Página 2 de 37 PrimeroPrimero 12347121626 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 436

Tema: INFO: La exposición Digital aplicada a las Zonas de Ansel Adams

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado



    Pere midas donde midas y como midas si sale el sol siempre puede salir la foto sobreexpuesta. Si eso no ocurre es que la foto original estaba subexpuesta y esa exposicion es incorrecta o por lo menos poco optima.

    Si el sol sale y cambia la luz tu tienes que ajustar la exposicion y yo tambien no hay ventaja alguna en el sistema zonal sobre el simple derecheo de la exposicion.


    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Por favor, lee antes de contestar... Y luego me explicas lo que te he preguntado, a ver como lo harías con tu técnica.
    Saludos
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Pues lo que digas... la diferencia es que yo no necesitare hacer una o más fotos para evaluar el histograma y cambiar la exposición... solo con mirar la escena (que es un proceso muy rápido) tendre bastante.

    Y ahora contesta a las preguntas... que te estás desviando... y no contestas.

    Te las repito por si no las has visto:
    Cita Iniciado por Pere Larrègula
    Y contesta a esto...Como harías el retrato, o cualquier escena de deportes donde el encuadre es cambiante (y claro la indumentaria de cada jugador, la posición de la luz...), o usando el flash, o en interiores que puede haber reflejos (luz día mezclada con luz artificial), o en una pasarela, o un contraluz, o etc…
    Saludos
    Última edición por Pere Larrègula; 20/01/10 a las 22:04:16
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    Si la escena tiene variacion de iluminacion tanto el sistema zonal como el de prueba y error necesitan recalcular. Tu lo haras midiendo puntualmente en la zona X y yo lo hare tomando una foto y observando el histograma. Alguien con mucha experiencia puede simplemente compensar la exposicion a partir de la inicial pero no importa entonces que sistema ha usado.
    Considero que ambas formas de medir son igualmente validas y rapidas.

    Si la escena no tiene variacion de iluminacion entonces alcanza con sacar una o 2 fotos y luego no importa si hay movimiento pues la exposicion optima ya ha sido determinada y la misma no cambia.

    El tiempo de exposicion es uno solo Pere, tu lo calculas midiendo puntualmente y aplicando el sistema zonal y yo lo calculo mediante un proceso iterativo. El resultado es el mismo pero en mi opinion tu metodo es mucho mas antiguo y tambien mucho mas dificil de aplicar ya que determinar donde medir y saber como compensar son cosas que demandan tiempo y esfuerzo innecesarios.

    La ventaja del sistema digital es que ese tiempo y esfuerzo que antes se consumia para exponer hoy en dia puede aplicarse a encontrar mejores composiciones o mejor luz para las fotos.
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Luigis Ver Mensaje
    Si la escena tiene variacion de iluminacion tanto el sistema zonal como el de prueba y error necesitan recalcular. Tu lo haras midiendo puntualmente en la zona X y yo lo hare tomando una foto y observando el histograma. Alguien con mucha experiencia puede simplemente compensar la exposicion a partir de la inicial pero no importa entonces que sistema ha usado.
    A ver... si compensas es porque mentalmente sabes lo que falta o lo que sobra en número de pasos con respecto a la cantidad de luz que ha variado... y si lo sabes es porque tienes una referencia mental del Sistema de Zonas... Te guste o no... o como te crees que lo hizo Ansel Adams, pues observando y practicando (la ventaja que tenemos es que lo supo explicar y llevamos los fotógrafos más de 60 años usándolo sin ningun problema)... la ventaja es que ese sistema es sencillo desde el primer día, a la que tengas, tan solo un par de referencias de medición por Zonas sobre el tipo de motivo que vayas a fotografiar el resto es un proceso mental interactivo y muy sencillo... Que pensar no es malo.

    Cita Iniciado por Luigis Ver Mensaje
    Considero que ambas formas de medir son igualmente validas y rapidas.
    Pero si tu no mides... lo has dicho en tu artículo.

    Y rápida ni de lejos (y eficaz, tampoco), yo al encuadrar ya se donde medir, tú necesitas hacer una foto y luego repetir el encuadre (y tienes muchísimas posibilidades de variar el encuadre y por lo tanto las referencias de medición al mirar el histograma puesto que moverás la cámara... salvo que uses trípode... y si usas trípode, solo podrás hacer encuadres fijos (paisajes), nada más y te limitara los encuadres, al margen de la movilidad. Olvídate del hacer sociales, deportes, pasarelas, contraluces, etc...

    Cita Iniciado por Luigis Ver Mensaje
    Si la escena no tiene variacion de iluminacion entonces alcanza con sacar una o 2 fotos y luego no importa si hay movimiento pues la exposicion optima ya ha sido determinada y la misma no cambia.
    ¿Y si las tiene?... y como que no importa si hay movimiento si tu encuadre no es fijo o aparece en tu encuadre cualquier objeto que refleje más luz que la que has medido de entrada... pues quedara sobre expuesto sin remedio, porque expones siempre todo a la Zona VIII, aunque tu escena no tenga nada ni en la Zona V, con lo que cualquier objeto que refleje luz por encima de la Zona V quedara sobreexpuesto.

    Cita Iniciado por Luigis Ver Mensaje
    El tiempo de exposicion es uno solo Pere, tu lo calculas midiendo puntualmente y aplicando el sistema zonal y yo lo calculo mediante un proceso iterativo. El resultado es el mismo pero en mi opinion tu metodo es mucho mas antiguo y tambien mucho mas dificil de aplicar ya que determinar donde medir y saber como compensar son cosas que demandan tiempo y esfuerzo innecesarios.
    Es que ahí te equivocas, tu sistema te limita a situaciones muy concretas... Y para nada es difícil de aplicar el Sistema de Zonas, solo necesitas unas referencias mínimas o ahora resultara que el fotógrafo moderno es más torpe técnicamente y es incapaz de entender un sistema de zonas… pues no.

    Y levantarse por la mañana también tiene esfuerzo, y darle al botón de disparo, y enfocar, y saber si debes subir el ISO y porque, e interpretar el histograma también tiene un esfuerzo, y cargar con el trípode, y pensar de cuanto te has pasado en la exposición cuando llegues a casa, porque hasta que no lo veas no lo sabes, y procesar RAWs que luego solo subes a una WEB mientras cargas GB de fotografías, y que no puedas disparar en JPEG si lo necesitas porque ese “sistema” no te lo permite...

    Cita Iniciado por Luigis Ver Mensaje
    La ventaja del sistema digital es que ese tiempo y esfuerzo que antes se consumia para exponer hoy en dia puede aplicarse a encontrar mejores composiciones o mejor luz para las fotos.
    Pero que dices, desde cuando saber medir una escena limita la composición o aprovechar la luz...

    Saludos
    Última edición por Pere Larrègula; 20/01/10 a las 22:46:45
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Calahorra
    Mensajes
    499

    Predeterminado

    Gracias de nuevo Pere por otra gran explicación, me estoy volviendo Pereadicto

    Y como no, una preguntita para quitar tensiones.

    ¿Como varia la exposicion de una escena al introducir flash (contra techo, directo, etc...)?
    ¿En ese caso como controlamos velocidad ideal, exposicion, etc... ya que el fotometro de la camara no nos ayuda mucho no??




    Gracias Pere y un saludo.

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por neila Ver Mensaje
    Gracias de nuevo Pere por otra gran explicación, me estoy volviendo Pereadicto
    Y como no, una preguntita para quitar tensiones.

    ¿Como varia la exposicion de una escena al introducir flash (contra techo, directo, etc...)?
    ¿En ese caso como controlamos velocidad ideal, exposicion, etc... ya que el fotometro de la camara no nos ayuda mucho no??

    Gracias Pere y un saludo.
    De nada, sabéis que es un placer ayudaros en lo que pueda.

    El flash es exactamente lo mismo a la luz día directa o no (la diferencia es que hay que tener en cuenta la Ley Inversa del Cuadrado de la Distancia, y por lo tanto las Zonas son las mismas... y por lo tanto compensas en consecuencia, pero en este caso, compensas la exposición del flash en igual medida (Cuando este está en E-TTL II). Por ejemplo, si quieres hacer un retrato debes compensar de la Zona V (Gris neutro) a la Zona VI (Piel) con +1. Si el flash esta en manual lo usas por potencia/distancia que es muy sencillo (preparare un artículo).

    La diferencia es que con el flash la medición es Promediada o Evaluativa, y por lo tanto debes tener en cuenta la escena para compensar.

    Te pongo los artículos del Flash:
    http://www.canonistas.com/foros/ilum...-funciona.html
    http://www.canonistas.com/foros/ilum...con-flash.html
    http://www.canonistas.com/foros/ilum...bturacion.html
    http://www.canonistas.com/foros/ilum...velocidad.html

    (Os debo el articulo de flash rebotado… a ver si preparo los ejemplos)

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Calahorra
    Mensajes
    499

    Predeterminado

    Gracias pero sigo con lagunas mentales voy a leerme de nuevo esos articulos sobre el flash ya que cuando los lei no entendia nada de exposicion y ahora igual me dejan todo mas claro.


    Un saludo

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por neila Ver Mensaje
    Gracias pero sigo con lagunas mentales voy a leerme de nuevo esos articulos sobre el flash ya que cuando los lei no entendia nada de exposicion y ahora igual me dejan todo mas claro.

    Un saludo
    Ya sabes, cualquier cosa, pregunta en el hilo en cuestión y si puedo te la responderé.

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  9. #21
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    Aqui tengo algunos parrafos del libro de Michael Freeman:

    "While the Zone system as invented is fairly pointless for digital photography and completely pointless when shooting RAW the principle of analyzing scenes in zones is a good one"

    [traduccion] "Mientras que el sistema zonal, como fue inventado es bastante inutil en fotografia digital y completamente inutil al disparar en RAW el principio de analizar escenas en zonas es bueno"

    Yo estoy de acuerdo, es una gran herramienta teorica pero que muy poco uso tiene en la practica en fotografia digital.

    "Ultimately, the Zone System was a solution for inadequacies in the basic photographic process, inadequacies that I believe are being tackled digitally in quite different ways. This is not what you will usually read by Zone System enthusiasts, but tha's because of the mistaken belief that you can go on adapting old techiques to new circumstances"

    [traduccion] "Por ultimo, el sistema zonal fue una solucion para los problemas en el proceso fotografico basico. Problemas que creo estan siendo atacados digitalmente en forma diferente. Esto no es lo que van a leer normalmente de parte de los entusiastas del sistema zonal, pero esto se debe a la creencia equivocada de que pueden adaptarse viejas tecnicas a nuevas circunstancias"

    Palabras de Michael Freeman en su libro "Perfect Exposure".
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

  10. #22
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Luigis…. te digo lo que he comentado en el otro post: Es curioso, los fabricantes el lugar de mejorar el histograma para el RAW o incluirlo como preview, resulta que mejoran los sistemas de medición para hacerlos más precisos, pero manteniendo la medición de Gris Neutro y por lo tanto dando vigencia al Sistema de Zonas permanentemente.

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    O sea que tu piensas que Canon avala el sistema zonal y busca que sus camaras soporten esta metodologia.
    Es una teoria interesante, para mantener compatibilidad con lo que se hacia en 1950...

    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Luigis…. te digo lo que he comentado en el otro post: Es curioso, los fabricantes el lugar de mejorar el histograma para el RAW o incluirlo como preview, resulta que mejoran los sistemas de medición para hacerlos más precisos, pero manteniendo la medición de Gris Neutro y por lo tanto dando vigencia al Sistema de Zonas permanentemente.
    Saludos
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    En definitiva, que veo que lees lo que te parece... haz lo que quieras con tu forma de no medir a base de prueba y error... pero todavía no es dado una sola alternativa al Sistema de Medición, ni para: Prensa, Pasarela, Deportes, Social, etc... Por el dinamismo de las situaciones, iluminaciones diferentes, o incluso el uso del flash… ni para JPEG (por inmediatez).

    Tu sistema, no sirve para todos los tipos de fotografía, ni para todas las situaciones, te guste o no.

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

Página 2 de 37 PrimeroPrimero 12347121626 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Sistema de zonas y asombrosos paisajes: Ansel Adams
    Por Pablo en foro Maestros de la fotografía
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 28/01/11, 19:18:46
  2. Exponiendo por escala de Zonas Ansel Adams
    Por juortgon en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 16/11/08, 06:05:46
  3. medicion de ansel adams
    Por chica en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 17/04/08, 00:13:17

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •