Perfecta aclaración sobre este tema!
Un saludo.
Ante la paranoia levantada con el tema del enfoque de la 40D ( ... y en general de cualquier cámara nueva que sale al mercado); considero que debereis saber lo siguiente:
El test chart que normalmente se están empleando por ahí como patrón para comprobar si nuestra cámara enfoca bien o no, es el famoso Focus21.pdf de la página de Tim Jackson.
Este Chart tiene dos reglas graduadas a los lados y un línea negra horizontal en el centro que dice “enfocar aquí” impresas sobre una hoja de papel A4.
Teoricamente se debe de situar la cámara a 45º para que sea efectivo (cosa difícil en principio pues no tenemos referencias ...),
Pero este tipo de Chart no es el más adecuado y fiable para comprobar si nuestra cámara y objetivos enfocan correctamente o no.
Veamos si os lo puedo explicar con claridad, para ello hay que recordar cómo se estima que es la distribución de puntos de AF de la 40D:
Esta es una representación estimada de cómo están situados los sensores de AF de la 40D y de su tamaño, aunque para mí por el comportamiento que se está viendo y por la distribución de los sensores horizontales en zig-zag del centro ... para objetivos menos rápidos de f/2,8 se forma una banda vertical importante que casi llega a unir los tres puntos centrales (top, center, bottom) de AF .... La representación de más abajo es la más real de todas (la de rojos y azules)
Bueno, pues veamos cómo vé la cámara la escena con el Focus Chart:
Ahora creo que lo podreis ver ... y se pueden hacer algunas preguntas y explicar algunas respuestas.
Dónde estamos enfocando ?? SI utilizamos varios puntos de enfoque puede ser en varios sitios, incluso sobre la regla graduada... si utilizamos sólo el central ... nos encontramos con sólo con una línea horizontal rodeada de nada a su alrededor, sólo espacio en blanco ... hasta los bordes de las escalas ... así que cualquier zona mas altamente contrastada que aparezca en el proceso de enfoque en función del centraje puede captar en un momento dado la atención del AF, incluso en función de la luz que reciba el Chart (debería ser perfecto si el chart estuviese EXACTAMENTE en el centro de la imagen y el sensor central de enfoque EXACTAMENTE en el centro del visor).
Ahora hay que recordar que el tamaño de los sensores es bastante grande, incluso mayor que el mostrado arriba, de hecho se asemeja más a ésta distribución con formas de T en vez de putos en cruz...
Para cada punto de AF de la 40D hay sensores horizontales y verticales. Estos puntos AF son sensibles al cambio de contraste y la cámara selecionará el par de líneas sensoras verticales u horizontales, en función del sensor que reciba más señal (diferencia de fase).
Ahora vienen las especificaciones de la cámara: hay que recordar que se considera correcto y en especificaciones que la cámara haga foco con una precisión de 1/2 DOF para los sensores normales (f/5,6) y de 1/3 DOF para sensores de alta precisión (f/2,8 ) ... o sea, que una señal producida por una zona altamente contrastada y que entre dentro de estas especificaciones, disparará el trigger del enfoque y lo fijará allí; que no tiene por qué ser EXACTAMENTE en el centro de la línea horizontal.
Verlo de otra manera, nos puede dar con sólo el punto central de enfoque activado un backfocus, pero si luego repetimos la prueba con los puntos laterales de enfoque, nos puede salir que el equipo está perfecto ... aunque no tengamos un blanco claro sobre el que hacer el enfoque en la zonas laterales de este chart (es una regla graduada básicamente).
Esto nos sitúa todavia peor con respecto a ésta prueba ... se necesita realmente tener un blanco bien claro, contrastado y diferenciado dónde la cámara fije el punto de AF ... cosa que no tiene éste Chart.
Una última consideración ... con otras cámaras como la 20D y la 30D se hacían estas pruebas incluso con los sensores de alta definición (activos para un f/2,8 o mejor), con la paradoja de que la gente trataba de enfocar sobre un blanco de una línea horizontal cuando dicho sensor de alta precisión era sensible a líneas verticales principalmente !! Con lo cual podría salir cualquier cosa, dándo resultados inconsistentes y equívocos.
Entonces podreis comprender mejor ahora que al no saber exactamente dónde estamos haciendo el enfoque (y cómo éste lo vamos a relacionar a los puntos laterales de la escala, que es dónde vamos a medir el front/back focus) este Focus Test Chart no es del todo fiable.
Resumiendo, hay que emplear un Focus Test Chart en condiciones y que dé resultados fiables, que tenga target para enfocar en un plano paralelo al sensor; que el ángulo de la regla graduada esté bien definido por construcción y que sea claro y nítido.
Este es el mas recomendable de los Focus Test Chart que conozco (repetir siempre la prueba varias veces, para buscar consistencia):
Los detalles de dónde os lo podeis descargar están aquí:
http://www.canonistas.com/foros/show...8&postcount=32
Salu2
PD. Este post está basado en uno de Jim H. en DPRW
Última edición por Juan55; 06/02/08 a las 16:19:27
Perfecta aclaración sobre este tema!
Un saludo.
Muchas gracias! Te agradezco este trabajo!!
http://www.canonistas.com/galerias/s...00&ppuser=6997
EOS 30d Sigma 18-200 + Canon 50mm f/1.4
Sin embargo, quizás por la reducción de la imagen, la regla no se ve nada, es un apelotonamiento de rayas por lo que, de haber front o back focus no se podría deducir cuánto.
Por otro lado y abusando de tu hospitalidad. Dado que los test y sus explicaciones que ronda por ahí son variados y no todos perfectos, dado que este que nos presentas podría tomarse como el ideal, te importaría añadir el método para hacerlo??, es decir, objetivos a utilizar preferentemente (supongo que ovbiando los gran angulares), aberturas (me imagino que las mayores), distancia de la cámara al test, ángulo sobre el test, etc.
Y otra cuestión, ¿sería posible que un objetivo diera problemas de front o back focus en unas aberturas y no en otras?
Gracias, pero ha parecido de mucha ayuda.
saludos
KchoPrro
Las explicaciones iban en parte del documento que os podeis bajar de Rapidshare .... pero así de bote pronto y rápido:
- Trípode
- Disparador de cable (o selftimer)
- Altura centrada
- Distancia: varia con la focal, pero la necesaria para que salga las reglas
- Se situa en un soporte el Focus TEst Chart de tal manera que manera que queda paralelo el target al sensor (perpendicular al objetivo)
- Buena Iluminación
- Diagragmas lo más abiertos posibles (desde el máximo, 3 posiciones ...)
- Modo Av
- ISO 100-400
- Repetir para cada set al menos 3 o 4 veces la tomaTengo que irme ..
- una desde dónde este el foco, y enfocando
- otra poniendo el anillo de enfoque a Infinito y enfocar
- otra poniendo el anillo de enfoque al mínimo y enfocar
- otra poniendo el anillo de enfoque aleatorio y enfocar
Salu2
Muchas gracias Juan55
Canon EOS 5DmkII + Canon EOS 50D + Canon EF 17-40 f/4 L USM + Canon EF 24-105 f/4 L IS USM + Canon EF 100-400 f/4.5-5.6 L IS USM + Canon EF 50mm f/1.4 USM + Canon EF 85mm f/1.8 USM + Canon EF 100mm f/2.8 USM Macro + Metz 58 AF-1 + Metz 48 AF-1 + Juego Tubos Extensión Kenko + Canon Extender 1.4x + Disparador inalambrico Elinchrom Skyport + Flashes estudio Elinchrom D-Lite 2 + Portafondos, monopié, trípodes Giotto, Fondos y reflector Dorr.
Yo me he bajado el test de Canon que se ponía en otro post, a falta de impresora y leyendo los pdfs que venían en el archivo que bajé venía un test un tanto casero, que se hacía con tres telefonos. Como no tengo tres teléfonos ( y voy a deshacerme del que tengo) estoy haciendo uno "parecido" con 3 latas de cola encima de una tabla de planchar ( y enfocando a la del medio las otras dos deben salir perfectamente enfocadas, si he entendido bién el tema del back y front focus), como además las latas de coca llevan impresas unas letras... no sé igual estoy equivocado pero, tras haber leido la documentación que mencioné antes, debería servir.
Hola Juan55, perdona mi ignorancia pero no se como acceder al archivo que colocaste en en "Rapidshare", podrías indicarme u orientarme algo en como debo hacer para descargar el test?
Muchas gracias.
Si enfocas a la del medio las otras deberían salir desenfocadas. si enfocas la de en medio y sale sólo a foco la primera tienes front focus, si sale la de atrás back focus. Si salen todas a foco estás usando un gran angular y están todas metidas en el plano focal.
en cualquier caso, yo probaría con algo más pequeño, igual de casero es poner unas cuantas pilas.
saludos
KchoPrro
E·l link es éste:
http://rs341.rapidshare.com/files/89...Test_Chart.zip
Le das, si no tienes cuenta, pulsas abajo en free, te sale otra pantalla (yo es que tengo cuenta) y te paraecen los servidores de dónde puedes bajartelo .... pulsas sobre uno de ellos y ya está ... a esperar que baje, lo hace de forma automática.
Yo dándole al free me aparece la lista de servidores directamente ... pero creo recordar que si no tienes cuenta te aparece en la pantalla un contador que descontando desde 45 sg hasta que llega a 0 y ya te permite bajarlo ...
Salu2
Marcadores