Mostrando resultados del 1 al 12 de 351

Tema: FLASH: E-TTL / E-TTL II y cómo funciona

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Charly1000D Ver Mensaje
    Gracias Pere.
    La lista del primer post, ya la habia visto.
    De hecho, he podido comprobar que el pisa de mi camara (no estabilizado) informa de la distancia, pero el 70-300 (tampoco estabilizado) que venia en el pack no.

    Mi pregunta iba mas en la linea de donde se encuentra la informacion para componer esa lista que tu has creado.

    La pagina de Canon, me parece un poco "oscura" en cuanto a objetivos se refiere.
    No aparecen todos los que se comercializan, y he sido incapaz de encontrar ningun sitio donde se diga si un objetivo es compatible con E-TTL-II o no.

    De hecho hay varios documentos, bastante extensos, pero fuera de la parte "comercial" de los objetivos (??) con informacion bastante detallada de cada uno de ellos, clasificados por tipos, pero ese dato tampoco aparece...
    Aparece como "Distance Scale – Distancia Escala" en las especificaciones (lo que no explica es que es para el sistema E-TTL II puesto que es más reciente que el sistema de cálculo de distancia de los objetivos, el E-TTL II lo que hace es aprovechar esta funcionalidad que existia en muchos objetivos Canon anteriores a la aparición del E-TTL II), en definitiva, lo que hace el objetivo es notificar a la cámara la distancia a la que está el motivo enfocado (al margen que esto, coincide una escala visible en una ventana en el objetivo y suele estar asociada a objetivos USM de anillo, aunque hay excepciones)... Luego tienes que leerte la documentación sobre el sistema E-TTL II donde te dice que solo los objetivos con información de distancia informan correctamente al sistema E-TTL II.

    De todas formas, la lista esta publicada en Canon USA por Chuck Westfall, hay varias ediciones. El problema es que el documento que yo he leído está en CPS y solo es accesible para registrados en CPN (Canon Professional Network)…

    Como no podía bajar el artículo, te he buscado uno muy interesante que he encontrado por casualidad (habla de la lista, pero si no recuerdo mal la que he puesto es más reciente): Flash Photography with Canon EOS Cameras - Part I. (te he puesto el tag a la lista… pero el artículo completo es muy interesante, de hecho no lo conocía y me lo voy a leer con calma).

    Aquí tienes algunos documentos sobre los objetivos Canon que son interesantes:
    Canon Europe - EF LENS WORK III ES

    Mira también Flash Work… Explica de forma muy sencilla el E-TTL II:
    http://software.canon-europe.com/fil...ashWork_SP.pdf

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    305

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Como no podía bajar el artículo, te he buscado uno muy interesante que he encontrado por casualidad (habla de la lista, pero si no recuerdo mal la que he puesto es más reciente): Flash Photography with Canon EOS Cameras - Part I. (te he puesto el tag a la lista… pero el artículo completo es muy interesante, de hecho no lo conocía y me lo voy a leer con calma).
    Hola Pere.

    El articulo es francamente interesante.

    ¿Sabes si esta disponible la parte II

    Gracias.
    Una caja de plastico con un boton para apretar, y unos trozos de cristal que se ponen por delante...
    http://www.flickr.com/photos/charlymg/

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1.478

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Charly1000D Ver Mensaje
    Hola Pere.

    El articulo es francamente interesante.

    ¿Sabes si esta disponible la parte II

    Gracias.
    Para mí ese artículo es una pasada. Explica tod de forma muy clara ty muy completa. Para acceder a la parte II solo tienes que pulsar en el link que pone On To Part II casi al final de la página
    Canon 1Ds Mk III+11-16 2.8 + 50 f1.4 + 24-105 f4 + 70-200 f2.8 + muchas chorraditas...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    305

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ReZn0r Ver Mensaje
    Para acceder a la parte II solo tienes que pulsar en el link que pone On To Part II casi al final de la página

    Es cierto.

    Extraje el articulo en formato PDF para leerlo mejor, y no volvi al documento electronico...

    Gracias.
    Una caja de plastico con un boton para apretar, y unos trozos de cristal que se ponen por delante...
    http://www.flickr.com/photos/charlymg/

Temas Similares

  1. Respuestas: 13
    Último mensaje: 23/05/11, 00:02:51
  2. RUDIMENTOS DE FLASH o como funciona el cacharro ese
    Por jfreire en foro Iluminación
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 10/02/09, 14:42:02
  3. Dame Caña Cómo funciona eso?
    Por octavuss en foro Retratos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 23/11/08, 17:10:06
  4. Aumento de exposición de flash ¿Cómo funciona?
    Por berni en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/05/08, 13:38:32
  5. ¿Como funciona el IS?
    Por ascorbico en foro Opticas en General
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 23/03/07, 01:15:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •