Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: IS ... ¿cuándo usarlo y cuando no?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    1.309

    Predeterminado IS ... ¿cuándo usarlo y cuando no?



    Hola a todos,

    Perdonadme, pero tengo un poco confuso lo del IS.

    No se si alguien un poco mas experto que yo, me puede indicar en que situaciones es aconsejable usar el IS y cuando no.

    Por ejemplo, creo haber entendido que para hacer capturas en movimiento con el fondo borroso hay que deshabilitarlo. ¿no?

    gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    València
    Mensajes
    5.118

    Predeterminado

    Si hay mucho movimiento pués se dice que hay que desactivarlo, lógico porque se supone que las velocidades van a ser tirando a rápidas y para ello no hace falta el estabilizador.

    Y si hay luz ambiental suficiente pués tampoco es que haga falta el IS.

    Pero yo de tí, haría unas tomas de prueba y si ves el resultado satisfactorio, pués lo dejas o lo quitas.

    El ejemplo sería, luz de dia, no is, luz más nocturna pues sí is.
    Pero recuerda que eres tú quien decide en relación a lo que quieres sacar.

    slds.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    1.309

    Predeterminado

    Gracias,

    pero resumiendo para novatillos, si no hay luz o condiciones adversas conviene ponerlo, en situaciones favorables no hace falta.¿no?

    gracias

    Cita Iniciado por Monje Ver Mensaje
    Si hay mucho movimiento pués se dice que hay que desactivarlo, lógico porque se supone que las velocidades van a ser tirando a rápidas y para ello no hace falta el estabilizador.

    Y si hay luz ambiental suficiente pués tampoco es que haga falta el IS.

    Pero yo de tí, haría unas tomas de prueba y si ves el resultado satisfactorio, pués lo dejas o lo quitas.

    El ejemplo sería, luz de dia, no is, luz más nocturna pues sí is.
    Pero recuerda que eres tú quien decide en relación a lo que quieres sacar.

    slds.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Debes tener en muy cuenta la distancia focal del objetivo. No es lo mismo un 50 mm. o menor en donde, salvo raras excepciones, no vas a necesitar el IS que un tele 300 mm. o más en donde, incluso con buenísima luz, vas a necesitarlo la mayoría de las veces para evitar la trepidación. A estos teles les puede desactivar la estabilización horizontal para hacer barridos, permaneciendo activa la estabilización vertical.
    Por lo demás todo de acuerdo.
    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Jalisco, Mexico
    Mensajes
    519

    Predeterminado

    Tambien se dice por ahi que es recomendable no usarlo cuando la camara esta montada en el tripode, en este post hablan de esto

    http://www.canonistas.com/foros/tecn...zador-k-o.html

    Saludos.

  6. #6

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Monje Ver Mensaje
    Si hay mucho movimiento pués se dice que hay que desactivarlo, lógico porque se supone que las velocidades van a ser tirando a rápidas y para ello no hace falta el estabilizador.

    Y si hay luz ambiental suficiente pués tampoco es que haga falta el IS.

    El ejemplo sería, luz de dia, no is, luz más nocturna pues sí is.
    Bueno, no exactamente.
    En realidad depende del tiempo de exposición. Cuando estemos usando tiempos de exposición largos habrá más probabilidad de vibración de la cámara al disparar, y el IS será más útil. Para tiempos más cortos quizás no sea necesario. El tiempo límite para usarlo o no depende de varias cosas: nuestro pulso, la focal utilizada, ...

    Cuando hay mucha luz ambiente solemos usar tiempos de exposición cortos y cuando hay poca algo más largos, pero esto no siempre es así. Por eso mi puntualización.

    La norma que sigo yo es utilizarlo siempre, ya que no estorba, aunque use tiempos cortos.
    Dos excepciones:
    - cuando la cámara está en el trípode
    - cuando, teniendo la cámara en la mano, quiero mover la cámara mientras hago la foto

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Gijón
    Mensajes
    165

    Predeterminado

    Cuando está activado tengo entendido que consume pilas. Por eso yo sólo lo activo cuando pongo la focal larga y tiro a velocidades lentas. El resto de las veces lo desactivo, para reservar batería. Como dice Monje, si el sujeto se está moviendo el IS no te arregla nada: sólo vale para compensar la falta de pulso al sujetar la cámara.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.575

    Predeterminado

    Yo solo desconecto el IS cuando la cámara está en trípode o para hacer barridos si el objetivo no tiene doble posición del IS (en mi caso el 24-105 o el sigma).

    Saludos.

  9. #9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por piononus Ver Mensaje
    Cuando está activado tengo entendido que consume pilas. Por eso yo sólo lo activo cuando pongo la focal larga y tiro a velocidades lentas. El resto de las veces lo desactivo, para reservar batería. Como dice Monje, si el sujeto se está moviendo el IS no te arregla nada: sólo vale para compensar la falta de pulso al sujetar la cámara.
    Correcto. Pero como me conozco, sé que si tengo que activar el estabilizador sólo para tiempos largos me voy a olvidar de hacerlo, con lo que lo dejo siempre puesto cuando disparo a pulso. El que gaste algo más de batería no me preocupa, ya que llevo de sobra. No pierdo nada, me evito descuidos y tengo una preocupación menos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Mensajes
    1.265

    Predeterminado

    una regla muy rápida:

    si estás tirando una foto a 50mm.... pues que la velocidad sea de al menos el doble (50x2=100... o sea... 1/100)... En ese caso tira sin IS ya que seguramente no te salga trepidada.... si estás tirándolo a menos de 1/100 (como 1/50)... pues con IS.

    otro ejemplo...
    estás tirando a 300mm.... pues... al menos tira a 1/600.... por debajo de eso con IS.

    Con tripode siempre sin IS

  11. #11
    Baja Voluntaria Guest

    Predeterminado

    Pues yo casi nunca lo utilizo, la verdad (al comprar el 70-300 pequé de pardillo). Chupa batería que da gusto, y este ruido constante me molesta bastante (sería incapaz de tenerlo siempre activado por sistema, sería como tener el enfoque para motivos en movimiento activado constantente por la "pereza" de olvidarse de activarlo cuando hace falta...) De hecho, cuando pille un 70-200 2.8 ya tengo claro que cogeré la versión (más barata) sin IS ya que no me gusta tirar a velocidades de obturación bajas, prefiero diafragmas más abiertos y tirar de iSO dentro de lo aceptable. Harina de otro costal sería que el IS estuviera en la propia cámara y funcionara bien, pero entonces creo que Canon vendería menos objetivos.

  12. #12

    Predeterminado

    Cita Iniciado por polarizado Ver Mensaje
    prefiero diafragmas más abiertos y tirar de iSO dentro de lo aceptable.
    Aún así hay veces que el IS viene de perlas. Decenas de veces haciendo reportaje he tenido que sacar fotos con el ISO ya en el límite de la calidad aceptable, el diafragma totalmente abierto, un 150-200 mm en el objetivo y tiempos de obturación del orden de 1/30 - 1/60. El flash podría dar esa luz extra que falta para poder usar tiempos más cortos, pero la iluminación cambiaría entonces por completo tendiendo hacia un tipo de iluminación que en general no me gusta nada.
    Para mi el IS es totalmente recomendable, por no decir imprescindible para reportaje, al menos mientras no saquen cámaras con sensibilidades muy altas con calidad aceptable.
    En fin, que con cámara en mano siempre lo tengo activado mientras no estorbe. No por pereza, si no por que me conozco y sé que más de una vez se me olvidaría colocarlo cuando lo necesitara. Una preocupación menos. Para mi el IS sí vale con creces lo que cuesta.
    Pero para otra persona a la que le importe menos el ruido o que no le disguste tener fondos negros, por ejemplo, el IS no será tan importante y le parecerá un gasto superfluo. Sobre gustos y maneras de trabajar ... colores.

Temas Similares

  1. Y cuando?
    Por radce en foro 50D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/10/08, 01:29:24
  2. Canon 18-55mm IS, cuando poner el IS y cuando no
    Por Mario_Santander en foro Todo-terrenos
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 05/07/08, 00:45:21
  3. cuando ay que tirar en raw y cuando en jpeg
    Por Richy en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/03/08, 15:51:46
  4. cuando uso Raw
    Por Fris en foro General-Fotografía
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 14/11/07, 11:27:17
  5. Cuando F20
    Por 2Ruedas en foro Opticas en General
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/06/07, 12:10:28

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •