Haz caso de lo que te dice JAVICAPI. Además, sobre el ISO, trata de no pasar de 100. Si las condiciones de luz no fueran óptimas y la velocidad fuera demasiado baja (inferior a 1/60), utiliza trípode si puedes contar con uno y, por supuesto, haz varias tomas (que ya se sabe que el estado natural de un niño es en movimiento
). De otro modo sube a ISO 200 SÓLO si no te queda más remedio, pero vigila el ruido que te dará la foto (que seguramente ya se notará).
Sobre el movimiento de los niños, controla que nada (especialmente manos y pies) salga movido, sobre todo si tiras a una velocidad baja.
Un saludo.
Demasiados trastos para tan poca foto.
Marcadores