Muy buenas , pongo mi pequeña aportación , es un lugar que me encanta por el paisaje que se ve , son Las Minas De Rio Tinto en Huelva.
![]()
Muy buenas de nuevo, Josep Mª,
Qué buenos recuerdos me están trayendo estas vistas de Menorca. Un lugar que visité hace unos años y que me encantó.
Muy recomendable.
Hola juanmorales,
Gracias por este aporte que, además, inaugura provincia. Yo también he visto muy buenas fotos de ese lugar tan interesante.
Un saludo.
Siguiendo con Menorca, hoy voy a mostraros Fornells.
Fornells es un municipio situado en la bahía de su mismo nombre, en el norte de la isla de Menorca. La presencia del castillo de Sant Antoni dio pie al nacimiento de un arrabal que se puede considerar como el origen del actual casco antiguo del pueblo. Entre 1630 y 1640 se constatan las primeras viviendas y en 1713 ya se contabilizaban más de 100 habitantes, los primeros de los cuales fueron soldados y sus familiares provenientes del Castillo de Sant Felip de Es Castell en el puerto de Maó, que se mudaron al norte de la isla instalándose en el arrabal.
La Torre de Fornells es una de las torres de defensa más grandes de la isla y fue construida durante la época inglesa, entre 1801 y 1802, con el objetivo de vigilar y proteger la entrada del puerto. Por ello se encuentra situada en un punto elevado con unas excelentes vistas y su forma es reforzada, como si se tratara de un pequeño castillo inexpugnable.
En la actualidad Fornells es una población turística muy bien conservada. Es famosa su Caldereta de Langosta, plato de marisco típico de la isla que se puede degustar en sus numerosos restaurantes.
Vista de Fornells desde el santuario de Toro, situado en el punto más elevado de la isla.
Diferentes aspectos de su puerto.
Sus encaladas casas le confieren un aire muy limpio.
La iglesia parroquial de Sant Antoni.
Es Cranc, uno de los restaurantes de más prestigio para degustar la famosa caldereta.
La típica Caldereta de Langosta.
La Torre de Fornells.
Aún me queda mucho material de Menorca para mostraros, ¿eh? Playas y calas, prehistoria, ciudades, faros, molinos, etc. Ufff!!!
Última edición por SirGlad; 10/10/17 a las 09:45:27 Razón: Reponer fotos perdidas
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Dejo algunas calentitas de un paseo por Aranjuez.
Palacio de Aranjuez por -Cibeles-, en Flickr
Aranjuez por -Cibeles-, en Flickr
Palacio de Aranjuez por -Cibeles-, en Flickr
Un saludo y buenas fotos![]()
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento. Mi flickr
¿No me digas que comiste la caldereta en ese restaurant? Vaya lujazo, amigo.
Como tus fotos y comentarios adjuntos, otro lujazo.
Pues me alegro que te quede mucho material por mostrar. Así me gusta
Seguro que cuando estuviste allí pensaste "estas para el hilo de tus lugares favoritos"
Muchas gracias, Josep Mª.
Vaya fotos Cibeles.
Le has sabido sacar todo el jugo a ese lugar, incluso en b/n.
Gracias a ti también por el aporte.
Un saludo.
Pues si que tiene buena pinta esa caldereta, me quedé con ganas de probarla, pero es que tenía un precio
de restaurante de guía Michelin !!
Algunas fotos casi parecen óleos SirGlad, creo que el tratamiento tan forzado desvirtua un poco algunas fotos !!
Subi hasta Poughkeepsie a 1 1/2 hora hacia el Norte de NY para fotografiar a una familia amiga y de paso saque algunas fotos de ese bello lugar, aunque solo 2para la próxima espero sacar mas.
Poughkeepsie 3 by Terco., on Flickr
Poughkeepsie 2 by Terco., on Flickr
Aunque ya ha aparecido La Foradada (Cantonigrós, Barcelona) os pongo una imagen para comentar un problema con el que nos encontramos frecuentemente: la afluencia masiva de público.
Me había estudiado la foto y tenía clarísimo que a las 12:06 entraría el sol por el agujero de la roca y caería en el centro del lago. Con la humedad ambiente esa luz haría rayos (luz de volumen) de modo que me las prometía felices.
Pero era sábado y a partir de las 10:30 empezó a llegar gente a patadas; aquello se convirtió en un hormiguero con gente por todos lados (incluso detrás de la cascada) De modo que tuve que conformarme con una de las fotos que hice antes de la llegada de la marabunta, a las 10:36, en la que el sol aún está cayendo en la base de la pared de enfrente y aún no hace luz de volumen.
Ya sabéis, si vais a la Foradada, mejor entre semana.
La foto es esta (por cierto, no es HDR)
La Foradada por Paco J. Muñoz, en Flickr
Un saludo
Interesante lugar, Terco.
Esos bosques han de guardar innumerables rincones preciosos.
Por cierto, qué tal va todo tras Sandy.
Cierto lo que comentas, Paco.
Cuando yo estuve era temprano y estábamos solos. Al poco de hacer unas fotos empezó a llegar gente. Y no es solo que te estropeen la foto, lo peor es que algunos son de los que rompen el silencio allá por donde vayan y se pierde la magia del lugar.
Gracias a ambos por los aportes.
La ciudad esta de vuelta desde este Lunes, salvo New Jersey que es donde mas destrosos hay.
Dejo un par de fotos de Trujillo (Cáceres), una preciosidad de pueblo para pasar horas paseando por sus calles.
Trujillo. Cáceres. por -Cibeles-, en Flickr
Trujillo. Cáceres. por -Cibeles-, en Flickr
Y otras dos del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (Badajoz).
Museo Nacional de Arte Romano. Mérida. por -Cibeles-, en Flickr
Museo Nacional de Arte Romano. Mérida. por -Cibeles-, en Flickr
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento. Mi flickr
Marcadores