Celebro que te resulten interesantes blyska
Saludos
Otro pa la saca. Cuanto estoy aprendiendo contigo hoy!!!
Canon 450D + Sigma 30 1.4 + Canon 85 1.8 + Metz 48 + Triggers Cactus v4
Celebro que te resulten interesantes blyska
Saludos
Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula
Gracias por otra lecciony me voy a probar el FE ahora mismo ************************************************
Vanhelsing, ya veras como te gusta ese punto extra de control...
Saludos
Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula
Hola Pere,
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, que no son pocos, con nosotros.
Tengo una duda sobre el siguiente tema. Como todos sabéis, hay flashes con el cabezal motorizado que ajustan el destello en función del objetivo que montemos. Si, por ejemplo, ponemos un zoom en 24 mm, el cabezal del flash se mueve a esa posición. Si cambiamos el objetivo a 70 mm, el flash hace lo propio. Todos lo conocéis.
Mi pregunta es qué ocurre cuando montamos esa combinación en una cámara no full frame. Lente y flash se colocan en 24 mm, cuando en realidad el sensor está viendo un 38 mm. Análogamente, lente y flash se colocan en 70 mm cuando el sensor ve un 112 mm.
Parece obvio que el flash está iluminando una zona mucho más amplia de lo que la cámara va a capturar. ¿Provocará esto una subexposición general de la toma? ¿Compensará el TTL esa falta de luz?
A ver si me podéis echar una mano en esto.
Gracias por vuestra atención.
Saludos.
Santi.
Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula
Hola de nuevo Pere,
Gracias por tu respuesta.
Verás, actualmente tengo una 350D, una 5D Mark II y un Flash Metz 54 MZ-4 que uso con las dos. Lo cierto es que si monto un 50 mm en ambas, el zoom del flash se queda exactamente en la misma posición, lo que significa que el ángulo del destello es el mismo para ambas cámaras. Como esto es así, al menos en el caso que te explico, parece claro que solo en la 5D, el flash estará iluminando la escena correctamente a nivel del ángulo de la luz emitida por él.
Otra cosa es que la 350D lo tenga en cuenta dando algo más de potencia al destello para compensarlo ¿no?
Parto de la suposición de que a mayor ángulo, mayor dispersión de la luz y, por tanto, menor cantidad de luz entregada sobre un punto dado ¿Es esto así?
Pero repito, y de ahí mi consulta, ¿Es posible que con la 350D, el flash esté produciendo más luz para compensar la escena?
Gracias por tu ayuda.
Santi.
Hola Santi,
La distancia focal efectiva difiere en función del tamaño del sensor (factor de recorte)... y el flash E-TTL con función ZOOM ajustara de forma automática la cobertura del flash para evitar este efecto... eso es lo mismo que decir que para la misma focal necesitara menos potencia para obtener el mismo resultado, ya que concentra más el destello (cobertura menor).
El número guía de un flash se calcula con la posición TELE del flash (por ejemplo 105mm) que es la mayor concentración posible del destello y por lo tanto a igual potencia, mayor distancia efectiva.
Si decimos que a mayor concentración, mayor alcance efectivo (NG)... por lo tanto si la distancia a iluminar es la misma, el flash lo compensara con menor potencia. Así que, la iluminación será la misma en ambas cámaras a 50mm, por ejemplo (pero habrá invertido diferente potencia y diferente concentración del destello para conseguirlo).
Espero haberlo aclarado
Saludos
Última edición por Pere Larrègula; 16/05/09 a las 16:09:20
Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula
Hola Pere,
Me quedo con tu última frase, en concreto me llama la atención lo de "...habrá invertido diferente potencia...". Eso explica el hecho de que las fotos salgan correctamente expuestas con ambas cámaras.
Era una obviedad pero necesitaba confirmar mis sospechas.
Te he conocido hoy en el foro y ya he leído algunos de tus mensajes. Aparte de mostrar unos conocimientos envidiables, muestras una clarísima disposición para compartirlos y, en casos como el que nos ocupa, una enorme paciencia con todos nosotros. Déu n'hi do!
De modo que gracias mil por tu ayuda y ánimo para seguir con tu cruzada.
Saludos.
Santi.
Gracias Santi... un placer si ayuda en algo
Saludos
Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula
Yo tengo una duda. Usando la utilidad FEL hay alguna manera de que la cámara almacene ese valor para varias exposiciones, por ejemplo, para hacer varias fotos de grupo seguidas sin necesidad de disparar un preflash antes de cada foto......
Canon 1Ds Mk III+11-16 2.8 + 50 f1.4 + 24-105 f4 + 70-200 f2.8 + muchas chorraditas...
Hola Pere;
Desde hace unos dias estoy siguiendo todos tus "lecciones", sobretodo referente a la iluminación con flash y quisiera agradecerte el tiempo que nos dedicas a todos nosotros. La verdad es que estoy aprendiendo mucho y de forma amena y sencilla. Conceptos como "bloqueo FE" o "slowflash" los veia un poco complicados y alguna vez que lo intenté no supe ver llas ventajas. En cambio con los ejemplos que pones es increible lo bien que se entiende. Llevo practicando toda la tarde y es increible que me salga (a mi, que soy un negado en fotografia).
Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
P.D. Rep una salutació d'un compatriota de les terres gironines .
Main equipment: 40D + Tamron 17-50/2.8 + Canon 100/2.8 Macro + Peleng 8 mm + Canon 70-300 IS
http://www.flickr.com/photos/21957481@N05/
Marcadores