Posiblemente algunos de vosotros hayáis oído hablar de un monasterio budista que se encuentra en el macizo de Garraf, cerca de Barcelona.
Si alguna vez nos adentramos en lo más profundo de dichas montañas, posiblemente nos quedaremos sorprendidos al descubrir una insólita construcción que contrasta con la austeridad del terreno. Se trata del ecléctico palacio de la Plana Novella, que levantó entre los años 1887 y 1890 el indiano de origen sitgetano Pere Domènech i Grau -el cual amasó una gran fortuna en la Habana- con la intención de convertirlo en una colonia agrícola. El negocio no funcionó y la propiedad fue llevada a subasta pública (1896).
La excentricidad del proyecto, su emplazamiento y el lujo de sus dependencias dieron lugar a numerosas fantasías populares repletas de aventuras amorosas y extravagancias económicas.
Después de pasar por diferentes propietarios y vicisitudes, en 1996 la finca fue adquirida por la escuela de meditación Sakya Tashi Ling –de filosofía budista tibetana- que ha restaurado el palacio y reabierto sus puertas como monasterio budista. Se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 09:30h a 18:00h aunque no está permitido hacer fotos de su interior.
Meditacion y Budismo Barcelona
Las coordenadas del palacio son 41°17'29.64"N 1°51'10.88"E
Accesos:
Desde la urbanización Rat Penat al pie de las “Costes de Garraf”, en Castelldefels.
Desde el municipio de Olivella en dirección a la casa de colonias Can Grau.
Desde el municipio de Begues en dirección al Parc Natural del Garraf.
Desde Sitges a través de la pista forestal del camí de la Fita.
Se trata de pistas forestales aptas para todo tipo de vehículos, si bien los dos últimos accesos que he citado son caminos sin asfaltar.
Saludos y Feliz Año Nuevo.
Marcadores