FUNCIONA PERFECTAMENTE. Muchas gracias. Una vez cargada la "medicion puntual" puedes apagar, cambiar la tarjeta para colocar una de mayor capacidad y seguir disponiendo de ella (mientras no cambies el tipo de medicion)
Hola eduperez:
Tienes razón, en las conclusiones que se sacó en dicha habitación de al lado es la de que nuestra 400D ó 400D+ solo funciona hasta 1600ISO por hardware así como los ISOs nativos (100 - 200 - 400 - 800 y repito 1600), no los intermedios que tenemos en nuestra 400D+ o el 3200ISO.
Pero bueno, esto de llegar hasta 3200ISO (aunque sea de forma forzada por software) tiene, para mí, sus posibles ventajas:
1ª.- En situaciones en las que no tengo mucho tiempo de andar controlando los parámetros de exposición (conciertos, ...) y veo que con 3200ISO en lugar del 1600ISO puedo equivocarme menos en tomas hechas de prisa.
2ª.- En fotografía nocturna me resulta muy cómodo y me dá mas rango de acción para el cáculo del tiempo de exposición BULB partiendo en las tablas de correlación desde la posición de 3200ISO. Este tema de la fotografía nocturna se explica muy bien en: http://www.canonistas.com/foros/tecn...tualizado.html
FUNCIONA PERFECTAMENTE. Muchas gracias. Una vez cargada la "medicion puntual" puedes apagar, cambiar la tarjeta para colocar una de mayor capacidad y seguir disponiendo de ella (mientras no cambies el tipo de medicion)
Aparte de los ISO y la medicion puntual tambien se puede ver el numero de disparos, y la medicion puntual funciona, sino echad un vistazo al tutorial de vampyresa de los metodos de medicion hechos con una vela, realmente bueno, y comprobareis que funciona.
saludos
Y además los ISOs por debajo de 100 no funcionan. La exposición es la misma que a 100 ISO, incluso habiendo seleccionado el modo NTSC (comprobado).
Bueno, en realidad sólo he probado a ISO 16, pero entiendo que el resto (creo que eran 32, 50 y 64) harán lo mismo.
Si alguien ha experimentado con ello y le ha funcionado, que lo diga.
Por cierto, me dio muchos problemas con luces intermitentes (tarjeta y direct print) y finalmente descubrí que el problema solo se daba cuando tenía puesto el adaptador para objetivos Pentax K. Giro el objetivo un grado hacia un lado u otro y desaparece el problema.
Un saludo.
Gabriel.
Mis fotos en www.pendrivedesign.com
9-) Metemos la tarjeta de memoria en la camara, nos vamos al menu y a ver. Firmware 1.1.1 y le damos a actualizar. La camara empezará a copiar y la pantalla se apagará enseguida, y la luz verde de encendido seguirá encendida. Ahora quitad la bateria, la volveis a poner y encendeis la camara.
Se supone que antes de quitar la bateria habrá que apagar la cámara o no es necesario.
La verdad es que esmuy interesante; cuando reciba respuesta lo hago...Cracias y Salu2.
Canon400D+Canon EF 70-300 f4-5.6 IS USM+Sigma 17-70 f2.8-4.5 DC Macro+tripode cutre+Lowepro Silng Shot 100AW
Hola.
Tengo un problema en el principio de todo....el windows no formatea la tarjeta, ni tampoco con el cardTricks. Alguna sugerencia??
Gracias
Tras ver como la cámara se colgaba ocasionalmente, no podia bajar fotos en ciertas ocasiones y encima compronar que los ISOS intermedios y el 3200 son software, pues a mi la medicion puntual no me compensa que el firmware baje en fiabilidad...
Asi que por ahora, vuelvo al firmware original... mientras no se "estabilice" el tema.
EOS 400D + Tamron 17-50 f2.8 SP + Canon EF 28-135 f3.5-5.6 IS + Canon EF 70-300 f4-5.6 IS + Metz 48 AF-1 + Lowepro AW Stealth 200 // Panasonic FX-3.
Yo creo que es generalizado que los Isos intermedios a los que tenemos acceso ahora y la medicion puntual sean ventajas usables que antes no teniamos.Mi camara tiene el 1.1.1 y tengo que apretar muy rapido los botones para que sea me cuelgue a la hora de cambiar la medicion o los Isos.
Por otro lado,por internet hay articulos de "gente entendida" que demuestran matemáticamente (algoritmos del software y demás tecnicismos) que no sirve de mucho hacer fotos a mas de 1600 de Iso.
Por ahora ,en mi caso ,puedo descargar entorno a 80 fotos con Usb.Si llega el dia que se me cuelga descargando fotos...utilizaré el lector de tarjetas.
Moraleja:
Insisto,para mi, la medicion puntual es un salto de calidad en nuestras fotos y las Isos intermedias hasta 1600 un matiz más para controlar la luz.
Por ahora sigue valiendo la pena cambiar a Super400D o 400++
Saludos,
CANONEOS600DCANON50mmf1.8IITAMRON17-50mmf/2.8XDiIIVCCANON55-250mmf4.5-5.6EF-SISNISSINDI622MARKICANONPOWERSHOTSX170IS
Pues yo estoy ahí ahí aún no me he atrevido a cargar el nuevo firmware por los problemas que parece que da aunque ciertamente lo que más me llama sin duda es la medición puntual. Tengo que hacer el mismo proceso para volver al firmware original (algo como lo explicado aquí D REBEL XTi / 400D Firmware-E) o simplemente con formatear la tarjeta ya me valdria? lo unico que me mosquea es que dice que se deben usar tarjetas de (8MB or more, 2GB or less)
saludos
Hola azurita:
Decirte que realmente no se cambia de firmware a nuestra 400D sino que lo que sucede es que convirtiendo nuestra CF en autoarranque (Bootable) y con el fichero testfir.fir en nuestra CF se consigue que al encender nuestra cámara se autoarranque nuestra CF enlazando el contenido programado del Autoexec.bin con nuestro firmware 1.1.1 original de nuestra 400D.
Esto que significa: Que si no tenemos la CF modificada y con los archivos testfir.fir y autoexec.bin, dentro de nuestra cámara, ésta seguirá siendo la de siempre una 400D y no una 400D+, en cuanto quieras tener nuevamente una 400D+, simplemente introduce esa CF modificada y a disfrutar.
Creo que la confusión de pensar que se modifica el firmware original de la cámara, viene de la necesidad de tener instalado en ella la versión 1.1.1, pero esto solo hace actualizar nuestra 400D con el último firmware oficial de Canon. Y esto es necesario porque el programador del autoexec.bin ha realizado todas las instrucciones con arreglo a esta versión de firmware.
En conclusión, no vas a modificar nada original de tu cámara en ningún momento y en cuanto te aburras de tu 400D+ (que lo dudo) puedes pasar a la 400D simplemente cambiando de CF o formateando la modificada y nada más.
Si lo que deseas es utilizar una CF superior a 2Gb, ya he comentado en este hilo como hacerlo:
1º Formatea tu CF a FAT32
2º NO utilices el programa CardTricks para hacer tu CF Bootable.
3º Solo utiliza el programa HxD abriendo tu CF.
4º Comenzando en la posición: fila -> 00000040 y columna -> 07 escribe EOS_DEVELOP
5º Comenzando en la posición: fila -> 00000050 y columna -> 0C escribe BOOTDISK
6º Grabar y Salir.
7º Copia a tu CF los ficheros autoexec.bin y testfir.fir correspondientes.
8º Todo debería funcionar correctamente
Un saludo.
muchas gracias! estuve leyendo el hilo pero es tan largo y con distintas versiones...voy a probarlo aunque tengo que comprarme un lector de tarjetas me parece.
saludos
![]()
Marcadores