Página 3 de 9 PrimeroPrimero 123458 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 99

Tema: ¿Merece la pena la Canon EOS R3 en 2024?

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    feb 2014
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.184

    Predeterminado



    " en la R3 si en lugar de configurar aplicando recorte APS-C lo que haces es configurarla aplicando formato 1:1, lo que en las fotos sucede es que las obtiene a 4.000 por 4.000 Pixels, o sea a lo que yo decía de 16Mpx, y lo que es el ancho total de la foto es prácticamente el mismo que lo que ofrece el recorte APS-C en cámara (ganas notablemente encuadre por abajo y por arriba, pero en encuadre a lo ancho te ofrece el mismo que si hubieras tirado con un objetivo de focal multiplicada por 1,5x, es decir, con el mismo objetivo en cámara APS-C)."

    No estoy nada de acuerdo en lo que dices, en mi modesta opinión, si haces una foto en formato 1:1 en la R3, es cierto que tienes 16 Mpx, pero no tienes un formato similar a aps-c, al hacer la foto en formato 1:1, en realidad lo que consigues es la misma foto, con el tamaño de sensor 24 por 24 mm, (haces el recorte por el lado largo),por lo que la foto no tiene ninguna variación por el recorte, solo te falta lo que hayas recortado. Pero si lo haces con tamaño aps-c, como sabemos todos recortamos por los dos lados (ancho y alto), la foto te sale con una magnificación de 1:6 con respecto a FF. Que es la que obtenemos de mas con nuestros objetivos cuando lo usamos con maquinas aps-c o formato aps-c y en la R3 obtienes 3.750 x 2500 = 8,375 mpx

    " Y bueno, realmente esto del número de Pixels, aunque algo sí que se nota, tampoco es tanto como por los números parece. Por poner un caso concreto, en una R3 de 24Mpx y comparada con una R5 de 45Mpx, la diferencia en cuanto al recorte que puedes hacer, es similar a si en la R3 y con por ejemplo un Sigma 150-600mm dispararas en un caso a 465mm y en el otro a 600mm. Si haces y comparas las dos fotos la diferencia tampoco es tan tan grande como los números en Mpx parece que dan a entender."

    La R3 con formato aps-c (3744 x 2496) 9,35 mpx

    La R5 con formato aps-c (5088 x 3392) 17,3 mpx.

    Cuando veas ambas fotos ampliadas a tamaño A3, no creo que no encuentres diferencias.

    Saludos de Boni.



    Mi equipo:

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.901

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bonimorales Ver Mensaje
    "
    .......

    " Y bueno, realmente esto del número de Pixels, aunque algo sí que se nota, tampoco es tanto como por los números parece. Por poner un caso concreto, en una R3 de 24Mpx y comparada con una R5 de 45Mpx, la diferencia en cuanto al recorte que puedes hacer, es similar a si en la R3 y con por ejemplo un Sigma 150-600mm dispararas en un caso a 465mm y en el otro a 600mm. Si haces y comparas las dos fotos la diferencia tampoco es tan tan grande como los números en Mpx parece que dan a entender."

    La R3 con formato aps-c (3744 x 2496) 9,35 mpx

    La R5 con formato aps-c (5088 x 3392) 17,3 mpx.

    Cuando veas ambas fotos ampliadas a tamaño A3, no creo que no encuentres diferencias.

    Saludos de Boni.
    Diferencia existe, por supuesto, lo que digo es que en foto real no es tanta como los números sugieren. Si repartes esos Pixels por los cuatro lados, cada uno de esos lados tocan a poco. La prueba práctica sencilla es la que he sugerido de hacer la foto con la misma cámara a 465mm y hacerla a 600mm.

    Los fotocaptores en la R5 son bastante más pequeñitos y además de tecnología anterior a los de la R3, y eso, sin entrar en detalles, se nota.

    Un saludo.

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.396

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bonimorales Ver Mensaje
    " en la R3 si en lugar de configurar aplicando recorte APS-C lo que haces es configurarla aplicando formato 1:1, lo que en las fotos sucede es que las obtiene a 4.000 por 4.000 Pixels, o sea a lo que yo decía de 16Mpx, y lo que es el ancho total de la foto es prácticamente el mismo que lo que ofrece el recorte APS-C en cámara (ganas notablemente encuadre por abajo y por arriba, pero en encuadre a lo ancho te ofrece el mismo que si hubieras tirado con un objetivo de focal multiplicada por 1,5x, es decir, con el mismo objetivo en cámara APS-C)."

    No estoy nada de acuerdo en lo que dices, en mi modesta opinión, si haces una foto en formato 1:1 en la R3, es cierto que tienes 16 Mpx, pero no tienes un formato similar a aps-c, al hacer la foto en formato 1:1, en realidad lo que consigues es la misma foto, con el tamaño de sensor 24 por 24 mm, (haces el recorte por el lado largo),por lo que la foto no tiene ninguna variación por el recorte, solo te falta lo que hayas recortado. Pero si lo haces con tamaño aps-c, como sabemos todos recortamos por los dos lados (ancho y alto), la foto te sale con una magnificación de 1:6 con respecto a FF. Que es la que obtenemos de mas con nuestros objetivos cuando lo usamos con maquinas aps-c o formato aps-c y en la R3 obtienes 3.750 x 2500 = 8,375 mpx

    " Y bueno, realmente esto del número de Pixels, aunque algo sí que se nota, tampoco es tanto como por los números parece. Por poner un caso concreto, en una R3 de 24Mpx y comparada con una R5 de 45Mpx, la diferencia en cuanto al recorte que puedes hacer, es similar a si en la R3 y con por ejemplo un Sigma 150-600mm dispararas en un caso a 465mm y en el otro a 600mm. Si haces y comparas las dos fotos la diferencia tampoco es tan tan grande como los números en Mpx parece que dan a entender."

    La R3 con formato aps-c (3744 x 2496) 9,35 mpx

    La R5 con formato aps-c (5088 x 3392) 17,3 mpx.

    Cuando veas ambas fotos ampliadas a tamaño A3, no creo que no encuentres diferencias.

    Saludos de Boni.



    A pesar de que se lo han repetido un montón de veces (Guillermo, Panxampla, yo mismo...) sigue con lo mismo.
    Diga lo que diga, a nivel de detalle, siempre gana la cámara con mayor densidad de pixeles, si no se cambia de objetivo, ni de posición.
    Saludos.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Zarautz, Gipuzkoa
    Mensajes
    881
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmacastillo Ver Mensaje
    Saludos equipo,

    Estoy planteando migrar de R7 a R3 para fotografía de naturaleza pero claro, se trata de un modelo lanzado en 2021. ¿Es un buen momento o estamos muy cerca de que se actualice a una versión Mk II?

    Gracias a todos.
    Con qué objetivo vas a usarla?

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.401

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    en una R3 de 24Mpx y comparada con una R5 de 45Mpx, la diferencia en cuanto al recorte que puedes hacer, es similar a si en la R3 y con por ejemplo un Sigma 150-600mm dispararas en un caso a 465mm y en el otro a 600mm. Si haces y comparas las dos fotos la diferencia tampoco es tan tan grande como los números en Mpx parece que dan a entender.
    Una frase tan cierta como inútil Perico, porque en el contexto de recortes en que estáis hablando la focal va a ser la misma en los dos sensores ya que los dos son FF y dispararás con lo que tienes.

    En el momento en que entran en juego los recortes, la capacidad resolutiva de la R5 le da una soberana paliza a la R3, y el que haya sido víctima de tus malabarismos semánticos que mire aquí:

    https://www.dpreview.com/reviews/ima...42034310305698

    Donde la R3 solo ve manchurrones en el billete, la R5 descifra un sinfín de texturas. No es magia, es el sobremuestreo. Mucha gente se ha quedado anclada en las cantinelas de "tantos Mpx es marketing", "píxeles pequeños significa mucho ruido" o "los archivos son enormes", cuando la realidad en una aplicación de acercamiento como la fotografía de fauna es que cuantos más Mpx mejores fotos.

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 06/07/24 a las 09:24:43

  6. #30

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Aitor73 Ver Mensaje
    Con qué objetivo vas a usarla?
    Con un RF 100-500 L

  7. #31

    Predeterminado

    Pues por lo que entiendo de todo lo que comentáis, esperar a ver la R5 Mk II parece la mejor opción.

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Banyoles
    Mensajes
    546

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    *** "píxeles pequeños significa mucho ruido"***
    Si hablamos de pixeles creados en el mismo tiempo (evolución tecnológica) bien eso es cierto, no? la R3 i R5 las sacaron juntas. Luego la R3 tolera mejor los ISOs altos, no?

    Si haces fotografía de fauna en movimiento en donde la velocidad de captura ronda los 1/1000-1/1400 (para focales de 400mm o más), la luminosidad del objetivo está limitada por el dinero que te quieras gastar y el peso que puedas soportar, sólo el ir subiendo de ISO (6400/12800) te permite hacer tu fotografía salvo que estés en el Serengueti a las 12 del mediodía. Luego unos pixeles gordotes=sensibles te salvarán la fotografía.

    Pensemos que el compañero a 500mm trabaja a f:7.1 y eso no es mucha luz.

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.396

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bosch Ver Mensaje
    Si hablamos de pixeles creados en el mismo tiempo (evolución tecnológica) bien eso es cierto, no? la R3 i R5 las sacaron juntas. Luego la R3 tolera mejor los ISOs altos, no?

    Si haces fotografía de fauna en movimiento en donde la velocidad de captura ronda los 1/1000-1/1400 (para focales de 400mm o más), la luminosidad del objetivo está limitada por el dinero que te quieras gastar y el peso que puedas soportar, sólo el ir subiendo de ISO (6400/12800) te permite hacer tu fotografía salvo que estés en el Serengueti a las 12 del mediodía. Luego unos pixeles gordotes=sensibles te salvarán la fotografía.

    Pensemos que el compañero a 500mm trabaja a f:7.1 y eso no es mucha luz.
    En el enlace que te ha puesto Guillermo, pon ISO 12.800 y mira que imagen se ve mejor, la de la R5 o la de la R3. En fauna es tanto o más importante la definición y la capacidad de recorte que la diferencia de ISO, que además en este caso es mínima.

  10. #34
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.401

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bosch Ver Mensaje
    Si hablamos de pixeles creados en el mismo tiempo (evolución tecnológica) bien eso es cierto, no? la R3 i R5 las sacaron juntas. Luego la R3 tolera mejor los ISOs altos, no?
    No. Compara R3 y R5 a ISO25600:

    https://www.dpreview.com/reviews/ima...50038597296201

    Cuando se pretende comparar dos sensores en términos de ruido, si estos tienen diferente resolución (o lo que es lo mismo, si siendo del mismo formato uno tiene fotocaptores mayores al otro), no se debe hacer jamás mirando recortes al 100%, como hace Pericopaco por ejemplo, porque haciéndolo así estás poniendo injustamente en desventaja al sensor de mayor resolución. En una aplicación real, el tamaño final de tu copia va a ser el que tú hayas elegido para esa imagen, sean los que sean los Mpx de la cámara usada, y por lo tanto la comparación debe hacerse normalizando a un mismo tamaño final en Mpx.

    Cuando se hace esto (ver enlace que puse arriba) la diferencia en ruido entre R3 y R5 es prácticamente indetectable porque se produce una mejora estadística de la relación S/N al reducir una imagen. No te ha pasado nunca que has reescalado para la web una foto con mucho ruido, y a 1280px de ancho se ve muy aceptable? pues es exactamente esto mismo.

    El motivo para preferir una R3 puede venir de su ráfaga, de su AF, de su sellado,... pero cero relación con el ruido.

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 12/07/24 a las 10:52:31

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.396

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    No. Compara R3 y R5 a ISO25600:

    https://www.dpreview.com/reviews/ima...50038597296201

    Cuando se pretende comparar dos sensores en términos de ruido, si estos tienen diferente resolución (o lo que es lo mismo, si siendo del mismo formato uno tiene fotocaptores mayores al otro), no se debe hacer jamás mirando recortes al 100%, como hace Pericopaco por ejemplo, porque haciéndolo así estás poniendo injustamente en desventaja al sensor de mayor resolución. En una aplicación real, el tamaño final de tu copia va a ser el que tú hayas elegido para esa imagen, sean los que sean los Mpx de la cámara usada, y por lo tanto la comparación debe hacerse normalizando a un mismo tamaño final en Mpx.

    Cuando se hace esto (ver enlace que puse arriba) la diferencia en ruido entre R3 y R5 es prácticamente indetectable porque se produce una mejora estadística de la relación S/N al reducir una imagen. No te ha pasado nunca que has reescalado para la web una foto con mucho ruido, y a 1280px de ancho se ve muy aceptable? pues es exactamente esto mismo.

    El motivo para preferir una R3 puede venir de su ráfaga, de su AF, de su sellado,... pero cero relación con el ruido.

    Salu2!
    El AF de la R3 no es mejor que el de la R6 MKII, La calidad de imagen no es mejor que la de la R5...cada vez me parece menos justificada su compra, para una cámara tan cara para lo que ofrece.

  12. #36
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    13.197

    Lightbulb

    Cita Iniciado por juanmacastillo
    Gracias! Estoy esperando a ver las specs, claro. Me interesa el seguimiento brutal de la R3 y que sea full frame.
    De primera mano: https://www.youtube.com/watch?v=PC2ums0QCUc


    SALUD

Página 3 de 9 PrimeroPrimero 123458 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •