El taller para el mes de Noviembre será sobre la foto del Quijote de Xmen, el RAW estará disponible para bajarlo a partir del Domingo (04/11/07) Noche.
Descarga RAW
Enlaces Talleres Anteriores:
[TPP010]Taller de Verano
[TPP009]Comunion II
[TPP008]Anatomía
[TPP007]Volaverunt
[TPP006]Vagon en via muerta
[TPP005]Teatro Romano
[TPP004]Pex Piedra
[TPP003]Jarra Oxidada
[TPP002]Pantano del Chorro
[TPP001]Esther, Luz en tu mirada
Última edición por Joker; 15/11/07 a las 09:45:24
Es la primera vez que participo en un taller. Espero haber comprendido las normas.
Os dejo a Don Quijote de lata y luz.
Tutorial PDF
Tutorial 2 PDF
Se puede clasificar el trabajo en cuatro bloques:
A) Revelado del RAW
B) Aplicar pincel de luz al motivo principal
C) Degradado del cielo
D) Ajustes finales
A) Revelado del RAW
En estes caso "solamente" se ha seleccionado el area de la fotografía, con el fin de evitar la imagen molesta de la izquierda. Posteriormente se ha ajustado exposíción -1EV, brillo 80, negro 4, luz de relleno 30.
B) Aplicar pincel de luz al motivo principal
1º Abrir imagen modo RGB
2º Capa de ajuste/Tono-Saturación/Saturación: -20
3º Capa de ajuste/Curvas/RGB: 0,0 + 65,15 + 255,130
4º "Aquí viene el arte". Con color frontal negro (0,0,0), pincel con opacidad 15%, flujo 70%, vamos dando luz donde nos interese, combinando distintos grosores del pincel.
5º Capa de ajuste/Brillo-Contraste/ Brillo: (12-20%) + Contraste 20%
6º Capa de ajuste/Equilibrio del color/ Cian:-10; Mangenta:-5; Amarillo:-5
7º Capa de ajuste/Tono-Saturación/Saturación:-10
8º Capa de ajuste/Niveles/Ajustar el blanco al límite, o al gusto.
9º Capa de ajuste/Curvas/ RGB: 65,50 + 200,185 (forma una S cortando el centro del histograma).
10º Comprobar, modificar parametros u opacidad de alguna capa, acoplar capas. En este caso, la capa última capa de curvas con opacidad del 60%.
C) Degradado del cielo
Para ello aplicamos un degradado color de fondo transparente, subexposición lineal, con un 30% de opacidad.
D) Ajustes finales
Se ha aplicado un enfoque suave de cantidad 100% y radio 1.
Se ha ajustado el lado izquierdo del histograma (luces).
Espero vuestros consejos, opiniones y criticas. GRACIAS
Última edición por Joker; 21/12/07 a las 18:54:54
Curso fotografía web
CANON EOS 30D + pISa + 50mm f1.8 II + Metz 48 AF-1C + Manfrotto 718B
Show en FLICKR
Bueno chicos que os pasa animaros un poco... vamos... echo en falta mas intentos...
Xmen me gusta mucho el post proceso que le has hecho, pero quizás podrías aclarar un poquito esos arboles que aun están oscuros... Ese cielo me encanta
Caballano me gusta el recorte que has hecho, pero te digo lo mismo que a Xmen sobre los arboles..
A ver si saco un poquito de tiempo y intento toquetearlo:
Bueno, le he dado luz a los arboles, en este caso, he tomado la imagen original, la he puesto en una capa debajo de la procesada, y he borrado con una opacidad y flujo parcial.
¿Que os parece ahora? Yo creo que ha ganado. El Lunes 19 mando pdf modificado.
GRACIAS
Tutorial 2 PDF
![]()
Última edición por Joker; 21/12/07 a las 18:56:37
Curso fotografía web
CANON EOS 30D + pISa + 50mm f1.8 II + Metz 48 AF-1C + Manfrotto 718B
Show en FLICKR
Me ha gustado mas la segunda opción de Post proce
¿Que pasa chicos? ¿Nadie mas se anima?
Cuando me haya leído el libro de Mellado (lo tengo en la mesita de noche) prometo intentarlo. Ahora iría probando cosas sin saber bien bien lo que toco![]()
Mi equipo:
6d
24-70MM 2.8 + 70-200 F4 + 50MM 1.8
Albert
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein)
Venga Inuicat animate..... bajatela y toqueteala segun dice Mellado a ver que sale! Son practicas mientras empollas![]()
Mi propuesta. Cuando tenga un rato os lo cuento.
Saludos
Carlos F.
Enlace a la imagen tamaño grande
http://farm3.static.flickr.com/2282/...9c1f7cef_o.jpg
http://www.flickr.com/carferota 1D Mk IV, 16-35L f/4, 24-105L, 50L, 85L, 135L, 70-200L IS f/4 y Metz 58 AF-1 Dig.
Marcadores