Página 22 de 47 PrimeroPrimero ... 81217202122232427323646 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 253 al 264 de 555

Tema: Como limpiar el sensor de la 350D

  1. #253
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Buenos Aires - Argentina
    Mensajes
    251

    Predeterminado todos, todos han hecho bien la tarea?



    Hola canonistas, me siento bienvenido a esta comunidad, acabo de registrarme y es mas que interesante todo lo que se hace aquí. Respecto de la limpieza del sensor de la 350d... he buscado, he leído... y fotografos amigos me han desalentado a limpiar yo mismo el sensor por correr riesgos de hacer algún daño involuntario. Aquí en buenos aires, el service oficial de Canon te limpia el sensor por una módica suma de mas o menos €15. Hasta ahora lo unico que hice fue darle aire comprimido, pero la suciedad pegada... sigue ahi, si bien no molesta en las fotografias, quiero tenerlo totalmente limpio. Diganme... corro tanto riesgo de dañar el sensor si lo hago yo mismo?

  2. #254
    Fecha de Ingreso
    jun 2006
    Ubicación
    Burgos
    Mensajes
    245

    Predeterminado

    Aire comprimido......ni se te ocurra ,es mucho màs efectivo una simple pera....aunque tire menos aire. Yo lo acabo de limpiar y me fuè bien , mira el post "se acabaron los miedos", en la seciòn "estudio ,electronicos y otros" Suerte ,no es tan dificil
    Última edición por jeslez; 14/07/07 a las 02:10:32 Razón: aclaracion de donde mirar
    Vivamos el presente,porque no sabemos si llegaremos al futuro

  3. #255
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Buenos Aires - Argentina
    Mensajes
    251

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jeslez Ver Mensaje
    Aire comprimido......ni se te ocurra ,es mucho màs efectivo una simple pera....aunque tire menos aire. Yo lo acabo de limpiar y me fuè bien , mira el post "se acabaron los miedos", en la seciòn "estudio ,electronicos y otros" Suerte ,no es tan dificil
    sabes, no se que tendrá mi sensor, digo... la cam saca bien fotos y todo en orden, para saber si está sucio cierro el diaf lo mas posible y le tomo una foto al cielo... ahí aparece la suciedad... cuando le heché aire comprimido... limpió algo... pero no del todo... por eso si uso la pera... no creo sea mas efectiva... con el cuidado necesario, no está mal usar aire comprimido... pero gracias de todos modos...
    creo que en unos dias tendré en mi poder una 400d... si dios quiere

  4. #256
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1.152

    Predeterminado

    Cita Iniciado por terwal Ver Mensaje
    con el cuidado necesario, no está mal usar aire comprimido...
    Tu mismo pero creo que cometes un error que te puede costar muy caro. La fuerza y el gas que sale del bote no se puede controlar, con lo que las posibilidades de que el gas o la fuerza con que sale te dañen el sensor son MUY ALTAS
    Tu mismo
    Última edición por dogville; 14/07/07 a las 10:25:06

  5. #257
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Chiva (Valencia)
    Mensajes
    4.252

    Predeterminado

    Cada uno que cuide su sensor como quiera, yo recomiendo utilizar las famosas toallitas PEC PAD, el líquido ECLIPSE2 (para la 400D) y o el método visa+tijeras o comprar directamente la espátula del ancho justo.

    Todo esto podéis encontrarlo por ahí... yo lo he encontrado en

    http://www.copperhillimages.com/shop...ation.php?id=3

    y el eclipse 2 en productosdeconservación.com

    http://www.productosdeconservacion.c...hp?opcion=2,0#

    El aire comprimido puede dañar el sensor, el papel higiénico deja casi más resíduos de los que elimina... y si se daña el sensor adiós cámara.
    CCX
    Mi trabajo: www.nachodiaz.com / www.elevenprints.com
    "Haber" es un verbo, "A ver" es mirar, "haver" no existe. “Haya” es haber, “Halla” es encontrar, “Allá” es un lugar, "Aya" es niñera. "Iba" es de ir, "Iva" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es un cartel grande, "Vaya" es ir y "Baya" es un fruto.

  6. #258
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1.152

    Predeterminado

    Cita Iniciado por zealot Ver Mensaje
    El eclipse es alcohol al 99.6% o algo así.
    Y digo yo, ¿qué diferencia hay entonces entre el ECLIPSE y el ALCOHOL ISOPROPÍLICO?

  7. #259
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Mensajes
    205

    Predeterminado

    me gustaria limpiar el sensor de mi Canon 300-D, pero antes quiero tener localizadas bien las manchas. Se que conviene hacer una foto a una hoja en blanco con el diafragma muy cerrado, pero ¿ como hago el proceso ? ¿ En RAW o JPG ? ¿ A que diafragma ? ¿ Con luz natural ? ¿ Que diafragma, f22 ? ¿ Con que objetivo ? Tengo un 18/55 del kit y un 24-105 f4L .

  8. #260
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    398
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    f22 en infinito, jpg y photoshope niveles automáticos


  9. #261
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Mensajes
    205

    Predeterminado

    ya he hecho la foto y tengo manchas. Quiero usar la pera. ¿ Como hacerlo correctamente ?

    He leido el manual de la 300-D, y pone que hay que elegir l aopcion del menu para que se levante el espejo. Pero ¿ como reconozco el sensor ?
    Otra cosa, ¿ soplo con la pera poniendo la camara boca abajo, para que no caigan las motas de polvo de nuevo ?

    Si en el JPG que he hecho veo una mancha por ejemplo en la esquina superior izquierda, ¿ como localizo esta mancha fisicamente en el sensor ? ¿ Se vera a simple vista ?

  10. #262
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    ASTURIES
    Mensajes
    935

    Predeterminado

    Me gustaria aportar algo que me explico un tecnico en reparacion de camaras digitales. Hay varios tipos de particulas que pueden pegarse al al sensor, por un lado las particulas de polvo que salen soplando con una buena pera sobre todo cuando son recientes,por otro lado estan los lubricantes de mecanismos internos como el obturador que sobre todo de nueva puede salpicar el sensor con minusculas proyecciones, estas son las que hay que disolver con alcoholes como etanol,metanol o propanol siempre de maxima pureza (Con el tiempo este tipo de manchas se producen menos al quedar menos restos sobrantes de lubricacion). Una buena opcion es el tipo para analisis de laboratorio de 99,5 % a precio asequible.Otro tipo de particulas son los restos organicos de microinsectos que se pasean por nuestros sensores y que tambien salen con soluciones disolventes como el metanol.Hay muchos mas tipos de particulas y esto daria para un master universitario que no viene a cuento pero uno de los mas dañinos a largo plazo es el sodio no solo para la los filtros de paso del sensor sino para el conjunto electronico en general por lo que conviene tener precauciones en ambientes salinos. Yo he limpiado el sensor de mi 30d en tres ocasiones con metodos muy similares al expuesto al principio de hilo obteniendo magnificos resultados.Lo principal es tomar precauciones como usar baterias totalmente cargadas y mejor usar el BG-E... y practicar con un filtro UV o similar que este sucio antes de meterse con el sensor.Poner la camara en un tripode inclinada hacia abajo entre 30º y 45º y realizar la operacion preferiblemente sentados de forma que veais completamente el sensor.Despues de pasar el papel limpiador soplar con la pera a una distancia prudente de 1 a 2 cm (segun la habilidad de cada uno para no tocar el sensor).Por otra parte creo que la limpieza solo es necesaria cuando se vean manchas al hacer fotografias normalmente y no obsesionarse haciendo pruebas a la busqueda de estas.Es un mal congenito de este tipo de camaras que tiene facil solucion.Saludos a todos los canonistas y enhorabuena a los que abrieron el hilo de la limpieza del sensor es muy acertado aunque todo depende de la habilidad de cada uno y sobre todo de paciencia para preparar con un poco de tiempo el metodo de trabajo y no hacerlo de cualquier manera ni en cualquier lugar.

  11. #263
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.181

    Predeterminado

    Yo le soplo con la pera, luego con un algodón y el líquido que viene en el kit de limpieza y después le doy una pasadita muy suave con el pincel hama que por un lado es pincel suave y por el otro una esponjilla suave. Pues por el lado de la esponjilla que ademas no es redonda, tiene forma de esquina y así llegas perfectamente a las esquinas del sensor.

    Así se me queda perfecto. No hay que tener tanto miedo. Son herramientas de limpieza muy suaves y me dejan el sensor muy limpio.

    Eso si, cada uno tiene su sistema.

  12. #264
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Almonte (Huelva)
    Mensajes
    1.730

    Predeterminado

    Yo estoy desesperado con la limpieza del sensor. He leido y releido todo lo que he encontrado por el foro y seguido las instrucciones.

    Al final lo unico que consigo es repartir las motos de un sitio para otro.

    Por eso la pregunta de desesperado. Donde hay un servicio tecnico Canon en Sevilla, y si me lo limpian sobre la marcha o hay que dejar la camara?? Por cierto cuanto cuesta la broma??

    Un saludo.

Página 22 de 47 PrimeroPrimero ... 81217202122232427323646 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Sensor 350D rayado (¿cómo limpiar un sensor?)
    Por Axelko en foro General-Fotografía
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 09/08/15, 15:47:27
  2. Como Limpiar el Sensor de la 400D Correctamente
    Por Senck Photography en foro 400D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/09/08, 13:08:53
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/09/07, 11:35:28
  4. Como puedo limpiar el sensor?
    Por PAQUITO en foro 20D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/12/06, 17:06:23
  5. Video de como limpiar el sensor
    Por Chileno_decorazon en foro General-Cámaras
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/10/05, 20:19:17

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •