Pues yo uso 2 monitores que me han dado por toda la cara.....dos IBM E74 de 17".....aunque actualmente solo uso uno por falta de sitio.
http://www.superwarehouse.com/IBM_E7...3320HN/p/44145
Un saludo![]()
TFT-LCD
CRT
Pues yo actualmente tengo un ViewSonic 19" y me va muy bien, obtengo colores muy reales.
Salu2...
Aqui: Únete al Grupo CCMu
Mi Galería
flickr http://flickr.com/photos/l-alphotos/
Canon 5D Mk-III + 17-40f4L-USM + 24-70f2.8L II-USM + 70-200f4L-IS-USM + Sigma 150-600C + Canon 100f2.8L-IS macro + Canon Extender EF1.4x + Speedlite 580EXII + Manfrotto 055XPROB + 322RC2 + 681B + 484RC2 + Rótula Sevenoak SK-GH01
Pues yo uso 2 monitores que me han dado por toda la cara.....dos IBM E74 de 17".....aunque actualmente solo uso uno por falta de sitio.
http://www.superwarehouse.com/IBM_E7...3320HN/p/44145
Un saludo![]()
Claro que si, cuando tienes monitores TFT que para una misma medida sus precios oscilan en un rango de 10 (entre unos 200€ y 1800€) es por algo: Resolución, velocidad de refresco, fidelidad de color, contraste, ángulo de visión, tipos de entradas y un largo etcetera...
Me consta que un TFT Sony de gama alta no es lo mismo que un Medion del Lidl.
LG FLATRON F900P, es un CRT
*Cursos ONLINE
Fotografía digital - Nivel 1 · Composición fotográfica · Lightroom y revelado RAW · Gestión del color · Fotografía de viajes ·
Una fotografía no se toma, se hace. Ansel Adams
Sígueme en Instagram, twitter y facebook o echa un vistazo en www.wambando.com
Yo TFT, la que va con el portatil, queria un portatil con monitor CRT pero no cerraba bien. La TFT, pues apuntar a parte de la calidad y estabilidad de los colores también es importante por la resolución, pues se consiguen tamaños de pixel más pequeños que en los monitores y que aunque los colores más fieles se conseguirian con pantallas de plasma, resulta carísimo para tamaños nferiores a las 40" por eso las TFT se comen el mercado hasta ese tamaño y de ahí en adelante te sale más a cuenta plasma que TFT. No pongo la marca de mi TFT porque a saber quien se la montó, pero bueno, aunque no sea una pantalla profesional, yo tampoco, así que como se ve de coña, para mi perfecto. Ya quiesiera yo que les preocupara el tema a algunos "profesionales" que les han hecho los reportages a familiares y amigos que dan pena en rodos los aspectos.
Salu2
Yo utilizo un Sony RTC, el modelo es el Multiscan E530, 21", un buen parato. No creais que lo tengo sólo para eso, debido a mi trabajo lo utilizo a diario para currelar. Me da muy buena calidad, incluso tiene un conmutador en el frontal para verlo todo en tonos sepia (por si uno se aburre) ;-)
Esto es lo que pone en La Red:
"• Monitor TRC Sony FD Trinitron de 21” de nuevo diseño y estética
• La pantalla visualmente plana elimina la distorsión geométrica y minimiza los reflejos de la luz ambiente
• Soberbia imagen gracias a las lentes DQL y MALS, para obtener un mejor enfoque del haz de electrones, y el cañón de electrones L-SAGIC
• Modo avanzado de imagen para la mejora de ésta en aplicaciones de diseño, animaciones y presentaciones
• ASC (Tamaño y centrado automáticos). Centra y ajusta el tamaño de la imagen en la pantalla, de forma instantánea
• Doble entrada de señal e interruptor de selección de entrada para facilitar el cambio entre varios PC’s
• Revestimientos de pantalla Hi-Con y AR para obtener un contraste excelente y colores más vivos
• Resolución de 1,9 MegaPixel (1600 x 1200) a 95 Hz
• Cumple las normativas TCO’99 y E2000"
CCX
Mi trabajo: www.nachodiaz.com / www.elevenprints.com
"Haber" es un verbo, "A ver" es mirar, "haver" no existe. “Haya” es haber, “Halla” es encontrar, “Allá” es un lugar, "Aya" es niñera. "Iba" es de ir, "Iva" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es un cartel grande, "Vaya" es ir y "Baya" es un fruto.
Por lo que tengo entendido ahora mismo los mejores monitores son los Quato, calibración automática por software y hardware de 14 bits y son los unicos que incorporan certificación de UGRA en cada momento, yo de momento me conformare con mi Flatron f700b . Para los que no lo sepais el certificado UGRA por ejemplo te permite simular pruebas para impresiones offset cumpliendo la normativa ISO12647, vamos que si vas con tu prueba a la imprenta o donde sea no te pueden dar colores distintos en teoria claro esta. Almenos eso fue lo que me esplico una comercial de la marca y logicamente valen un paston lo dichosos monitores .
Yo hasta hace poco usaba un Philips Brilliance 107P (CRT de 17 pulgadas) y ahora uso un Dell 2007 WFP (LCD panorámico de 20 pulgadas). Estoy muy contento con el cambio.
400D, Tokina 12-24, 24-105L, 580EX, PhotoBank 80 Gb, Sandisk Ultra II 1 Gb, 3 Sandisk 512 Mb, 2 Sandisk 256 Mb, "Sandisk" Extreme IV 4 Gb (o sea, falsa)
:afoto
Yo me he pasado a un Apple Cinema Display de 30", una de las mejores inversiones de mi vida.
![]()
Pues ahora utilizo un TFT Acer AL1721 de 17 ' y que con los perfiles de Revelaonline y el Photoshop, he conseguido ajustar bastante los colores. Ahora revelo en Fotoprix y utilizo el perfil sRGB que se acopla bastante. Antes utilizaba un CRT Mitsubishi Diamond 73, que cambié por problemas de espacio, pero que reproducía los colores mejor que el Acer de ahora aun llevando conexión DVI. Saludos.
CANON G7; IXUS 60; CANON MVX3i; SPEEDLITE 220EX
Yo dos tubos Black Trinitron de 17" configurados como escritorio expandido a 85 Hz, y lo siento, no los cambio por nada, bien calibrados, ajustados al laboratorio y más contento que unas castañuelas. Y he visto y usado muchos mas planos, más grandes y más caros.
Salud.
Hola Setecientas,Permíteme que esto me parezca extraño, estuve unos años trabajando en una imprenta rápida, realizando autoedición para crear los fotolitos de una máquina offset, así como montajes de fotolitos y tenia relación directa entre el cliente y el impresor (conductor de la offset), por lo que conozco lo que entrega el cliente y lo que necesita la imprenta. Tambien conozco los procesos de impresión del diario La Vanguardia. Y en la empresa donde trabajo llevo de cerca la señalización y rotulación y se como se realizan los encargos. ¿A que viene todo eso? pues a que quizás sea casualidad pero el estandard empleado en todos ellos es el Pantone. Cuando encargas un trabajo en una imprenta, o les llevas en soporte digital lo que quieres que impriman con indicación de los colores Pantone (para el caso generalmente de publicaciones, o imágenes corporativas, etc.) o bien lo llevas en ese mismo soporte pero en formato gráfico indicando o incluyendo el habitual estandard de espacio de color profesional AdobeRGB1998. Pero si llevas una prueba (que en ese mundillo se conoce como una impresión) poco van a poder hacer con ella más que tomarla como referncia visual para comparar con lo que te generen. Lo suyo seria que tuvieses configurado tu monitor, tu targeta de video, el Photoshop y el windows con el perfil de AdobeRGB1998 y que imprimiendo en perfil CMYK el resultado fuese identico (es un decir porque nunca lo será, o mejor dicho nunca lo parecerá, pues las capacidades de resolución de la pantalla, la impresora y el papel son diferentes, así como la forma de crear y procesar los colores), si no lo fuese prueba con el mismo AdobeRGB1998 en la impresora pero no hará falta. Si esta todo bien calibrado se parecerá muchisimo lo imprimido por ti a lo que veas en la pantalla, entonces ya puedes llevar esa imagen digital a tu imprenta y aportar la impresión como prueba del resultado que esperas, así el impresor podrá ajustar las cantidades de tinta (en las offset más antiguas claro).Para los que no lo sepais el certificado UGRA por ejemplo te permite simular pruebas para impresiones offset cumpliendo la normativa ISO12647, vamos que si vas con tu prueba a la imprenta o donde sea no te pueden dar colores distintos en teoria claro esta.
. Hombre, trata de vender y desde luego si consigue saltarse lo que he explicado, es para pagar una millonada por él.Almenos eso fue lo que me esplico una comercial de la marca y logicamente valen un paston lo dichosos monitores
José Carlos,¿Te refieres "calibrar"? supongo que si.Pues ahora utilizo un TFT Acer AL1721 de 17 ' y que con los perfiles de Revelaonline y el Photoshop, he conseguido ajustar bastante los colores.
Mal asunto lo del Fotoprix o tienes muchisima suerte. En los de Barcelona, que dicen tener la mejor maquinaria de laboratorio de Europa,más avanzada y de las pocas que hay en el mundo, les lleve un CD con 50 fotografias en alta resolución de mi 350D pasadas a JPG a 8bits/canal en 300ppp y espacio de color AdobeRGB1998 por tener mayor información tonal de cada color y esperando un resultado óptimo. Resultaron todas las fotografias con falta de luz y/o color, así que reclame y las pase a sRGB por ser el estandard de ellos pero el resultado fue exactamente el mismo. En cambio me imprimí una de las fotos en casa en papel fotográfico con una Epso 4850DX y me quedó de coña, casi igual que en la pantalla (en el párrafo anterior explico el porqué del "casi"). Esto sumado a otros problemas explicados en otros temas de estos foros (sobre inexplicable falta de profesionalidad para escanear negativos y otros) indica que no tienen idea en el laboratorio de Fotoprix de como dar el mejor resultado al cliente contrariamente a una nota de prensa en la que presumen de ello. Lo tuyo o ha sido casualidad o suerte, no te fies por cuanto al calibrado.Ahora revelo en Fotoprix y utilizo el perfil sRGB que se acopla bastante.
El DVI no es sinónimo de calidad, solo de versatilidad de conexión pero no se trata más que de una evolución de la conexión clásica de video modificando poco más, de hecho puedes encotrar adaptadores de conector estandard de 9 pins a DVI. Si los son en cambio, la resolución de la pantalla, el tamaño de los pixel o celdas (para el plasma), o la velocidad de refresco de cada pixel, o la cantidad de colores que puede reproducir, o ...Antes utilizaba un CRT Mitsubishi Diamond 73, que cambié por problemas de espacio, pero que reproducía los colores mejor que el Acer de ahora aun llevando conexión DVI. Saludos.
Salu2
Última edición por Invitado; 06/04/07 a las 16:59:07
Marcadores