Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: Soporte para flashes macro

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    En el Planeta Tierra
    Mensajes
    1.246

    Predeterminado Soporte para flashes macro



    Bueno con la recien adquisición del canon 100 2.8 macro y la necesitada necesidad de luz para bichos en la sombra, he visto los precios de los manfrotto y Cia, y tela marinera...
    Como estamos en crisis y yo el 1º, he decidido fabricar mi propio soporte para los flashes.

    Lo primero deciros que el material empleado en el soporte me lo han regalado a excepción de 3 tornillos de paso 1/4 que me han costado 1 eurito en la ferreteria de la esquina.

    El mecanismo simple como el que más, se trata de 3 diapasones de acero pintado con tornillos, tuercas y arandelas, simple.

    El diapasón-guía de la base. simplemente está doblado para que los flashes me queden a la altura.

    Y por último decir que esto está soportando el peso de mis 2 Nissin, un Di622 y un Di866, con sus repectivas pilas sin problemas, he terminado el trabajo con un trigger de los chinos de ebay.es para el Di622 ya que el otro dispara por simpatia (esto ya lo tenia para retratos).

    Supongo que los diapasones-guía (o algo similar) los podreis encontrar en ferreterias o leroy-merlin o similares.

    Mañana pondré otro tema por que he hecho una rótula panorámica con 2 de los mismos diapasones (con lo que me he ahorrado los 300 y pico de la manfrotto).

    Espero que esto ayude a los manitas y de ideas.

    PD: perdón por la pésima calidad de las fotos con el móvil.

    [IMG]file:///C:/Users/elenano/AppData/Local/Temp/moz-screenshot-9.png[/IMG]




    No sabían que era imposible, y lo hicieron.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    No está mal el invento, porque los flashes te quedan ya a la altura del motivo y tienes raíles para hacer más cómodo el moverlos. ¿No tiemblan al tenerlos a pulso? El sistema que utilicé yo lo tuve que modificar casi entero porque entre otras cosas, al estar hecho con pletinas temblaban mucho a nada que se movía, igual era porque estaban hechos de aluminio no lo sé. Es muy buena idea para tener la luz a la altura ya del motivo sin tener que hacer malabares con los flashes como yo para ajustarlos. La única pega que le veo es que es aparatoso a mi parecer la parte que se acopla a la cámara pero claro, es necesario para dejar los flashes a la altura. Este es el que he mejorado, por si no lo has visto:

    http://www.canonistas.com/foros/bric...rsion-2-a.html

    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    En el Planeta Tierra
    Mensajes
    1.246

    Predeterminado

    La parte de abajo la uso como asa o apoyo, en si me ha quedado bastante robusto, ten en cunta que está hecho de acero pintado de 3mm y eso quiere decir que perfectamente aguanta 3 o 4kg en sus extremos (si lo permite la rosca de la cámara claro, que es lo que más miedo me dá), en sí la estructura no pesa, el tremendo peso me lo dan los flashes que no son precisamente pequeños, pero paso de comprarme flashes a drede para bichos, no lo encuentro justificado.
    Estoy trabajando en unas roscas para sujetar la rútula panorámica (que está en el post) al trípode, y si funciona como debe, podré meterle el monopié a modo de apoyo a este cachivache, aún no lo he podido probar a fondo, pero seguro que al pulso... pesa, pero insisto, problema de los flashes.
    Todo esto lo voy a usar con el 100 2.8 ya que el tamron 60 2.0 se me ha ido al suelo y ha fallecido, que es uno de los motivos por los que no le he podido dedicar tiempo a las pruebas, estoy buscando quién le meta mano y lo resucite, pero en el SAT me piden 35 euros por adelantado para el presupuesto y sin asegurarme nada, así que bufff un problema.

    He visto tu regleta definitiva y parece que está mucho mejor, yo he preferido optar por no complicarme la vida con gomas, corchos, taladros... eres un manitas.

    Un abrazo.
    No sabían que era imposible, y lo hicieron.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    Si necesitas roscas, las regletas para flashes que venden en sitio como el mediamark cuestan 4 euros y te vienen con un tornillo con macho y hembra en cada extremo. yo los he utilizado, ya sea quitando el plástico que ayuda a enroscarlo o con él. Otra solución, igual más difícil de encontrar es, como he hecho yo, utilizando un canutillo roscado de acero, utilizado para unir los módulos de armarios, no se si todos serán de la misma medida, digo yo que no, pero inténtalo, porque así por un extremo lo podrías unir a la regleta o al panorámico y por el otro al trípode.

    Saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    En el Planeta Tierra
    Mensajes
    1.246

    Predeterminado

    Gracias Enzo40D por el aporte, voy a mirar lo de mediamark, y lo del canutillo, no habia tenido en cuenta que podria utilizar algo roscado por los dos lados, gran idea.
    Ya te diré como quedo.
    No sabían que era imposible, y lo hicieron.

Temas Similares

  1. soporte para dos flashes en un mismo pie flash
    Por Rafa2007 en foro Iluminación
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 02/03/10, 21:44:30
  2. Flashes pequeños para macro
    Por bonaro en foro Iluminación
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/02/10, 12:44:17
  3. Soporte de ópticas para un sistema macro.
    Por The Warrior en foro Macro
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 13/04/08, 14:23:44
  4. Flashes para fotografia macro
    Por su_ta_gar en foro Iluminación
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/03/08, 12:36:03

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •