Bueno, para retocar hay dos maneras relacionadas con tu pregunta sobre el formato en que tirar.
Si disparas en .jpg lo mejor es que uses Photoshop, no porque sea el mejor (que probablemente si, pero no conozco tantos como para hacer una afirmación tal) sino por que es el que usa el 90% de la humanidad, por lo que te resultará mucho más sencillo obtener información sobre cómo hacer las cosas.
Si disparas en RAW, tendrás que transformar todas tus fotos para poder enseñarlas y compartirlas. Es muy poderoso en lo que respecta al tratamiento de color, la diferencia es abismal.
Pero por otro lado puede ser tedioso convertir o retocar todas tus fotos, además un archivo RAW ocupa 8 megas.
Yo solo lo uso para las fotos "dificiles" por el balance de blancos o una iluminación muy distinta por zonas.
La cámara de tu chica hará fotos tan buenas o mejores que las tuyas, pero hay cosas que no podrá hacer y tú si, como desenfoques, disparar en ráfaga, rapidez de enfoque, etc
Pero el resultado a la vista de un neofito (si su compacta es buena) será tan bueno o mejor.
¿Es necesario retocar todas las fotos? Rotundamente no.
Yo apenas lo hago, la mayoría están sin tocar y lo que suelo retocar (cuando retoco) es el brillo o el contraste.
Por ejemplo, del blog de las vacaciones no está retocada casi ninguna. Sólo algunas porque están hechas a través de la luna del coche y quedaron un poco flojas, pero nada más.
La cámara réflex es para aprender, para no poner nunca los modos automáticos y para disfrutar de hacer tú la foto.
Las fotos las hacen los fotografos, no las cámaras.
Un saludo.
Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.
Marcadores