Hola
Si quisiera hacer un AEB de +2, +4, +6 como haria?
saludos
[quote=Josean0;2722373]Pues sí, hay que leer mucho. Pero bueno, si te sirve este punto del post: Punto de Actualización del TUTORIAL medicíon puntual e ISO 16-3200 en 400D
eso ya es otra cosa.
muchas gracias
Hola
Si quisiera hacer un AEB de +2, +4, +6 como haria?
saludos
Para lo que comentas, no es necesario utilizar ningún extra aportado por tener una 400D+.
Por ejemplo: Simplemente, en posición M del dial de modos, ajustas la Velocidad y/o la Apertura cuatro puntos por encima de la medición de tu cámara y ejecutas el ahorquillado de dos puntos tal y como se explica en el manual de nuestra cámara en la página 76.
Teniendo la 400D+, puedes realizar una selección de 7 disparos con un incremente EV de 2.0 pasos y el modo dial en posición Tv, Av ó P y de las siete tomas solamente aprovechar las tres que están a +2, +4 y +6 y en el caso de la posición M, algo muy similar.
Un Saludo.
Muchas gracias al equipo por esta magnifica aplicación a nuestras queridas 400d.
JoseanO, propongo una idea por si es factible, consiste en que se vea en el visor las cuadraturas de la Regla de los Tercios, ya que a mí al menos se me hace muy difícil saber si esta perfectamente recta una compo sobre todo en vertical.
Muchas gracias por vuestro trabajo y por publicarlo.![]()
Otro que acaba de multiplicar por mil el valor de su 400D. Muchísimas gracias!!!
Hola de nuevo, Josean0.
Justo iba a preguntarte sobre el horquillado y veo una pregunta similar un poco más arriba. Pero no viene lo que yo querría saber: si yo le indico a mi 400D+ que quiero un horquillado de 7 fotos, con diferencias +-1, nada más que hago 3, las que hace la cámara de origen.
¿Qué debo hacer?
Y la otra pregunta que tengo es para Jmtd, porque en la chuleta no logro distinguirlo: ¿cómo narices paro el intervalómetro? La primera vez apagué la cámara, la siguiente moví el dial de tipo de foto, pero realmente no sé qué hacer.
Por otro lado, de vez en cuando no me funcionan los botones laterales de selección (los de arriba y abajo sí). A veces basta con apagar y encender, pero alguna vez he tenido que sacar y meter la tarjeta para que funcionaran.
Tampoco he conseguido que aparezca la ISO en el visor. Ni hacer funcionar los dobles puntos de enfoque.
En cualquier caso, las mejoras de nuestra 400D+ son geniales, muchas gracias a ambos por vuestro trabajo.
Gabriel.
Mis fotos en www.pendrivedesign.com
Bueno, ya he encontrado la forma de usar el ahorquillado automático. Es genial.
Pero sigo sin saber parar el intervalómetro. Y tampoco he conseguido hacer que funcione el disparador mediante el sensor, pero vamos, tengo un bricodisparador a distancia, así que no me importa mucho.
Gracias de nuevo.
Gabriel.
Mis fotos en www.pendrivedesign.com
Hola Gabriel:
Tal y como he comentado en otro punto de este hilo, la forma de parar el intervalómetro se realiza cambiando de posición el Dial de Modos. Por ejemplo, si lo tenías en la posición Av, simplemente con pasarlo a Tv se parará. Es poco ortodoxo, pero es lo que hay. Desde luego otra opción es apagar.
Saludos.
La chuleta es genial, buen trabajo compañero
Hola Gracias por la aclaración. Veo en el Exif que uno de sus datos es la hiperfocal. Con lo necesario de ese dato y lo incluyen en la pantalla de la cámara. Saludos
Marcadores