Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: Editar con Final cut express

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
    Mensajes
    1.722

    Predeterminado Editar con Final cut express



    Hola:

    Estoy editando con FCExpress y me encuentro con la "jodienda" de tener que renderizar cada vez que hago una simple modificación al vídeo.

    Sabéis alguna forma de poder editar sin tener que estar continuamente renderizando??

    Soy novato en esto

    Por otro lado me gustaría saber si tenéis alguna idea de como conseguir un efecto cine en FCExpress (para el FCPro sé que existe algún plugin).


    Salu2

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    18

    Predeterminado

    FCExpress es la version digamos lite de FCP, lo del render te ocurre porque estas editando una secuencia con distinto formato al formato de grabacion. Comprueba que en los settings de la secuencia, son iguales que el formato en el has grabado. Tambien puedes probar a cambiar el render control en la pestaña de secuence settings, cambialo a un codec que tengas instalado.

    un saludo
    CANON 5D MARKII + GRIP+ 24-105L+ 70-200 2.8l USM + 50 mm 1.8 + 17 -40mm + 8 - 15mm f/4L Fisheye USM+ canon speedlite 580EXII + folow focus GENUS + rig GENUS + mattebox+ visor ELECTRONICO HD +ZOON H4+

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
    Mensajes
    1.722

    Predeterminado

    Gracias!! Probaré a ver que tal!!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
    Mensajes
    1.722

    Predeterminado

    Una cosilla:

    Yo importo los videos de mi canon 550D (grabados en 1080 a 24fps) desde la tarjeta al ordenador y al final cut. Lo que no sé es qué formato corresponde con el de mi cámara ni como cambiarlo.


    Por otro lado, es necesario usar el log and transfer para usar el codec pro res y que me sea más fácil editar??

    Un abrazo

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Hola,

    A fecha de hoy no podemos editar los formatos de nuestras Canon en formato nativo (MOV con h.264).

    Para ello es aconsejable convertir todos los originales a otro formato editable como puede ser el Apple ProRes 422 en cualquiera de sus variantes (422, 422 HQ, 422 Lite o 422 Proxy). Ahora mismo no sabría decirte si tu versión de FCP permite trabajar con esos formatos.

    Si no fuera así, intenta convertir a otro formato full HD que te guste.

    Sea cual sea el formato escogido, tendrás que crear un nuevo proyecto con FCP que lleve esos mismos parámetros en cuanto al codec, resolución, cadencia, etc. De ese modo, sólo tendrás que renderizar los efectos, transiciones y demás.

    Un saludo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
    Mensajes
    1.722

    Predeterminado

    Muchas gracias por la información, sólo me queda saber como transformo el formato de la canon en otro formato editable con final cut.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por emimayoral Ver Mensaje
    Muchas gracias por la información, sólo me queda saber como transformo el formato de la canon en otro formato editable con final cut.
    Hola de nuevo,

    Hay muchas maneras de convertir los archivos y dependerá del software que tengas. Una de las más rápidas es vía el plugin que facilita Canon para llevar a cabo lo que llaman "Log & Transfer" (algo así como definir y transferir sólo lo que te interesa de cada clip). Desconozco si funciona con tu Final Cut, pero por si acaso te indico un enlace muy interesante sobre su funcionamiento:

    Canon Digital Learning Center - Introducing EOS Movie Plugin-E1 for Final Cut Pro

    Otra manera es utilizando Compressor, que no se si tienes, que también permite la conversión por grupos de clips pero no puedes seleccionar parte de él, si no todo el clip entero. Luego en FC ya filtrarás lo que te interese.

    Luego vienen los modos manuales clip a clip como puede ser QuickTime Pro o el gratuito y muy resultón MPEG Streamclip.

    Te los he ordenado de mejor a peor según mi opinión.

    A ver si con esto triunfas. Ya nos contarás.

    Un saludo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Mensajes
    43

    Predeterminado

    Yo edito con el Final Cut 6, la conversión a ProRes 442 lo hago con el MPEG Streamclip y funciona bastante bien, no he tenido problemas. No me deja hacerlo directamente con el final, imagino que será al importar directamente desde la cámara por que no me reconoce el long and transfer, ¿sabéis si me reconocería al importarlo desde un lector de tarjetas?, si fuera así sería más rápido al importar los archivos directamente al final sin pasar por el MPEG Streamclip, un saludo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    189

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Luego vienen los modos manuales clip a clip como puede ser QuickTime Pro o el gratuito y muy resultón MPEG Streamclip.
    Hola:

    Sólo quería puntualizar que con MPEG Streamclip no tienes por qué ir clip a clip manualmente, sino que se puede hacer una conversión por lotes de varios clips en una sola sesión (puedes ver aquí el proceso utilizando el codec de AVID pero sería similar para el de Apple o cualquier otro que tuvieras instalado). El programa, por otra parte, tiene multitarea interna, lo que permite convertir hasta 4 archivos simultáneamente para aprovechar toda la potencia del procesador.
    Saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    414

    Predeterminado

    Cita Iniciado por chapman Ver Mensaje
    Yo edito con el Final Cut 6, la conversión a ProRes 442 lo hago con el MPEG Streamclip y funciona bastante bien, no he tenido problemas. No me deja hacerlo directamente con el final, imagino que será al importar directamente desde la cámara por que no me reconoce el long and transfer, ¿sabéis si me reconocería al importarlo desde un lector de tarjetas?, si fuera así sería más rápido al importar los archivos directamente al final sin pasar por el MPEG Streamclip, un saludo.
    Si usas las 7D si que tienes que usar un lector para que el L&T de Canon en FCP te detecte automáticamente la importación para el paso del códec al que tu quieras.

    No se que habrá pasado con esto pero desde la cámara no deja.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
    Mensajes
    1.722

    Predeterminado

    A mi no me aparece por ningun lado la opción codec pro res en el mpeg streamclip, eso es porque con el FPexpress no viene??

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por chapman Ver Mensaje
    ¿sabéis si me reconocería al importarlo desde un lector de tarjetas?
    La utilidad Log & Transfer está pensada para convertir los clips originales desde la propia tarjeta de la cámara usando, lógicamente, un lector apropiado. De esa manera, cuando pasas los clips al disco duro ya están convertidos al formato editable escogido. Pero eso tiene el inconveniente de que no pasas los originales.

    Eso tiene una solución y es la de crearse en el disco duro un directorio similar al de la tarjeta de la Canon con la estructura:

    EOS_DIGITAL/DCIM/100EOS5D *****(el nombre de la ultima carpeta variará de un modelo de cámara a otro. Ese es valido para las 5D Mark II).

    No olvidemos que para que el Log&Transfer funcione, hemos de copiar a ese directorio todos, y digo todos, los archivos de la tarjeta incluidos los THM.

    Cita Iniciado por felinorama Ver Mensaje
    Sólo quería puntualizar que con MPEG Streamclip no tienes por qué ir clip a clip manualmente, sino que se puede hacer una conversión por lotes de varios clips en una sola sesión
    Pues muchas gracias por la puntualización. Ahora ya lo sé.

    Cita Iniciado por MaPo Ver Mensaje
    No se que habrá pasado con esto pero desde la cámara no deja.
    Por lo que yo sé, desde la cámara no ha sido posible nunca. Siempre es necesario usar un lector de tarjetas o usar el método arriba descrito.

    Cita Iniciado por emimayoral Ver Mensaje
    A mi no me aparece por ningun lado la opción codec pro res en el mpeg streamclip, eso es porque con el FPexpress no viene??
    Tengo entendido que el codec ProRes está disponible si tienes instalado QuickTime Pro. No sabría decirte si sería compatible con FCExpress.

    De todos modos no te preocupes. Si quieres puedes ir probando y ganando algo de experiencia si trabajas con otro formato como Apple TV. No es 1080 si no 720 pero da muy buenos resultados, no es tan exigente de procesar y reproducir como el Full HD y ocupa menos espacio en disco. Es una idea.

    Un saludo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. QDD QDD CCA express
    Por rage en foro Propuestas
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 27/03/10, 01:25:16
  2. edicion 7d FC express
    Por GerryDoP en foro 7D
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/01/10, 16:21:14
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/12/09, 21:50:31
  4. Tutorial Final Cut Express
    Por original.version en foro 5D Mark II
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/03/09, 18:12:30
  5. Respuestas: 20
    Último mensaje: 29/05/08, 16:27:35

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •