Página 1 de 13 123611 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 155

Tema: Ahorquillado sin HDR

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    190

    Predeterminado Ahorquillado sin HDR



    Buenas!
    ¿Me podéis decir como hacer para unir tres fotos hechas con el modo ahorquillado pero que no quede como una foto HDR?.. Me explico: simplemente una foto normal pero con todo perfectamente expuesto mediante ahorquillado.. Gracias!!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Godella, Valencia
    Mensajes
    157

    Predeterminado

    Hola!

    Lo unico que se me ocurre es coger 3 capas (una foto en cada capa) en el Photoshop y mezclarlas, pero claro sin hacer ningun HDR. Luego haces merge down y obtendras las 3 fotos mezcladas. Deberas ir con cuidado para que las 3 encajen en su sitio.

    Un saludo!
    Saludos!
    7D + 24-70L f2.8

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.791

    Predeterminado

    Creo que los mejores programas para hacer lo que quieres son enfuse y tufuse. Son un poco 'experimentales', y quizás no sean los más sencillos de instalar o usar, pero el resultado es exactamente lo que quieres.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Londres, UK
    Mensajes
    552

    Predeterminado

    Yo he hecho HDR normales con Photoshop. Si no tocas ninguna de las opciones extra sale algo muy natural, como esta:



    Saludos
    5D MkII + 400D + 24-70 f/2.8L + 70-200 f/4L IS + 50 f/1.8 (17-55mm f/2.8 IS vendido)
    http://www.flickr.com/photos/miguel77

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.387

    Predeterminado

    Espectacular, alguien que quiere fusionar imágenes de diferente exposición pero sin el irreal aspecto final de los mal llamados HDR, os felicito Yera y Enrique!!

    Aquí tienes un tutorial excelente de cómo fusionar dos imágenes en PS con el objetivo de obtener el máximo rango dinámico (mínimo ruido) de ambas: Y un sistema más de reducción de ruido con dos tomas.

    Y aquí tienes un programa que hace precisamente eso de manera automatizada, y al final del tutorial explica un posible método para exprimir todo el rango dinámico de las tomas resultantes: Zero Noise.

    El objetivo es capturar escenas de gran rango dinámico (HDR) superando las limitaciones de nuestra cámara mediante varias tomas con sobreexposición, y mapear manualmente los tonos en dichas escenas con el objetivo de obtener un resultado realista y que no parezca un dibujo animado:

    Última edición por Guillermo Luijk; 19/05/08 a las 20:49:00

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    364

    Predeterminado

    Me alegra ver que el HDR "auténtico" también despierta interés, pues el HDR mal usado puede ser muy peligroso y herir ciertas sensibilidades (aunque reconozco que cuando entré en flickr me llamaron la atención algunos HDR, no los más bestias, pero algunos bastante brutos ya... incluso pensé en probarlo )

    Guillermo:

    Acabo de leer tu tutorial y es realmente impresionante. Aún no he probado tu programa (lo mío me llevó leer la explicación tratando de entenderlo todo..), pero en cuanto pueda lo haré. Por cierto, las "mejoras futuras" que planteas me parecen muy interesantes, especialmente la última. Gracias por todo ese curro, que sé que hay mucho trabajo detrás

    Por cierto, creo que en tu post anterior omitiste un enlace a un tuto de PS.

    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Oye GUI y con una y toqueteandola la exposicion ¿se puede? o esto que digo es una tonteria?

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    190

    Predeterminado

    GUI, pienso igual que tu respecto al HDR, aunque admito que de vez en cuando si me llama algo la atención el aspecto irreal que obtienen las fotos con el HDR típico (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=81117).. De todos modos sigue siendo infinítamente mejor una foto con aspecto real y a la vez perfectamente expuesta.. Tu tutorial promete muchísimo, aún no lo acabo de leer ya que voy un poco con el tiempo al cuello pero prometo hacerlo en cuanto tenga un momento.. Por el momento no entiendo una cosa: ¿cómo es posible calcular que la toma -2 sea la correctamente expuesta?..
    Un saludo a todos y muchas gracias por vuestras participaciones en la "campaña por el HDR real", jeje.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.387

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rami83 Ver Mensaje
    Me alegra ver que el HDR "auténtico" también despierta interés, pues el HDR mal usado puede ser muy peligroso y herir ciertas sensibilidades (aunque reconozco que cuando entré en flickr me llamaron la atención algunos HDR, no los más bestias, pero algunos bastante brutos ya... incluso pensé en probarlo )
    Pues como casi todo el mundo, la primera vez que vi un "HDR" (que luego aprendí que no lo era), yo también flipé y me picó la curiosidad (muestra). Pero igual que me picó la curiosidad, ahora tengo que denunciar el uso indiscriminado de esos programas que en muy pocas ocasiones mejoran una foto.

    Ya he corregido el enlace.

    Vampyressa, con una sola foto (como en mi ejemplo del enlace), nunca vas a obtener más rango dinámico que el que te proporciona una captura. En situaciones de alto rango dinámico (como en la foto de la sala) o se te habrían quemado las ventanas, o la tarima oscura se te habría llenado de ruido.
    Lo que mucha gente hace revelando varias veces un mismo RAW y metiéndoselo a Photomatix, no es una imagen de alto rango dinámico, sino una imagen con los tonos mapeados para dar un resultado efectista. Pero el rango dinámico captado es el que tu cámara pudiera captar en una sola toma (nunca más de 8 o 9 pasos de diafragma). Es decir lo que se obtiene es una imagen con un procesado muy típico, pero no una imagen de alto rango dinámico. Solo tiene sentido hablar de rango dinámico referido a la escena: si el rango dinámico de la escena no era alto, o no se captó todo él (por ejemplo cuando se dispara una sola toma), no cabe hablar de HDR.


    Cita Iniciado por yerayenrique Ver Mensaje
    no entiendo una cosa: ¿cómo es posible calcular que la toma -2 sea la correctamente expuesta?
    Muy sencillo, no tienes más que poner la cámera en bracketing (ahorquillado) y en modo M, elegir la apertura que quieres para la escena, y en cuanto a la velocidad tantear un par de veces hasta que la toma menos expuesta (la denominada "-2EV") corresponda con la máxima exposición de la escena antes de empezar a quemar las luces; o lo que es lo mismo, que la toma central (la denominada "0EV"), esté quemada por 2 pasos de diafragma. Piensa que en modo M eres tú quien elige la exposición de todas las tomas.
    En modo Av supongo que se puede lograr igual con la compensación de exposición, pero yo ya no sé ni como se dispara en un modo que no sea M (no es chulería, es que no he tenido más remedio por lo requetemal que mide mi 350D).
    Última edición por Guillermo Luijk; 19/05/08 a las 21:04:48

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    ¿Y por qué es "mejor" un HDR con un resultado que parece más real que uno que parece irreal? Que alguien me dé una explicación convincente sobre esto... ya que estamos hablando de un arte como es la fotografía, creo que cualquier opción es válida; otra cosa es que nos guste o no el resultado.
    No sé, es que veo mucho detractor y mucho defensor del "HDR irreal", como si fuera una guerra entre el buen fotógrafo y el mal fotógrafo. Cada cual que haga con sus fotos lo que quiera. :P
    (Y ya estoy creando polémica; ale, a rebatirme. )

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.387

    Predeterminado

    A mí en particular me parecen mejores los que tienen un aspecto real por descarte: los otros me parecen en una muy alta proporción bastante o muy horteras.

    Lo anterior de todos modos no deja de ser mi opinión. Lo que es incuestionable es que la mayoría de lo que se llama HDR no son fotos de alto rango dinámico porque no vienen de escenas de alto rango dinámico, ni han sido captados con varias tomas (única forma con nuestras cámaras de hoy de capturar un rango dinámico mínimamente elevado).
    Que se les llame como quiera (procesado atómico, mega contraste, super texturizador,...), pero no HDR, porque no lo son. Quizá habría que empezar por aprender qué es el rango dinámico no?

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    364

    Predeterminado

    Cita Iniciado por _GUI_ Ver Mensaje
    Pues como casi todo el mundo, la primera vez que vi un "HDR" (que luego aprendí que no lo era), yo también flipé y me picó la curiosidad (muestra). Pero igual que me picó la curiosidad, ahora tengo que denunciar el uso indiscriminado de esos programas que en muy pocas ocasiones mejoran una foto.
    Los he visto mucho más brutos
    A mí me picó la curiosidad también, pero por suerte no probé.. menos mal, porque con el arte que me doy

    Cita Iniciado por _GUI_ Ver Mensaje
    Ya he corregido el enlace.
    Gracias por el enlace, es un método muy interesante también, pero espero que no te haya dejado sin motivación como comentas en ese hilo

    Saludos

Página 1 de 13 123611 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ahorquillado
    Por gonza14 en foro 350D
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 12/08/18, 16:04:32
  2. Ahorquillado automatico de la exposicion
    Por JUMALOMA en foro 450D
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 03/12/10, 13:30:53
  3. ahorquillado en canon g9
    Por hooke2 en foro IXUS
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/07/08, 02:27:41
  4. Ahorquillado de la 40D
    Por itxasondo en foro 40D
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 08/06/08, 16:17:28
  5. Sobre la herramienta de Ahorquillado
    Por Betoche en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/11/06, 00:59:35

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •