" en la R3 si en lugar de configurar aplicando recorte APS-C lo que haces es configurarla aplicando formato 1:1, lo que en las fotos sucede es que las obtiene a 4.000 por 4.000 Pixels, o sea a lo que yo decía de 16Mpx, y lo que es el ancho total de la foto es prácticamente el mismo que lo que ofrece el recorte APS-C en cámara (ganas notablemente encuadre por abajo y por arriba, pero en encuadre a lo ancho te ofrece el mismo que si hubieras tirado con un objetivo de focal multiplicada por 1,5x, es decir, con el mismo objetivo en cámara APS-C)."
No estoy nada de acuerdo en lo que dices, en mi modesta opinión, si haces una foto en formato 1:1 en la R3, es cierto que tienes 16 Mpx, pero no tienes un formato similar a aps-c, al hacer la foto en formato 1:1, en realidad lo que consigues es la misma foto, con el tamaño de sensor 24 por 24 mm, (haces el recorte por el lado largo),por lo que la foto no tiene ninguna variación por el recorte, solo te falta lo que hayas recortado. Pero si lo haces con tamaño aps-c, como sabemos todos recortamos por los dos lados (ancho y alto), la foto te sale con una magnificación de 1:6 con respecto a FF. Que es la que obtenemos de mas con nuestros objetivos cuando lo usamos con maquinas aps-c o formato aps-c y en la R3 obtienes 3.750 x 2500 = 8,375 mpx
" Y bueno, realmente esto del número de Pixels, aunque algo sí que se nota, tampoco es tanto como por los números parece. Por poner un caso concreto, en una R3 de 24Mpx y comparada con una R5 de 45Mpx, la diferencia en cuanto al recorte que puedes hacer, es similar a si en la R3 y con por ejemplo un Sigma 150-600mm dispararas en un caso a 465mm y en el otro a 600mm. Si haces y comparas las dos fotos la diferencia tampoco es tan tan grande como los números en Mpx parece que dan a entender."
La R3 con formato aps-c (3744 x 2496) 9,35 mpx
La R5 con formato aps-c (5088 x 3392) 17,3 mpx.
Cuando veas ambas fotos ampliadas a tamaño A3, no creo que no encuentres diferencias.
Saludos de Boni.
Marcadores