muchas gracias por vuestras explicaciones sobre los filtros polarizados, para los novatos como yo nos sirve de gran ayuda (y más pudiendo ver los ejemplos)
Gracias , muy util que "ilustres" los efectos de este filtro tan util.
muchas gracias por vuestras explicaciones sobre los filtros polarizados, para los novatos como yo nos sirve de gran ayuda (y más pudiendo ver los ejemplos)
Hola,resulta que compre un polazador para la 1000D y tengo que quitar el parasol porque es metalico y este pol.tiene una palanquita para menear la segunda lente y me quedo sin parasol porque no se puede poner las dos cosas.
Como que mal noooo.
Salu2
Yo utilizo uno de goma. es retráctil y permite variar el CPL ya que se enrosca primero delante del UV/SKY el parasol y luego el CPL .
La palanquita metálica es sólo una ayuda. Puedes girar el polarizador aún sin su ayuda
¡Dios mio!....magnífico hilo que aclara muchas dudas, perooooo, me he leido las 24 páginas de un tirón y tengo los ojos "polarizados" a base de lágrimas.
Gracias a todos los que habéis aportado vuestra experiencia y conocimientos.![]()
jajaj suele pasarme igual, hasta el punto que necesité gafas!! cuidate la vista amigo
Gracias Ionix. Gafas uso desde hace mucho tiempo y me reviso cada año. Las lágrimas, creo yo, serán además de por las 24 páginas, por las ganas que tengo de volver a Canon con una réflex
Estoy casi decidido por la 7D + 15-85 y procuraré incorporarle de salida un polarizador, visto lo visto.
Canon 7D+EFS 15-85 IS+EF 70-300 IS; Pentax K20D+17-55+Pentax; Lumix LX3; Powershot Pro 1; Powershot S60
A través de este tema he podido ver los resultados que ofrece en exteriores el filtro polarizador, pero me gustaría saber cómo se comporta en interiores.........que la luz se manifieste más suave es algo que me interesa, por eso pregunto... ¿que resultado da para hacer desnudos en interiores o en estudio?... En el caso de no ser el filtro polarizador el más adecuado, tenéis alguna sugerencia?
Última edición por xaxiex; 09/06/10 a las 10:22:23
Muy buena explicación, y la verdad es que resulta casi necesario para otos en exteriores con el sol justo en el sombrero...
Hace muchos años existía un filtro llamado Soft que daba suavidad a la piel y permitía verla más lozana. Al parecer por la enorme cantidad de software para foto los filtros han salido del mercado, al menos en México. Si lo hallas por ahí, te sugiero comprarlo para probarlo con la foto digital. Yo estoy buscando uno como loco, pero nada. Saludos mi cuate!
Marcadores