Mostrando resultados del 1 al 12 de 24

Tema: Peleng: soluciones para tapas y juego del adaptador

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    estoy en Babia
    Mensajes
    103

    Predeterminado Peleng: soluciones para tapas y juego del adaptador

    Muy buenas,

    soy un recién llegado al mundo réflex de Canon. Lo que me va es la fotografía panorámica y aquí lo que se impone es llevar el tema pensado y el equipo preparado desde casa o desde el coche para no tener que armar "in situ" el trípode, el cabezal panorámico y la cámara con el objetivo.

    Hace 10 días me llegó el Peleng, un objetivo manual sólido como una roca (si algún día he de defenderme o calzar el camión de mi padre para que no se vaya cuesta abajo no dudaré en cogerlo !!!) pero con algunos detalles en los acabados dignos de su procedencia: la tapa trasera no encaja, la delantera se cae con mucha facilidad con lo que sería fácil rayar la lente y el objetivo "baila" al montarlo en el cuerpo.

    El otro día me aburría, me puse a darle vueltas al tema y tras encontrar el material adecuado le di las siguientes soluciones:

    1- a la tapa trasera, por si alguien no lo sabe (yo no lo sabía) Canon las vende sueltas. Me costó 3,5€. Así las cosas mejor tirar la de serie.

    2- el juego del objetivo con el cuerpo es realmente pequeño, pero el suficiente como para que se mueva con facilidad. Al encajarlo no tiene el punto de presión de un objetivo en condiciones, así que le he hecho una anilla de plastico semi-rígido (de un sobre para guardar tarjetas de visita).

    El diámetro interior de la anilla es ligeramente más pequeño que el asiento, así al encajarla se queda cogida al objetivo y no he de andar con cuidado cada vez que lo monto o desmonto. Le he hecho una pequena muesca para que entre el pin del seguro.

    CONSEJO: el mejor probar si el grosor es suficiente o no usando el objetivo y la tapa trasera (la Canon) y no con el objetivo y la cámara. La primera que hice era demasiado gruesa, al apretar encasquillé el objetivo sin que llegase a girar y un poco más y tengo que sacar la llave inglesa . Las tapas traseras originales llevan dos marcas detrás: la primera indica la posición de entrada y la siguiente el punto de presión. Con la arandela que le he colocado el punto está un poco después de la marca, pero el objetivo no se mueve y con eso me vale.



    3- la tapa delantera. En la web he visto quien la mete en un calcetín, le pone unas gomas o mete relleno el portaobjetivos original para que no salte, pero a mi no me vale. Llevo la cámara montada en un bolsa y no puedes estar todo el día rezando para que no salte.

    Así las cosas mi primera intención era hacer una tapa nueva con mejores características pero me pareció demasiado complicado. Me pareció mejor idea "suplementar" la tapar original de forma que pudiera poner algún material de relleno y la aguantara por fricción o mejor todavía, si pudiese hacerle algunos "gárfios" para que quedara sujeta a alguna de las anillas del objetivo.

    Lo mejor que he encontrado es lo siguiente:



    es un bote de ciclista de Decathlón (2,5 €). Cogí el de mayor tamaño para tener más opciones y al final me hizo falta.

    El material necesario es el bote, un cutter y un rollo de celo.

    Utilizando la parte B del bote se pasa de esta fase



    a ésta



    el celo (que normalmente tiene 20mm de ancho) es para marcar la anchura del ala antes de cortar. Con 2 cm llega al segundo anillo y la tapa original del Peleng encaja perfectamente.

    Ésta opción es la más sencilla pero no la he usado porque no encontré espuma del grosor adecuado.

    La opció que uso y con la que me quedo es la que sale de la parte A del bote. Ésta proporciona un enganche por "garfios" utilizando el plástico del bote cortado adecuadamente y nada más.

    En la primera foto se ve la forma final. Para poder meter la tapa original del Peleng es necesario haber rebajado por los dos lados, sino no entra. La tapa con el suplemento hay que entrarla de lado. Una vez colocada no se cae:



    Para sacarlo también hay que hacerlo de lado. Tuve que rebajar un par de veces las pestañas y la anchura del rebaje para que fuera más fácil de sacar.

    Ahora puedo llevar el objetivo montado en la cámara o suelto en la bolsa sin miedo. Si se suelta la tapa original queda sujeta y el juego es tan escaso que ninguna parte de pástico tocará nunca el cristal.

    Puede parecer un poco cutre pero es eficiente: fácil de fabricar, barato, solventa el problema y no pone en peligro el material.

    Y por supuesto ... se acepta todo tipo de comentario y soluciones alternativas.

    Un saludo,
    Última edición por frinkaedro; 18/09/08 a las 18:18:36 Razón: ortografía
    "Soy el cementerio de todo lo que fui"

Temas Similares

  1. Respuestas: 6
    Último mensaje: 20/07/10, 10:53:43
  2. Adaptador canon para el Peleng
    Por Javolemalo en foro Ópticos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/06/08, 18:58:44
  3. Dudas adaptador montura del Peleng 8m
    Por JorgeL en foro Angulares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/04/08, 11:12:12
  4. Tapas tipo Tamron para objetivos Canon
    Por Conrad en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/03/08, 20:10:56
  5. Tapas para camaras y objetivos
    Por El_zorro en foro Off Topic
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/12/06, 03:29:56

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •