Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 20

Tema: NOVATO - Como puedo evitar esto ?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    59

    Predeterminado NOVATO - Como puedo evitar esto ?



    Muy buenas. Llevo a penas 3 semanas con mi 400D y me encuentro que con flash en modo Manual, me salen las fotografias (aparte de movidas) de color como "azulado" nada natura.
    Como puedo evitar esto ?

    http://i205.photobucket.com/albums/b...s/IMG_1229.jpg

    Como puedo corregirlo ?

    Muchas gracias por vuestra paciéncia.
    EOS 7D 70-200L f2.8 IS USM / 400D 18-200 http://www.flickr.com/photos/digitalgirona

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1.570

    Predeterminado

    Hola y bienvenido tienes que modificar el balance de blancos. Poner modo flash. De todas maneras si disparas en formato RAW lo podrás modificar una vez tirada la foto y no pasa nada. Para que no se mueva sube el ISO y la velocidad todo lo que puedas. Y sujeta bien la cámara que no quema.

    Cita Iniciado por Meto Ver Mensaje
    Muy buenas. Llevo a penas 3 semanas con mi 400D y me encuentro que con flash en modo Manual, me salen las fotografias (aparte de movidas) de color como "azulado" nada natura.
    Como puedo evitar esto ?

    http://i205.photobucket.com/albums/b...s/IMG_1229.jpg

    Como puedo corregirlo ?

    Muchas gracias por vuestra paciéncia.
    Web: ARFOTO.es
    Flickr: Dj.Aitor

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    3.093

    Predeterminado

    El tema de que esté movida es xq cuando disparas con flash, tienes que tener en cuenta esto:

    No tienes que hacer caso al fotómetro de la cáma, la velocidad pon la que quieras, siempre y cuando esté por debajo de la velocidad de simcronísmo (1/200 ó 1/250). Seguramente te diga la cámara que la foto va a salir subexpuesta, pero no será así, ya que el flash lanzará la potencia necesaria para que la foto salga bien. Por ejemplo en esta foto tendrías que haber puesto estos valores: La apertura f5 que pusiste está muy bien, mantenla. El error viene con la velocidad, has puesto 1/5 y con esto, aunque dispares con flash, te saldrá movida. Pon 1/60 o 1/100 (de 1/200 hacia abajo puedes poner cualquier velocidad, pero ten cuidado ya que tienes que poner una pero que no sea demasiado baja para que no salga la foto movida).

    Lo de la dominante azul... Tienes lamparas fluorescentes dónde sacaste la foto?? Si es así, será eso. Al poner la velocidad de 1/5, la foto ha recogido más luz ambiente (fluorescente) que del flash, por lo que tenías que haber puesto el valance de blancos en Fluorescente.

    Un Saludo!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    A mí también me ha pasado. Creo -creo- que el problema es que el ajuste de balance de blancos que haces no tiene en cuenta la luz del flash, probablemente más azulado que la fuente de luz natural de la escena, y que imagino que será con la que habías ajustado el balance de blancos.

    Evitarlo y corregirlo son dos cosas distintas; para evitarlo, yo diría que lo mejor es que confíes en el balance de blancos automático, que sí suele tener en cuenta la activación del flash y producir colores más naturales.

    En cuanto a corregirlo, lo cierto es que lo ideal es siempre disparar en formato RAW, ya que en ese caso da exactamente igual el balance de blanco que emplees: al procesar/convertir el RAW, siempre podrás cambiarlo por cualquier otro ajuste de balance de blancos que desees, la calidad será la misma que si hubieses hecho la foto con ese otro mejor ajuste de balance de blancos y, al estar ya hecha la foto, podrás emplear al detalle la herramienta de corrección de balance de blancos del programa conversor RAW, por ejemplo midiendo una zona de blanco/gris neutro en la foto para decirle "eso es blanco, así que quiero que salga blanco".

    Para fotos en JPEG, en realidad, también se puede hacer, aunque la calidad con que podrás realizar la corrección es mejor, tanto menos cuanto más se aleje el balance de blancos usado en la foto, del que deberías haber usado. No obstante suele ser posible, bien con herramientas de balance de color de Photoshop, o con plug-ins algo más "inteligentes", como Kodak Digital ROC Pro o PhotoWiz ColorWasher.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339

    Predeterminado

    Hola, eso te pasa porque no se corresponde el modo de balance de blancos que tienes seleccionado con la luz que hay en esa habitación. Yo te aconsejo que de momento tengas el balance de blancos en automatico, hasta que le vayas cogiendo el rollete.
    salu2.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Gracias a todos.

    Pero viendo más fotos aquí tengo una que he hecho en el exterior sin flash y mirad el resultado. También me sale de esta manera.


    http://i205.photobucket.com/albums/b...m/IMG_1296.jpg
    EOS 7D 70-200L f2.8 IS USM / 400D 18-200 http://www.flickr.com/photos/digitalgirona

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    3.093

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Meto Ver Mensaje
    Gracias a todos.

    Pero viendo más fotos aquí tengo una que he hecho en el exterior sin flash y mirad el resultado. También me sale de esta manera.


    http://i205.photobucket.com/albums/b...m/IMG_1296.jpg
    Según los exif de tu foto, tienes el balance de Blancos en manual. Seguramente lo tengas en Tungsteno que tiene una dominante azul (se utiliza cuando la luz de la escena son bombillas incandescentes)
    . Tienes que dejar el balance de blancos en Automático, te aparecerá en la pantalla AWB.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Pues teníais toda la razón lo había colocado en Tungsteno.

    Ahora practicaré con las velocidades para evitar que salgan movidas.
    Y también intentaré cojer mejor la cámara que como muy bien ha dicho el forero dj_sound "no quema".

    Muchas grácias a todos.
    EOS 7D 70-200L f2.8 IS USM / 400D 18-200 http://www.flickr.com/photos/digitalgirona

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Lo que también m traía de cabeza era que en el LCD no se nota lo del Balance de Blancos y una vez pasado al PC si. Menudo susto me he llevado. Ya creía que mi 400 no iva bién.
    SERÉ PARDILLO !!!!!!
    EOS 7D 70-200L f2.8 IS USM / 400D 18-200 http://www.flickr.com/photos/digitalgirona

  10. #10

    Predeterminado

    Para hacer balance de blancos personalizado, te aconsejo el expodisc.
    Una maravilla de aparatejo. Llevo 4 dias con el y estoy alucinando.
    OLYMPUS E-1 +ZUIKO 14-45
    CANON 40D + 24-105 L
    CANON G7

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    de donde la china de la Sexta
    Mensajes
    689

    Predeterminado

    Yo en su día para enterarme como funciona el balance de blancos, elegi un motivo y lo fotografie con todas las posibilidades del balance de blancos.

    Con esto me di cuenta que cada uno de ellos aplica un filtro para contrarestar la luz que tenemos en ese momento.

    Cuando tuve claro esto, deduje que también podemos utilizarlo para hacer fotos creativas, es decir que aunque no tengamos luz tungsteno podemos indicarlo a la cámara y provocar que le aplique ese filtro azulado del que hablas.

    Estaba muy contento por todo lo que había aprendido yo solito cuando descubrí el RAW, donde puedes aplicar la temperatura de color (el balance de blancos) una vez realizada la foto.

    Pero yo empezaría por el principio.

    Suerte

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    1.292

    Predeterminado

    Si no estas muy habituado a los balances de blancos mi consejo es que trabajes en AWB y siempre en RAW, luego puedes ajustar los tonos como quieras sin perdida alguna.
    Segun lo que he visto (fotografos profesionales de bodas, etc) lo mejor para este tipo de fotos es ajustar la maquina a F4 y 60 ISO 400 y el 90% de las fotos sales clavadas.
    Un saludo
    Demasiadas cosas y poco tiempo para disfrutar.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 12
    Último mensaje: 26/09/08, 22:43:40
  2. Como evitar esto.
    Por Tuercas en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/09/08, 16:44:39
  3. ¿Cómo puedo corregir esto?
    Por Javivi en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/08/08, 18:50:48
  4. ¿Como evitar esto?
    Por scualicorax en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 30/08/07, 09:41:42
  5. ¿Cómo puedo hacer ésto? gracias
    Por misacuenta en foro Retoques y programas
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 17/08/07, 04:09:40

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •