Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Espacio sRGB o RGB 98 (que lio)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Cuenca
    Mensajes
    155

    Predeterminado Espacio sRGB o RGB 98 (que lio)



    Muy buenas:
    Pues eso, que tengo un lio de narices.
    Según vas leyendo en distintos sitios, te recomiendan uno u otro, y yo me pregunto ¿hay una respuesta o es como lo de elegir entre un objetivo y otro, cuestion del que tengas?
    La cosa es, alguién me puede recomendar cual es el mejor de ambos para poner en la cámara y el ordenador, y que se parezca lo más posible a las copias en papel que me hacen en la tienda?

    Gracias de antemano

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Almería ; Ciudad Real
    Mensajes
    594
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Hay muchos Post sobre este tema. Tienes mucho trabajo por delante.
    Mi opinión es que para hacer fotos y tratar fotos, Adobe 1998 (no he entrado a probar ProPhoto), para internet solo SRGB, para impresora, la mia solo entiende SRGB, para los revelados en tiendas, lo que te indiquen las distintas tiendas.
    Bueno, pués ahora voy y me bajo varias fotos de algunos periódicos para intentar pillar el truco de que las fotos de los periódicos se ven estupendamente en cualquier monitor y me encuentro que unas vienen con SRGB y otras "sin perfil".
    No entiendo nada.
    Para ver mis castañas (intentaba que fueran fotos ) www.paulinoviciana.es y www.paulinovicina.com

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.240

    Predeterminado

    El manual recomienda sRGB
    el Adobe RGB se usa para impresiones comerciales e industriales

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    244

    Predeterminado

    A ver... sRGB es un perfil bastante limitado.
    Como mínimo, deberias hacer/tratar las fotos en AdobeRGB.
    Si disparas en RAW, incluso puedes usar ProPhoto.

    ProPhoto es un perfil todavia mas amplio que AdobeRGB, con lo que realmente lo ideal para mantener la máxima calidad seria elegir ese perfil, y 16 bits, claro (nunca sabemos como evolucionará la tecnologia como para ir limitando desde el inicio los colores).

    La 400D por ejemplo, puede captar un rango mayor de colores que los que engloba AdobeRGB. ¿Porque limitarlo entonces?.

    Dejo 2 imagenes con los perfiles representados por color, y el area que abarcan en el espacio de color.




    El problema es que, hay que entender que una imagen en ProPhoto solo sirve para guardarla como archivo fuente. Es una imagen con un gran rango tonal, que deberemos convertir segun el fin que le vayamos a dar (internet, revelado, impresion....). Seguramente si imprimes una foto en ProPhoto directamente te saque una mi**** pinchada en un palo, ya que para eso deberias haber convertido antes al perfil de la impresora, o en su defecto a AdobeRGB.

    No se si te he aclarado algo o te he liado mas...

    Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Cartagena
    Mensajes
    1.284

    Predeterminado

    MrTeck y el PS va bien con ProPhoto ?

    Salu2
    Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo. (Albert Einstein)

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    244

    Predeterminado

    No deberias tener ningun problema. Tanto el ACR como photoshop te deberian de mostrar el perfil para poder usarlo.

    Deberia de empezar a aplicarme... yo uso siempre AdobeRGB :S

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Cartagena
    Mensajes
    1.284

    Predeterminado

    Muchas gracias por la info

    Salu2
    Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo. (Albert Einstein)

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Almería ; Ciudad Real
    Mensajes
    594
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Un buen Post sobre el tema abierto

    http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=24341

    En los periódicos de los que me he bajado las fotos para ver el histograma y demas cosas raras, la foto empieza por Pro_Photo............ , por lo que entiendo que las tratan en Pro_Photo y luego las exportan a Srgb para publicarlas en Internet

    Hay otro Hilo que probablemente sea de interés. Está abierto por "scualicorax"

    http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=27236

    Voy a empezar a convertir desde Camera Raw a ProPhoto entre 300ppp o mas si lo aguanta. Por supuesto 16 bits. ¿ Que pasará ?
    Para ver mis castañas (intentaba que fueran fotos ) www.paulinoviciana.es y www.paulinovicina.com

  9. #9

    Predeterminado SRGB versus ADOBE 1998

    Hola:

    He tenido ocasion de navegar por esta web y leer algun articulo acerca de los famosos espacios de color SRGB y ADOBE 1998. Por todos sitios recibo la recomendacion de que es mejor trabajar las fotografias en Photoshop con el espacio de color ADOBE 1998 por que es mas amplio y da mas gama tonal que el SRGB (aunque en los laboratorios fotograficos siguen trabajando que yo sepa unicamente con SRGB o con ADOBE 1998 que luego convierten a SRGB).

    Mi problema es el siguiente: Yo tengo fotografias hechas con mi camara que por supuesto tienen el perfil SRGB. Si al abrirlas con Photoshop le digo que mantenga el perfil incrustado, o sea el SRGB, al ver el Histograma de la imagen obtengo un resultado A. Si por el contrario, al abrir la foto con photoshop, detecta que el perfil SRGB no coincide con mi espacio de trabajo ADOBE 1998 y le digo que lo convierta al espacio de trabajo ADOBE 1998... visualmente la foto aparentemente se ve igual que si la hubiera abierto en SRGB, pero ¡¡ aqui viene lo extraordinario !! "El histograma ha cambiado con respecto a la version SRGB" (Resultado B), es decir, que ha hecho una CONVERSION de perfil, alterando la información de los pixeles pues el histograma resultante es distinto. Al hacer esta operacion ¿Estoy alterando los valores originales de los pixeles capturados por mi camara?.

    Yo he hecho una prueba que consiste en ASIGNAR, no CONVERTIR... la he hecho del siguiente modo. He abierto mi imagen SRGB manteniendo el espacio de color SRGB y obtengo un histograma que puedo ver en la paleta de Histograma con unas curvas determinadas. Ahora me voy a la opcion de Photoshop de "ASIGNAR PERFIL", y le digo que quiero asignarle el perfil ADOBE 1998. ¿Que ocurre entonces? Que los colores de la foto que tengo en pantalla cambian y se vuelven mas luminosos, rojizos y contrastados pero ¡¡ EL HISTOGRAMA NO CAMBIA CON RESPECTO A LA VERSION SRGB !! con lo que entiendo que la información de los pixeles capturados originalmente por mi camara no ha variado.

    He aqui mi gran duda. Si hago CONVERSION cuando el programa me detecta diferencia de espacio de trabajo, los colores en pantalla son iguales, pero el HISTOGRAMA CAMBIA, pero si abro el SRGB y le asigno en MENU EDICION/ASIGNAR PERFILES el ADOBE 1998, los colores en pantalla cambian pero el histograma no sufre ningun cambio. ¿Tengo que aceptar que el HISTOGRAMA cambie o eso no deberia de suceder para no alterar la información original?. Si intento conservar el HISTOGRAMA original, abriendolo en SRGB y posteriormente ASIGNANDOLE el perfil ADOBE 1998, los colores cambian bastante, enriqueciendose los rojos, contrastandose mas la foto y no se si esto es bueno. ¿Es entonces aconsejable pasar una foto de SRGB a ADOBE 1998? ¿De que modo de los dos explicados anteriormente creeis que es el correcto?

    Espero haberme explicado bien. Muchas gracias por la información que podais facilitarme. Saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    kikaytete no estaría de más que usaras el buscador del foro, tienes este tema más que discutido:

    http://www.canonistas.com/foros/phot...b-vs-srgb.html

    meganuxx, ¿cuántas veces más vas a copiar lo mismo en diferentes hilos? si llego a saber esto no te contesto.

  11. #11

    Predeterminado Mil disculpas

    Perdona TRIX, es que no se muy bien como funciona esto de los foros. Es la primera vez que entro a un foro en mi vida. Estoy muy desesperado con el tema y solo pretendia que alguien me sacase de la duda, por eso plantee mi problema en distintos foros sin saber los problemas que ésto podria ocasionar. No era mi intencion incordiar. Te agradezco mucho tu respuesta en el foro RGB versus SRGB y lamento mucho haberte molestado con mi repetición. Muchas gracias por todo.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Disculpado meganuxx

    El problema de que se repitan los hilos es que no podemos estar contestando varias veces con la mismos argumentos en unos hilos y otros. Si alguien quiere continuar con el mismo tema es conveniente que lo haga en los hilos que ya estén funcionando con ese tema puesto que ahí no se repite la información pero sí que se puede ampliar. En una respuesta no se puede contestar a todo, haría falta un libro.

    Espero que hayas entendido lo que preguntabas meganuxx, si te queda alguna duda plantealo, pero mejor allí.

Temas Similares

  1. sRGB ó Adobe RGB ¿qué espacio de color usar?
    Por eoscinco en foro Retoques y programas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/06/08, 21:29:08
  2. Espacio de Color sRGB ó Adobe RGB
    Por Leandrom en foro 350D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/05/08, 02:19:52
  3. Espacio sRGB o mejor RGB???
    Por afotero en foro PhotoShop
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 14/07/07, 16:31:47
  4. RGB ó sRGB??
    Por Mikado en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 16/05/07, 17:00:39
  5. RGB O sRGB?
    Por kukute en foro General-Cámaras
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/01/06, 17:38:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •