 40D. Tamron 17-50 2.8+Canon 75-300 . Metz 48 AF-1.Lowerpro Slingshot 200AW
Gracias por el "magnifico" aporte...Me has solucionado mis problemillas con el mezt 48...No estaba nada contento con los resultados y en mi caso fue:
Pulsamos + y – simultáneamente ocho veces. IMPORTANTE. Y en el manual viene explicado como el culo. S.Zoom
Aparace zoom abajo y una S parpadeando a la derecha
Si tenemos una cámara APS-c hay que configurarlo en ON
Para una cámara Full Format debe estar en OFF. De fábrica viene OFF
El flash siempre dará la distancia focal aproximada en el display.
Si se ha configurado como APS-c dará 16-19-23-34-47-…
Si se ha configurado como FF dará 24-28-35-50-75-85-105
No había configurado Aps y mi 400d presentaba según el diafragma fotos muy obscuras...
Gracias jfreire
Como todos los que an escrito antes que yo, Gracias y.
Enhorabuena por el manual, ya que sin estas ayudas muchos nos estaríamos dando golpes con el flash aunque nos funcionara bien el motor de enfoque jajaja.
Nada Gracias de nuevo y ahora a hacer pruebas con el Flash.
Salu2
macnifico el tuto pero una duda ahora al configurar el flas a aps-c no me coinciden las focales en 28 me sale 23 eso es normal?
y ahora solo me llega a 70 que antes a 105
antes cuando lo tenia configurado en ff me las marcaba bien
ademas otra duda cuando le doy al mas exposicion de flas me sale menos distancia y si le doy al menos me sale mas distancia alguin sabe decirme porque es esto?
Última edición por vega5; 04/06/09 a las 20:20:19
http://www.flickr.com/photos/36782255@N06/?saved=1
se necesita una vida entera para entender que no lo entiendes todo
muchas gracias por las molestias tomadas. me acabas de quitar de un plumazo un montón de dudas que tenia respecto a este flash.
http://www.flickr.com/photos/36782255@N06/?saved=1
se necesita una vida entera para entender que no lo entiendes todo
Hola.
yo lo compre ayer y hoy he estado haciendo algunas pruebas (entre cucharas y tenedores), ya que hasta este fin de semana no le daré caña. Me pasa lo mismo que a ti, he montado en Mi 400D el 18-55 y en 18 me daba 16 y en 55 me daba 47, pero supongo que sera porque la medición no es exacta, o algo así es lo que nos explica muy breve mente nuestro amigo Willko
No se por que da estos números con ese pequeño desfase, si alguien con un "Fash" más grande nos pudiera iluminar.Si tenemos una cámara APS-c hay que configurarlo en ON
Para una cámara Full Format debe estar en OFF. De fábrica viene OFF
El flash siempre dará la distancia focal aproximada en el display.
Si se ha configurado como APS-c dará 16-19-23-34-47-…
Si se ha configurado como FF dará 24-28-35-50-75-85-105
Salu2
PD, en las pequñas pruebas que hice esta mediodía en casa mientras comía, me queda encantado con el faslh 48 AF-1
En el manual del 58AF viene mejor explicado:
7.6 Ajuste al formato de la toma (Zoom Size)
En algunas cámaras digitales, es posible ajustar el ángulo de iluminación del reflector principal al formato del chip (dimensiones de las fotos).
• Si aparece „Size ON“ en la pantalla, el modo de ajuste al formato de toma está activado.
• Si aparece „Size OFF“ en la pantalla, el modo de ajuste al formato de toma está desactivado.
Por ejemplo:
- La función "Tamaño del zoom" está activada.
- El factor de recorte (factor de ampliación de distancia focal) de la cámara digital es 1,5. (La cámara ajusta automáticamente el factor de recorte).
- En el objetivo de la cámara se establece una distancia focal de 50 mm.
- La iluminación se consiguió cuando se llevó el reflector principal del mecablitz a la posición de zoom de 50 mm. x 1,5 = 75 mm. Como el mecablitz sólo tiene las posiciones de Zoom 70 mm. u 85 mm., se ajusta el zoom a 70 mm., de manera que consigamos una iluminación completa adecuada.
- Con el ajuste del zoom a 70 mm. se consigue una distancia focal de 70 mm.:1,5 = 46,6, en la pantalla del mecablitz se mostrará por tanto SZoom 47"
400D + BG-E3 - Canon EF 24-105L IS USM - Canon 50mm F1.8 II - Metz 48 AF-1 - Lowepro SlingShot 100 AW
Marcadores