No lo creo . Terminaras por odiar a los filtros si pones filtros tan económicos.
Ok, os haré caso. Otra cosa que no es del tema, cuando quiera subir una foto para que el foro la critique, cómo lo hago, ¿voy a la pulidora y abro un post en su determinado subforo o hay algún tipo de post general?
Tranqui, para eso pregunto aquí, para que me aconsejéis
Gracias.
>: 4, 8, 15, 16, 23, 42 EXECUTE?
Muy buena explicación.
Alguien conoce los filtros BOWER ?? Y si los habeis probado me podriais decir que calidad ofrecen??
Gracias
Muy buen post. De acá voy a sacar todo lo necesario para elegir cual comprar.
Magnífico tuto. Ayer me compré mi primer polarizador en la FNAC pero tengo una duda. L pequeña clavija se debe orientar hacia donde tengo los brillos?
Lo que tienes que hacer es simplemente girar el polarizador, y parar de girar cuando veas que los brillos que quieres quitar te han desaparecido. Los brillos van desapareciendo según giras, hasta los 90 grados de giro. Si giras más, pues volveran a aparecer los brillos hasta que llegues a los 180 grados, etc etc. Más fácil imposible! :-D
Menuda desilusión me llevé el día que compre el polarizador y no conseguía nada de el, pero bueno, leyendo esto ya tengo más idea de como funciona. La verdad no lo he usado casi nada, tengo que empezar a usarlo.
Buen tutotial, gracias.
Magnifico post,
Queria haceros una pregunta, me doy cuenta de que muchas fotos me salen con el cielo blanquecino y pienso que el filtro polarizador puede ser interesante.
En definitiva la pregunta es si el filtro polarizador se utiliza para paisajes normalmente, y si es aconsejable simpre polarizar cuando se hacen fotografias de paisaje.
Otra consulta acerca del polarizador,es si estas en un edifio alto ejemplo Empire state y quieres hacer una foto del paisaje urbano que contemplas, el polarizador ¿eliminaria los reflejos del cristal para que no salgan reflejos en la foto?
Muchas gracias.
Eos 40D + 24-105mm f4L + 50mm 1.8
Marcadores