Yo me refería a si conocias a alguien de los firmantes. Los no firmantes obviamente no están de acuerdo con el manifiesto y por supuesto respeto su punto de vista.
Si vas a la FIO seguramente te lo pasaras bien. seguro que este tema está presente en muchas tertulias de café.
Un saludo.
Seguro que no, pero de los promotores de la idea no estoy tan seguro. Ya que me temo que son los mismos que sembraron la duda hablando con la revista finlandesa. Pero claro, a la que firman dos famosos os apresuráis a firmar el resto, sin medir ni saber el motivo real.
- ¿Todos los firmantes están seguros al 100% que JLR ha hecho trampa? Según el manifiesto SÍ.
- ¿Ninguno de los firmantes le permite el beneficio de la duda o la presunción de inocencia a JLR? Según el manifiesto NINGUNO.
- ¿Todos conocen los hechos? Según el manifiesto SÍ, porque todos lo valoran como si tuviesen todos los datos, COSA QUE DUDO.
- ¿Todos están convencidos que el concurso y su jurado es 100% es ético e imparcial cuando han tomado la decisión final? Según el manifiesto POR SUPUESTO.
Te recuerdo que ni el jurado se ha atrevido a decir que JLR ha mentido, lo han descalificado por la duda o sospecha, no por la certeza (así que leéte de nuevo la nota de prensa del jurado).
Ahora todos los firmantes dan por cierto lo que ni el jurado, ni los medios dan por hecho... Entonces, ¿Estás seguro que no se ha creado el manifiesto por envidias o rencillas personales contra JLR? NO PUEDES ESTAS SEGURO, pero aun así lo firmas.
Pues sinceramente, me parece una irresponsabilidad culpabilizar a alguien de nada sin saber a ciencia cierta si es culpable (porque debería primar la presunción de inocencia)… Y el autor sigue negando los hechos.
Y eso, para mí es un linchamiento profesional en toda regla que solo obedece al rencor (y el rencor es el peor aliado para la pensar y medir las consecuencias) y la fe ciega (a cuatro conocidos) que ya por eso tienen la verdad absoluta y se permiten ser los paladines de la ética profesional, sobre todo por parte de los autores del manifiesto... y si ellos estan por encima de máximas como la presunción de inocencia, yo no quiero saber nada con ellos... Y si encima, se permiten crear un manifiesto para escarnio público, todavía menos.
Esto me parece de patio de parvulario - "Señorita, señorita... Pepito a copiado", si copia es su problema, peor para el si lo pillan... ¿Pero y si no ha copiado, lo acusas y encima lo condenas? eso son injurias..., y ¿tu como sabes que ha copiado si no estabas en la clase?... es que son tan éticos que asustan!!!.
Saludos
Última edición por Pere Larrègula; 17/02/10 a las 15:59:11
Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula
A mi, la verdad, me gustaría saber quien denuncio a la revista Finlandesa/noruega/sueca y sobre todo, QUIEN IMPULSA EL MANIFIESTO, pq esto no es ESPONTANEO, esto no se les ocurre a 150 fotógrafos a la vez....
Pero claro, no creo que tengan los coj*nes necesarios para ponerle nombre a los creadores del Manifiesto.
Que maravilloso es el anonimato......
Creo que estas bastante desinformado y que no eres el único. Leete esta entrevista con el jefe del jurado. Que en el comunicado de descalificación utilicen la palabla "probable" no significa que no lo tuvieran claro. La simple sospecha hubiera sido suficiente para descalificarlo (como bien indican las bases que él aceptó al participar), pero en la entrevista con Mark Carwardine veras que no se habla de sospecha, sino de pruebas como la opinion de expertos en lobos (entre ellos Jim Brandenburg nada menos) y de pruebas gráficas. Cuando le preguntan si fue dificil tomar la decisión de descalificarle responde que si, pues querian estar absolutamente seguros. A la vista está que lo estuvieron. Con todo y eso quisieron darle al fotógrafo la posibilidad de demostrar su inocencia, pero no pudo.
Seguir diciendo que se le ha descalificado sin pruebas es faltar a la verdad.
Sí, Parus. A más de uno los conozco, e incluso personalmente en algún caso y lo cierto es que no deja de sorprenderme en algún otro caso.
No sé. Si voy a la FIO ya veremos qué es lo que hay, qué es lo que no y cómo se van formando las ideas, las causas, las consecuencias y las resoluciones... Si es que hubiera alguna.
Por cierto, ¿tú irás?
Aun no se si podré, pero haré todo lo posible, sobre todo por asistir a las charlas del FOTOFIO que seguro serán muy interesantes.
Bueno, si ambos nos decidimos a ir finalmente seguro que podremos charlar largamente al respecto del susodicho manifiesto con la sabia moderación de unos cafés![]()
Al margen de lo que dice mabradi (cosa que dice poco a favor del jurado – ya que no parte de la presunción de inocencia).
El comunicado de prensa lo hace el jurado del concurso, las declaraciones de un miembro pueden ser otras, pero lo que cuenta a todos los efectos es la nota de prensa y esa es clara… Si están tan seguros porque usan en el comunicado la palabra probable o porque no emprenden acciones legales.
También dice que nunca ha hablado con el ni ha mantenido contacto directo con el para llegar a una conclusión y que todo se ha hecho vía correo electrónico… y asume que era complejo por el idioma. Y el autor sigue manteniendo que el lobo es salvaje.
¿Estás absolutamente seguro que no se ha utilizado este caso como de cabeza de turco? No puedes estarlo, no estabas en las reuniones del jurado y no sabes cómo han llegado a esa conclusión ni porque, solo hablan de pruebas que no muestran (y lo del árbol es mucho aventurar, la verdad es que la foto del árbol como prueba es algo cutre y las marcas del lobo, el otro experto dice que tiene serias dudas en por qué la oreja del lobo no se parece). Además, reconocen haber evaluado las pruebas remitidas, pero no las han realizado ellos ¿y estás seguro que las pruebas son buenas? ¿Quién las ha enviado?
Además, con el autobombo más el peloteo desde el manifiesto lo que están haciendo es que ese concurso sea conocido fuera del circulo de los fotógrafos de fauna… ¿a quién beneficia toda esta publicidad, tan “ética”?… Demasiadas dudas como para poner la mano en el fuego.
Porque no partís de la presunción de inocencia cuando el autor sigue negando que sea así.
En tu misma línea, el fotógrafo Jim Brandenburg, uno de los miembros del jurado, afirma que "el lobo saltando el cercado de la granja con la supuesta intención de matar el ganado habla por sí solo: miles de años de historia congelados en este momento ejecutado con maestría. Es una fotografía con más complejidad técnica de lo que uno se puede imaginar". Y se supone que sabe muchísimo de lobos, pero luego otros expertos dicen que un lobo nunca saltaría una cerca…. En qué quedamos… ¿cuál es la opinión correcta?, ¿cómo pueden asegurar que es el mismo lobo solo con la foto?, si todos saben tanto de lobos como no están de acuerdo en algo como el salto de la cerca o sobre su parecido…, demasiadas dudas, pero de paso con la descalificación le han dado gusto a los denunciantes, que son más, hacen mucho ruido y así se callan (y el motivo del ruido, eso no esta tan claro)…
Y en el hipotético caso de que fuera cierto… ¿eso justifica un linchamiento profesional público?.
Mira, el anonimato para criticar o denunciar es un acto de cobardía, muy poco ético… y luego se defiende la ética con la denuncia y la critica gratuita en pro de la ética… me parece increíble.
¿Por qué se denuncia la presunta irregularidad a una publicación Finlandesa?, porque a esa publicación le da lo mismo, es más suculento sacar la polémica y más porque no afecta a un fotógrafo de ese país (que habrían investigado más seguro, porque lo que hizo esa publicación es hacerse eco de lo que decían fotógrafos españoles), y le da lo mismo si es verdad o si es por envidia o por rencillas entre fotógrafos españoles, cosa que una publicación nacional del sector como ya conoce esas envidias o rencillas, no entrara en esos juegos…
Si tanto defiende la ética, ¿por qué se mantiene en el anonimato el creador del manifiesto?, ¿Por qué no hay ningún método para contactar con el? No debería importarle, ya que está en la posición éticamente correcta… Además se ponen los firmantes en orden alfabético y no de fecha de firma, ¿por qué si no es para que no lo podamos deducir quien ha sido?, ¿por qué no sale el nombre de los fotógrafos que lo denunciaron a la revista finlandesa, si son unos heroes de la ética?, simple y llanamente para que no veamos si ya existían envidias o rencillas personales con el autor que pueda dar origen a la duda razonable… no entiendo tal ocultismo por otro motivo, negando al autor la posibilidad de réplica contra su acusador.
Y el acusador debe demostrar la falta o delito, no el acusado su inocencia (Presunción de Inocencia)
Saludos
Última edición por Pere Larrègula; 17/02/10 a las 19:14:57
Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula
Me acabo de leer una de las entrevistas, mi ingles leído no es lo fluido que me gustaría... pero me ha sorprendido una cosa, o no la he entendido en el contexto.
Dice este hombre, que "el año 2.010 no se va a permitir el uso de animales cautivos"
Are you making any changes to the 2010 competition?
Yes, we've decided to ban captive animals from the competition altogether
Pues no lo pillo, ¿No es ese el problema de la dichosa fotito, si esta permitido?
Marcadores