Para saber si es problema de configuración, lo tienes muy fácil: pon el selector de escenas en automático y dispara a cualquier cosa. Como todas las funciones las configura la cámara, deberías obtener una toma más o menos bién expuesta. Si el fallo esta en algún parámetro de la configuración, lo único que tienes que hacer es poner todos los parámetros "por defecto" de la cámara, para así restaurar los valores originales.
Claro, que si el problema no es de configuración, intenta hacer fotos en manual, sobreexponiendo deliberadamente la toma. Si de esta manera consigues una exposición correcta, es muy posible que se tengas el sistema de medición de luz de la cámara dañado.
Prueba también con otro objetivo, ya que la medición la hace a través de éste.
Creo que el fotómetro de la cámara se encuentra junto al sensor. Pudiera ser que éste haya acumulado suciedad, o alguna partícula extraña, que lo tape y no le deje hacer su trabajo correctamente. Aunque esto causaría el efecto contrario al que a ti te ocurre.
No sé. No se me ocurre nada más. De todas formas supongo que todavía la tendrás en garantía, por aquello de mandarla al servicio técnico antes de intentar tocar nada por dentro de la cámara.
Espero que de una forma u otra se te solucione. Suerte.
Marcadores