Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 30

Tema: Misteriosa y bella Oscuridad - Fin de la Visita !!!!

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    207

    Predeterminado Misteriosa y bella Oscuridad - Fin de la Visita !!!!



    Hola,

    Yo no os voy a escribir un original y bonito relato como los que hace Siniestro (a el se le da bastante mejor) yo os voy a pedir que me acompañeis durante unos instantes de vuestro tiempo por el Maravilloso y Misterioso mundo subterraneo.

    Os contare que este medio está caracterizado por unos factores ambientales entre los que destaca la Completa Oscuridad, detrás de la que se esconde un mundo que pocos pueden contemplar. A la llama de nuestros Carbureros (en otros casos led's ) vamos descubriendo, a medida que la luz viaja y penetra por los rincones mas oscuros de la cavidad, una belleza extraordinaria, nunca vista en el exterior. Salas de dimensiones increibles donde vuelan Globos Aerostatios como en la Sala Verna en Francia, galerias cristalizadas como la Cueva del Soplao, formas caprichosas, grandes Coladas, bonitas perlas... y a nuestra salida otra vez la oscuridad.
    No pretendo dar clases de Geologia o espeleologia a nadie, solo quiero mostraros lo que yo he visto que para mi gusto es precioso.

    Tambien quiero comentaros que NO soy una profesional en el mundo de la fotografía subterranea y que aun me queda mucho MUCHISIMO por aprender, por lo que espero que me echeis una mano y podais ayudarme a Mejorar mis fotos. Entender que en las fotos habra sitios desenfocados o compañeros ligeramente movidos, pero hay abajo todo esta muy negro y es dificil de enfocar si no molestas a los compañeros que estan contigo, luego hay que entender que es un lugar con una temperatura entre 10-12ºC que no varia en todo el año, y hacer que se esten completamente quietos para tirar unas cuantas fotos, pues bueno a veces es casi imposible, sobre todo si estas al lado del agua o donde cae una chorrito de esta.

    Bien ya no me enrollo mas, y .............................

    Nos fuimos el puente ha Cantabria, increibe lugar, nos hizo un tiempo buenisimo, vamos muchos de los que nos veian nos decian con este tiempo os vais a la oscuridad "estais locos",..... bueno la verdad es que un pelin colgados si que estamos, sobre todo por algunos sitios donde nos metemos, pero en fin...... nadie dijo que la espeleo fuese facil, lo que si os digo es que la espeleo es..... un mundo, algo que casi se puede explicar.
    Ayy que me lio, nos dispusimos a visitar la Cueva de Coventosa uno de los sistemas mas grandes de España Cueto-Coventosa-Cuivera, situada en el barrio de Ason, Coventosa es una bonita cavidad nada dificil aunque tenga su tecnica en progresion vertical, vamos hoy en día hay un señor en el pueblo de La Gandara que os hace visitas guiada de la Cueva aunque solo de la Sala de los Fantasmas, venga que os muestro esta sala en toda su belleza



    Datos:
    Iso 800
    Velicidad: 4seg
    Abertura: f(6,7)
    Longitud focal 18 mm.




    Datos:
    Iso 800
    Velicidad: 4seg
    Abertura: f(6,7)
    Longitud focal 18 mm.

    esta preciosa Galeria de increibles dimensiones, mas grande que un campo de futbol, fue brutalmente expoliada y destrozada por un Grupo de Espeleologos de Jaen, que fue pillado por la Guardia Civil y debidamente castigado, viendo el otro dia durante nuestra visita el destrozo ocasionado, se nos saltaban las lagrimas y no os exagero, os contare que un centimetro de una estalactita (las que cuelgan del techo) tarda casi 100 años en formarse, pensar cuanto tiempo llevan estas formaciones "vivas" para que venga alguien a romperlas y a sacarlas en bolsas para decorar su bodega, VERGONZOSO . Esta gente no ama la naturaleza........

    Imaginaros desde que epoca puede llevar esta formacion en esta Cueva,



    Datos:
    Iso 800
    Velicidad: 4seg
    Abertura: f(4,0)
    Longitud focal 18 mm.

    las dos chicas que estan delante son mis niñas, mi Tania y mi Maite que estan justo delante de la formacion para que se aprecie la altura de la misma, La + Alta como yo le llamo une suelo y techo, pasandose a llamar Columnas.

    En fin proximamente seguire mostrandoos la belleza de Coventosa.

    Gracias.

  2. #2

    Predeterminado

    Alitana me gustan mucho estas fotos y la iluminación que tienen, ¿puedes poner los dato Exif de las tomas y cómo iluminaste la escena?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    Una cueva impresionante y unas buenas fotos aunque en algunas me da la impresion de que las personas fueran "madelman" sobre todo en la 1ª.-

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    207

    Predeterminado

    Perdonarme siempre se me olvidan los datos exif... Ya los he puesto.

    Bien, espero que hayais repuesto fuerzas, porque continuaremos la visita a Coventosa..... al final de la Sala de los Fantasmas el techo ya empieza a hacerse mas bajo y la sala a estrecharse, teniendo que pasar a traves de un bosque de Espeleotemas o formaciones, al final de la misma hay un pequeño resalte que comunica con una diminuta sala que suele inhundarse con el agua de la otra entrada La Cuivera, aqui la continuacion ya es imposible, os mostrare unas fotos de esta zona y os comentare un poco el tema de la Iluminacion....



    Datos:
    Iso 800
    Velocidad 4 seg
    Abertura f(11)
    Longitud 18 mm.


    Este es el acceso a la ultima zona de la Sala de los Fantasmas



    Datos:
    Iso 800
    Velocidad 3 seg
    Abertura f(6,7)
    Longitud 34 mm

    Bueno visto lo visto (y esque todos los rincones no puedo enseñaros) continuaremos la visita de la cavidad puesto que aun nos queda mucho por ver y recorrer, pero no sin antes hacer una ultima foto a este precioso mundo



    Datos:
    Iso 800
    Velocidad 4 seg
    Abertura f ( 8 )
    Longitud 18 mm.

    Bien os contare que la Iluminacion de la Cueva esta producida por la luz de los Carbureros y por un Flash Toshiba ES-T30L que me regalo un Buen Amigo. El Flash suele dispararlo alguno de mis compis, en esta cueva que era la primera vez que lo provaba, le toco a Karlitos, y bueno parece que se porto bien. Estuvimos probando el disparo con foto-celula y con otra camara, pero bueno a la larga es mejor contar con el apoyo humano, quedarse sola en una Sala tan grande para hacer fotos, puede jugarte una mala pasada si tienes mucha imaginacion y yo os aseguro que tras ver las peliculas de la Caverna Maldita y Descended, pues que cuando estoy sola haciendo fotos oigo cosas por todos los laos, y echar a correr con los dos Tripodes, Camara, Flash, Saca y demas pues como que no es plan
    De momento no tengo mas secretos de como iluminar una Cueva, tengo un amigo que lleva focos, pero ya tienes que molestar a mas de una persona y tan poco es plan, aunque queria probarlos, pero despues de ver este resultado, no se si lo hare

    En fin, espero que os guste la Visita, antes cuando os hable de que es visitable, me referia a que este señor en cuestion hace visitas de Espeleo-Aventura, y teniendo en cuenta que para acceder a esta Cavidad hay que bajar una pared de unos 15 metros y no hay escalera, pues imaginaros que si quereis ver la Cavidad, os bajaran rapelando con un Ocho de Escalada, pero ........ Merece la pena

    Yo os voy a enseñar toda la Cueva, pero eso sera mañana.........

    Gracias.

  5. #5
    El Siniestro Guest

    Predeterminado

    Muy buena la narrativa jejeje

    Bueno, te diré que és una pena bajar con equipo de fotos y traer fotos desenfocadas, por ejemplo, yo SIEMPRE tiro varias tomas distintas sobre todo cuando fotografío por la noche o con la mákina de humo, por que a veces la mákina se auto engaña enfocando y luego es una pena por que son cosas que difícilmente se vuelven a repetir.
    Yo no soy nadie para dar consejos a otros pero en base a mis experiencias te lo comento.
    Además las cuevas son lugares muy propicios par afianzar bien la cámara, osea que con un poco de paciencia saldran fotos de alucine.

    Las que cuelgas me parecen muy buenas, y más con las ayudas de luz que pones, que por cierto estan bien resueltas, sin pegarse mucho ni a paredes ni a otros lugares, por los "quemados". Veo que te gusta el tema de las fotos en oscuridad total, como a mi, y al final terminaras por comprarte más luces.

    Nosotros estamos trás de hacer un efecto túnel en la surgenci más famosa de España y la más larga, hasta ahotra 3.500 metros recorridos, con dos zonas aereas, "EL pozo azul" en Burgos, por si te vale de idea, se trata dwe ir situando flashes submarinos con célula esclava, uno a cada lado de la pared y cada uno de ellos más adelante que el anterior, izquierda, derecha, izquierda, derecha, cinco metros, diez metros, quince metros, veinte metros, etc, etc. Ya te haces una idea.
    He visto fotos de cuevas iluminadas con el mismo sistema y lo vamos a copiar, intentaremos ir allí con unos amigos nuestros, del programa "al filo", seguro que te suena Carmen Portilla.

    Voy a colgar en el foro, en un post nuevo, unas fotos nuestras en el interior y exteriores del Pozo Azul, la más bonita surgencia de tooooda España.

    Tu reportaje es genial, no todo el mundo puede meterse ni acceder a estos lugares y si nosotros se lo facilitamos, mejor que mejor.

    Un saludo colega.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Ciudad Condal
    Mensajes
    1.831

    Predeterminado

    Buenos días Alitana,

    Bonitas fotos y preciosos parajes. Debe ser una maravilla la afición que tienes, aunque la verdad, es que a mi me da un poco de respeto. No es que tenga claustrofobia, ni mucho menos , pero eso de pasar por rutas diminutas, reptando por el suelo en donde seguramente habrá sitios en donde no haya posibilidad de pasar dos personas, ni por supuesto echar marcha atrás, .... qué miedo.

    Aunque esta no es la pulidora, hay a veces que no puedo evitarlo , las fotos, como ya te he dicho antes, me parecen muy buenas teniendo en cuenta las extremas dificultades. De todas maneras, si hubiera algo que mejoraría son los fogonazos provocados por los puntos de luz próximos a superficies sólidas. Por ejemplo en la segunda tanda de fotos, está mejor resuelto.

    Felicidades.
    EOS 6D / 17-40L / 24-70L / 70-200L

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Algeciras
    Mensajes
    2.283

    Predeterminado

    Muy xulas, y acojonante tu aficion, yo no me atreveria,
    "Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Pinto (Madrid)
    Mensajes
    5.345

    Predeterminado

    Que pasada de fotos. Yo tambien estaba preguntandome por la iluminación y pensaba que no eran los carbureros. Por un articulo que estuve leyendo comparando la iluminacion LED con los carbureros, imaginaba que la luz seria mucho peor, pero te queda estupenda.

    Algun dia me animaré a imitarte y bajar a las profundidades, de momento la cuerda y el ocho yo los uso pero en cotas positivas ;-)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Getxo Bilbao
    Mensajes
    3.461

    Predeterminado

    Bonitas fotos Alitana, y bonitos recuerdos los de aquellos años de chavalita en los que yo prácticaba espeleo. Fué una experiencia corta pero emotiva.

    Entre mis cuevas mas impactantes, recuerdo la de Hundidero Gato, en Ronda (si la memoria no me falla) , donde fallecieron unos espeleólogos debido a una riada y Las Excéntricas, también por la misma zona.
    Recuerdo unas jornadas de limpieza y topografía en la cueva de Montesinos, convertida en basurero en aquella época y famosa por aparecer en el libro Don Quijote de la Mancha.
    Hace poco estuve de turista en la cueva de Covalanas, en Asturias. Nunca antes unas pinturas paleolíticas me habían impresionado tanto. La cercanía, apenas de un metro, la maestría de una técnica perfecta, capaz de definir diferentes animales con tan sólo tres ligeros trazos y la calidad de conservación unida a la pasión de un buen guía con estos temas, crearon allí una especie de "experiencia mística", díficil de olvidar

    Me parece muy bonito, que tus hijas compartan tu misma aficción, suerte con tus fotos, que teniendo en cuenta las condiciones y los recursos con los que las hiciste, me parecen una pasada de bonitas

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    207

    Predeterminado

    Hola Margay,

    muchisimas gracias por tus palabras, me alegra mogollon conocer espeleologos. Nosotros aqui en la rioja tambien hicimos una campaña de limpieza de una cueva, pero al final los que nos movemos somos siempre el mismo grupillo, pero no nos importa.

    En cuanto a lo de mis hijas........ temo decirte que no, aun no tengo hijas, cuando me referia a mis niñas, les llame asi, porque yo las meti en este mundo y les enseñe a moverse por las cuerdas, para mi son mis niñas una es mi prima y la otra es la hija de una antigüa jefa y gran amiga, que con tan solo 17 años ya la hemos bauitizado como la Lagartija de las Cuevas... figurate como se mueve. Siento mucho la confusion que te he ocasionado, disculpame. Pero cuanto tenga hijos, espero que me acompañen en este maravilloso mundo.

    Besiños y muchas gracias.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Cercedilla, (Madrid)
    Mensajes
    10.986

    Predeterminado

    Menudo relato y menudas fotos... q pasada, esto y el submarinismo es autentico!

    En cuanto puedas enséñanos mas fotos, q ver el mundo subterráneo no es muy normal.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    207

    Predeterminado

    Seguimos con la Visita a Coventosa, despues de la Sala de los Fantasmas, volvemos al punto de partida, vamos a la cuerda que nos ha dejado tras bajar el pequeño resalte de 15 metros, para entrar en la Galeria del Metro, impresionante por sus dimensiones tanto en altura como en anchura y que podeis comprobar en la foto:

    Galeria del Metro



    Datos:
    Iso 800
    Velocidad 22 seg
    Abertura f( 8 )
    Longitud 18 mm

    En esta Galeria encotramos unas Salas a mano derecha con infinidad de formaciones,



    Datos:
    Iso 800
    Velocidad 10 seg
    Abertura f( 8 )
    Longitud 18 mm

    Eh! NO te escondas, Contraluz



    Datos:
    Iso 800
    Velocidad 8 seg
    Abertura f( 8 )
    Longitud 18 mm


    Tras seguir esta sala hasta el final, pasaremos por una pequeña gatera descendente, para coger una cuerda que con un descendedor o nudo dinamico, nos dejara en la repisa del Gran Cañon, esta sala tiene de alta unos 35 metros, nosotros bajaremos por cuerda unos 20 metros +/- por una rampa en pared. Despues bajaremos andando entre bloques de piedra para acabar en el fondo de la Sala del Gran Cañon, de impresionante dimensiones.... (no hice fotos de esta parte) continuaremos adelante por un camino comodo hasta llegar a la Zona de los Pasamanos, que nos dejaran a la altura del rio de unos 20 metros, pero esto sera mas adelante ......................

    Bueno espero que os este gustando la Visita de Coventosa y que querais seguir visitandola porque aun quedan las Zonas mas bonitas y mas tecnicas, pasareis por un pasamanos, veries una Marmita de Agua Verde, encontraremos el medio-sifon de un rio......... aun queda mucho por ver, os atreveis a seguir visitando la Cueva.........? y despues de esto os vendreis alguna/o a una de las de Verdad y no en foto?

    Bueno nos veremos en el Pasamanos...........................

    Gracias.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Muy Asustado con Mi Misteriosa 40D
    Por fotopas en foro 40D
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 18/09/08, 20:43:16

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •