Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 16

Tema: Trepidación

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Mensajes
    331

    Predeterminado Trepidación



    Una pregunta fácil , el ser la 5DMKII de fotograma completo para evitar fotos trepidadas basta con tirar a la velocidad de la distancia focal ( para 60mm a 1/60mm ) o hay que seguir calculando el doble de la focal como las de formato 1.6

    Gracias por la paciencia
    "Y nos preguntamos por la suerte, ¿ Sabes lo que es suerte ? La suerte es creer que tienes suerte... "

    Canon 450D, Canon EF 18-200mm 3.5-5.6,Canon 50mm 1.4, Canon 580 EXII y muchos cacharritos

    Mi Flickr

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    boiro.a coruña
    Mensajes
    264

    Predeterminado

    hola.la regla esta salio precisamente con las ff, osea en la era analogica.
    para aps hay que tener en cuenta el recorte, pero el estabilizador tambien tiene que hacer su trabajo.
    saludos
    lo único que que me diferencia de mi hijo es el precio de los juguetes
    www.requiemmotero.com

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Esto nerviosete es muy muy relativo ya que depende muy mucho de ti, de tu pulso y de muchas cosas como el estabilizador.
    La regla viene a decir que se dispare en FF al menos a la focal en la que trabajes, pero te aseguro que yo con un objetivo de 100mm me ha sido imposible disparar a 1/100 seg y no dejarla sin trepidación, en cambio mi hermano dispara a 1/50seg con el mismo objetivo y la clava. ¿por que? pues entre otras cosas por mi pulso. y como ves para mi tendria que seguir otra regla quizas de disparar a x2. (vampyressa rule)
    De ahi que la cosa sea relativa y nunca nunca exacta, ni te asegura absolutamente nada de nada, solo te da una idea de por donde debes disparar sin estabilizador, pero debes ajustarla a tu forma de ser.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    ibiza
    Mensajes
    574

    Predeterminado

    ... y por otro lado, conozco gente que tira con el 50mm a 1/15, y sale perfecta .....
    ..... y yo no lo consigo ni de coña .....!!!!!!!!!
    ..5D mkII, 17-40 f4 L - 50 f/1.4 - 85 f/1.8 - 70-200 f/4 L , tripodes, flashes y mis fotos en flickr, en 500px, y en http://www.fotoplatino.com/boton1-12087.png

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Cita Iniciado por nerviosete Ver Mensaje
    Una pregunta fácil , el ser la 5DMKII de fotograma completo para evitar fotos trepidadas basta con tirar a la velocidad de la distancia focal ( para 60mm a 1/60mm ) o hay que seguir calculando el doble de la focal como las de formato 1.6

    Gracias por la paciencia
    Por ser una cámara de alta densidad de pixels, conviene darle mas margen; así que no está mal la norma del doble de la inversa como referencia.

    Aunque cómo te dicen todo es relativo, tiras por ejemplo a 1/20 sg y de una serie de 5 una a lo mejor te sale bien . Depende de tu pulso, habilidad, apoyo, etc....

    Saludiños

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    El Molar (Madrid)
    Mensajes
    207

    Predeterminado

    Y no olvidar un factor fundamental que es la distancia al objeto que fotografíes. No es lo mismo enfocar con un 200mm al infinito que a un sujeto cercano.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Vélez-Málaga
    Mensajes
    39

    Predeterminado

    La regla es un buen punto de partida, después influyen otros factores, como, si se sujeta bien la cámara, pulso, si dispones de estabilizador, si dispones de puntos de apoyo, monopié, distancia a la que está el sujeto etc. Lo mejor es que hagas pruebas para saber hasta donde puedes llegar.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Mensajes
    331

    Predeterminado

    Gracias a todos/as por las respuestas, da gusto pertenecer a canonistas
    "Y nos preguntamos por la suerte, ¿ Sabes lo que es suerte ? La suerte es creer que tienes suerte... "

    Canon 450D, Canon EF 18-200mm 3.5-5.6,Canon 50mm 1.4, Canon 580 EXII y muchos cacharritos

    Mi Flickr

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Berja (Almería)
    Mensajes
    933

    Predeterminado

    Cuidado con estas "reglas", este método no es ni una verdad absoluta ni una regla física, solo algo aconsejable para evitar trepidaciones. Además, en esta "norma" no se tiene en cuenta la distancia al sujeto, lo cual es muy importante.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    -Extremadura-España.
    Mensajes
    363

    Predeterminado

    Creo que Vampyressa te loo ha esplicado perfectamente y tambien te lo han aclarado otros compañeros,solo te dire que personalmente tengo un pulso jodio y no porque no tenga fuerzas no,sencillamante mi pulso no es de lo mejor,conozco a un canonista nuevo aqui pero haciendo fotos 40 años o mas que tira de espalda y las clava tiene un pulso que es la repera,saludos es un caso lo mas importante te lo dijeron, saludos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Mensajes
    1.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Orsajo Ver Mensaje
    Cuidado con estas "reglas", este método no es ni una verdad absoluta ni una regla física, solo algo aconsejable para evitar trepidaciones. Además, en esta "norma" no se tiene en cuenta la distancia al sujeto, lo cual es muy importante.
    Hola no entiendo bien porque es importante la "distancia al sujeto" en este tema.

    Si puedes ser más explícito. Gracias.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    OURENSE www.belayfotoracing.es
    Mensajes
    293

    Predeterminado

    Hola, la trepitacion siempre viene dada por una velocidad de disparo mas baja de lo aconsejable, a parte de tener buen o mal pulso que se suple con los estabilizados, en la mayor parte de las veces es como sujetes la camara y como te plantes tu en el suelo. Un buen equilibrio ayuda muchisimo en velocidades bajas.

    Como todo, el disparar a velocidades bajas es un aprendizaje, lo normal al principio es poner velocidades altas y poco a poco ir bajando hasta conseguir lo que quieres.

    No es lo mismo si el sujeto esta lejos a si esta cerca, si viene de frente o si la vista es lateral, si tiene movimiento o es estatico, todo influye y segun la situacion hay que subir o bajar velocidad de disparo, a veces 1/60 es una velocidad alta de disparo y en otras situaciones un 1/250 es baja. Cuando queremos amarrar una foto y las condiciones no son optimas tirar de rafaga es muy aconsejable, como ya te apuntaron entre 5 o 8 o 10 fotos alguna tendras nitida.

    Un saludo.

    Salo
    www.belayfotoracing.es

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Trepidacion
    Por kaizer en foro General-Fotografía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 04/09/10, 00:08:08
  2. Trepidación
    Por ajcastillap en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/07/08, 01:43:01
  3. Trepidacion aclaracion
    Por magber68 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/04/08, 21:18:25
  4. trepidación
    Por mencianoman en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/07/07, 09:50:47
  5. ¿Trepidación?
    Por lebrock en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 02/04/07, 02:53:39

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •