Está muy claro, solo decir que el histograma que muestran las cámaras no está 100% dividido en pasos de diafragma, para comprobarlo basta hacer varias tomas con la cámara en un trípode para que la escena no varíe, y comprobar que aumentar la exposición en un paso no equivale 100% a una de esas divisiones.
Ni tampoco es cierto por tanto que el número de divisiones nos indique el rango dinámico de la cámara. Pero eso es otra historia.
Lo importante es lo que has dicho, el histograma debe quedar pegado a la derecha:
- Si queda así, está bien, hemos hecho la mejor captura de las posibles.
- Si queda subexpuesto (hay hueco entre el histograma y el lado derecho), no es que esté mal pero no es óptimo: aparecerá más ruido en las sombras y la imagen no tendrá toda la calidad a la que podemos aspirar.
- Si queda sobreexpuesto (pico acumulado a la derecha): es el caso más grave pues hemos quemado zonas de la imagen y eso es información que ya no podremos recuperar.
Marcadores