Página 133 de 205 PrimeroPrimero ... 3484109119123128131132133134135138143147157182 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.585 al 1.596 de 2456

Tema: Tus lugares o rincones favoritos

  1. #1585
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    L ´H, Barcelona
    Mensajes
    13.113

    Predeterminado



    Menudos fotones chicos, ahi dejo una mas de la cripta imperial de viena...


  2. #1586
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por luisroch3000 Ver Mensaje
    Menudos fotones chicos, ahi dejo una mas de la cripta imperial de viena...
    Luis, sería interesante si pudieras reunir en un solo mensaje todas las fotos del mismo lugar o, en el peor de los casos, ponerlas en un par de mensajes a lo sumo si hubieran demasiadas imágenes. Lo digo más que nada por que de este modo que te sugiero, el índice será más comedido y fácil de localizar lugares.

    Ya habrás observado que la mayoría de nosotros aprovechamos el mismo mensaje para colgar en él varias fotos.

    Muchas gracias por tu comprensión.

    Saludos.

  3. #1587
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    L ´H, Barcelona
    Mensajes
    13.113

  4. #1588
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.396

    Predeterminado

    Cova de's Coloms en Menorca. No añado más explicaciones porque he visto que nuestro compañero SirGlad lo hizo de una forma magnífica y exhaustiva.


  5. #1589
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    940

    Predeterminado

    alfonso_ruiz
    Realmente espectacular shilico. Un sitio digno de ser visitado.
    Muchas gracias Alfonso, me alegra que te guste ¡Feliz Navidad!
    http://www.canonistas.com/galerias/d...AP7_v1bc20.jpg Canon EOS 70D + un par de cristales + muchas ganas de aprender !!!

  6. #1590
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Premiá de Mar - Barcelona
    Mensajes
    1.294

    Predeterminado

    Linares de Mora es una localidad y municipio de la Sierra de Gúdar en la comarca Gúda-Javalambre de la provincia de Teruel. El conjunto urbano fue declarado bien de interés cultural en 2004.
    La verdad que pasé un día en este bello rincón de la provincia de Teruel.


    Linares de Mora. por AlalbA 16, en Flickr


    Linares de Mora, su tranquilidad. por AlalbA 16, en Flickr


    Linares de Mora, las calles. por AlalbA 16, en Flickr


    Linares de Mora, su eslogan. por AlalbA 16, en Flickr


    Linares de Mora, su luz. por AlalbA 16, en Flickr


    Linares de Mora, la cerradura. por AlalbA 16, en Flickr


    Linares de Mora, estilo turolense. por AlalbA 16, en Flickr


    Linares de Mora, visiones. por AlalbA 16, en Flickr

    Espero que os guste y sobre todo, que lo visitéis. Una maravilla.

  7. #1591
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.170

    Predeterminado

    Cita Iniciado por shilico Ver Mensaje
    Muchas gracias por la bienvenida, dejo mi primer aporte por acá, se trata de Belchite, es un municipio de la provincia de Zaragoza, situado a 49 km de la capital. Es conocido por haber sido escenario de una de las batallas simbólicas de la Guerra civil española, la batalla de Belchite. Como consecuencia de los enfrentamientos, el pueblo fue destruido. En lugar de su reconstrucción, el régimen de Francisco Franco decidió crear un pueblo nuevo al lado (hoy conocido como Belchite nuevo), dejando intactas las ruinas del anterior como recuerdo de la guerra civil. El conjunto, hoy en día abandonado y en parte cerrado al paso de personas, se conoce como Pueblo Viejo de Belchite.

    Belchite también es conocido como "El pueblo fantasma" se habla mucho de psicofonías captadas, yo la verdad no escuché nada aunque si que dá un poco de miedo y estuve pendiente y pensando a ver si pasa algo extraño.

    Como he dicho es mi primer aporte, si me he equivocado en algo, por favor me lo dicen . Un saludo.
    Espectacular esta nocturna de Belchite, lugar que tengo apuntado en la agenda.

    Cita Iniciado por luisroch3000 Ver Mensaje
    florencia, basilica de la santa Croce
    Que envidia, Florencia, un museo al aire libre... y en el interior.

    Cita Iniciado por ALALBA Ver Mensaje
    En el mes de noviembre,he estado unos días por Navarra intentando captar la belleza del otoño. Los colores que buscaba, este año. . . no han venido muy bien o no fui en los días adecuados.
    De vuelta a casa, nos paramos en Sos del Rey Católico, pueblo que conocía y pueblo que te engancha. Sus calles, sus colores, su luz distinta, sus texturas, . . . en fin. A mi personalmente, me encanto visitar de nuevo este bello rincón.


    Sos del Rey Católico. por AlalbA 16, en Flickr

    Feliz Navidad.
    He estado en este pueblo y también lo recomiendo 100%. Fantástico reportaje Alejandro, pero me quedo con esta foto, es espectacular!!!

    Cita Iniciado por SirGlad Ver Mensaje

    Aprovechando un viaje a Galicia, pasé por Astorga con la intención de fotografiar el Palacio Episcopal, obra inacabada (como tantas otras) de Gaudí.

    Gaudí proyectó este palacio por encargo del obispo Joan Baptista Grau, ambos nacidos en Reus y amigos personales. Cuando el arquitecto recibió el encargo estaba ocupado en diversos proyectos, como el Palau Güell, los Pabellones Güell, el Colegio de las Teresianas (ya mostrado en este hilo) y la Sagrada Família; sin embargo aceptó aunque no le fue posible desplazarse al lugar y realizó todo el proyecto desde Barcelona. El 24 de junio de 1889 se puso la primera piedra.

    Gaudí decidió emplear en la obra obreros y albañiles catalanes que ya habían trabajado para él, a fin de que la obra se realizara de forma precisa según sus ideas.

    En 1893, tras la muerte del obispo Grau, Gaudí dimitió por desavenencias con el Cabildo y las obras estuvieron paradas durante largos años. Finalmente, fue terminado entre 1907 y 1915 por el arquitecto Ricardo García Guereta, aunque con un estilo mucho más austero del proyectado inicialmente.

    Valga decir que el edificio no se ha utilizado nunca para la función inicial para el que fue proyectado, es decir como residencia oficial del obispo.

    Debido a la prohibición tajante que me encontré de fotografiar el interior, me las tuve que ingeniar para fotografiar a escondidas lo que pude con la compacta (hasta que me pillaron) y de ahí el ruido.

    Saludos y Feliz Navidad.
    Fantástico reportaje del Palacio Episcopal de Astorga, he estado varias veces pero nunca he podido entrar (siempre lo encontraba cerrado). Es una lástima que no dejen fotografiar el interior, y ya no solo aquí, sino en muchísimos lugares. A veces te miran peor que si fueras un delincuente, en fin...

    Saludos

  8. #1592
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.170

    Predeterminado

    Cita Iniciado por shilico Ver Mensaje
    Aunque no viajo mucho, la situación económica está complicada pero aportaré todo lo que tenga, esta vez dejo una visita al Castillo de Neuschwanstein.

    El castillo de Neuschwanstein , está situado en el estado federal de Baviera cerca de Füssen, Alemania. Su construcción fue ordenada por Luis II de Baviera, el "rey loco", en 1866. Su nombre original era "Nuevo castillo de Hohenschwangau", en honor del castillo donde el rey pasó gran parte de su infancia. El nombre fue cambiado después de la muerte del rey. Es el edificio más fotografiado en Alemania y uno de los destinos turísticos más populares en ese país.

    El castillo de Neuschwanstein se construyó en una época en que los castillos y las fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estratégico. Nació en la imaginación de Luis II como una pura fantasía romántica de un castillo medieval idealizado. El castillo es una composición de torres y muros que pretendía armonizarse con las montañas y los lagos.

    El castillo fue elegido por Walt Disney como modelo para el diseño del Castillo de la Bella Durmiente de Disneyland.

    Me he quedado con ganas de regresar porque el día nublado que nos tocó dificultó un poco poder apreciar mejor estos bellos paisajes.

    Eso es todo amigos, espero no haber aburrido y ¡FELIZ NAVIDAD!
    Excelente reportaje de un lugar al que estuve a punto de ir con una amiga. Al final lo cambiamos por Flandes porque fue el año de nuestra primera eurocopa, decidimos ir a un lugar mas tranquilo.

    Aquí si que me gustaría ir algún día, gracias por compartir este bello lugar. Después de ver tus fotos todavía tengo mas ganas de verlo, lástima que no se puedan hacer fotos en el interior .

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Aprovecho la ocasión para lanzar un SPAM en forma de felicitación navideña con este dibujo realizado por mi hijo pequeño.

    Un abrazo a tod@s.
    Pues tu hijo pequeño dibuja fenomenal, no como yo que en dibujo artístico era una pena .

    FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!!!

    Cita Iniciado por ALALBA Ver Mensaje
    Linares de Mora es una localidad y municipio de la Sierra de Gúdar en la comarca Gúda-Javalambre de la provincia de Teruel. El conjunto urbano fue declarado bien de interés cultural en 2004.
    La verdad que pasé un día en este bello rincón de la provincia de Teruel.

    Espero que os guste y sobre todo, que lo visitéis. Una maravilla.
    Excelente reportaje Alejandro de un pueblo que tiene muy buena pinta, apuntado queda .

    Saludos

  9. #1593
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    940

    Predeterminado

    Fenixin
    Espectacular esta nocturna de Belchite, lugar que tengo apuntado en la agenda.
    Gracias compañero.


    Fenixin
    Excelente reportaje de un lugar al que estuve a punto de ir con una amiga. Al final lo cambiamos por Flandes porque fue el año de nuestra primera eurocopa, decidimos ir a un lugar mas tranquilo.

    Aquí si que me gustaría ir algún día, gracias por compartir este bello lugar. Después de ver tus fotos todavía tengo mas ganas de verlo, lástima que no se puedan hacer fotos en el interior
    Muchas gracias Fenixin por tu comentario, decirte que estas fotos son de hace 2 años, cuando no tenía mucha idea de fotos, aunque ahora sigo sin tener idea de fotografía , aún asi quería compartirlo. Un saludo.
    http://www.canonistas.com/galerias/d...AP7_v1bc20.jpg Canon EOS 70D + un par de cristales + muchas ganas de aprender !!!

  10. #1594
    Fecha de Ingreso
    jul 2011
    Ubicación
    Sitges
    Mensajes
    2.000

    Predeterminado

    Posiblemente algunos de vosotros hayáis oído hablar de un monasterio budista que se encuentra en el macizo de Garraf, cerca de Barcelona.

    Si alguna vez nos adentramos en lo más profundo de dichas montañas, posiblemente nos quedaremos sorprendidos al descubrir una insólita construcción que contrasta con la austeridad del terreno. Se trata del ecléctico palacio de la Plana Novella, que levantó entre los años 1887 y 1890 el indiano de origen sitgetano Pere Domènech i Grau -el cual amasó una gran fortuna en la Habana- con la intención de convertirlo en una colonia agrícola. El negocio no funcionó y la propiedad fue llevada a subasta pública (1896).

    La excentricidad del proyecto, su emplazamiento y el lujo de sus dependencias dieron lugar a numerosas fantasías populares repletas de aventuras amorosas y extravagancias económicas.

    Después de pasar por diferentes propietarios y vicisitudes, en 1996 la finca fue adquirida por la escuela de meditación Sakya Tashi Ling –de filosofía budista tibetana- que ha restaurado el palacio y reabierto sus puertas como monasterio budista. Se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 09:30h a 18:00h aunque no está permitido hacer fotos de su interior. Meditacion y Budismo Barcelona

























    Las coordenadas del palacio son 41°17'29.64"N 1°51'10.88"E

    Accesos:
    Desde la urbanización Rat Penat al pie de las “Costes de Garraf”, en Castelldefels.
    Desde el municipio de Olivella en dirección a la casa de colonias Can Grau.
    Desde el municipio de Begues en dirección al Parc Natural del Garraf.
    Desde Sitges a través de la pista forestal del camí de la Fita.
    Se trata de pistas forestales aptas para todo tipo de vehículos, si bien los dos últimos accesos que he citado son caminos sin asfaltar.

    Saludos y Feliz Año Nuevo.
    Última edición por SirGlad; 04/01/14 a las 12:32:42 Razón: Añadir fotografias
    Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
    Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)

  11. #1595
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Premiá de Mar - Barcelona
    Mensajes
    1.294

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SirGlad Ver Mensaje
    Posiblemente algunos de vosotros hayáis oído hablar de un monasterio budista que se encuentra en el macizo de Garraf, cerca de Barcelona.

    Si alguna vez nos adentramos en lo más profundo de dichas montañas, posiblemente nos quedaremos sorprendidos al descubrir una insólita construcción que contrasta con la austeridad del terreno. Se trata del ecléctico palacio de la Plana Novella, que levantó entre los años 1887 y 1890 el indiano de origen sitgetano Pere Domènech i Grau -el cual amasó una gran fortuna en la Habana- con la intención de convertirlo en una colonia agrícola. El negocio no funcionó y la propiedad fue llevada a subasta pública (1896).

    La excentricidad del proyecto, su emplazamiento y el lujo de sus dependencias dieron lugar a numerosas fantasías populares repletas de aventuras amorosas y extravagancias económicas.

    Después de pasar por diferentes propietarios y vicisitudes, en 1996 la finca fue adquirida por la escuela de meditación Sakya Tashi Ling –de filosofía budista tibetana- que ha restaurado el palacio y reabierto sus puertas como monasterio budista. Se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 09:30h a 18:00h aunque no está permitido hacer fotos de su interior. Meditacion y Budismo Barcelona

























    Las coordenadas del palacio son 41°17'29.64"N 1°51'10.88"E

    Accesos:
    Desde la urbanización Rat Penat al pie de las “Costes de Garraf”, en Castelldefels.
    Desde el municipio de Olivella en dirección a la casa de colonias Can Grau.
    Desde el municipio de Begues en dirección al Parc Natural del Garraf.
    Desde Sitges a través de la pista forestal del camí de la Fita.
    Se trata de pistas forestales aptas para todo tipo de vehículos, si bien los dos últimos accesos que he citado son caminos sin asfaltar.

    Saludos y Feliz Año Nuevo.
    La calidad de las fotografías no me sorprende viniendo de tí, Josep, pero la introducción ha sido magistral. Mis mejores felicitaciones por el aporte, la introducción y, evidentemente, las imágenes. Me apunto las coordenadas.
    Muchas gracias Josep.

  12. #1596
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Premiá de Mar - Barcelona
    Mensajes
    1.294

    Predeterminado

    Saranyana. Gracias a la página:
    Pueblos deshabitados: Saranyana (Castellón) , conocí Saranyana, pueblo deshabitado en la provincia de Castellón.

    No lo dudé y me dirigí hacia este rincón, muy bello por cierto. In sistu nos informaron que lo estaban restaurando para turismo rural, mereció la pena ir y por supuesto, merece la pena visitarlo aunque actualmente, está deshabitado.

    Aquí mi reportaje.


    Uno de sus accesos, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Con luz natural, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr

    Todos los rincones del pueblo hablan de su historia, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Tuvo que ser un referente, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Un rincón que te llama la atención por que sus verdes, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Construcción para durar, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Tejas que vieron muchas generaciones, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Contrastes, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Detalle de la puerta de la Iglesia, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Tuvo que ser la plaza del pueblo, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Con sabor a leña, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Iglesia del pueblo, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Detalle de la puerta de la Iglesia, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Algo mas rural del pueblo, Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr


    Saranyana, un bello rincón en la provincia de Castellón. por AlalbA 16, en Flickr


    Todos los rincones del pueblo hablan de su historia, (Saranyana pueblo deshabitado en la provincia de Castellón). por AlalbA 16, en Flickr

    Espero que os guste, un saludo.

Página 133 de 205 PrimeroPrimero ... 3484109119123128131132133134135138143147157182 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Las Fotos de tus rincones favoritos
    Por vigape en foro Concursos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/08/11, 12:18:02
  2. Mis rincones favoritos: Hecho
    Por Retriever en foro Urbana, rural y arquitectura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/09/10, 23:36:37
  3. Las fotos de tus rincones favoritos
    Por vigape en foro Concursos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/08/10, 02:16:09
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/07/10, 08:23:57
  5. 100/400 L IS Uno de mis favoritos
    Por Elías Seguí en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 08/06/08, 22:37:24

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •