Página 6 de 22 PrimeroPrimero ... 45678111620 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 260

Tema: Breve "estudio" sobre la exposición de la 400D

  1. #61

    Predeterminado



    Cita Iniciado por rafaburgos Ver Mensaje
    Discrepo sólo en una cosa: Los puntos de enfoque sí son importantes si se trabaja con la cámara con los parámetros que vienen por defecto. He hecho la prueba y además está la contestación que alguno de Vds. ha remitido junto con el enlace en el que aparece una prueba exhaustiva hecha hace tiempo en relación a este asunto. Si probáis eligiendo un solo punto de enfoque, por ejemplo el central, veréis que la cámara dará prioridad a la luz existente en dicho punto de enfoque (se entiende con medición evaluativa por supuesto, ya que si seleccionais medición parcial, siempre dará prioridad al centro).

    El resto del estudio es muy acertado, teniendo en cuenta, claro está, que es verdad que algunas, o muchas, 400D subexponen.

    También es cierto que a veces confundimos subexposición con falta de contraste, nitidez, colores vivos, etc. Hay fotos co luz correcta que son tristes, sosas, apagadas. Hay que saber elegir el modo y adecuarlo a la situaciones a fotografiar (paisajes muy nitidos con alto contraste; retratos algo difuminados con colores algo más saturados para realizar el color de la piel; eventos deportivos o festejos con colores reales y vivos, etc...).

    No sé, si me equivoco no dudéis en decírmelo. Aquí estamos para aprender y compartir modestamente lo que vamos descubriendo de nuestra absorvente y apasionante afición.
    Ya, pero vuelvo a repetir, ésto se basa sólo en la utilización de el modo totalmente automático, y en ese modo los puntos de enfoque son todos y los selecciona la máquina. Respecto a los altos contrastes y la parte del cielo, tendría que ver cómo se comporta si se elije el modo paisaje en vez del totalmente automático, lo mismo interpretaba mejor el cielo y tiende a exponer bien la zona oscura, pero ésto es sólo una hipótesis.

  2. #62

    Predeterminado

    Hola a todos,

    No es por polemizar pero bajo mi punto de vista si subexponer, es no tener el histograma descentrado hacia la izquierda (-1/3Ev,-2/3Ev) cuando se mide sobre un objeto gris al 18 % (las analogicas funcionan así, y los fotometros de mano tambien), entonces las dos 400D y la 20D que yo he probado subexponen, y segun parece TODAS LAS CANON (según he leído en varios foros), os dejo una foto de muestra.
    Estoy practicamente seguro que las vuestras tambien se comportan de la misma manera.
    OTRA COSA ES QUE ESO NO LO CONSIDEREIS SUBEXPOSICION, eviedentemente para medir algo de forma fiable siempre es con respecto a un patron y de manera inequívoca, es decir, sin que los sentidos le afecten; lo otro es apreciación. Yo observo que mucha gente en el foro se aventura a decir que tal foto está subexpuesta o no a simple vista sin tener en cuenta si el monitor está calibrado, o la luz real que había en la escena.....

    Por cierto los resultados son los mismos independientemente del modo de medición utilizado, si se hace con luz controlada.

    +


    Un saúdo
    400D + Tamron 17-50 + Canon 70-200 L USM

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    1.241

    Predeterminado

    En estos hilos, os relato la andanzas de mi camara con sus dos visitas al sat, que al final se ha visto solucionado con el cambio de la pantalla de enfoque.
    Me subexponia en todos los programas.

    http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=35585
    :afoto Canon EOS 40D + tokina 12-24 + 24-105 L IS + speedlite 580 EX II.

    http://www.flickr.com/photos/antoniocm/

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    He colgado unos links a fotos que creo subexpuestas en http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=25761. Si alguien les quiere dar un vistazo y comentarme, se lo agradeceré.

    Saludos
    Xènius

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    131

    Predeterminado

    Al igual que algunos compañeros que ya han dado su opinión antes, creo que el trabajo es claro, bien documentado y que argumenta perfectamente las conclusiones. Ayuda a entender cómo responde la 400D. Que unos lo consideren subexposición y otros no, es otro cantar, pero al menos ya sabemos más de qué y por qué.
    Gracias LEONEJM, por el trabajo, la buena fe y la generosidad de poner tus conclusiones a la disposición de todos.
    --
    Juan Carlos

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    bocairent
    Mensajes
    1.152
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Muchas gracias por tu estudio.
    un saludo.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
    Mensajes
    127

    Predeterminado

    yo tambien he llegado a las mismas conclusiones. e incluso he comparado el histograma con la 20d de un amigo y fotografiando la misma escena las dos camaras daban un histograma identico, es mas peor incluso que la 400d

    el caso es que cuanto mas contraste exista ... o sea cuanta mas diferencia entre sombra y zona de luz mas acentuada es la subexposicion... pero esto te pasa hasta con la mejor camara del mundo

    estas condiciones son las que solemos encontrar al medio dia y especialmente en verano

    yo desde que hago pruebas con el histograma compensando la exposicion he obtenido muy buenos resultados

    la culpa de este tema la tenemos los uqe no tenemos experiencia con reflex y que estamos acostumbrados a las compactas digitales que te permitian corregir la exposicion con solo levantar el dedo y volver a pulsar... mientras que nosostros no vemos los resultados hasta que se ha disparado.


    cuanto daño hace a la fotografia el hacer fotos y olvidarnos de fotografiar
    Mi camara + unos cuantos objetivos + paciencia

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Mensajes
    208

    Predeterminado

    Un amigo que tiene una 30d me paso unas fotos de paisajes y se comporta igual que la 400d. Para sacar los cielos azules (no quemados) tiende a subexponer en este tipo de escenas.

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    94

    Predeterminado

    un gran estudio.....lo ha explicado todo y muy bien.
    se merece un gran aplauso!!!!!!!!!!!

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Mensajes
    53

    Predeterminado Exposicion

    Hola, tengo la 400D desde hace un mes, haciendo pruebas la conclucion que he sacado es que aumentando la exposicion 2/3 el histograma me sale centrado y la foto me gusta mucho mas.
    No quiero volver al tan castigado tema de la subexposicion pero...
    ¿ Creeis que mi camara subexpone o es que canon tiene esa costumbre en sus camaras para no quemar las altas luces?
    Con flash tambien tengo que hacer lo mismo, o compensar un punto o subir ASA al doble. ( Flash con automatismo Metz 60CL2 ).
    Gracias por contestarme.

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Elche
    Mensajes
    75

    Predeterminado

    yo hago lo mismo que tu, aumento la exposición unos pasos y asi me sale centrado, pero el tema es si esto solo pasa con la 400d, a mi me gustaría saber si en camaras superiores hay que aumentar la exposición para que el histograma salga centrado. gracias

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    467

    Predeterminado

    Hola a todos , en primer lugar felicitar a LEONEJM, por tratar de poner luz,a este tema interesante.
    creo en mi modesta opinion, que el principal problema, no esta en la camara ,sino en el "fotografo", ..que no es tal, por tener tal o cual camara, sino por saber de condiciones de luz, velocidades ,diafragmas , objetivos,y sistemas de medicion, no por tener la mejor camara del mundo, te van a salir las mejores fotos, nada mas lejos de la realidad.

    el sistema de medicion evaluativo, es el mas preciso en condiciones de luz normales, digamos neutras o sin demasiados contrastes luminicos, pero si le pedimos "milagros", puede fallar, (en las Nikon tambien ehh), el sistema evaluativo divide la escena en varias cuadriculas (normalmente 16/32/64 aproximadamente), digamos que es como un mosaico, todas las cuadriculas se leen individualmente, y luego el procesador de la camara, hace la media entre todas, para calcular la exposicion, el resultado es que este sistema ,que es lo mejor de lo mejor ,en una situacion de variacion de luces,"normal", hace que si hay mucha diferencia de luminosidad en los extremos, partes altas, o bajas, las tenga igualmente en cuenta, y estas partes con mucha luz hacen que el diafragmado recomendado aumente, y las partes de las foto mas abscuras salgan algo subexpuestas.

    el sistema de medicion con preponderancia central, es un sistema mas antiguo, pero que para estas situaciones , da mejores resultados, en este el fotometro tambien lee la escena completa, pero le da mas importancia a la zona central,(aproximadamente un 30/50%del centro del encuadre )que es normalmente, la zona donde se encuentra el motivo a fotografiar, con lo cual la influencia de las partes muy iluminadas (o poco), las tiene menos en cuenta, por lo cual la zona central es la que manda, y tiene en cuenta solo algo de parte de la informacion de los extremos. este sistema es el que montan todas las compactas.y el habitual en todas las reflex de toda la vida y de todas las marcas, y deberia ser el mas usado, en condiciones normales, ya que es el que saca las mejores medias.

    el sistema de medicion puntual, solo mide aproximadamente entre un 5/10% del centro, y no tiene en cuenta el resto de la foto, por lo cual es un sistema para emplear solo ocasionalmente, para medir la luz en pun punto preciso y olvidarnos del resto.

    ademas comentaros, que todos los fotometros, (todos),estan calibrados, para medir la luz que refleja la carta gris de kodak del 18%, y ya esta , no saben de colores, ni de blanco,ni de negro.asi que de toda la vida en situaciones complicadas lo que se ha hecho es es medir la luz refejada de este carton gris, para saber la cantidad de luz que llega al motivo.y el ojo del fotografo ,para decidir si subexpone o sobreexpone 1/2 o un diafragma entero segun la circustancia.

    mi consejo en general, es que "paseis" de los progamas automaticos, y tarabajeis con los TV (donde tu eliges la velocidad y la camara el diafragma) y el AV (donde tu eliges el diafragma y la camara la velocidad), y con el sistema de medicion habitual de preponderancia central , dejando los otros para casos exporadicos o puntuales.

    otro consejo, por lo menos a los que os interese algo la fotografia, es que leais algo sobre la luz, y de como esta afecta a las diferentes combinaciones de diafragma/velocidad y tengais un conocimiento por lo menos basico, y saber el porque y el como,esta afecta al resultado final.

    yo tengo una hija que ahora se ha comprado una Nikon D 40, y tambien se decepciona un poco con las tomas que hace, tambien se queja de que con la compacta que tenia, le salian mejor, etc. y no es asi, la camara mide y da unos resultados estupendos, pero el fotografo tiene que poner un poquito de su parte. no poerla en verde ala a disparar.

    saludos

    espero que le sirva a alguien

Página 6 de 22 PrimeroPrimero ... 45678111620 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. "Formato Medio" VS "APS-C" VS "Cuadro Completo" ¿calidad profesional?
    Por ProfetaAgape en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 07/05/08, 21:10:15
  2. Respuestas: 16
    Último mensaje: 19/02/08, 10:18:50
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/10/07, 08:37:33
  4. Larga exposicion "B" en Canon 400D
    Por robecrof en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/04/07, 23:20:18

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •