1100d de cabeza.
El nivel de ruido a altos ISOS de la 1100d es mejor que el de una bridge cualquiera, el objetivo de kit es mejor que el de una bridge cualquiera, los controles manuales son mejores que los de una bridge cualquiera.
Hola a todos,para reyes quiero comprarme una cámara mejor de la que tengo(una compacta normal) y quiero dar el paso a réflex,pero mi duda está en si comprarme una réflex para principiantes como la Canon EOS 1100D y gastarme los 349€ en redcoon.com,o comprarme una bridge que es mas barata y mejores características que la canon mencionada anteriormente.
Mi duda está porque yo no quiero gastarme demasiado dinero para la cámara y la voy a usar para la afición de hacer fotos y presentarme a los concursos que pueda(aunque la cámara no esté al nivel de los competidores) en parte mi duda está en que yo por ahora no tengo pensado comprar mas objetivos del que trae la canon EOS1100D(en el caso de que la comprase) y he visto una bridge Panasonic Lumix DMC-FZ62(FZ60) que está bastante bien.¿podríais ser tan amables de aconsejarme?
Muchas gracias,un saludo.
1100d de cabeza.
El nivel de ruido a altos ISOS de la 1100d es mejor que el de una bridge cualquiera, el objetivo de kit es mejor que el de una bridge cualquiera, los controles manuales son mejores que los de una bridge cualquiera.
El objetivo de cualquier FZ de Lumix es mejor que el kit de la 1100D, el modo manual es igual que la 1100D, con lo único que estoy de acuerdo es que a niveles altos de ISO la 1100D es muy superior a cualquier bridge. Si no hubiera sido por esto no me hubiera cambiado nunca a una reflex.
Se pueden ver algunas de mis fotos tomadas con bridge aquí en el post 1114: http://www.canonistas.com/foros/gene...oritos-93.html
Todas las fotos tienen los datos EXIF incrustados. Podrás ver que estan hechas con Lumix FZ-38, Lumix FZ-100 y Leica V-Lux 1. La primera de las fotos se utilizó como contraportada del libro "MODERNISME Modernismo en Barcelona" del que soy coautor con más de 300 fotografias, todas ellas tomadas con cámaras bridge de Panasonic o Leica.
http://www.amazon.es/gp/product/849273194X
Última edición por SirGlad; 09/12/12 a las 22:44:19
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Debes tener en cuenta que hoy en día tienes cámaras bridge de muy alta calidad que doblan y triplican el precio de la 1100D, por lo tanto no podemos definir si es bueno o no según el precio, lo que tendremos es que mirar si es adecuada o no para el uso que quieres darle.
Solo te recomiendo que des el paso a réflex si realmente vas a hacer fotografía 'artística' o de autor. Si la quieres para un uso cotidiano, casi mejor una buena compacta. No creas que por comprar una réflex vas a hacer mejores fotos
Si tu presupuesto ronda los 350€, ahora tienes genial de precio la Powershot G12 que la encuentras en 359€ por la salida de la nueva G15 que se dispara a los 539€ y aunque sea un modelo antiguo (tan solo tiene 2 años ) sigue siendo una muy buena cámara.
Otra cosa es si te quieres ir a por una CSC, ahí Canon tiene la canon EOS M pero se te va de presupuesto a los 800€, aunque en otras marcas has más económicas como la Lumix GF3
Si lo que quieres es una réflex, ten en cuenta que la 1100D es una cámara de 'gama baja' o como prefieren llamarla en Canon 'de entrada'. El 18-55 es un objetivo muy básico, pero siempre podrás ampliar el equipo después.
Mi equipo:
Canon EOS 5D Mark III + Canon EOS D30 + Canon EOS M
Canon EF 24-105mm f/4L IS USM + Canon EF 14mm f/2.8 USM + Canon EF 50mm f/1.4 USM + Canon EF 70-300mm DO IS USM + Canon EF 70-200mm f/2.8 IS II
2 x Canon Speedlite 600EX II
Vanguard VEO 264CB
Vanguard Havana 21 + Lowepro Flipside 400AW
Micro RODE SmartLAV + Otros accesorios
La única razón por la que yo, en tu caso, preferiría la bridge a la réflex es si fuera a sacarle partido a los 26 aumentos del zoom óptico. Si con los 3 aumentos del 18-55IS del kit te apañas... Yo, al igual que el compañero alfonsov6, no tendría dudas.
Visita mi blog personal sobre fotografía: diadoro.blogspot.com.es , también en FB: Diadorosphotoguide
Vale,creo que voy a decidirme por la Canon réflex para poder sacarle mas partido durante todos los años que aguante la cámara,muchas gracias a todos por los consejos,me habeis sido de gran ayuda,gracias.
Un saludo a todos
Hola latorre93, tengo réflex y bridge (soy un simple aficionado), la diferencia más palpable que veo de una a otra es que "sacrificas calidad por comodidad", pero con la bridge no perderás (casi) una foto y con réflex casi seguro que se pierde más de una foto.
Cuando salgo con los nietos llevo la bridge, es difícil fotear a niños (por lo menos yo) con la réflex y por último piensa lo que conlleva poner objetivos a la réflex.
Saludos y Suerte.
P.D. Apoyo lo que te dice SirGlad.
Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.
Marcadores