Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Sobre la herramienta de Ahorquillado

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jun 2006
    Ubicación
    Ciudad México, México
    Mensajes
    672

    Predeterminado Sobre la herramienta de Ahorquillado



    Alguien podría comentarme algo sobre en que condiciones o circuntanciass de luz es recomendable o necesario utilizar la herramienta del ahorquillado con tendencia Azul/ Ambar o en la Magenta/ Verde...

    Saludos.
    Que oportunidad la que nos brinda esta magnifica actividad que es la fotografía, para compartir la distinta forma... en que cada uno de nosotros percibe y capta los colores del mundo en el que vivimos .
    (350D + Grip / EF-S 18-55 / EF 24-105 L / EF 70-300 DO / EF 100 Macro / Lentillas de Acercamiento Canon 250D y 500D / Filtros 58 y 77mm Polarizados PC L Canon y Canon Haze UV / Canon Angle Finder C / Tubo Ext EF 25II / Control RS60-E3 y Remoto RC1 / Flash 580EX II / Tripie, Monopie, Mini Tripie, Rotulas Manfrotto 322RC2 y Clairex CCJ 11H / Regla Cruzada para Macrografía / Lowepro 200AW y 300AW ).

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.875

    Predeterminado

    En primer lugar reconocerte que no sabía que se podía hacer ahorquillado con esos ajustes. Entiendo que sólo serían interesantes en fotografía en blanco y negro, donde esos ajustes son muy interesantes.
    Aprendiendo cada día...

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Mensajes
    442

    Predeterminado

    El ahorquillado es especialmente útil en situaciones en las que lo que quieres fotografiar tiene zonas de mucha sombra y zonas demucha luz, de forma que a diafrgama fijo, o sale una parte subexpuesta o sale la otra sobreexpuesta. Con el ahorquillado puedes sacar tres tomas con tres EV distintos y fusionar posteriormente mediante HDR (Photoshop y otros muchos programillas). De esta forma consigues una fotografía correctamente expuesta en su totalidad por mucho contraste que haya.

    A mandar

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    3.549

    Predeterminado

    si disparas en raw con una sola toma tb te sera facil hacer un postproceso con PS

    un saludo

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Pinto (Madrid)
    Mensajes
    5.345

    Predeterminado

    Me parece que os estais liando...

    A lo que se refiere el compañero es al horquillado del balance de blancos, que no tiene ninguna utilidad en B/N ni sirve para hacer HDR. Se usa para tratar de encontrar el punto de blanco mas exacto cuando las condiciones de luz son dificiles, por ejemplo cuando hay mezcladas luces de distintos tipos (sol y artificial, fluorescentes y halogenas...). No lo he usado nunca y me da la impresion de que puede ser complicado hacerse con el, pero como dice Asturies, si disparas en RAW no sirve para nada porque el ajuste lo haces luego en el ordenador de forma mucho mas exacta.

    Disparando en JPG yo veo mucho mas util y preciso hacer antes un balance de blancos personalizado que usar el horquillado.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.875

    Predeterminado

    Ah, ahora lo entiendo mejor. Está claro que con RAW no tiene utilidad, pero en otras ocasiones puede ser interesante ver que se puede obtener.
    Aprendiendo cada día...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Mensajes
    442

    Predeterminado

    Pos primera vez que lo oigo, sorry

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2006
    Ubicación
    Ciudad México, México
    Mensajes
    672

    Predeterminado

    Pablo/ Selkirk/ Asturies/ OscarG

    Gracias por sus comentarios y efectivamente el ahorquillado al que me refiero es al de corrección de blancos y del automático del balance de blancos como lo señala OscarG, herramienta que pensaba podría ser ayudante o útil ante situaciones de luz tendientes a reflejar de una u otra forma los colores, y con esta se podría contrarrestar o incidir en una tendencia u otra, haciendo talvez más azul, ambar, magenta o verde el ambiente o efecto, igual hora que lo pienso igual podría servir como filtro. Ciertamente no sé si afecte su manipulación trabajando en B/N. Pero de cualquier forma voy a hacer unas pruebas y a ver que resulta y que tan conveniente puede ser su manejo, si bien tienen razón que trabajando con calidad Raw, da la misma posibilidad de corrección de una manera más practica, pues trabajar en la pantalla de la cámara no creo sea muy cómodo ni que rinda al final el resultado.

    Saludos a todos.
    Que oportunidad la que nos brinda esta magnifica actividad que es la fotografía, para compartir la distinta forma... en que cada uno de nosotros percibe y capta los colores del mundo en el que vivimos .
    (350D + Grip / EF-S 18-55 / EF 24-105 L / EF 70-300 DO / EF 100 Macro / Lentillas de Acercamiento Canon 250D y 500D / Filtros 58 y 77mm Polarizados PC L Canon y Canon Haze UV / Canon Angle Finder C / Tubo Ext EF 25II / Control RS60-E3 y Remoto RC1 / Flash 580EX II / Tripie, Monopie, Mini Tripie, Rotulas Manfrotto 322RC2 y Clairex CCJ 11H / Regla Cruzada para Macrografía / Lowepro 200AW y 300AW ).

Temas Similares

  1. ahorquillado
    Por gonza14 en foro 350D
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 12/08/18, 16:04:32
  2. ahorquillado en canon g9
    Por hooke2 en foro IXUS
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/07/08, 02:27:41
  3. Ahorquillado sin HDR
    Por yerayenrique en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 154
    Último mensaje: 24/06/08, 19:09:52
  4. Ahorquillado de la 40D
    Por itxasondo en foro 40D
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 08/06/08, 16:17:28
  5. Sobre el bracketing (Ahorquillado)
    Por Balarck en foro 400D
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 13/11/07, 18:38:54

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •