Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 15

Tema: Fotografia de objetos a mucha velocidad

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10

    Predeterminado Fotografia de objetos a mucha velocidad



    Hola:

    tengo que hacer una fotografia de un amigo que se dedica al tiro con arco y quiero hacerle una foto a la flecha cuando sale disparada. ¿como debo de hacerla? tengo una 50d con un 18-200 tambien tengo trípode y disparador a distancia

    gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Noruega
    Mensajes
    460

    Predeterminado

    Entiendo que quieres "congelar" la flecha según sale. Yo pondría modo Tv, seleccionaría la mayor velocidad que me permitiesen las condiciones de luz y dispararía en ráfaga.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Málaga-Valladolid
    Mensajes
    5.091
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Tienes que usar una velocidad muuuuy rápida y ráfaga. Será necesario que uses un valor de ISO alto para poder disparar a la velocidad que vas a necesitar.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Sanxenxo
    Mensajes
    778

    Predeterminado

    Si tienes un objetivo luminoso, una cámara con un ráfaga superior a 5 disparos por segundo, fijaría una abertura entre 5 y 8 y una velocidad de como mínimo el triple que la distancia focal (o en todo caso prueba con distintas velocidades hasta que veas que sale como pretendes).

    En caso de no tener eso; corre, pero mucho mucho mucho, cuando logres estar a la altura de la flecha, gira la cabeza (OjO con tropezar), enfoca y dispara. Si quieres mas o menos bokeh debes, además de correr, zigzagear pare justo en el momento de disparar.
    50D: Canon 50 f1.4 + Sigma 30 f1.4 + Tamron 17-50 f2.8 VC + Canon 55-250 f4-5.6 IS + iMac 27 web: www.simbiotic-system.com blog: /inzitan

  5. #5

    Predeterminado

    Cuando pilles la flecha pon la foto por aquí.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10

    Predeterminado

    hola, soy algo novata en esto, ¿qué es el modo Tv? pondré rafaga pero creo que eso de correr detrás de la flecha aun no puedo hacer, estoy a ver si el correcaminos me da unas lecciones, jaja.

    cuando haga la foto la colgaré para que me deis vuestra opinión

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Sanxenxo
    Mensajes
    778

    Predeterminado

    Tv te da el valor del tiempo de obturación automáticamente con relación a la apertura que tengas y demás... el Av hace lo inverso.
    50D: Canon 50 f1.4 + Sigma 30 f1.4 + Tamron 17-50 f2.8 VC + Canon 55-250 f4-5.6 IS + iMac 27 web: www.simbiotic-system.com blog: /inzitan

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Noruega
    Mensajes
    460

    Predeterminado

    Cita Iniciado por simbiotic Ver Mensaje
    Tv te da el valor del tiempo de obturación automáticamente con relación a la apertura que tengas y demás... el Av hace lo inverso.
    En Tv lo que haces es seleccionar el tiempo, y la cámara calcula la apertura adecuada. Pon el tiempo más pequeño posible (la velocidad de obturación más rápida, vamos) y dispara en ráfaga, como te he dicho

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    sep 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    75

    Predeterminado

    Si tienes la posibilidad haz la foto en interiores y a oscuras, utiliza un flash cobra que pueden llegar a tener una velocidad de destello de hasta 1/30000.

    Al estar la habitación a oscuras y solo haber la luz del flash la velocidad de obturación será la del flash y así podrás parar la flecha.

    Ahh!!! no se te ocurra ponerte delante al hacer la foto, colocate a un lado ;-)

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por simbiotic Ver Mensaje
    Si tienes un objetivo luminoso, una cámara con un ráfaga superior a 5 disparos por segundo, fijaría una abertura entre 5 y 8 y una velocidad de como mínimo el triple que la distancia focal (o en todo caso prueba con distintas velocidades hasta que veas que sale como pretendes).

    En caso de no tener eso; corre, pero mucho mucho mucho, cuando logres estar a la altura de la flecha, gira la cabeza (OjO con tropezar), enfoca y dispara. Si quieres mas o menos bokeh debes, además de correr, zigzagear pare justo en el momento de disparar.
    Tremendo, mira que me he reído a gusto

    Ya podrías aconsejar más a menudo, yo te lo agradecería mucho.


    Cita Iniciado por Cesar_Perez Ver Mensaje
    Si tienes la posibilidad haz la foto en interiores y a oscuras, utiliza un flash cobra que pueden llegar a tener una velocidad de destello de hasta 1/30000.

    Al estar la habitación a oscuras y solo haber la luz del flash la velocidad de obturación será la del flash y así podrás parar la flecha.

    Ahh!!! no se te ocurra ponerte delante al hacer la foto, colocate a un lado ;-)
    Además de lo arriesgado que es tirar al arco en interior, el problema es que puede que el resultado no sea el que buscan, sin contar con las sombras que aparecerán por todas partes.




    Yo haría otras cosas (lo pongo en esquema por abreviar):

    1.- Dispararía en RAW (no en JPEG), ya que te permitirá corregir errores a posteriori.

    2.- Si quieres congelar la flecha: Velocidad 1/4000 como mínimo (cuando en los 80 Nikon fue la primera en llegar a esa velocidad de obturación, su anuncio era precisamente una flecha congelada en el momento en que salía del arco: no sé qué Nikon era, puede que la FM2, pero no estoy seguro).

    Puedes probar velocidades inferiores para captar algo de movimiento o superiores, pero girará en torno todo a los 1/4000.

    3.- No sé qué objetivo utilizas, pero para llegar a esa velocidad, seguramente tendrás que subir el ISO, hazlo hasta los límites que tu cámara soporte sin presentar mucho ruido.

    4.- Mide la luz y haz foto de prueba: cuando tengas la combinación de ISO/Velocidad/Diafragma que te dé un buen resultado, pasa a modo M (Manual).

    5.- Enfoca bien y haz varias fotos hasta conseguir captar el momento. Lo mejor es que con el arquero digáis: 1,2,3,ya (ya = foto = lanzamiento); 1,2,3,ya; 1,2,3,ya.... hasta que lo pilles.

    Recuerda que no puedes esperar a que suelte la flecha, has de anticiparte un poco: el cuánto depende también de tu cámara, todas tienen un retardo, pero varía.

    La ráfaga no te servirá de nada, céntrate en captar el momento (hasta una 1D MarkIV con 10 fotos por segundo es insuficiente para pillar la flecha si no atinas, piensa que en una décima de segundo la flecha ya estará a varios metros). Concéntrate en sincronizar el disparo con el arquero.


    6.- Si ves que con el encuadre que tienes pensado no sale la cosa, abre el encuadre = utiliza una distancia focal menor. Es mucho más fácil captar la flecha si dejas más espacio y luego recortas la foto que si pretendes que el arco y la flecha llenen el encuadre desde el principio.

    No sé si me explico: que el arquero ocupe no más de la mitad derecha de la foto en horizontal, así te queda toda la mitad izquierda para captar la flecha saliendo (es mucho más margen que si llenas el encuadre).

    Además, así también tienes una foto interesante: el arquero en un lado de la imagen (en horizontal) y la flecha en el centro o en el lado izquierdo.

    Busca encuadres diferentes: una en diagonal y tú de frente (no muy de frente, ya sabes por qué), de lado, en diagonal de espaldas.

    Deja algo de espacio para no ahogar el movimiento de la flecha, para que la gente pueda "ver" su trayectoria.


    7.- Vuelve a este hilo y pon algún resultado, siempre es de agradecer y, si te ha salido mal y quieres repetir, podemos analizar esos resultados y cómo mejorarlos.


    Saludos.



  11. #11
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    BARCELONA
    Mensajes
    191

    Predeterminado

    Buenas tardes.

    Te tiene que quedar tal como:

    The XIX Commonwealth Games - The Big Picture - Boston.com

    foto 14


    Saludos cordiales

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    10

    Predeterminado

    hola, muchas gracias por los consejos, siempre disparo en raw se que es mejor por si tienes que hacer algun retoque. dispararé al exterior si no llueve, e intentaré hacer lo que dices, tengo una 50d con un 18-200, en cuanto a lo de poner la foto, no dudes de que lo haré, creo que hare la foto el mes que viene, ya que tenemos que ponernos de acuerdo tres arqueros y yo. ya os conteré

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ¿Fotografia de alta velocidad?¿Cualquier camara?
    Por Redwill en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 10/03/13, 10:48:18
  2. Objetos para fotografiar a alta velocidad
    Por pogona en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/06/10, 18:40:26
  3. velocidad baja y mucha luz
    Por javierforest en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 21/02/10, 22:47:50
  4. Fotografía a alta velocidad :P
    Por KaZiS en foro Off Topic
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 10/10/06, 01:31:38
  5. Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/10/06, 14:05:01

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •