La luz continua se puede usar para retrato, pero es molesta, pues genera calor. En el caso del vídeo no hay más remedio que usar luz continua, pero en fotografía es más cómodo usar flashes, aunque sean compactos (de los que se ponen encima de la cámara) pero puestos en un pie como si fueran un foco o un flash de estudio.
A diferencia de los flashes, que hacen un disparo muy rápido y por lo tanto existe una velocidad de sincronización máxima, la luz continua es igual que la luz natural en cuanto a la velocidad. Cuanto más rápido es el disparo menos luz "entra" en el sensor, cuanto la velocidad es más lenta, más luz "entra" en el sensor. Por lo tanto, el caso de luz continua debes trabajar igual que si fuera luz natural. Si tienes mucha luz, usas un ISO muy alto o abres mucho el diafragma vas a conseguir velocidades de disparo muy rápidas, pero con focos normales, ISO bajo y aperturas medias, la velocidad de disparo será relativamente baja.
Marcadores