Bueno, yo pienso que esto no tiene una respuesta genérica/universal pues las técnicas de selección son muy diversas y se trata de un problema muy típico... pero una cosa concreta que pienso que sí te vendría bien es la herramienta perfeccionar borde de CS5. Aparte, si tienes al menos CS4, encuentro mucho más cómodo usar el parámetro "desvanecimiento" de la paleta de máscaras (por defecto sale al lado de la paleta de ajustes de capas de ajuste) en vez de la "vieja" técnica del desenfoque gaussiano de la selección. Es lo mismo, pero más práctico y aplicado de forma no destructiva, es decir, siempre puedes variar ese valor de desenfoque de la máscara.
Puedes ver un poco de ambas cosas en este vídeo, pero salta directamente al minuto 6:15 para ahorrarte un rollo monumental y llegar a la parte importante. El vídeo es cutre, probablemente perpetrado por algún gañán, pero creo que el ejemplo tiene cierto parecido con los casos que pones aquí.
De todas formas repito que, en mi opinión, no hay nada que sea la panacea, y si le das mucha caña a los ajustes, puede ser difícil evitar bordes abruptos o halos sobrenaturales...
Marcadores