Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Canon EOS 7D Mark II



Páginas : 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10

Briquero
18/09/14, 15:28:45
A mi tampoco me los abre DPP ni el explorador de imágenes

JulioLD
18/09/14, 15:36:46
Has visto mi mensaje sólo un menos que el tuyo? ;)

Me refiero a trastear con ellos compañero. Creo que ayer ya estaban para descargar, pero no se puede abrir con ningún programa de edición actualmente.

Saludos.

JoKeR aRCHiViLLaNo
18/09/14, 16:36:38
Desde luego no la he tenido entre las manos, y no sé si la tendré.. ojalá . pero vamos... lleva gps... han mejorado la batería, han añadido puntos de enfoque...doble procesador digic 6... más mpx... mayor número de disparos en ráfaga ..etc etc... y estamos como en la película de Monty Pyton ...si si pero que ha hecho Canon??? no lleva 4K ... no es abatible ni táctil la pantalla...
https://www.youtube.com/watch?v=BQjAzQHzszo ... :-)

Era coña..ahora en serio..a mi por las espcificaciones me parece una juguete muy atractivo..que luego, el resultado que dé es otro cuento.. pues también. Me parece muy difícil, por no decir imposible, que hagan una cámara que satisfaga a todo el mundo.. Van mejorando aspectos, y lo importante es que lo consigan, y nosotros poder disfritarlos.. ;-)

De momento esperaremos impacientes a que salgan imágenes que podamos ver y tocar...

KchoPrro
18/09/14, 16:59:09
Me refiero a trastear con ellos compañero. Creo que ayer ya estaban para descargar, pero no se puede abrir con ningún programa de edición actualmente.

Saludos.

Ok, es que todavía no tengo acceso al PC, pero está claro que será preciso una actualización de Canon DPP o, el Codec RAW. En cualquier caso, me extraña que cualquiera que tenga una 5D MkII o 1DX no pueda abrir el raw con el Canon DPP, no creo que haya tanta diferencia de archivos (otra cosa que los que tengamos, como es mi caso, una 7D pensemos que con el mismo Codec o mismo Canon DPP podremos abrir el nuevo RAW de la 7D MkII.

Y, desde luego, a mí me gustaría verlo con el programa nativo de Canon que, dicho sea de paso, es el que uso para revelar las fotos. Tengo un interés especial en ver qué parámetros de configuración llevaba la cámara (en los disparos (especialmente en lo referente a la nitidez y reductores de ruido) y el Canon DPP te lo chiva todo toíto! :p

Aunque..... no sé por qué, pero no espero un ruido bajo en ISO altos sino es aplicando algoritmos de reducción de ruido, en ese aspecto, creo que Nikon siguen haciendo sensores más "limpios", en Canon creo que no hacen más que intentos de mejora pero enfocados a Software, no al sensor en sí mismo. Otra cosa son las FF, que es lógico que en resoluciones similares y mayor tamaño de sensor, el ruido nativo baje.

Saludos!

KchoPrro

Vulcann
18/09/14, 17:52:40
Pues como muchos a los que los que un factor 1.6x nos viene de perlas, esperando a ver que tal va en isos medios altos (1250 - 1600 - 3200) y que tanto mejora en calidad del raw con respecto a la 70D.

El AF parece que genial, pero que tal ira con multiplicadores (el tema de baterías influía en esto, la nueva hara que mejore) ??

Un detallito que me gustaría saber si trae es la doble exposición en camara.

HIERONIMUS
18/09/14, 17:53:34
Hola:
Si tenéis o bajáis FastStone Image Viewer 5.0, ya podéis abrir los RAW's de la 7D2.
No ofrece tanta información como DPP, pero mientras tanto algo es algo.
Y además gratis.
Salu2.

callahan
18/09/14, 17:56:37
Me he bajado uno y no lo puedo abrir ni con el LightRoom 5.6. Me he descargado el Fastone (Gracias HIERONIMUS) y finalmente lo estoy viendo

KchoPrro
18/09/14, 18:10:46
Sí, así lo indica en sus características;
[quote=Canon España]Exposición múltiple

Crea imágenes compuestas en la cámara utilizando el modo de exposición múltiple para colocar unas imágenes encima de otras.

Sólo tienes que verlo allí; http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/Digital_SLR/EOS_7d_mark_ii/index.html
A mitad de página, al lado de donde se indica que permite una segunda tarjeta :)

Por otro lado, no termino de entender a aquellos que indican que el hecho del factor de recorte 1.6x es un aliciente para el amante de las fotos de naturaleza y deportes. Sí, nos da 1.6 veces más acercamiento que una FF pero a coste de meterle un recorte a la foto, que es exactamente lo mismo que si lo hiciera yo posteriormente, en Canon DPP, por ejemplo. Solo podría entender en aquellos puristas que no quieren tocar nada (yo no soy purista, pero desde luego no soy de los que recortan las fotos, no con frecuencia al menos), pero incluso a estas personas o yo mismo, no sabría muy bien diferenciar dónde es distinto a que recorte la cámara o lo haga yo, pero bueno.

En fin, en cualquier caso, habrá que dejar que baje de precio (cuando tenga que jubilar mi 7D, que apenas llevo con ella 1 año) y que se pruebe a fondo, que lo mismo sacan un MkIII antes de que nos demos cuenta, que no sería la primera vez que pasa,je,je!

KchoPrro

scorpionbandit
18/09/14, 18:33:12
kchoprro, que yo sepa las apsc no efectuan ningun recorte, simplemente captan la foto asi, es decir, no disparas en FF y la foto sale en APSC, con lo cual, eso te da juego para poder hacer el mismo recorte que harias en FF sin perder calidad solo que al tener el factor de 1.6, pues el recorte es mas grande o la imagen mas cercana

Mr Moloch
18/09/14, 18:34:39
Sí, así lo indica en sus características;
Por otro lado, no termino de entender a aquellos que indican que el hecho del factor de recorte 1.6x es un aliciente para el amante de las fotos de naturaleza y deportes. Sí, nos da 1.6 veces más acercamiento que una FF pero a coste de meterle un recorte a la foto, que es exactamente lo mismo que si lo hiciera yo posteriormente, en Canon DPP, por ejemplo. Solo podría entender en aquellos puristas que no quieren tocar nada (yo no soy purista, pero desde luego no soy de los que recortan las fotos, no con frecuencia al menos), pero incluso a estas personas o yo mismo, no sabría muy bien diferenciar dónde es distinto a que recorte la cámara o lo haga yo, pero bueno.

Pues es muy muy sencillo... si disparas un RAW en una 5D3 con tus 22MP y efectúas el recorte de para igualar la "sensación focal" que te da una APS-C, reduces 62,5% la fotografía y se te quedan en 13MP... si quieres vender la fotografía en agencias de macrostock, la mayoría ya te piden fotografías de mínimo 15-16MP...

Ese es precisamente el aliciente para que esta cámara, por construcción y ráfaga sea junto la 1D Mark IV la mejor para naturaleza para aquellos que necesiten focal y no puedan pensar en tener un 400mm por ejemplo. Un 300 2.8 IS II vale unos 6000€, un 400 IS 2.8 II ronda los 10.000... si pones un 300mm en un APS-C ya tienes un acercamiento de 480mm, y encima puedes permitirte ponerle un 2x y llegar a los 960mm...

A mi desde luego me ponen pantalla táctil o abatible y no la compro, y disfruté de todas sus ventajas con una 60D, pero... yo quiero una APSC que sea resistente y me aguante lluvia, nieve y polvo, y que no tenga esos mecanismo para que se me meta la arena del desierto... El GPS absolutamente imprescindible para mí, en Lightroom todas las fotografías geolocalizadas de tus viajes... el WIFI interesante pero no determinante... y el vídeo... hace tiempo que Canon dejó claro su postura de orientarlo para la gama inferior (70D) o la superior (5D3).

Yo lo único que quizás le hubiera pedido era un sensor APS-H, pero se ve que ese camino ha quedado definitivamente olvidado... entre el 1D y el 5D hay muchos numeritos por ocupar, a ver si Canon vuelve a ofrecer un punto intermedio entre calidad de sensor y factor de recorte. Veremos que pasa con el ruido en ISO alto y el rango dinámico, que es donde se determinará si es un camarón a precio competitivo o tan solo una buena cámara.

Un saludo! José R.

KchoPrro
18/09/14, 18:56:11
kchoprro, que yo sepa las apsc no efectuan ningun recorte, simplemente captan la foto asi, es decir, no disparas en FF y la foto sale en APSC, con lo cual, eso te da juego para poder hacer el mismo recorte que harias en FF sin perder calidad solo que al tener el factor de 1.6, pues el recorte es mas grande o la imagen mas cercana

El recorte no lo hacen como lo harías tú, es un recorte óptico, la distancia focal es la misma para la una FF que para una APS-C, pero la APS-C no puede captar todo el fotograma. Hay mucho explicado sobre esto pero, a bote pronto, éste podría ser un ejemplo;

http://www.dzoom.org.es/que-es-el-factor-de-recorte-de-tu-sensor-y-como-influye-en-la-focal-de-tus-objetivos/

Por eso digo, si cojo una FF y recorto yo, en casa, un 1.6x, tendría la misma escena que si lo hubiera hecho con la APS-C y, estoy seguro, con la misma calidad, incluso creo que hasta mejor, pero bueno. Por eso digo, siempre es una opinión, que no termino de entender porque ser una APS-C es una ventaja.


Pues es muy muy sencillo... si disparas un RAW en una 5D3 con tus 22MP y efectúas el recorte de para igualar la "sensación focal" que te da una APS-C, reduces 62,5% la fotografía y se te quedan en 13MP... si quieres vender la fotografía en agencias de macrostock, la mayoría ya te piden fotografías de mínimo 15-16MP...

Yo lo único que quizás le hubiera pedido era un sensor APS-H, pero se ve que ese camino ha quedado definitivamente olvidado... entre el 1D y el 5D hay muchos numeritos por ocupar, a ver si Canon vuelve a ofrecer un punto intermedio entre calidad de sensor y factor de recorte.

Esto es diferente, ahí te doy la razón, si al final la cuestión es que las agencias ya requieren fotos de 15Mp o más (siempre hablando en bruto), entonces lo entendería aunque, por otro lado, entraría en la discusión de por qué ahora quieren las agencias esa resolución y antes no la precisaban (ya tenemos la guerra de los MP :p)

Pero solo por eso, lo por demás, insisto, vender que el hecho de que la 7D MkII tiene la "ventaja" de ser una cámara APS-C, ideal para las fotos de naturaleza o deportes.....pues me parece absurdo, vamos!, que está claro que el que se consuela es porque no quiere,je,je,je!

Y también estoy contigo, creo que esta máquina habría sido la repera si le ponen un tamaño de sensor APS-H (1.3x), no era preciso subir más MP, era preciso ponerlo más grande ;)

Bueno, perdonad el inciso sobre el tema del recorte, no me gustaría salir por los cerros de Úbeda del debate que nos tiene a todos aquí, solo era un pensamiento en voz alta ;)

KchoPrro

canli
18/09/14, 18:56:56
No se ha hablado mucho de que mantiene el af con objetivos a f8, como en la serie 1 y la 5 markIII, un 400 5.6 por ejemplo con el factor de recorte + el convertidor 1.4... nos vamos casi a un 900 mm a poco responda el af como parece, y el sensor mejore a la anterior, solo por eso, ya hay un buen bicho a tener en cuenta

PIMBOLL
18/09/14, 19:00:50
Pues es muy muy sencillo... si disparas un RAW en una 5D3 con tus 22MP y efectúas el recorte de para igualar la "sensación focal" que te da una APS-C, reduces 62,5% la fotografía y se te quedan en 13MP... si quieres vender la fotografía en agencias de macrostock, la mayoría ya te piden fotografías de mínimo 15-16MP...

Ese es precisamente el aliciente para que esta cámara, por construcción y ráfaga sea junto la 1D Mark IV la mejor para naturaleza para aquellos que necesiten focal y no puedan pensar en tener un 400mm por ejemplo. Un 300 2.8 IS II vale unos 6000€, un 400 IS 2.8 II ronda los 10.000... si pones un 300mm en un APS-C ya tienes un acercamiento de 480mm, y encima puedes permitirte ponerle un 2x y llegar a los 960mm...

A mi desde luego me ponen pantalla táctil o abatible y no la compro, y disfruté de todas sus ventajas con una 60D, pero... yo quiero una APSC que sea resistente y me aguante lluvia, nieve y polvo, y que no tenga esos mecanismo para que se me meta la arena del desierto... El GPS absolutamente imprescindible para mí, en Lightroom todas las fotografías geolocalizadas de tus viajes... el WIFI interesante pero no determinante... y el vídeo... hace tiempo que Canon dejó claro su postura de orientarlo para la gama inferior (70D) o la superior (5D3).

Yo lo único que quizás le hubiera pedido era un sensor APS-H, pero se ve que ese camino ha quedado definitivamente olvidado... entre el 1D y el 5D hay muchos numeritos por ocupar, a ver si Canon vuelve a ofrecer un punto intermedio entre calidad de sensor y factor de recorte. Veremos que pasa con el ruido en ISO alto y el rango dinámico, que es donde se determinará si es un camarón a precio competitivo o tan solo una buena cámara.

Un saludo! José R.

Muy de acuerdo en todo lo que has mencionado, el único pero que puede tener esta nueva 7dII es que el sensor sea muy justito para el pedazo maquina que ya sé que es, y eso que aun no la he visto,pero llevo 4 años con la 7d, con eso está todo dicho.

Mr Moloch
18/09/14, 19:12:15
No se ha hablado mucho de que mantiene el af con objetivos a f8, como en la serie 1 y la 5 markIII, un 400 5.6 por ejemplo con el factor de recorte + el convertidor 1.4... nos vamos casi a un 900 mm a poco responda el af como parece, y el sensor mejore a la anterior, solo por eso, ya hay un buen bicho a tener en cuenta

Buena puntualización!!! ese detalle si que es para dar las gracias... en la 1DX por ejemplo, no se si ya se ha corregido pero si no recuerdo mal no se podía al menos cuando salió... esa combo con el sistema de enfoque de la 1DX debe ser hipersónica...

NerveNet
18/09/14, 19:21:22
Pues es muy muy sencillo... si disparas un RAW en una 5D3 con tus 22MP y efectúas el recorte de para igualar la "sensación focal" que te da una APS-C, reduces 62,5% la fotografía y se te quedan en 13MP... si quieres vender la fotografía en agencias de macrostock, la mayoría ya te piden fotografías de mínimo 15-16MP...


Ni de coña sacas 13MP recortando una foto del tamaño APS-C de una foto de una 5D3, lo que sacas es una foto 8,6 MP.

Parece lógico aplicar el factor a los megapixeles pero es erróneo, los megapixeles para entendernos no guardan una relación líneal con el formato por el cual aplicando el factor de recorte obtienes automaticamente el resultado, has de aplicar el factor en cada dimensión del sensor y obtener los pixeles correspondientes, verás que no son 13MP ni nada parecido...

pribas
18/09/14, 19:57:55
Alguien podría decir si la MKII tiene temporizador en el BULB? Me refiero a que si se visualiza en la pantalla mientras estas haciendo la foto.

Gracias!

PIMBOLL
18/09/14, 20:21:22
http://cweb.canon.jp/eos/special/7dmk2/gallery/ Para ir pasando el rato, si es que alguien aún no lo ha visto.

eos 50
18/09/14, 20:33:30
Alguien podría decir si la MKII tiene temporizador en el BULB? Me refiero a que si se visualiza en la pantalla mientras estas haciendo la foto.

Gracias!
Pues no se, pero si nikon lo lleva metiendo hace años, y para canon tenemos "magic lantern", me parece una cagada mas no haberlo incluido.
La camara, la verdad que no me ha entusiasmado lo mas minimo... habra que ver las pruebas de campo de los usuarios.

sharly
18/09/14, 20:52:55
Igual estoy inventando pero juraria que en este mismo hilo pusieron que si se podia poner el tiempo del bulb en la camara.

dani40d
18/09/14, 21:57:56
Ni de coña sacas 13MP recortando una foto del tamaño APS-C de una foto de una 5D3, lo que sacas es una foto 8,6 MP.

Parece lógico aplicar el factor a los megapixeles pero es erróneo, los megapixeles para entendernos no guardan una relación líneal con el formato por el cual aplicando el factor de recorte obtienes automaticamente el resultado, has de aplicar el factor en cada dimensión del sensor y obtener los pixeles correspondientes, verás que no son 13MP ni nada parecido...

Cierto es, en la Nikon D800 con un factor de recorte de 1,5 de los 36Mp se pasa a 15Mp...

Vulcann
18/09/14, 21:59:23
Sí, así lo indica en sus características;


Sólo tienes que verlo allí; http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/Digital_SLR/EOS_7d_mark_ii/index.html
A mitad de página, al lado de donde se indica que permite una segunda tarjeta :)

Por otro lado, no termino de entender a aquellos que indican que el hecho del factor de recorte 1.6x es un aliciente para el amante de las fotos de naturaleza y deportes. Sí, nos da 1.6 veces más acercamiento que una FF pero a coste de meterle un recorte a la foto, que es exactamente lo mismo que si lo hiciera yo posteriormente, en Canon DPP, por ejemplo. Solo podría entender en aquellos puristas que no quieren tocar nada (yo no soy purista, pero desde luego no soy de los que recortan las fotos, no con frecuencia al menos), pero incluso a estas personas o yo mismo, no sabría muy bien diferenciar dónde es distinto a que recorte la cámara o lo haga yo, pero bueno.

En fin, en cualquier caso, habrá que dejar que baje de precio (cuando tenga que jubilar mi 7D, que apenas llevo con ella 1 año) y que se pruebe a fondo, que lo mismo sacan un MkIII antes de que nos demos cuenta, que no sería la primera vez que pasa,je,je!

KchoPrro

Es interesante tambien para concursos donde te piden un raw y te permiten un máximo 10% de recorte por ejemplo.

Gracias por la ayuda. :)

Gonzo
18/09/14, 22:02:02
Hola...
Una consulta.
Tengo una 6D y a un amigo mío le gusta bastante, tanto que quiere adquirir una... ahora bien ya no sabe por cual decidirse si por la 6D o por la 7D II. Veo que la nueva 7D pinta muy bien... opiniones al respecto? y Cual es la diferencia en costo?
Gracias
Hola,

en mi opinión, a la hora de decantarse entre una 6D y una 7D (o 7DII) hay que tener muy en cuenta otros muchos factores antes que el coste. Dependiendo para que la quieras utilizar, el tipo de fotografía que hagas, los objetivos que tengas, el nivel técnico y lo que esperes o necesites de ella la decisión entre una u otra puede ser un acierto o una decepción.

No tienen nada que ver. Tengo las dos y si tuviera que deshacerme de una de ellas perdería un abanico de características muy significativas.

Briquero
18/09/14, 22:03:26
El poder disparar directamente con el factor de recorte desde la cámara en las full frame de Canon al estilo de las Nikon es algo de lo que más echo de menos en la marca. Poder elegir, por ejemplo, entre disparar a formato completo con un angular o tirar en formato APSC con el tele cuando se necesite, directamente desde la cámara y con el archivo optimizado de salida me parece un gran acierto. No pierdo la esperanza en ver algo así, no sé, en la 5D mark IV. [emoji16]

Mixman
18/09/14, 22:04:02
Alguien podría decir si la MKII tiene temporizador en el BULB? Me refiero a que si se visualiza en la pantalla mientras estas haciendo la foto.

Gracias!

¡Hola!

No lo sé, pero es de suponer que sí. Tengo una 600D y lo lleva y una 6D, y también, así que vamos, no creo que ello suponga un desafío tecnológico para Canon a estas alturas jajajaja :D

Hekiller
18/09/14, 22:16:13
http://cweb.canon.jp/eos/special/7dmk2/gallery/ Para ir pasando el rato, si es que alguien aún no lo ha visto.

Gracias :aplausos

Lymdigital
18/09/14, 22:27:17
http://cweb.canon.jp/eos/special/7dmk2/gallery/ Para ir pasando el rato, si es que alguien aún no lo ha visto.
Que buena pinta!!a 3200 ISO parece limpia de ruido!si eso es así habra que romper hucha

BAGUS
18/09/14, 22:27:27
¡Hola!

No lo sé, pero es de suponer que sí. Tengo una 600D y lo lleva y una 6D, y también, así que vamos, no creo que ello suponga un desafío tecnológico para Canon a estas alturas jajajaja :D

¿No estarás confundiendo el contador de tiempo de exposición en B, con el temporizador?

Mixman
18/09/14, 22:37:18
¿No estarás confundiendo el contador de tiempo de exposición en B, con el temporizador?

Hostia, pues lo mismo sí. Entonces no sé exactamente a qué se refiere el compañero. ¡Gracias por la aclaración, Bagus!

Un saludo :)

NerveNet
18/09/14, 22:38:56
El poder disparar directamente con el factor de recorte desde la cámara en las full frame de Canon al estilo de las Nikon es algo de lo que más echo de menos en la marca. Poder elegir, por ejemplo, entre disparar a formato completo con un angular o tirar en formato APSC con el tele cuando se necesite, directamente desde la cámara y con el archivo optimizado de salida me parece un gran acierto. No pierdo la esperanza en ver algo así, no sé, en la 5D mark IV. [emoji16]

Me parece una opción un tanto esnob, con lo conservadora que es Canon en relación a los sensores no vale la pena un modo así para sacar fotos recortadas de menos de 10 Mpx, de la 5D3 de 22 Mpx ya comenté que de un recorte APS-C obtendrías una foto de 8,6 Mpx. Eso sí, cómodo lo es un rato.

Sin embargo, con una 7DII o una 7D obtendrías un foto así con más del doble de pixeles, con todo el detalle que capturas con esa resolución.

Lymdigital
18/09/14, 22:42:03
https://www.flickr.com/photos/37716624@N06/12792584745/sizes/o/
Chicos decían que la foto de la 7d2 a ISO 6400 da pena..mirad esta de la súper nikon d7100 a ISO 4000.me ha llamado la atencion ,pero bueno igual estoy equivocado...

pribas
18/09/14, 22:43:04
Hola Mixman,
me refiero al tiempo de exposición o contador de segundos que aparece en la pantalla de la cámara cuando estas haciendo una foto en BULB.
La 7D lo puedes ver en la pantallita de arriba del dial pero no tiene la opción de verlo en la pantalla principal.

Briquero
18/09/14, 22:47:44
Me parece una opción un tanto esnob, con lo conservadora que es Canon en relación a los sensores no vale la pena un modo así para sacar fotos recortadas de menos de 10 Mpx, de la 5D3 de 22 Mpx ya comenté que de un recorte APS-C obtendrías una foto de 8,6 Mpx. Eso sí, cómodo lo es un rato.

Sin embargo, con una 7DII o una 7D obtendrías un foto así con más del doble de pixeles, con todo el detalle que capturas con esa resolución.

NeverNet, es que snob soy un rato! [emoji23]

No es nada indispensable, pero a mí me gustaría que tuviera la opción, más que nada por comodidad, y porque te da el recorte ya hecho, y optimizado. Seguro que si lo hago yo en casa la calidad es peor.

En Nikon esta opción tiene más sentido porque pueden montar las ópticas específicas de APSC en las full frame, opción que en Canon no es posible, al menos con sus objetivos EF-S.

Gonzo
18/09/14, 22:53:23
Como es habitual en Canon, una evolución de calidad, pero nada de revolución. Mejora en enfoque, rapidez, sensibilidad, y supongo que seguramente calidad de imagen en general. Bienvenidos sean, que ya sería hora.

Bien que incorpore también ranura para tarjeta SD, aunque a mi modo de ver se podían haber cepillado diectamente la ranura de tarjeta CF y haber ahorrado peso, ya que pesa 50g mas que la anterior, o en su lugar haber metido un módulo wifi, que la movilidad me parece vital a estas alturas y que por ejemplo está incorporada en la 6D, que es de su mismo segmento.

Ese peso y supongo que otros argumentos técnicos (y comerciales, si :oops:) entiendo serán los motivos por el que que carece y carecerá de esa pantalla retráctil que algunos demandan, así como de algunas funciones de video, que personalmente no echo de menos y que en mi opinión no son de importancia fundamental o no deben sacrificar otras prestaciones para el público al que está dirigido esta cámara.

Saludos

Mixman
18/09/14, 23:03:10
Hola Mixman,
me refiero al tiempo de exposición o contador de segundos que aparece en la pantalla de la cámara cuando estas haciendo una foto en BULB.
La 7D lo puedes ver en la pantallita de arriba del dial pero no tiene la opción de verlo en la pantalla principal.

Aps!! Ok,entonces estaba en lo cierto :) Pues no sé qué decirte, en la 600D sí que sale en la pantalla trasera, aunque imagino que es así porque no tiene pantalla superior. En cambio, en la 6D ocurre como en la 7D. Es uno de aquellos detalles que parecen tontos pero se agradecen mucho, desde luego. Como suele decirse: espero que sí pero me temo que no :D

Un saludo

JulioLD
18/09/14, 23:03:47
https://www.flickr.com/photos/37716624@N06/12792584745/sizes/o/
Chicos decían que la foto de la 7d2 a ISO 6400 da pena..mirad esta de la súper nikon d7100 a ISO 4000.me ha llamado la atencion ,pero bueno igual estoy equivocado...

Yo soy uno de ellos. También dije que habría que ver el tratamiento de ruido que se le ha dado a la imagen a ISO 6400 así como que hasta que no manejemos un archivo RAW no hay nada que hacer. Y sobre la foto que nos pones, de una Nikon D7100, obviamente tiene que tener ruido a esa sensibilidad, pero ten en cuenta de que tiene un año y siete meses más en el mercado, y en ese tiempo se ha podido mejorar el tratamiento. Porque como todos saben, la tecnología avanza a un ritmo endiablado. Y tampoco hay que olvidar que tiene 4 mpx más que la Canon EOS 7D Mark II.

Saludos.

MACJONNHY
18/09/14, 23:25:37
[QUOTE=JulioLD;4570869]Yo soy uno de ellos. También dije que habría que ver el tratamiento de ruido que se le ha dado a la imagen a ISO 6400 así como que hasta que no manejemos un archivo RAW no hay nada que hacer. Y sobre la foto que nos pones, de una Nikon D7100, obviamente tiene que tener ruido a esa sensibilidad, pero ten en cuenta de que tiene un año y siete meses más en el mercado, y en ese tiempo se ha podido mejorar el tratamiento. Porque como todos saben, la tecnología avanza a un ritmo endiablado. Y tampoco hay que olvidar que tiene 4 mpx más que la Canon EOS 7D Mark II.

Saludos.[/QUOTE

Pues con todo el respeto, mi 7D aguanta un poquito mejor el iso que esa D7100 en situaciones parecidas y es una cámara de de hace 5 años... Aunque reconozco que en cuanto a sombras pueda recuperar algo más de detalle. Sin embargo, nunca me gusto como trata el ruido Nikon, tiene un aspecto de acuarela horrible...

Briquero
18/09/14, 23:55:31
Gonzo, considero que hubiera sido un gran error quitar la Compact Flash. Son muchííísimo más rápidas en grabar que las SD. Yo en mi Mark IV noto muchísima diferencia. Con la compact flash no tengo límite prácticamente en las ráfagas, y con la SD la cámara "piensa" a cada momento, grabando las imágenes, ralentizando las ráfagas y el visionado de imágenes. Y dispongo de tarjetas de lo más rápido del mercado en ambos casos. En video también se nota.
Yo hubiera apostado por doble ranura compact flash en todo caso.

BAGUS
19/09/14, 00:03:12
Hola Mixman,
me refiero al tiempo de exposición o contador de segundos que aparece en la pantalla de la cámara cuando estas haciendo una foto en BULB.
La 7D lo puedes ver en la pantallita de arriba del dial pero no tiene la opción de verlo en la pantalla principal.

¡Ahhhhh! Pero eso no es un temporizador, es como bien dices un contador. Temporizador sería una función en la que tú fijas el tiempo de exposición y la cámara hace la exposición durante ese espacio de tiempo fijado. Más o menos igual que funciona para exposiciones de hasta 30sg. pero para tiempos más largos.

Gonzo
19/09/14, 00:11:36
Gonzo, considero que hubiera sido un gran error quitar la Compact Flash. Son muchííísimo más rápidas en grabar que las SD. Yo en mi Mark IV noto muchísima diferencia. Con la compact flash no tengo límite prácticamente en las ráfagas, y con la SD la cámara "piensa" a cada momento, grabando las imágenes, ralentizando las ráfagas y el visionado de imágenes. Y dispongo de tarjetas de lo más rápido del mercado en ambos casos. En video también se nota.
Yo hubiera apostado por doble ranura compact flash en todo caso.

Se me escapa ese detalle de que las SD no alcancen la misma velocidad. Me cuesta creerlo, pero si es así y fuera tan evidente..... quizás tuviera que rectificar mi postura.

Gracias por la información.

NerveNet
19/09/14, 01:59:57
NeverNet, es que snob soy un rato! [emoji23]

No es nada indispensable, pero a mí me gustaría que tuviera la opción, más que nada por comodidad, y porque te da el recorte ya hecho, y optimizado. Seguro que si lo hago yo en casa la calidad es peor.

En Nikon esta opción tiene más sentido porque pueden montar las ópticas específicas de APSC en las full frame, opción que en Canon no es posible, al menos con sus objetivos EF-S.

No, si veo que son posibilidades interesantes. Pero soy de la opinión de si tengo una FF pues le pongo lentes FF y capturo en FF, todo lo demás parecen cosas como para que nos dispersemos mentalmente, ahí tienes la 7D2 para lo que necesites fusilar...

Pinholer
19/09/14, 10:02:32
Se me escapa ese detalle de que las SD no alcancen la misma velocidad.

La especificación UDMA 7 llega hasta 167MB/sec frente a los 95 de las SD UHS-I (104 de máx. teórica).

Las futuras SD UHS-II tendrán un máx. teórico de 300 y pico.

duyuar
19/09/14, 10:31:00
La especificación UDMA 7 llega hasta 167MB/sec frente a los 95 de las SD UHS-I (104 de máx. teórica).

Las futuras SD UHS-II tendrán un máx. teórico de 300 y pico.

En las canon la disminución de rendimiento de las tarjetas SD con respecto a las CF no viene determinado por la propia tarjeta, si no por el controlador que le han puesto a las cámaras, que es lento. Si mal no recuerdo, según magic latern, las ultimas canon (la 6D, 5DIII y creo que tambien la 70D), estaban limitadas a 45 Mb/s. Por tanto, aunque le pongas una SD a 90 Mb/s, nunca irá a más de esos 45 que es el ancho de banda del controlador.

nachopg
19/09/14, 11:04:39
Dicen que saldra sobre 1.800€, un poco mas cara de lo que decis. Habra que esperar los precios definitivos

callahan
19/09/14, 11:43:28
En mi opinión saldrá en su lanzamiento por 2000€ (sólo el cuerpo) pero estoy convencido que al principio saldrá o sí o sí con un objetivo en plan kit. En un par de meses bajará. Esta táctica está dirigida a los prosionales a los que estos meses, hasta que llegue la cámara a las tiendas, con las pruebas les pondrán los dientes largos y babearán en cantidades industriales. Al tiempo...

Raptor
19/09/14, 11:45:11
El precio oficial anunciado es de 1770€. Pero ese es el oficial, por lo que seguro que estará en las tiendas algo más barata (y más todavía en HK...).

Saludos!

Minimal
19/09/14, 12:02:06
El poder disparar directamente con el factor de recorte desde la cámara en las full frame de Canon al estilo de las Nikon es algo de lo que más echo de menos en la marca. Poder elegir, por ejemplo, entre disparar a formato completo con un angular o tirar en formato APSC con el tele cuando se necesite, directamente desde la cámara y con el archivo optimizado de salida me parece un gran acierto. No pierdo la esperanza en ver algo así, no sé, en la 5D mark IV. [emoji16]

Hace años que vengo soñando precisamente eso, la verdad es que me parece una prestación sumamente interesante y no me explico cómo Canon no lo implementa en sus FF :(

Para un determinado archivo de salida y circunstancias, unos cuantos millones de píxeles en FF ofrecen más calidad en general que el doble en APS-C.

Además, cuántas veces necesitamos realmente 20 mp???

Saludos.

sharly
19/09/14, 12:14:20
Creo que canon en vez de implementar eso prefiere que te compres una FF por un lado y una APSc por otro ;-)

Pinholer
19/09/14, 12:20:07
En las canon la disminución de rendimiento de las tarjetas SD con respecto a las CF no viene determinado por la propia tarjeta, si no por el controlador que le han puesto a las cámaras, que es lento. Si mal no recuerdo, según magic latern, las ultimas canon (la 6D, 5DIII y creo que tambien la 70D), estaban limitadas a 45 Mb/s. Por tanto, aunque le pongas una SD a 90 Mb/s, nunca irá a más de esos 45 que es el ancho de banda del controlador.

Ya debatimos sobre ello cuando elegíamos tarjeta para la 70D. Con más razón aún usar la CF si alguien quiere/necesita los 10 fps.

Ya quedó medianamente claro que no era una opción rentable comprar SD de 95 MB/s,

1º por que el BUS de la cámara no la iba a aprovechar y
2º por su elevado precio.

Algunos son de la opinión de comprar la más rápida disponible, que ya en un futuro habrá equipos que se beneficien de esa velocidad, pero olvidan que en ese futuro habrán bajado de precio. Mejor comprar ahora las que se adaptan a la velocidad de tu cámara y más baratas y en un par de años, o más, comprar las rápidas cuando haya bajado el precio.

No sabemos cómo de rápido, o lento será el BUS de la 7D2, ya que es un dato que Canon no facilita (aunque debería) y cuando esté en los comercios no estará disponible ML para medirlo, así que habrá que esperar a que alguien haga las pruebas, lo demás serán conjeturas. Y de todos modos será una prueba a 'ojímetro'.

De aquí a poco veremos posts con preguntas referentes a las SD (y CF) aconsejables para ellas. No estaría mal hacer un resumen de todo esto, postearlo y 'chinchetearlo' ¿Algún voluntario? [emoji6]

duyuar
19/09/14, 12:39:48
Ya debatimos sobre ello cuando elegíamos tarjeta para la 70D. Con más razón aún usar la CF si alguien quiere/necesita los 10 fps.

Ya quedó medianamente claro que no era una opción rentable comprar SD de 95 MB/s,

1º por que el BUS de la cámara no la iba a aprovechar y
2º por su elevado precio.

Algunos son de la opinión de comprar la más rápida disponible, que ya en un futuro habrá equipos que se beneficien de esa velocidad, pero olvidan que en ese futuro habrán bajado de precio. Mejor comprar ahora las que se adaptan a la velocidad de tu cámara y más baratas y en un par de años, o más, comprarlas las rápidas cuando haya bajado el precio.

No sabemos cómo de rápido, o lento será el BUS de la 7D2, ya que es un dato que Canon no facilita (aunque debería) y cuando esté en los comercios no estará disponible ML para medirlo, así que habrá que esperar a que alguien haga las pruebas, lo demás serán conjeturas. Y de todos modos será una prueba a 'ojímetro'.

De aquí a poco veremos posts con preguntas referentes a las SD (y CF) aconsejables para ellas. No estaría mal hacer un resumen de todo esto, postearlo y 'chinchetearlo' ¿Algún voluntario? [emoji6]


Efectivamente, comprar tarjetas SD ultrarápidas es algo innecesario en cámaras Canon, no vas a aprovechar su velocidad. Pero no hay que decir que es "culpa" de la tarjeta, hoy en día las SD tienen velocidad mas que suficiente, comparable al de las CF. La cuestión está en el interfaz E/S, no en que sea una SD. Yo no creo que en la 7DII la velocidad para las SD esté sustancialmente mejorada, ya que al final, el controlador de la tarjeta es el propio Digic (vamos, que no es un chip aparte), y por lo que estoy viendo en la wikipedia, la ultima vez que Canon mejoró la velocidad del interfaz SD fue con el Digic III. En la lista de mejoras del resto de digics no hay mención de que se haya vuelto a tocar nada al respecto: http://en.wikipedia.org/wiki/DIGIC. Creo que Canon considera a las SD como un respaldo de seguridad, no como una memoria de trabajo. Estaremos o no estaremos de acuerdo en ello, pero es lo que hay

eos 50
19/09/14, 14:32:38
Creo que canon en vez de implementar eso prefiere que te compres una FF por un lado y una APSc por otro ;-)
O pasarte a la Nikon D800 ;)

Serrablo
19/09/14, 14:44:51
Primera comparativa entre 7D Mk1 y 7DMk2 de ISO de Imaging resource:
http://www.imaging-resource.com/news/2014/09/18/canon-7d-mark-ii-first-shots-let-the-image-quality-comparisons-begin

Aquí para el comparador completo y varias ISO:
http://www.imaging-resource.com/IMCOMP/COMPS01.HTM

La verdad es que muy muy buenas impresiones.:aplausos

Gonzo
19/09/14, 15:32:29
Ya debatimos sobre ello cuando elegíamos tarjeta para la 70D. Con más razón aún usar la CF si alguien quiere/necesita los 10 fps.

Ya quedó medianamente claro que no era una opción rentable comprar SD de 95 MB/s,

1º por que el BUS de la cámara no la iba a aprovechar y
2º por su elevado precio.

Algunos son de la opinión de comprar la más rápida disponible, que ya en un futuro habrá equipos que se beneficien de esa velocidad, pero olvidan que en ese futuro habrán bajado de precio. Mejor comprar ahora las que se adaptan a la velocidad de tu cámara y más baratas y en un par de años, o más, comprar las rápidas cuando haya bajado el precio.

No sabemos cómo de rápido, o lento será el BUS de la 7D2, ya que es un dato que Canon no facilita (aunque debería) y cuando esté en los comercios no estará disponible ML para medirlo, así que habrá que esperar a que alguien haga las pruebas, lo demás serán conjeturas. Y de todos modos será una prueba a 'ojímetro'.

De aquí a poco veremos posts con preguntas referentes a las SD (y CF) aconsejables para ellas. No estaría mal hacer un resumen de todo esto, postearlo y 'chinchetearlo' ¿Algún voluntario? [emoji6]

Desconozco totalmente las interioridades de la arquitectura del hardware, pero si se tratara de una carencia "del BUS de la cámara", por lógica ello afectaría de igual manera al rendimiento tanto de las CF como de las SD


Efectivamente, comprar tarjetas SD ultrarápidas es algo innecesario en cámaras Canon, no vas a aprovechar su velocidad. Pero no hay que decir que es "culpa" de la tarjeta, hoy en día las SD tienen velocidad mas que suficiente, comparable al de las CF. La cuestión está en el interfaz E/S, no en que sea una SD. Yo no creo que en la 7DII la velocidad para las SD esté sustancialmente mejorada, ya que al final, el controlador de la tarjeta es el propio Digic (vamos, que no es un chip aparte), y por lo que estoy viendo en la wikipedia, la ultima vez que Canon mejoró la velocidad del interfaz SD fue con el Digic III. En la lista de mejoras del resto de digics no hay mención de que se haya vuelto a tocar nada al respecto: http://en.wikipedia.org/wiki/DIGIC. Creo que Canon considera a las SD como un respaldo de seguridad, no como una memoria de trabajo. Estaremos o no estaremos de acuerdo en ello, pero es lo que hay
Quizás esto que cito lo puedo entender o compartir algo mas, aunque tampoco del todo

JulioLD
19/09/14, 15:53:18
En mi opinión saldrá en su lanzamiento por 2000€ (sólo el cuerpo) pero estoy convencido que al principio saldrá o sí o sí con un objetivo en plan kit. En un par de meses bajará. Esta táctica está dirigida a los prosionales a los que estos meses, hasta que llegue la cámara a las tiendas, con las pruebas les pondrán los dientes largos y babearán en cantidades industriales. Al tiempo...

Canon dio el precio oficial de salida el día que la presentó. Aquí en España 1.770 euros, pero sitios como Fotoboom, la puedes encontrar por unos 1.650 euros. El tema del precio ya se ha hablado varias veces.

Saludosl

Pinholer
19/09/14, 15:54:26
Desconozco totalmente las interioridades de la arquitectura del hardware, pero si se tratara de una carencia "del BUS de la cámara", por lógica ello afectaría de igual manera al rendimiento tanto de las CF como de las SD

Por aquí no creas que serán muchos los que conozcan bien las interioridades de los DIGICs, a menos que trabajen en un SAT bien relacionado con Canon y tengan la data sheet y el manual de programación, cosa que dudo mucho [emoji6]

Por si acaso lancemos la pregunta: ¿Alguien lo tiene y está dispuesto a publicarlo?

Lo que se va sabiendo es por lo que se puede leer entre líneas en la propia publicidad de Canon de las distintas oficinas internacionales, ahora una pincelada de la sede inglesa, después otra de la americana, otra de la australiana y así. Y alguna que otra filtración, supongo [emoji6]

Se habla de la interfaz para la SD, que no es la misma de la CF.
Si fuese la misma salida para las 2, entonces efectivamente daría igual, estarían limitadas las 2 a la misma velocidad. Pero no lo son. Una CF tiene 50 pines, con bus de datos paralelo, mientras una SD tiene 9 pines con 4 líneas de datos. Las velocidades no pueden ser las mismas.

Y la idea que expone duyuar de que Canon considere la SD como una copia de respaldo y la CF sea el almacenamiento de trabajo tiene mucha lógica. En caso contrario la habrían quitado y usarían sólo las SD, más baratas por otra parte.

duyuar
19/09/14, 15:57:53
Desconozco totalmente las interioridades de la arquitectura del hardware, pero si se tratara de una carencia "del BUS de la cámara", por lógica ello afectaría de igual manera al rendimiento tanto de las CF como de las SD


Quizás esto que cito lo puedo entender o compartir algo mas, aunque tampoco del todo


Es que hoy en día la fotografía es un 85% de informática. Entre otras cuestiones, una CF tiene un controlador tipo ATA en la propia tarjeta, para ejecutar las operaciones de lectura/escritura. Es como un disco duro en minuatura. Las SD carecen de ese controlador, y tiene que ser el procesador de la cámara el que ejecute esas operaciones. Por eso, si el procesador de imagen, si los componentes asociados, no están optimizados para ese tipo de operaciones, la velocidad de la tarjeta se resiente, e incluso la velocidad de la propia cámara tambien, por que se "centra" en controlar a la SD.

Andfer
19/09/14, 16:20:19
Algunos son de la opinión de comprar la más rápida disponible, que ya en un futuro habrá equipos que se beneficien de esa velocidad, pero olvidan que en ese futuro habrán bajado de precio. Mejor comprar ahora las que se adaptan a la velocidad de tu cámara y más baratas y en un par de años, o más, comprar las rápidas cuando haya bajado el precio. [emoji6]

La velocidad que anuncian es recien formateada. Segun escribes y borras archivos se fragmentan y bajan de rendimiento hasta nuevo formateo o proceso de des fragmentación . Siempre es mejor la sd mas rapida que puedas pagar y cuando se degrade siga dando mas rendimiento del que admite tu equipo.

Pinholer
19/09/14, 16:22:35
Así es duyuar. De todas maneras Gonzo, puedes ver la mejora de velocidad que se consiguió cuando la 5DII pasó a soportar UDMA 7 por medio de una actualización del firmware, creo que fué la... (Un momento que lo busco) "Improves writing/reading speeds when using UDMA 7-compatible CF cards." 2.1.2 a principios de 2012. Esto me hace pensar que Canon no limita las posibilidades del bus de la CF.

Andfer: si baja tanto el rendimiento la puedes formateas y problema solucionado. Cuando ya no aguante más la destruyes, la tiras y te compras otra. Por el precio de la cara te compras un par de las baratas. Pero esa es mi opinión. La tuya es igual de válida, aunque la mía me parece más económica [emoji16]

Lymdigital
19/09/14, 16:34:01
Primera comparativa entre 7D Mk1 y 7DMk2 de ISO de Imaging resource:
http://www.imaging-resource.com/news/2014/09/18/canon-7d-mark-ii-first-shots-let-the-image-quality-comparisons-begin

Aquí para el comparador completo y varias ISO:
http://www.imaging-resource.com/IMCOMP/COMPS01.HTM

La verdad es que muy muy buenas impresiones.:aplausos
Estoy frito por probarla...sera esta mi camara de bodas con el sigma 18 35??

KchoPrro
19/09/14, 17:01:34
Primera comparativa entre 7D Mk1 y 7DMk2 de ISO de Imaging resource:
http://www.imaging-resource.com/news/2014/09/18/canon-7d-mark-ii-first-shots-let-the-image-quality-comparisons-begin

Aquí para el comparador completo y varias ISO:
http://www.imaging-resource.com/IMCOMP/COMPS01.HTM

La verdad es que muy muy buenas impresiones.:aplausos

Pues yo de hecho a 3.200 ISO no veo grandes diferencias entre ellas, parece más contrastada la 7DMkII y con una pizca menos de ruido, diría que algo "lavado". Lo que sí me sorprende ahora es el ruido de la 7D, a ISO 3.200 yo no consigo ese ruido ni de lejos,ja,ja,ja!, pasar de ISO 400 ya lo noto mucho, a 3.200 es casi milagroso que saque una foto así.

En fin, voy a ver si puedo hacerme de los RAW's y abrirlos con las últimas versiones del Canon DPP aprovechando que tengo que actualizar, que si no veo las fotos en ausencia total de reductor de ruido y niveles de enfoque y contraste suaves, no tendré claro las diferencias.

KchoPrro

Andfer
19/09/14, 17:10:51
Así es duyuar. De todas maneras Gonzo, puedes ver la mejora de velocidad que se consiguió cuando la 5DII pasó a soportar UDMA 7 por medio de una actualización del firmware, creo que fué la... (Un momento que lo busco) "Improves writing/reading speeds when using UDMA 7-compatible CF cards." 2.1.2 a principios de 2012. Esto me hace pensar que Canon no limita las posibilidades del bus de la CF.

Andfer: si baja tanto el rendimiento la puedes formateas y problema solucionado. Cuando ya no aguante más la destruyes, la tiras y te compras otra. Por el precio de la cara te compras un par de las baratas. Pero esa es mi opinión. La tuya es igual de válida, aunque la mía me parece más económica [emoji16]
Efectivamente son dos formas de verlo.
Yo soy de lo de lo barato al final sale caro. :p

KchoPrro
19/09/14, 17:23:11
Bueno, ahora en casa me he podido descargar los RAW's que hicieron los chavales de quesabesde;

http://www.quesabesde.com/noticias/canon-eos-7d-mark-ii-analisis-fotos-video-muestras_12267

Efectivamente, no se pueden abrir con el Canon DPP, todavía no está disponible el Codec RAW de la 7DMkII para que pueda ser abierto (supongo que en breve lo hará). Con todo, al menos lo que sí puede leer Canon DPP es la información del archivo y esto es lo que sale en la foto que se ha tomado con más ruido (ISO 200, que ya les vale a quesabesde, se ve que le costaría darle al botóncito y subir un poquillo el ISO para ver hasta donde podemos probarla,ja,ja,ja):



Nombre de archivo 079a1156.cr2
Tamaño de archivo 24,2MB
Modelo de cámara Canon EOS 7D Mark II
Firmware Firmware Version 1.0.1
Hora y fecha de disparo 15/09/2014 17:03:44
Propietario de la cámara
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv(Velocidad de obturación) 1/250
Av(Valor de abertura) 5.6
Modo de medición Medición promedia ponderada central
Compensación de la exposición +2/3
Velocidad ISO 200
Velocidad ISO automática ACTIVAR
Objetivo EF-S18-135mm f/3.5-5.6 IS STM
Distancia focal 135.0mm
Tamaño de la imagen 5472x3648
Formato 3:2
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF simple
Modo de selección de área AF Selección manual:Zona AF
Estilo foto Estándar
Nitidez 3
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color sRGB
Reducción de ruido en largas exposiciones Desactivar
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO Estándar
Prioridad a tonos de altas luces Desactivada
Luminosidad Automática Estándar
Corrección iluminación periférica Activada
Corrección aberración cromática Activada
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Toma continua a alta velocidad
Disparo con visión directa DESACTIVAR
Nº de cuerpo de la cámara 003099000079
Comentario


En fin, una foto derechada en el histograma, con ISO 200 y el reductor de ruido activado en el modo standar no es precisamente lo que me gustaría ver para confirmar la calidad de ruido en la imagen.

Habrá que esperar más tiempo y ver pruebas de ruido más a fondo, con los RAW's directamente, las comparaciones que he visto no me parecen determinantes, quizás es que espero que se le parezca al ruido de una 5D MkII o MkIII, pero no caerá esa breva,je,je!

KchoPrro

Shot
19/09/14, 17:35:19
no sé cómo la gente se piensa que Canon va a hacer un sensor nuevo, dual pixel de 20,2 Mpx. exactamente como el de la 70D, y no va a ser el mismo que el de la 70D.

lo que no tiene tampoco mucho sentido es comparar con la 7D, al menos en el tema de nitidez que es la peor de todas las cámaras de Canon.

Minimal
19/09/14, 17:49:22
no sé cómo la gente se piensa que Canon va a hacer un sensor nuevo, dual pixel de 20,2 Mpx. exactamente como el de la 70D, y no va a ser el mismo que el de la 70D.

lo que no tiene tampoco mucho sentido es comparar con la 7D, al menos en el tema de nitidez que es la peor de todas las cámaras de Canon.

Mas alto y más claro no se puede decir!!

Sí señor!!

Saludos.

Lymdigital
19/09/14, 18:45:18
Mas alto y más claro no se puede decir!!

Sí señor!!

Saludos.

Canon dice que es un sensor nuevo...mienten?

rafaelbolso
19/09/14, 19:33:01
no sé cómo la gente se piensa que Canon va a hacer un sensor nuevo, dual pixel de 20,2 Mpx. exactamente como el de la 70D, y no va a ser el mismo que el de la 70D.

lo que no tiene tampoco mucho sentido es comparar con la 7D, al menos en el tema de nitidez que es la peor de todas las cámaras de Canon.

La Canon 70D lleva el Digic 5+, Canon afirma que la 7D Mark II llevará el Digic 6.

Un saludo.

JulioLD
19/09/14, 19:44:46
La Canon 70D lleva el Digic 5+, Canon afirma que la 7D Mark II llevará el Digic 6.

Un saludo.

¿Qué tiene que ver el sensor que monte una cámara con el procesador? Creo que te has confundido compañero.

Saludos.

José Antonio
19/09/14, 19:48:28
Habrá que esperar lo que dice DxO Mark, pero al parecer el sensor está construido como los Sony, lo que en principio mejora el ruido y el rango dinámico.
A mí la cámara me gusta, yo hago fotografía de naturaleza y creo que si el sensor rinde bien (ya hay muestras en a red que no están nada mal) será magnifica para fotografía de acción; el sistema autofoco parece muy bueno.
Yo no hago vídeo, el que no lleve 4k me da igual.
Saludos

HIERONIMUS
19/09/14, 20:02:29
Hola:
Un procesador procesa, luego produce u obtiene la imagen final que vemos.
Por ejemplo, un ordenador con una misma placa base puede soportar distintos procesadores, digamos Intel I3, I5 o I7.
El ordenador es el mismo. ¿Pero cual tiene mayor rendimiento? Lógicamente el que monte un procesador I7.
¿Acaso el doble DIGIC6 pueda tener más funciones, recursos, (que también se pueden ir mejorando en el "firmware"), y no podría mejorar el rendimiento a la hora de formar la imagen, aunque fuese el mismo sensor?
Digo yo.
Salu2.

JulioLD
19/09/14, 20:18:42
Hola:
Un procesador procesa, luego produce u obtiene la imagen final que vemos.
Por ejemplo, un ordenador con una misma placa base puede soportar distintos procesadores, digamos Intel I3, I5 o I7.
El ordenador es el mismo. ¿Pero cual tiene mayor rendimiento? Lógicamente el que monte un procesador I7.
¿Acaso el doble DIGIC6 pueda tener más funciones, recursos, (que también se pueden ir mejorando en el "firmware"), y no podría mejorar el rendimiento a la hora de formar la imagen, aunque fuese el mismo sensor?
Digo yo.
Salu2.

Pero la imagen la obtiene del sensor, por muy bueno que sea el procesador si la información que le llega desde el sensor es pobre, el procesador no puede hacer milagros. Ya que has puesto el ejemplo de la informática, si tienes una placa base que funciona con memoria RAM a 1066 como máximo, aunque le pongas una memoria compatible de 1333 ya estás desaprovechando velocidad.

Así que por muy buenos que sean esos Digic 6, que son de lo mejor seguramente, no tienen un sensor acorde, no se obtendrán resultados óptimos.

rafaelbolso
19/09/14, 20:31:47
¿Qué tiene que ver el sensor que monte una cámara con el procesador? Creo que te has confundido compañero.

Saludos. Perdón, estaba con tres temas diferentes abiertos a la vez (en diez pestañas)... No se puede estar a todo leyendo de refilón. :hechocaldo

Un saludo.

HIERONIMUS
19/09/14, 20:55:13
Hola:
Totalmente de acuerdo con el tema de las memorias DDR, y eso es lo que me da que pensar.
Me extraña que con el sensor de la 70D solamente tengamos 19 puntos de enfoque en cruz, y que supuestamente con el mismo sensor, en la 7D2 vayamos a tener 65 puntos en cruz.
¿Acaso el DIGIC5+ no sea capaz de obtener todo el rendimiento que ofrece el sensor?
Sin hablar de otras prestaciones que va a ofrecer la 7D2.
No lo sé, pero esa es mi duda, ya que no sería la primera vez que un componente está sobredimensionado. Pero por razones de mercado, (a mayor nº de uds. fabricadas, menos coste de producción), se monta el mismo en equipos inferiores, aunque este no obtenga todo su rendimiento.
A saber.
Salu2.

Cygnus Borealis
19/09/14, 21:31:23
Pues por lo que parece sí que hay diferencia en el sensor, aunque ya no lo venden como uno "nuevo". :o
La 70D: Sensor CMOS 22,5x15,0mm 20,2px efectivos 20,9px totales
La 7DII: Sensor CMOS 22,4x15,0mm 20,2px efectivos 20,9 px totales

Esa diferencia en una décima de mm es, por lo visto, un milagro tecnológico. Ahora me gustaría ver como los que criticaban la 70D y su sensor defendiendo el de la 7D de 18, se rompen el cuerpo defendiendo el mismo en la 7DII. Que estas cosas se han visto y otras similares en los foros. :p

El enfoque de la 7DII es un TTL-CT-SIR con sensor CMOS específico y el de la 70D un TTL-CT-SIR con sensor CMOS. ¿Los que sabéis de esto podéis decir en dónde puede radicar la diferencia de lo específico?

Las fotos que nos han puesto de muestra son buenísimas, no se puede dudarlo, lo que sí se puede comprobar es que ninguna ha sido hecha con un EF-S; todas con los L cosa de cajón en cuanto a los teles, porque para eso está diseñada la cámara... claro que si tengo pasta para hacerme con un 500 o con un 600, es que me puedo permitir tener una 1Dx, digo yo. Me da que el mismo fotógrafo con esas lentes y otra cámara más antigua, consigue los mismos resultados. La del tío descendiendo con la piragua es soberbia, y hecha con el 70-200 f/2,8 ISII (uno que sí me gustaría tener) pero he visto fotos iguales o mejores, con equipos menos sofisticados y ya de unos añitos.

Y que conste que sigo diciendo que la 7DII es excelente y una fiera para lo que está pensada. Y yo que ni me tomaba en serio los rumores.:descompuesto

dani40d
20/09/14, 09:36:25
Sobre papel, hay dos aspectos que me gusta mucho sobre todo si comparamos con la 70D:
Visor al 100% y autofoco a f/8...esto hace a más de una pensar en esta nueva cámara aunque hay que tener en cuenta la diferencia de precio.

duyuar
20/09/14, 09:57:49
En Dpreview hay uno de esos hilos larguisimos y complicadisimos de leer por que se escalonan las conversaciones, este http://www.dpreview.com/forums/post/54411605 donde hay gente que ya ha revelado raws (ademas de ver los jpgs de Imaging Resource), hay algunos reveladores que soportan a la 7DII (Rawtherapee, Photoninja, que yo haya leido). Allí la gente viene a decir que ve entre 1/2 a 1 paso de diferencia con la 7D a isos altos (más referido al "tipo" de ruido, mas fino, que no en la cantidad) y con respecto a la 70D hay quien dice que no nota nada, y hay quien dice que ve alguna mejoría, pero ni la cuantifica, solo dice "marginal". Tambien hay alguien que ha hecho una prueba levantando sombras en una foto, y parece que le da muy buen resultado. Aunque, con una sola foto, dificil es establecer conclusiones. A ver cuando ligthroom soporte los raws, que viene a ser casi el "estandar" en el revelado.

elmenda2003
20/09/14, 11:01:51
En Dpreview hay uno de esos hilos larguisimos y complicadisimos de leer por que se escalonan las conversaciones, este http://www.dpreview.com/forums/post/54411605 o. Puedes probar a ver el hilo con la opción "flat view" activada, que es más cómoda de leer...

Lymdigital
20/09/14, 12:13:44
Cada vez que canon saca una camara parece la peor de todas y un fracaso,son las exigencias del lider..

Rokada
20/09/14, 12:28:25
Para cuando sale la 7D Mark II en las tiendas, por una parte quiero esperar haber si sale también la 80D, si sale y, poder evaluar las dos cámaras.

Pinholer
20/09/14, 12:30:51
Para cuando sale la 7D Mark II en las tiendas, por una parte quiero esperar haber si sale también la 80D, si sale y, poder evaluar las dos cámaras.

¿¿La 80D?? ¡¡Pero si la 70D salió antes de ayer!! [emoji33]

(1 año y 1 mes)

PD.: ¡Hilo nuevo 'La futura 80D'! [emoji13]

Shot
20/09/14, 12:37:18
Canon dice que es un sensor nuevo...mienten?

no será exactamente nuevo y tendrá partes modificadas, pero creo que si tuviera un rango de dos pasos más lo habrían anunciado a bombo y platillo. Todavía falta por confirmar cómo son las sombras a iso 100, pero a isos altos es como la 70D, aunque yo en los jpg de muestra de imaging-resource he comparado y tiene menos ruido cromático, es un ruido más "analógico", pero podría ser por el procesado de la cámara que ha mejorado.

Lymdigital
20/09/14, 12:46:49
A mi me parece la mas li.pia de ruido de todas las apsc que he visto en la comparariva,a ver como va en realidad..

Albicans
20/09/14, 13:22:09
Pensemos que esta cámara ha sido creada para un perfil concreto de usuario : de naturaleza y acción preferentemente lo cual no impide utilizarla en otros menesteres.
Es por ello que se logra el enfoque a f:8 , una característica que solo es necesaria en fotografia de fauna por ejemplo.
El enfoque mejorado obedece a este perfil concreto también : más puntos de enfoque y muy parecido al de la 1D-X y 5D III en situaciones complicadas de AF servo.
Evidentemente es de suponer que el avance en isos altas no será muy notable (lo hubieran citado como un paso de gigante en las características), porque teniendo 20 mpixels y formato APS-C de momento canon no ha hecho milagros en sus sensores, de todas maneras otras marcas mejoran isos altas a base de cocinar el RAW, pero eso es otro tema.
Por lo tanto a mi entender, tenemos un sensor con isos altas parecidas a la 70D, un enfoque similar a la 1DX y una ergonomia buena como la 5DIII, con un factor de recorte de 1,6 .Todas ellas necesarias para este perfil concreto de fotógrafo que comento.Si se trata de un fotógrafo sin problemas de dinero puede tener este cuerpo de complemento a su 1DX o 5DIII.

Se mejora por tanto la 7D , pero para la mayoria de fotógrafos que no hacen fauna/acción con una 7D de segunda mano (con los precios tan baratos que se venden) creo que tendran suficiente para la mayoria de situaciones, porque si queremos buenísimos isos altas nos compramos una 6D o 5D III.
Lo cual hace replantearse si vale la pena hacer el cambio por una suma de dinero considerable.

saludos

muvovum
20/09/14, 14:35:25
Hola:
Totalmente de acuerdo con el tema de las memorias DDR, y eso es lo que me da que pensar.
Me extraña que con el sensor de la 70D solamente tengamos 19 puntos de enfoque en cruz, y que supuestamente con el mismo sensor, en la 7D2 vayamos a tener 65 puntos en cruz.
¿Acaso el DIGIC5+ no sea capaz de obtener todo el rendimiento que ofrece el sensor?
Sin hablar de otras prestaciones que va a ofrecer la 7D2.
No lo sé, pero esa es mi duda, ya que no sería la primera vez que un componente está sobredimensionado. Pero por razones de mercado, (a mayor nº de uds. fabricadas, menos coste de producción), se monta el mismo en equipos inferiores, aunque este no obtenga todo su rendimiento.
A saber.
Salu2.es que el sensor y los puntos de enfoque tipo cruz no tienen absolutamente nada que ver. en el sistema de enfoque de una reflex, cuando no está en modo live view, el espejo está bajado, el obturador cerrado, etc, etc, etc.

Lymdigital
20/09/14, 16:01:01
El ruido es parecido al de la 5d2,se ve un poco mas que en esta pero la 7d2 tiene mejor ISO levemente que la 70d,y mejor que cualquier apsc del comparometro! 10 fps!enfoque de alucine,dos ranuras de tarjeta de memoria,buffer estupendo y vídeo full hd a 60fps...y cientos de objetivos compatibles!y ya bajara el precio veréis...best seller a la vista y si no tiempo al tiempo,y aun falta magic lantern


El ruido es parecido al de la 5d2,se ve un poco mas que en esta pero la 7d2 tiene mejor ISO levemente que la 70d,y mejor que cualquier apsc del comparometro! 10 fps!enfoque de alucine,dos ranuras de tarjeta de memoria,buffer estupendo y vídeo full hd a 60fps...y cientos de objetivos compatibles!y ya bajara el precio veréis...best seller a la vista y si no tiempo al tiempo,y aun falta magic lantern
No trabajo en canon eh,lo que pasa es que el machacamiento a las cámaras canon hizo que pensara que la 5d3 era una patata..y es la maquina mas completa que hay para casi todo..con esta pasara lo mismo si no al tiempo.

duyuar
20/09/14, 16:31:45
No trabajo en canon eh,lo que pasa es que el machacamiento a las cámaras canon hizo que pensara que la 5d3 era una patata..y es la maquina mas completa que hay para casi todo..con esta pasara lo mismo si no al tiempo.

La 7DII es un pedazo de cámara, a un pedazo de precio. Si yo pago el precio mas caro, con diferencia, en algo, es por que espero que sea lo mejor en algo. Y en una camara de fotos, lo principal no es que aguante huracanes, si no como son sus fotos, su ruido, su rango dinámico. Yo al final lo que miro son mis fotos, no mi cámara. Ahi está la cuestión, en mi opinion, y segun mi prioridad. Yo tengo mi opinion, pero es eso, opinion basada en lo que otros han visto. Cuando se puedan revelar RAWs, se dirá.

JulioLD
20/09/14, 16:41:20
El ruido es parecido al de la 5d2,se ve un poco mas que en esta pero la 7d2 tiene mejor ISO levemente que la 70d,y mejor que cualquier apsc del comparometro! 10 fps!enfoque de alucine,dos ranuras de tarjeta de memoria,buffer estupendo y vídeo full hd a 60fps...y cientos de objetivos compatibles!y ya bajara el precio veréis...best seller a la vista y si no tiempo al tiempo,y aun falta magic lantern

Hay cámaras de otras marcas equivalentes en el mercado que también alcanzan los 10 fps, tienen dos ranuras para tarjetas, un buffer estupendo y vídeo Full HD y son algo más asequibles. Será un "Best Seller" porque hará las delicias de los fotógrafos de acción y naturaleza salvaje que ya trabajen con Canon y tengan los objetivos necesarios. No veo esta Canon para hacer bodas dentro de una iglesia a oscuras estando ahí su hermana la Canon 6D. Cada una tiene su público.


La 7DII es un pedazo de cámara, a un pedazo de precio. Si yo pago el precio mas caro, con diferencia, en algo, es por que espero que sea lo mejor en algo. Y en una camara de fotos, lo principal no es que aguante huracanes, si no como son sus fotos, su ruido, su rango dinámico. Yo al final lo que miro son mis fotos, no mi cámara. Ahi está la cuestión, en mi opinion, y segun mi prioridad. Yo tengo mi opinion, pero es eso, opinion basada en lo que otros han visto. Cuando se puedan revelar RAWs, se dirá.

Se puede decir más alto pero no más claro.

Briquero
20/09/14, 16:47:31
Duyuar, tú expresas tú opinión sobre lo que esperas de la cámara y quizás no te hagan falta el sellado, la ráfaga, el sistema de enfoque, el doble procesador, el enfoque automático a F8,... pero a los millones de usuarios de fotografía de naturaleza y deportiva a los que Canon destina la cámara es posible que sí. Yo opino que Cañon ha hecho esta camara para ese perfil de usuario. No para casos concretos, como el tuyo, por ejemplo.
Sobre el papel, es la mejor cámara APSC para fotografia deportiva y de naturaleza, con diferencia (es mi opinión claro), pero las especificaciones están ahí.
Yo no esperaría una revolución en calidad de imagen.Supongo que estará muy pareja a la 70D.

duyuar
20/09/14, 16:53:52
Duyuar, tú expresas tú opinión sobre lo que esperas de la cámara y quizás no te hagan falta el sellado, la ráfaga, el sistema de enfoque, el doble procesador, el enfoque automático a F8,... pero a los millones de usuarios de fotografía de naturaleza y deportiva a los que Canon destina la cámara es posible que sí. Yo opino que Cañon ha hecho esta camara para ese perfil de usuario. No para casos concretos, como el tuyo, por ejemplo.
Sobre el papel, es la mejor cámara APSC para fotografia deportiva y de naturaleza, con diferencia (es mi opinión claro), pero las especificaciones están ahí.
Yo no esperaría una revolución en calidad de imagen.Supongo que estará muy pareja a la 70D.

Las ventas de la 1DX no pasaban del 0,5% en japon. con su sellado y todo. Las ventas de la 7D eran del 3%. Tambien con un estupendo cuerpo. Las ventas de la 600D eran del 16%.

Millones los justos.

Albicans
20/09/14, 18:07:37
Con la cantidad de càmaras y formatos que existen hoy en dia , hay una gran competencia entre todas ellas. No estamos en el mismo momento en que salió la 7D que en su dia fué un referente importante.
Tenemos las cámaras sin espejo que van avanzando a pasos de gigante debido a su buena calidad de imagen en relación a su peso y precio. De hecho se están haciendo con una buena tajada del mercado asiático.(mirad las Olympus,Panasonic,Sony etc)
Estoy de acuerdo que la 7dMII es una gran cámara , pero ese avance beneficia a un perfil concreto como se está comentando varias veces en el foro y es el de naturaleza/deporte, y no tanto al usuario genérico avanzado. tenemos la 6D que con un precio que ahora está ajustado tiene una calidad de imagen soberbia y unos isos fenomenales. Otra cosa es que se tengan lentes para APS-C y no se quiera cambiar a FF.
Una gran cámara sí, pero no creo que sea un éxito en ventas como lo fué su antecesora.

Saludos

PIMBOLL
20/09/14, 20:13:12
Si mirais el hilo de la canon 70 D,, las primeras paginas poniendo a parir a la camara, después cuando ya está en la calle y la tienen los primeros compañeros,,, ya empiezan las expresiones como, vaya pasada, que alucine, yo quiero una,,etc etc,,, es lo mismo de siempre. Pasó con la 7d, pasó con la 5d markIII, por supuesto pasó con la 6d, y ahora pasará de nuevo con la 7d markII.

antomas
20/09/14, 20:28:44
Pensemos que esta cámara ha sido creada para un perfil concreto de usuario : de naturaleza y acción preferentemente lo cual no impide utilizarla en otros menesteres.
Es por ello que se logra el enfoque a f:8 , una característica que solo es necesaria en fotografia de fauna por ejemplo.
El enfoque mejorado obedece a este perfil concreto también : más puntos de enfoque y muy parecido al de la 1D-X y 5D III en situaciones complicadas de AF servo.
Evidentemente es de suponer que el avance en isos altas no será muy notable (lo hubieran citado como un paso de gigante en las características), porque teniendo 20 mpixels y formato APS-C de momento canon no ha hecho milagros en sus sensores, de todas maneras otras marcas mejoran isos altas a base de cocinar el RAW, pero eso es otro tema.
Por lo tanto a mi entender, tenemos un sensor con isos altas parecidas a la 70D, un enfoque similar a la 1DX y una ergonomia buena como la 5DIII, con un factor de recorte de 1,6 .Todas ellas necesarias para este perfil concreto de fotógrafo que comento.Si se trata de un fotógrafo sin problemas de dinero puede tener este cuerpo de complemento a su 1DX o 5DIII.

Se mejora por tanto la 7D , pero para la mayoria de fotógrafos que no hacen fauna/acción con una 7D de segunda mano (con los precios tan baratos que se venden) creo que tendran suficiente para la mayoria de situaciones, porque si queremos buenísimos isos altas nos compramos una 6D o 5D III.
Lo cual hace replantearse si vale la pena hacer el cambio por una suma de dinero considerable.

saludos

Sí Sr. Comentario sensato donde los haya.
Si alguien tiene un , 300, 400, 500 o 600 con su excelente 1Dx pero necesita un 480, 640, 800 o 960 de calidad y sin multiplicadores, no habrá por el momento otra mejor para conseguirlo ni de manera mas economica y segura para polvo y agua que con esta camarita. Ojo tambien hará retratos y paisaje.
Si para viaje le pesa mucho, puede pillar una Olimpus EM1, pero no sé donde está el collo con una m 4/3 por más de 1000€ y como se le ocurra invertir en lentes caras, si se cansa de la camarita, se puede hacer llaveros, porque no sé donde los venderá.

Bueno, a ver si llega pronto, que me hace falta.

antomas
20/09/14, 20:31:04
Si mirais el hilo de la canon 70 D,, las primeras paginas poniendo a parir a la camara, después cuando ya está en la calle y la tienen los primeros compañeros,,, ya empiezan las expresiones como, vaya pasada, que alucine, yo quiero una,,etc etc,,, es lo mismo de siempre. Pasó con la 7d, pasó con la 5d markIII, por supuesto pasó con la 6d, y ahora pasará de nuevo con la 7d markII.

+1. Como la vida misma, lo has clavao, lo que pasa es que nos gusta escribir y descubrir la polvora y la rueda.

francidd
20/09/14, 21:05:07
Para mí lo mejor de esta nueva máquina es que Sí que enfoca a f8 en el punto central. Lo segundo es que trabaja muchísimo mejor el ISO que su predecesora.

Briquero
20/09/14, 21:10:57
Las ventas de la 1DX no pasaban del 0,5% en japon. con su sellado y todo. Las ventas de la 7D eran del 3%. Tambien con un estupendo cuerpo. Las ventas de la 600D eran del 16%.

Millones los justos.

Donde digo millones, pon cientos de miles, decenas de miles, miles, cientos,... a tu gusto. Lo que está claro es que si Canon saca una camara así es porque hay demanda en el mercado.

Minimal
20/09/14, 21:31:07
Duyuar, tú expresas tú opinión sobre lo que esperas de la cámara y quizás no te hagan falta el sellado, la ráfaga, el sistema de enfoque, el doble procesador, el enfoque automático a F8,... pero a los millones de usuarios de fotografía de naturaleza y deportiva a los que Canon destina la cámara es posible que sí. Yo opino que Cañon ha hecho esta camara para ese perfil de usuario. No para casos concretos, como el tuyo, por ejemplo.
Sobre el papel, es la mejor cámara APSC para fotografia deportiva y de naturaleza, con diferencia (es mi opinión claro), pero las especificaciones están ahí.
Yo no esperaría una revolución en calidad de imagen.Supongo que estará muy pareja a la 70D.


Donde digo millones, pon cientos de miles, decenas de miles, miles, cientos,... a tu gusto. Lo que está claro es que si Canon saca una camara así es porque hay demanda en el mercado.

Bueno, ya se verá qué acogida tiene y qué parte del pastel representará la cámara, pero desde luego pienso que va destinada a un sector muy concreto y nada numeroso.

El profesional mayoritariamente no quiere esa cámara y el aficionado, ¿para qué va a pagarla si con la mitad de lo que vale tendrá un resultado final muy parecido?... Sólo se me ocurre por snobismo y poca cosa más, la verdad.

No creo que Canon la haya producido porque hay mercado, sino por prestigio, lo cual redunda en imagen de marca en forma de beneficios por otros productos y/o modelos.

Saludos.

BAGUS
20/09/14, 21:38:44
Bueno, ya se verá qué acogida tiene y qué parte del pastel representará la cámara, pero desde luego pienso que va destinada a un sector muy concreto y nada numeroso.

El profesional mayoritariamente no quiere esa cámara y el aficionado, ¿para qué va a pagarla si con la mitad de lo que vale tendrá un resultado final muy parecido?... Sólo se me ocurre por snobismo y poca cosa más, la verdad.

No creo que Canon la haya producido porque hay mercado, sino por prestigio, lo cual redunda en imagen de marca en forma de beneficios por otros productos y/o modelos.

Saludos.

Idénticas consideraciones podrían haberse hecho en su día de la primera versión de la 7D, o de la 5D en cualquiera de sus versiones y ya ves lo que pasó...

No está el patio para andarse con zarandajas, si Canon se ha decidido a producirla es por que augura una buena acogida del modelo. Y yo también creo que es una cámara que va a ser un éxito de ventas.

Andfer
20/09/14, 21:45:00
+1. Como la vida misma, lo has clavao, lo que pasa es que nos gusta escribir y descubrir la polvora y la rueda.

+1
La 70D una mierda por tener wifi.
La 7D II una mierda por no tener wifi.
Etc.etc.etc
Hagan lo que hagan estará mal.
Creo que esta muy claro el uso de la 7d II al igual que el de la 6d y el de la 70d.

Minimal
20/09/14, 21:56:53
Idénticas consideraciones podrían haberse hecho en su día de la primera versión de la 7D, o de la 5D en cualquiera de sus versiones y ya ves lo que pasó...

No está el patio para andarse con zarandajas, si Canon se ha decidido a producirla es por que augura una buena acogida del modelo. Y yo también creo que es una cámara que va a ser un éxito de ventas.

Jaja, como digo ya se verá qué parte del pastel representará dentro de la gama de cámaras Canon y si como auguras se convierte en un éxito de ventas, me alegraré y mucho por Canon ya que esos beneficios le permitirán seguir invirtiendo en I+D, que al fin de cuentas es lo que interesa :)

La primera 7D y la primera 5D en su día fueron una auténtica revolución, y aún así, dudo que la 7D fuera líder en ventas.
La nueva 7D no deja de ser una nueva versión de la antigua que en términos de calidad de imagen y prestaciones no se alejará mucho de otras que se encuentran en el mercado y que valen la mitad.

Saludos.

djjavig
20/09/14, 23:21:22
Las ventas de la 1DX no pasaban del 0,5% en japon. con su sellado y todo. Las ventas de la 7D eran del 3%. Tambien con un estupendo cuerpo. Las ventas de la 600D eran del 16%.

Millones los justos.

Japón, donde actualmente prefieren cámaras pequeñas y manejables como las CSC y las pequeñas de Canon y Nikon (Hasta incluso la EOS M está en el top 5 de ventas si mal no recuerdo), no es, ni mucho menos, un referente en cuanto a cifras.

Minimal
20/09/14, 23:40:57
Japón, donde actualmente prefieren cámaras pequeñas y manejables como las CSC y las pequeñas de Canon y Nikon (Hasta incluso la EOS M está en el top 5 de ventas si mal no recuerdo), no es, ni mucho menos, un referente en cuanto a cifras.

Si pudieras aportar cifras de un mercado referente para ti sería esclarecedor y de gran utilidad :)

Gracias.

canli
21/09/14, 10:09:11
No se si es significativo, pero en flickr hay estadísticas.

https://www.flickr.com/cameras/canon/?s=photos#models

reXpiro
21/09/14, 10:28:12
Creo que tendrá muy buena acogida, por sus mejoras y por la cantidad de gente que quiere jubilar su 7D y esperaba a su reemplazo. Lo que me preocupa es que en sensor se quede atrás como esta pasando ahora respecto a las a otras marcas como nikon. Sin ir más lejos, espero que mejore a la D7100 que con el tiempo que lleva en el mercado le da 3 patas al sensor de la 7D. Sino la mejor opcion, para quien se lo pueda permitir, seguirá siendo la 1D mark IV (no muy lejos del precio que saldrá la 7d II)

djjavig
21/09/14, 13:17:21
Si pudieras aportar cifras de un mercado referente para ti sería esclarecedor y de gran utilidad :)

Gracias.

No te creas que no las he buscado, pero no he encontrado gran cosa. Ojalá alguien nos ilumine ... :)

duyuar
21/09/14, 14:05:48
No te creas que no las he buscado, pero no he encontrado gran cosa. Ojalá alguien nos ilumine ... :)


Creo que es de 2011, si he traducido bien, en este enlace http://digital-photography-school.com/17-best-selling-dslrs-among-our-readers/ está la lista de las 17 cámaras DSLR más vendidas en Amazón. La más vendida, como en Japón, era la 600D (o T3i). La 7D estaba en el puesto 14, o sea, de las últimas en ventas. Y eso que en 2011 la 7D era una cámara mucho más reciente, mas competitiva que ahora (y con menos competidoras que ahora), y aun así pues ya veis, en el puesto 14 de 17... Tampoco digo que esos datos se puedan extrapolar matemáticamente a las ventas globales, pero dan una idea.

miquel99
21/09/14, 14:41:22
Hola,
Aquí hay un estudio bastante interesante (en inglés):
http://www.photoindustrie-verband.de/artikel/Global-market-trends-in-imaging-products

Especialmente interesante (al menos lo encuentro yo):

"Digital cameras are the core product group in the imaging area. Globally, a decline in volume sales is being registered, which is largely due to declining sales in North America. What stands out in current developments, is that the value structure remain stable, meaning that the consumer is buying higher-value cameras. At the global level, prices have risen by 8% and this trend applies across all countries. The situation is particularly interesting in China, which ranked after North America, is the second largest market for digital cameras in the world. Clearly the impact of phones is stronger in China than in other parts of the world, because average phone prices due to the actions of local competitors are far below the price of digital cameras, but at the ame time are also below the average price of phones in other regions of the world. Clearly consumers there are deciding to make fewer purchases of digital cameras. But equally, it can be seen especially in China, that the consumers are willing to buy higher-value products, and so on average they spend 22% more for a digital camera. That can be seen very clearly in the trends of sales of compact system cameras and SLR cameras in the Chinese market. The market share held by SLR cameras in China is 18%, compared with 10% in Japan and 12% globally (excluding North America). That means that in China, one in every two RMB (Renminbi) spent on cameras is used to purchase an SLR. Therefore, the share of value held by SLRs in China is unbeatable. In Japan, this category of camera accounts for 29% of expenditure on camera purchases."

Algunos de los datos que aparecen por este párrafo, para no traducirlo todo:
- globalmente se ve una reducción en el número de cámaras comprada, debido principalmente a EEUU, pero en $$ permanece estable.
- los precios globalmente han aumentado un 8%, y esto se aplica a todos los países.
- el % que significan las reflex es: China = 18%, Japòn = 10%, todo el mundo exc. USA = 12%. Y creo que hay un error en el texto; el 29% es para USA, no para Japòn.
Un saludo,
Miquel

Spyder
21/09/14, 14:46:00
Aquí ventas en Japón 2013 pero no en unidades sino en cuota de mercado (%). Por si os sirve. http://photorumors.com/2013/12/30/best-selling-cameras-in-japan-for-2013-and-the-future-of-the-industry-according-to-one-financial-analyst/

Amador
21/09/14, 15:59:07
https://www.youtube.com/watch?v=2ISEKnB8XrE

Me quedo con el ultimo comentario y mejor esperar a las primeras pruebas reales.

sjlopez
21/09/14, 18:26:51
Bonito video de Canon Australia:

https://www.youtube.com/watch?v=fSk2_-FRgpo

Salu2

renderman
21/09/14, 20:29:24
¡Que buena pinta tiene esta cámara!

callahan
21/09/14, 20:37:28
¡Que buena pinta tiene esta cámara!

Faltan dos meses para que salga a la venta. Con este nivel de entusiasmo (cada vez más y más y más) cuando finalmente vea la luz en las tiendas me pregunto si habrá colas para comprarla :mmmmm

Minimal
21/09/14, 21:44:55
Aquí ventas en Japón 2013 pero no en unidades sino en cuota de mercado (%). Por si os sirve. http://photorumors.com/2013/12/30/best-selling-cameras-in-japan-for-2013-and-the-future-of-the-industry-according-to-one-financial-analyst/

Muy interesante posiblemente revelador, gracias por tu aporte :)

Como interesante es el artículo origen, lo leeré atentamente por la complicada traducción al inglés del japonés :mmmmm

Saludos.

rafaelbolso
21/09/14, 23:08:43
no sé cómo la gente se piensa que Canon va a hacer un sensor nuevo, dual pixel de 20,2 Mpx. exactamente como el de la 70D, y no va a ser el mismo que el de la 70D.

lo que no tiene tampoco mucho sentido es comparar con la 7D, al menos en el tema de nitidez que es la peor de todas las cámaras de Canon.

Pues parece que sí, que es un nuevo sensor:
Sensor: The sensor size and resolution is same, however if we believe in press release and Canon USA website the sensor used inside Canon 7D Mark II is the new one with new one, not same as of Canon 70D DSLR.

Fuente: http://thenewcamera.com/canon-7d-mark-ii-vs-canon-6d/

Aunque aún no lo podemos asegurar al 100%. :)

Salu2

muvovum
22/09/14, 00:07:28
Pues parece que sí, que es un nuevo sensor:

Fuente: http://thenewcamera.com/canon-7d-mark-ii-vs-canon-6d/

Aunque aún no lo podemos asegurar al 100%. :)

Salu2marketing.

Shot
22/09/14, 01:34:08
yo creo que no mienten y que no es el mismo, (no es exactamente el mismo), en este tiempo pueden haber introducido mejoras, pero cuesta creer que si hicieran un sensor totalmente nuevo con nueva tecnología nueva, vaya a ser igual que el último que han sacado. Obviamente la próxima 750D va a llevar también ese sensor.

flamesay
22/09/14, 01:56:31
La 7D Mark I la cámara canon con peor definición he leído?

Serrablo
22/09/14, 10:18:09
Pffffff! si eso ha dicho alguien por ahí...:pena:
7D falta de definición...madre mía, lo que hay que leer.

Shot
22/09/14, 12:40:12
La 7D Mark I la cámara canon con peor definición he leído?

alguna tiene que ser

antomas
22/09/14, 13:55:00
La 7D falta de defición? Claro y que más? Los fallos de fotógrafo, la culpa al equipo, que es muy sufrido.

Decía un sabio, que "cuando alguien no sabe que decir solo dice tonterías".

Y lo que nos queda que leer, durante casi dos meses.
Paciencia

Gatoo
22/09/14, 17:29:19
callahan, ya esta a la venta en fotoboon, por 1654 € en japon 200 menos

mellamoa
22/09/14, 17:33:37
Bueno, a la venta no. Ya se puede reservar.

jjgaes
22/09/14, 18:31:37
Yo sigo esperando los análisis serios del sensor que monta, es decir, en la practica, en esa maquina con ese Firmware y es que yo personalmente he leído y releído todo lo que cae en mi pantalla al respecto del sensor de la 7D y pese a que no estoy descontento y cada vez me va mejor (debo ser yo que evoluciono) no me quito del subconsciente aquello que tanto se critico y que se decía suponía un handicap lo de tantos Mpx para APSC. Bueno quitando viejos prejuicios esperare a ver.

Albicans
22/09/14, 21:28:49
Si haberla dejado en 18 Mpx hubiera significado mejorar todavía más el rango dinámico, creo que hubiera sido mejor solución.
Esperaremos a las pruebas definitivas pero un avance muy importante en el sensor me parece que no lo habrá.
Sin duda será mejor cámara que la 7D en todos los aspectos.

Saludos

XTC1
22/09/14, 23:40:12
Si el sensor de esta cámara fuera diferente, mejorando de forma considerable el RD, ISO alto...etc, canon ya nos lo habría dicho en su publicidad. Así que no esperéis grandes mejoras en ese sentido.

Fotoboom siempre pone precios más altos de los que finalmente son...

cujel
22/09/14, 23:42:22
Hola
Yo, he podido probar estos dias una 70D ya que la he comprado para sustituir a mi difunta 7D y debo decir que me lleve una grata "minisorpresa", sabia que mejoraba un poquito (sensor) respecto a la 7D, pero la verdad, mejora mas de lo que pensaba. No es un supersalto, pero la gestion del ruido es mejor y las imagenes parecen mas nitidas (filtro de paso bajo?). Eso si, en rango dinamico la cosa sigue igual.
Me juego algo a que el sensor de la 7D MkII va a estar un pelin tuneado, pero como bien decis por ahi, no creo que se puedan esperar sorpresas.

lumix
23/09/14, 09:44:17
Sensor aparte del cual me espero + - lo mismo que el de mi 70d (una leve mejoría sobre el de la 7d como bien dice Cujel ) a mi lo que me pone es poder probar esta cámara con un 400 L 5,6.

rafaelbolso
23/09/14, 10:13:12
Sensor aparte del cual me espero + - lo mismo que el de mi 70d (una leve mejoría sobre el de la 7d como bien dice Cujel ) a mi lo que me pone es poder probar esta cámara con un 400 L 5,6. :copito A mí el probar el enfoque a una ave rapaz en vuelo, por lo visto lo raro será que no te salga enfocada :cunao y con hasta 10 FPS. Me muero por probarla.

Un saludo.

p.d. ¿Alguien tiene alguna de segunda mano a buen precio para vender? :p :p

quiles2009
23/09/14, 12:43:15
El día en que Canon se planteé hacer cámaras a medida (bajo pedido) con la configuración deseada por el cliente,

aunque fueran un 30% más caras, habrán descubierto un nicho de mercado que ni se imaginan !!

Me pido una 7D MK II pantalla abatible y táctil ya !! A mi me parece que es como tener un Audi de gama alta

pero con elevalunas manual !! :)

Roberto72
23/09/14, 13:12:17
Ya se puede descargar el manual de instrucciones de la MKII desde la web de Canon España. Por si interesa...

Amador
23/09/14, 14:54:45
Gracias Roberto.

emiliomarin
23/09/14, 15:23:15
A mi la espera me está matando

PIMBOLL
23/09/14, 15:31:38
No acabo de entender el hecho de que salga a la venta en Noviembre,, por que no en Octubre?? Si no ando equivocado creo la 7d se presentó en setiembre y el mismo mes estaba a la venta ( hablo de memoria).

Roberto72
23/09/14, 15:57:42
Ya se puede descargar el manual de instrucciones de la MKII desde la web de Canon España. Por si interesa...

Interesante a Pag 103. Se confirma que el autofocus funciona hasta f8 para el punto central.
Mas allá de f8 no funciona AF a traves del visor. No me ha quedado claro si funciona con el live-view.

callahan
23/09/14, 16:39:54
Interesante a Pag 103. Se confirma que el autofocus funciona hasta f8 para el punto central.
Mas allá de f8 no funciona AF a traves del visor. No me ha quedado claro si funciona con el live-view.
Por favor podríais poner aquí el enlace para acceder?
Muchas gracias.

Roberto72
23/09/14, 16:56:27
Por favor podríais poner aquí el enlace para acceder?
Muchas gracias.

Aqui está.
saludos
http://www.canon.es/Support/Consumer_Products/products/cameras/Digital_SLR/EOS_7D_Mark_II.aspx?type=manuals

HIERONIMUS
23/09/14, 17:02:35
Hola:
Manuales 7D MKII español.
http://gdlp01.c-wss.com/gds/6/0300016616/01/eos7d-mk2-im-es.pdf
http://gdlp01.c-wss.com/gds/9/0300016619/01/eos7d-mk2-bim-es.pdf
http://gdlp01.c-wss.com/gds/2/0300016632/01/eos7d-mk2-qrg-es.pdf
Salu2.

Uppps!! Se siente, ya está también en el mensaje anterior, que ha aparecido mientras escribía los enlaces directos.

antomas
23/09/14, 17:14:12
Yo creo que nos puede sorprender a más de uno y a mas de cuatro:
A los que no sé por que, quieren que solo sea un piquito mejor que la 7D, sorpresa.
A los que tampicono sé por qué, quieren que sea casi igual que la 70D, quizás pirque es la que tenemos, tambien sorpresa.
Yo espero y me conformo con que se parezca a la 7 y la 70 casi solo en el recorte y a la 1Dx y 5DIII en calidad, enfoque, etc. Conozco muy bien ambas. Esa es la sorpresa que espero y creo que por ahí irán los tiros y no me molesta nada que sea excelente, ni me molesta que supere a lo que he tenido o tengo, porque quiero una buena camara con excelente enfoque, con rafaga, sellada, que se parezca a la 5DIII y la 1Dx y que además recorte por 1.6, pues espero y creo que es lo que tendremos.
Como tengo muuuchos raw de la 7 y la 5D III (Mas de 100.000) que tuve y tengo una y otra y de la 70 que me presta mi mujer, cuando tenga en mis manos esta nueva 7DII saldré de dudas, sin que ningún mago ni review interesada me cuente milongas.
De momento toca esperar y leer adivinanzas.

sharly
23/09/14, 17:23:56
Esas comparativa con la que tienes y has tenido puede ser muy interesante.

callahan
23/09/14, 17:31:23
Muchas gracias por los aportes de los manuales :OK

jjgaes
23/09/14, 17:56:45
Espero que "antomas" lleve razón y nos sorprenda a todos, estaba ahorrando para la 1DX pero es que ese recorteeeeee......

JulioLD
23/09/14, 18:44:47
Gracias por el manual. Sólo por el apartado donde explican como se configura el AF dan ganas de comprársela sin mirar ningún tipo de pruebas.

ringanegra
23/09/14, 18:45:40
Yo creo que nos puede sorprender a más de uno y a mas de cuatro:
A los que no sé por que, quieren que solo sea un piquito mejor que la 7D, sorpresa.
A los que tampicono sé por qué, quieren que sea casi igual que la 70D, quizás pirque es la que tenemos, tambien sorpresa.
Yo espero y me conformo con que se parezca a la 7 y la 70 casi solo en el recorte y a la 1Dx y 5DIII en calidad, enfoque, etc. Conozco muy bien ambas. Esa es la sorpresa que espero y creo que por ahí irán los tiros y no me molesta nada que sea excelente, ni me molesta que supere a lo que he tenido o tengo, porque quiero una buena camara con excelente enfoque, con rafaga, sellada, que se parezca a la 5DIII y la 1Dx y que además recorte por 1.6, pues espero y creo que es lo que tendremos.
Como tengo muuuchos raw de la 7 y la 5D III (Mas de 100.000) que tuve y tengo una y otra y de la 70 que me presta mi mujer, cuando tenga en mis manos esta nueva 7DII saldré de dudas, sin que ningún mago ni review interesada me cuente milongas.
De momento toca esperar y leer adivinanzas.

Antomas, espero que tengas esa 7D Mark II lo antes posible y disfrutes de ella como un niño chico. De paso la pongas a pelear con los raw de la 5D Mark III. Claramente sabemos quién es el ganador, pero no está demás comparar virtudes y defectos de cada una. De todas formas creo que muy mal lo tiene que hacer para que un amante de la fotografía deportiva y/o naturaleza que tenga pensado comprar una cámara nueva no tenga decidida su compra.
Saludos.

Spyder
23/09/14, 18:46:14
jjgaes, perdóname pero cuando te refieres al "recorte", hablas del Full-Frame al APS o a los.......euros. http://cdn.canonistas.com/images/smilies/Complice.gif

antomas
23/09/14, 19:41:59
Espero que "antomas" lleve razón y nos sorprenda a todos, estaba ahorrando para la 1DX pero es que ese recorteeeeee......


Antomas, espero que tengas esa 7D Mark II lo antes posible y disfrutes de ella como un niño chico. De paso la pongas a pelear con los raw de la 5D Mark III. Claramente sabemos quién es el ganador, pero no está demás comparar virtudes y defectos de cada una. De todas formas creo que muy mal lo tiene que hacer para que un amante de la fotografía deportiva y/o naturaleza que tenga pensado comprar una cámara nueva no tenga decidida su compra.
Saludos.

Logicamente no se más que cualquiera de los mortales que andamos por aqui, pero sí me ilusiona lo que he ido leyendo sobre las caracteristicas de esta cámara y abstrayendome de los augurios derrotistas vertidos sin conocerla.
Pienso que difícilmente una apsc podrá superar a la 5DIII, a la que le he gecho 60.000 disparos y la he vendido para sustituirla por esta 7DII, porque necesito una buena apsc para un par de lentes en concreto, combinandola con la FF según situaciones y distancias y que creo que esta me aportará funciones en las que sí superarán a la 5D III. Ya se ha dicho será una "1Dx de recorte", salvando las distancias claro, 65 puntos de enfoque en cruz son muchos puntos y cubriendo una amplia zona del fotograma. Que cámara me puede convertir un 400 en un 640mm con calidad, rafaga y sin perder luz, sellada y fiable? O un 500 en un 800 etc., sin multiplicadores?.
En fauna creo que imprescindible, como ahora la 70D, muy buena, pero en otra liga, por constrcción, rafaga, sistema de enfoque etc.. Yo en el próximo viaje mi segundo cuerpo la 70D, porque aún no estará disponible esta.

jjgaes
23/09/14, 20:43:44
jajajajajaja, todo un poco, no, ya en serio me refiero al 1,6x para los que no podemos comprar un 400 y tenemos algún fijo para APSC. Se me olvido antes, gracias por los enlaces a manuales.

sharly
23/09/14, 23:01:59
En fauna creo que imprescindible, como ahora la 70D, muy buena, pero en otra liga, por constrcción, rafaga, sistema de enfoque etc.. Yo en el próximo viaje mi segundo cuerpo la 70D, porque aún no estará disponible esta.

Fan boy mode:On
No se como dices que la 70d esta en otra liga, es un camarón muy capaz para fotografía de fauna con 7,5 fps por segundo y un sistema AF espectacular.

Fan boy mode:Off
Estaremos todos esperando a que te llegue la nueva 7Dm2 porque vaya la que tiene liada la cámara, estamos todos deseando ver la verdad, y si es probada por un forero con experiencia pues mucho mejor. Lo malo es que se le está dando tanto bombo que es capaz de decepcionar incluso aunque sea un pepino, ya se sabe cuando la expectativa crece de esta manera, luego es dificil que cumpla lo imaginado.... Pero tiene una pintorra... ajajaja.

ars
23/09/14, 23:39:36
No acabo de entender el hecho de que salga a la venta en Noviembre,, por que no en Octubre?? Si no ando equivocado creo la 7d se presentó en setiembre y el mismo mes estaba a la venta ( hablo de memoria).

Cierto. Yo estrené mi 7D a primeros de octubre de 2009, pero recuerdo también el caso de la 1DX, que no salió a la venta hasta muchos meses (¿9 o 10?) después de su presentación.

Yo he estado dudando, con el teléfono en la mano, sobre si llamar para reservarla ya o esperar a las opiniones de los osados primeros compradores y creo que de momento me voy a quedar en el tendido viendo como se desarrolla la corrida.

Por lo que se sabe hasta ahora y dejando al margen el "fiasco" del sensor, me gusta y mucho de esta MkII la incorporación del GPS, algo que venía supliendo con el Mytracks de Android y un plugin para Lightroom; me gustan también esos 10 fps y me gusta todo lo que he leido sobre el AF.

Esperemos que siga siendo un tanque y que resista todo lo que le eches como hacía la anterior, como por ejemplo esto mismo:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_4196.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=365831&title=mg-4196&cat=500)

antomas
24/09/14, 00:03:55
Espero que "antomas" lleve razón y nos sorprenda a todos, estaba ahorrando para la 1DX pero es que ese recorteeeeee......


Fan boy mode:On
No se como dices que la 70d esta en otra liga, es un camarón muy capaz para fotografía de fauna con 7,5 fps por segundo y un sistema AF espectacular.

Fan boy mode:Off
Estaremos todos esperando a que te llegue la nueva 7Dm2 porque vaya la que tiene liada la cámara, estamos todos deseando ver la verdad, y si es probada por un forero con experiencia pues mucho mejor. Lo malo es que se le está dando tanto bombo que es capaz de decepcionar incluso aunque sea un pepino, ya se sabe cuando la expectativa crece de esta manera, luego es dificil que cumpla lo imaginado.... Pero tiene una pintorra... ajajaja.

La 70D? Claro que es muy buena cámara y me gusta, de hecho en noviembre me la llevo a un viaje y espero hacerle muchas fotos, pero no significa que no daquen una cámara mejor. La 70 está sellada, no tiene 64 puntos en cruz, no hereda el sistema de enfoque de la 1Dx, etc etc. Que una cámara sea buena, no significa que sea igual a otra. Como por ejemplo 6D y 5D III, muy buenas las dos, pero no son iguales, ni en construcción ni en casi nada.

callahan
24/09/14, 00:05:23
Prueba a reiniciar el equipo. Mano de Santo :wink:

antomas
24/09/14, 00:11:53
Creo que me he luado, trataba de contestar sharly y he repetido aquí.
Espero que "antomas" lleve razón y nos sorprenda a todos, estaba ahorrando para la 1DX pero es que ese recorteeeeee......


Fan boy mode:On
No se como dices que la 70d esta en otra liga, es un camarón muy capaz para fotografía de fauna con 7,5 fps por segundo y un sistema AF espectacular.

Fan boy mode:Off
Estaremos todos esperando a que te llegue la nueva 7Dm2 porque vaya la que tiene liada la cámara, estamos todos deseando ver la verdad, y si es probada por un forero con experiencia pues mucho mejor. Lo malo es que se le está dando tanto bombo que es capaz de decepcionar incluso aunque sea un pepino, ya se sabe cuando la expectativa crece de esta manera, luego es dificil que cumpla lo imaginado.... Pero tiene una pintorra... ajajaja.

La 70D? Claro que es muy buena cámara y me gusta, de hecho en noviembre me la llevo a un viaje y espero hacerle muchas fotos, pero no significa que no daquen una cámara mejor. La 70 no está sellada, no tiene 64 puntos en cruz, no hereda el sistema de enfoque de la 1Dx, etc etc. Que una cámara sea buena, no significa que sea igual a otra. Como por ejemplo 6D y 5D III, muy buenas las dos, pero no son iguales, ni en construcción ni en casi nada.

sharly
24/09/14, 00:16:39
Lo mio era broma eh¡ Por mi que la 7dm2 supere en todo y con creces a la 70d, será buena señal. Para mi la 70d es la ideal simplemente porque es muy "para todo" ya que me vale para hacer buenos videos (junto con un estabilizador tipo glidecam) y para todo tipo de fotos, aún más teniendo en cuenta que es mi primera cámara.

WzarD
24/09/14, 00:28:00
Canon 7d MarkII es una broma? Sinceramente es decepcionante por renovacion inmejorable que es casi igualado que en el antiguo ¿Precio? son 1770 euros en españa ¿Carísimo? no lo siguiente :p, para eso me quedaría con 70D por el precio y calidad, o bien por el Canon 6D.

Saludos!!!

antomas
24/09/14, 00:29:59
Y tan buena que es la 70D, la mejor apsc en este momento.
A disfrutarla.
Saludos


Lo mio era broma eh¡ Por mi que la 7dm2 supere en todo y con creces a la 70d, será buena señal. Para mi la 70d es la ideal simplemente porque es muy "para todo" ya que me vale para hacer buenos videos (junto con un estabilizador tipo glidecam) y para todo tipo de fotos, aún más teniendo en cuenta que es mi primera cámara.

antomas
24/09/14, 00:34:17
Como se nota que ya has probado la 7 DII, que suerte. Por lo que dices tambien la 6D, porque las metes todas en el mismo saco, aunque se parecen como un huevo a una castaña.
Yo seré de los tontos que piquen y compre la 7 DII. Tenemos que haber de todo, que le vamos a hacer?


Canon 7d MarkII es una broma? Sinceramente es decepcionante por renovacion inmejorable que es casi igualado que en el antiguo ¿Precio? son 1770 euros en españa ¿Carísimo? no lo siguiente :p, para eso me quedaría con 70D por el precio y calidad, o bien por el Canon 6D.

Saludos!!!

WzarD
24/09/14, 00:37:23
Como se nota que ya has probado la 7 DII, que suerte. Yo seré de los tontos que piquen y la compre. Tenemos que haber de todo, que le vamos a hacer?

Igual que tú no lo entiendes, pero bueno[emoji6]

Un saludo!!

pribas
24/09/14, 00:46:02
Cuantas barbaridades hay que escuchar en este hilo...

moraleda
24/09/14, 00:54:54
Cuantas barbaridades hay que escuchar en este hilo...

Plenamente de acuerdo contigo.
Por otro lado lo que más me llama la atención en las lecturas del foro es tanta soberbia y arrogancia de conocimientos por sobre los aspectos técnicos de las cámaras. O tal vez, como decimos en Chile, "hay mucho guevón picota dando vuelta".

dolorz
24/09/14, 01:22:23
+1
La 70D una mierda por tener wifi.
La 7D II una mierda por no tener wifi.
Etc.etc.etc
Hagan lo que hagan estará mal.
Creo que esta muy claro el uso de la 7d II al igual que el de la 6d y el de la 70d.

Me podríais definir claramente el uso para cada una de ellas? Según comentais por aquí el de la MKII será única y exclusivamente para acción y naturaleza?

FCarvajal
24/09/14, 01:59:06
Canon 7d MarkII es una broma? Sinceramente es decepcionante por renovacion inmejorable que es casi igualado que en el antiguo ¿Precio? son 1770 euros en españa ¿Carísimo? no lo siguiente :p, para eso me quedaría con 70D por el precio y calidad, o bien por el Canon 6D.

Saludos!!!

Y digo yo, que tiene que ver una 7D con una 6D?.

Cada una está destinada a un tipo de fotografia diferente. La 6D no tiene ni punto de comparación con la 7D en su campo, y viceversa

NerveNet
24/09/14, 02:26:31
Y digo yo, que tiene que ver una 7D con una 6D?.

Cada una está destinada a un tipo de fotografia diferente. La 6D no tiene ni punto de comparación con la 7D en su campo, y viceversa

En mi humilde opinión puedes usar cualquier de ellas para cualquier tipo de fotografía. Que una cámara sea mejor en uno o más apartados y que estos vengan muy bien para un tipo de fotografía no implica que ese tipo de fotografía esté vetado para las demás cámaras. Quizás partan con desventaja y requieran de más técnica, destreza, paciencia, e imaginación para abordar de otra manera ese tipo de fotografía pero no impiden que hagas cualquier tipo de fotografías.

FCarvajal
24/09/14, 02:37:43
En mi humilde opinión puedes usar cualquier de ellas para cualquier tipo de fotografía. Que una cámara sea mejor en uno o más apartados y que estos vengan muy bien para un tipo de fotografía no implica que ese tipo de fotografía esté vetado para las demás cámaras. Quizás partan con desventaja y requieran de más técnica, destreza, paciencia, e imaginación para abordar de otra manera ese tipo de fotografía pero no impiden que hagas cualquier tipo de fotografías.

Totalmente de acuerdo.

Lo que debe quedar claro es , que cada cámara esta pensada para un mercado, un uso , y un tipo de fotografía diferente, de ahí que comparar estas dos cámaras es algo extraño.

Por supuesto que puedes cubrir un gran premio de F1 con una 6D, y dedicarte a hacer paisajes con una 7D. Que duda cabe ;)

Javillo
24/09/14, 08:14:18
Cuando empecé con las fotos pensaba todo el tiempo que no conseguía hacer buenas fotos por la càmara y el objetivo....que equivocado estaba!!!! Las cámaras, practicamente todas tienen unas prestaciones a dia de hoy que ya las quisieran los kappa y compañía (o igual no...a saber).
Por esto, que una evolucion de un modelo creamos que no esta a la altura me parece raro. A la altura de lo que necesitamos? De lo que esperamos? De lo que queremos oir?

A mi me parece un camarón, igual que su predecesora...e igual que la canon 1200D :)

Un abrazo!!!

lumix
24/09/14, 08:44:45
Yo creo que nos puede sorprender a más de uno y a mas de cuatro:
A los que no sé por que, quieren que solo sea un piquito mejor que la 7D, sorpresa.
A los que tampicono sé por qué, quieren que sea casi igual que la 70D, quizás pirque es la que tenemos, tambien sorpresa.
De momento toca esperar y leer adivinanzas.

Hola Antonio ,yo tengo una 7d y una 70d y como sabes soy de los que he exprimido la 7d al máximo ,actualmente utilizo más la 70d con excelentes resultados

Estoy encantando con mi 70d pero yo lo tengo clarisimo la 7d II es la herramienta a la que aspiro así que cuanto mejor sea mejor para mi.Veo absurdo cabrearse porque con el paso del tiempo tu cámara sea superada en especificaciones por un modelo nuevo.

Como dije páginas atrás esta situación se repite cada vez que sale una Canon nueva, los de la 40d no iban a comprar la 50, los de la 50 la 60,los de la 60 la 70 ,los de la 5 Mark II la Mark III y ahora la 7d II es decepcionante

Me quedo más tranquilo si sobre el papel la pega mas gorda que le han puesto es que no graba en 4k

Los sres de Dxomark seguro que son buenisimos pero yo me fio más del raw que tengo delante

Pinholer
24/09/14, 10:26:05
Hola Antonio


A los que no sé por que, quieren que solo sea un piquito mejor que la 7D, sorpresa.
A los que tampicono sé por qué, quieren que sea casi igual que la 70D, quizás pirque es la que tenemos

Llevo siguiendo el hilo desde el principio y en estas más de 400 intervenciones no he sacado esa conclusión a la que te refieres. No me ha dado la impresión de que ningún participante quisiese que la 7D2 fuese una mala cámara, ni poco mejor que la que tienen ahora.

Sólo he visto impresiones de canonistas que, tras cinco años de la presentación del modelo al que sustituye, expresan su opinión sobre las prestaciones de la nueva y lo que ellos esperaban...

No recuerdo haber visto ninguna intervención en la que se expresase algo del estilo: "¡Ojalá la 7DII sea peor que mi 'poned aquí lo que sea'!". Ni clara ni veladamente. ¿Por qué algunos os empeñáis en interpretar todo y buscarle un sentido que no tenía lo escrito?

Unos esperaban o deseaban que tuviese 4K. Otros que tuviese WiFi. Otros, ya no recuerdo qué más. ¿Dónde está el 'pecado' por desear esas cosas? Sinceramente no lo entiendo. Tampoco he visto ninguna intervención en la que se desease que tuviese un precio estratosférico para que así fuese inalcanzable para la mayoría y hacerla elitista. Lo 'normal' es esperar más prestaciones a menor precio. Somos consumidores de Canon, no accionistas de Canon.

Sólo he visto compañeros expresando qué esperaban que tuviese de nuevo, después de CINCO años de avance tecnológico. Nada más. No hay que hacer ninguna cruzada personal a favor ni en contra. Sólo son opiniones. Creo [emoji6]

Y esta también es otra opinión. Tal vez esté equivocado y haya algo más que no he sabido entender.

antomas
24/09/14, 11:01:06
Lumix, lo que tu no exprimas, solo hay que ver tus fotos para constatarlo y sabes de lo que hablas.
Yo tambien estoy utilizando la 70D y el mes que viene la someteré a trabajo intenso. Coincidimos en la espera de esa herramienta que viene.

Saludos.

antomas
24/09/14, 11:12:01
Pinholer, sin hacer cruzadas, claro que no. Yo pago Canon, no me pagan.
Tambien me he leido todo el hilo y sin interpretar, solo leyendo literalmente algunas intervenciones, he entendido algunas barbaridades que ahí están.
Yo tambien quisiera que fuera buena y baratita, la oferta y demanda la irá ajustando al mercado.
Pero bueno, es lo de siempre y lo que ha pasado con todas, dentro de unos meses tocará aquello de decir que menudo pepino.

Solo añadir que como dicen algunos compañeros, las apsc además de ir fenomenal y servirnos especialmente para fauna y deportes, pueden servir para casi todo, como casi todas.

Saludos.

Andfer
24/09/14, 15:48:52
Me podríais definir claramente el uso para cada una de ellas? Según comentais por aquí el de la MKII será única y exclusivamente para acción y naturaleza?

Nadie dice que solo sirvan para un tipo de foto, pero cada una de las 3 sirve mejor para algo.
Ejemplo. Fotos en la fiesta del cole con los brazos levantados por tener 50 padres delante. Pues la 70d y su pantalla orientable es mas práctica. Eso no quiere decir que la 70d sea mejor cámara.

rafaelbolso
24/09/14, 19:06:07
Entrevista con gente de Canon Europa, la primera parte de la entrevista es sobre la 7D2. :D

http://www.quesabesde.com/noticias/canon-photokina-2014-entrevista_12309

Saludos.

KchoPrro
24/09/14, 19:23:57
Entrevista con gente de Canon Europa, la primera parte de la entrevista es sobre la 7D2. :D

http://www.quesabesde.com/noticias/canon-photokina-2014-entrevista_12309

Saludos.

Pues alguien dijo anteriormente que no era posible añadir WiFi por el sellado metálico que tiene la cámara. Hubo quien alegó que, entonces, las Sony y otras por qué la tenían?? (lo dijo irónicamente, algo así como que los ingenieros de esas marcas no deben haberse enterado de la Jaula de Faraday).


.........Para los que os quejais de que la 7D Mark II no tiene Wifi incorporado, ¿sabéis lo que es la jaula de Faraday? Os paso el enlace de wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Jaula_de_Faraday
Un cuerpo de magnesio (que es un metal) como el de la serie 7D, ponemos dentro un receptor wifi y os digo yo que no sirve de nada. Probad en meter vuestro móvil dentro de la nevera o congelador, y llamad a vuestro móvil, es bastante probable que no reciba nada de cobertura.

Y si estáis encabezonados con el wifi, Canon parece que venderá un módulo de wifi aparte para conectarlo a la 7D Mark II, el WFT-E2 versión 2, mirad al final del todo de la pagina web de la 7D Markd II, en el apartado de accesorios.......

¡Ostias! ¡Lo que habrían dado los ingenieros de Sony por saber esto a tiempo cuando estaban diseñando las a7, a7s y a7r........

Bien, según la entrevista de quesabesde, parece que el usuario no iba mal encaminado, extraigo literalmente un trozo de la entrevista de Canon Europa;


¿Dónde está el Wi-Fi? “Las cámaras se diseñan según su uso, y en los estudios realizados con usuarios se pedía una cámara de alta velocidad y resistente, lo que complica integrar el Wi-Fi”, explica Maurice. Según relata, el cuerpo sellado de magnesio supone un problema para la señal Wi-Fi, por lo que un módulo externo es la mejor opción en estos casos. Exactamente igual que ocurre en las gamas EOS 5D y EOS-1D, cierto.

Pero bueno, seguro que es puro marketing, lo que quieren es vender el módulo WiFi Externo :)

Bueno, como yo tengo 7D para rato, creo que la próxima sería la futura 7D MkIV, que ya incorporará enfoque con el ojo y disparo mental (lo piensas y zasss!! rafagazo en t'ol ojo!! :p)

HIERONIMUS
24/09/14, 20:57:26
Hola:
Dándole vueltas al WIFI sí o WIFI no, solo hay que mirar las fotos de los cuerpos de la 7D2 y las Sony A7.
Y sabiendo lo que es una jaula de Faraday, el mismo nombre lo dice, jaula.
El cuerpo de la 7D2 efectivamente sí es una auténtica jaula, sin embargo al cuerpo de las Sony A7 no me atrevería a llamarlo jaula como tal.
Salu2.

Raptor
24/09/14, 21:03:46
¿Y la jaula no afecta al gps? Porque sí lo lleva...

duyuar
24/09/14, 21:29:42
Canon no ha puesto wifi por que no le ha dado la gana. Y no pone pantalla abatible por que tampoco. Soluciones tecnologicas hay de sobra. Yo ya tuve una olympus e-3, de hace unos 6 años, y con un cuerpo mas sellado que el de la 7D, con pantalla abatible. Y el wifi, no es capaz de atravesar paredes de hormigon, pero dos milimetros de magnesio, como si tal. Y que conste, que a mi me da igual, yo a una cámara de fotos, le pido calidad de fotos, lo demás es accesorio.

gugu
24/09/14, 21:34:12
El WIFI lo podría llevar perfectamente. La 6D tiene las dos opciones, GPS y WIFI, y el cuerpo no es de plástico, os lo aseguro.

HIERONIMUS
24/09/14, 21:45:11
Hola:
La jaula afecta a cualquier señal de radio, luego también al GPS, salvando el tema de frecuencias que afecta directamente a las antenas necesarias.
Aparte del tema de las frecuencias que guarda relación directa con la antena necesaria, tampoco es lo mismo una simple antena de recepción (GPS), que una antena de emisión/recepción (WIFI).
Pero hay que considerar también la cantidad de datos a emitir y recibir.
No es lo mismo recibir muy pocos datos (GPS), que emitir una imagen (WIFI) de p.ej. 20 Mb.
A mayor cantidad de datos emitidos/recibidos, mayor probabilidad de errores y mayor tiempo necesario.
Por ello es muy posible que para curarse en salud, sea más practico emitir desde un módulo externo (deshaciendo el efecto de la jaula de Faraday), ganando tiempo, en vez de tener que estar esperando las constantes correcciones de errores, reenviando varias veces los mismos trenes de datos, (dilata el tiempo), hasta que el receptor (el otro extremo WIFI), nos indique que cada tren de datos ha sido recibido correctamente, y el emisor puede pasar al siguiente tren.
A lo mejor por ahí pudieran ir los tiros del WIFI no en la 7D2.
Salu2.

Amador
24/09/14, 21:46:48
Pues no se en que momento me perdí con mis Olympus porque ninguna de ellas venia con Wi-Fi, ni la E-3 ni la E-5.
Es decir que aunque los modelos E-3 y E-5 en su momento vinieran mas selladas y robustas que una 7-D no tenían Wi-Fi.
Menudo camarón y que problemas se le quieren ver, yo estaba dudando entre esta cámara y una 1D mark IV de segunda mano y lo tengo claro me quedo con esta 7D.
Si quiero hacer fotos de noche ya se lo que tengo que comprar, y si aun quiero mas se que tengo que comprar la 1Dx.
A estas alturas igual canon saco la serie 1 para que podamos presumir.
Estoy completamente seguro que quien estaba esperando por esta cámara de verdad no la va a dejar de comprar porque no tenga Wi-Fi.

BAGUS
24/09/14, 22:02:44
Igual que nadie, o casi nadie, se ha comprado una 6D por el GPS o porque tenga o no Wi-Fi. En cuanto a la pantalla abatible, somos muchos los que no nos gusta porque añade un punto de debilidad a la cámara y compromete la estanqueidad a medio plazo, además, a muchos nos gusta mirar por el "bujero" para tomar la foto.

duyuar
24/09/14, 22:05:59
Pues no se en que momento me perdí con mis Olympus porque ninguna de ellas venia con Wi-Fi, ni la E-3 ni la E-5.
Es decir que aunque los modelos E-3 y E-5 en su momento vinieran mas selladas y robustas que una 7-D no tenían Wi-Fi.
Menudo camarón y que problemas se le quieren ver, yo estaba dudando entre esta cámara y una 1D mark IV de segunda mano y lo tengo claro me quedo con esta 7D.
Si quiero hacer fotos de noche ya se lo que tengo que comprar, y si aun quiero mas se que tengo que comprar la 1Dx.
A estas alturas igual canon saco la serie 1 para que podamos presumir.
Estoy completamente seguro que quien estaba esperando por esta cámara de verdad no la va a dejar de comprar porque no tenga Wi-Fi.


LEE. He hablado de pantalla abatible. LEE

duyuar
24/09/14, 22:07:29
Igual que nadie, o casi nadie, se ha comprado una 6D por el GPS o porque tenga o no Wi-Fi. En cuanto a la pantalla abatible, somos muchos los que no nos gusta porque añade un punto de debilidad a la cámara y compromete la estanqueidad a medio plazo, además, a muchos nos gusta mirar por el "bujero" para tomar la foto.

Pues somos muchos los que preferimos pantalla abatible, cosa que puedo usar el dia que quiera, que no que aguante huracanes, que de momento no ha pasado por aqui ninguno.

Lymdigital
24/09/14, 22:16:49
Si le pusieran a la 7d2 vídeo 4k,ya seria una mini canon 1dc,la mejor cámara réflex del mundo..

Se que me desvíe del tema pero he estado viendo un vídeo de la 1dc y es flipante..si canon no machaca a la competencia es porque no quiere o no le conviene..

duyuar
24/09/14, 22:19:53
Se que me desvíe del tema pero he estado viendo un vídeo de la 1dc y es flipante..si canon no machaca a la competencia es porque no quiere o no le conviene..

Tu no has visto las Arri, go pro

Briquero
24/09/14, 22:27:03
Duyuar, has probado la 1DC de Canon?

Lymdigital
24/09/14, 22:27:36
Noo digo como maquina para todo,fotografía extrema,social por el full frame,de naturaleza y vídeo flipante...te la puedes llevar de safari a hacer fotografía como ninguna y rodar un vídeo documental en 4k,nacional geographic estoy seguro que tendrá bastantes de esas..vaya pepino.

Amador
24/09/14, 22:27:55
LEE. He hablado de pantalla abatible. LEE

Un lapsus, lo siento.

Por cierto, leete los post que hay sobre los problemas de las pantallas abatibles de las olympus.

Estoy con BAGUS yo también prefiero la cámara sin la pantalla abatible.

duyuar
24/09/14, 22:28:53
Duyuar, has probado la 1DC de Canon?


He visto videos comparados, si. Y ademas, no se a que viene este tema.

Briquero
24/09/14, 22:33:46
Porque le has dicho con una seguridad tajante "eso es que no has probado las Gopro" y he pensado: éste ha probado la 1DC y las Gopro y por eso lo afirma categóricamente [emoji6]

duyuar
24/09/14, 22:35:23
Porque le has dicho con una seguridad tajante "eso es que no has probado las Gopro" y he pensado: éste ha probado la 1DC y las Gopro y por eso lo afirma categóricamente [emoji6]

Solo le decia que hay mas vida despues de canon, y que si miras bien, hay mas y mejor. Segun que cosas eh. Por cierto, creo haber mencionado tambien a las Arri.

Lymdigital
24/09/14, 22:40:42
Solo le decia que hay mas vida despues de canon, y que si miras bien, hay mas y mejor. Segun que cosas eh.
Yo tampoco probé la 1dc,la1dx si que he trabajado con ella y es mucho mas de lo que pueda necesitar de cualquier marca. Si además la 1dc le añades el vídeo 4k y todas las funciones que lleva para vídeo se convierte en la mejor maquina para todo al menos para mi,pero este foro habla de la 7d2,la mini 1dx...saludos!

Briquero
24/09/14, 22:43:49
Quien crea que hay mas vida fuera de Canon, que se lo compre y tan feliz. Debo estar prendado de Canon: dame una 1DC y para ti la Gopro [emoji12]

duyuar
24/09/14, 22:50:57
Quien crea que hay mas vida fuera de Canon, que se lo compre y tan feliz. Debo estar prendado de Canon: dame una 1DC y para ti la Gopro [emoji12]


Para ti las dos, no quiero video. Por cierto, tu eras de los que decian que la cosa consistia en como era el sensor de la 7DII. Pues es igual que el de la 70D. ¿Hemos cambiado de opinion?.

Briquero
24/09/14, 22:57:18
Me encanta la 7D mark II Duyuar, siento decepcionarte. Aunque soy de los que la hubiera preferido con güifi y pantalla abatible, eso no impide que me parezca un camarón. Si hubiera salido con un sensor megasupermaravillosonovedoso hubiera sido la monda, pero no parece ser así. Tampoco me deprimo ni pataleo por ello, debe ser que soy mas conformista que algunos.
Otra razón por la que pienso que debe ser tremendamente buena es que todavía no la has puesto a caer de un burro abiertamente.

Lymdigital
24/09/14, 22:58:20
Se ha confirmado que es el mismo?creo que el de la 7d2 es algo mas grande o eso he leído..

callahan
24/09/14, 23:04:31
Yo tampoco quiero video. Si "olvidamos" el vídeo la 7D2 es un superpepinazo no?. Me pasa lo mismo con la 6D, el botón del vídeo permanece virgen. La 6D y la 7D2 para mi serán la pareja ideal y yo seré el sacerdote que oficie la ceremonia. Cada una es fuerte en su terreno y si tengo una en cada mano :cool: voy armado hasta los dientes :cool: :p

duyuar
24/09/14, 23:04:48
Me encanta la 7D mark II Duyuar, siento decepcionarte. Aunque soy de los que la hubiera preferido con güifi y pantalla abatible, eso no impide que me parezca un camarón. Si hubiera salido con un sensor megasupermaravillosonovedoso hubiera sido la monda, pero no parece ser así. Tampoco me deprimo ni pataleo por ello, debe ser que soy mas conformista que algunos.
Otra razón por la que pienso que debe ser tremendamente buena es que todavía no la has puesto a caer de un burro abiertamente.

Me alegro que te encante, al final todo es cuestion de gustos. Ahora, a mi personalmente no me gusta cambiar de opinion cada vez. Las especificaciones de la 7DII las sabias perfectamente cuando decias que todo dependía de su sensor. Ya no dices eso, unos cuatro dias despues. Cada uno es muy libre de cambiar de opinion, pero si se cambia de esta manera, se corre el riesgo a que su opinion no se la tenga en cuenta.

saludos.

Briquero
24/09/14, 23:11:39
Jamás he dicho eso majete. De todas formas puedo cambiar de opinión cuando me plazca, faltaría más. Tú eres muy integro. Para ti Canon es lo peor, haga lo que haga.

duyuar
24/09/14, 23:14:33
Jamás he dicho eso majete. De todas formas puedo cambiar de opinión cuando me plazca, faltaría más. Tú eres muy integro. Para ti Canon es lo peor, haga lo que haga.

Por supuesto, puedes cambiar, lo que no puedes cambiar es lo dicho. Saludos, señor. Y si quieres, ponemos citas. Hay a montones. Y no creo estar hablando de canon, empecé hablando de que se puede poner wifi y gps, pantalla abatible, en un cuerpo sellado y que hay marcas que hacen mejor video. TODO cierto.

Briquero
24/09/14, 23:18:29
No tengo problemas en que pongas citas.
He dicho y sigo pensando, que sobre el papel, a falta de ver el rendimiento del sensor, es todo un camarón. No espero milagros, no como otros para luego poder decir que vaya decepción blablabla pero intento ser cauto en mis afirmaciones y no asegurar categóricamente sin ver resultados, no como otros...

duyuar
24/09/14, 23:19:52
No tengo problemas en que pongas citas.
He dicho y sigo pensando, que sobre el papel, a falta de ver el rendimiento del sensor, es todo un camarón. No espero milagros, no como otros para luego poder decir que vaya decepción blablabla pero intento ser cauto en mis afirmaciones y no asegurar categóricamente sin ver resultados, no como otros...

Resultados de sensor ya hay. Y lo demas blablabla.

Briquero
24/09/14, 23:26:30
Lo dicho, me encanta.
Siento que no se adapte a tus necesidades, de verdad, porque te relajarías un montón. Espero que Canon, o cualquier otra marca saque algún día una cámara que se adapte a tus expectativas.

duyuar
24/09/14, 23:31:48
Lo dicho, me encanta.
Siento que no se adapte a tus necesidades, de verdad, porque te relajarías un montón. Espero que Canon, o cualquier otra marca saque algún día una cámara que se adapte a tus expectativas.

Otro de eso esos "relajados", que ya que carecen de argumentos para hablar del mensaje, hablan del mensajero. Hay montones de RAW revelados de la 7DII, MONTONES. No en este foro precisamente. Tu decias que todo dependía de como era el sensor. Pues es el mismo, en rendimiento, de la 70D. Si cambias, me alegro, dilo, mas que nada para que si hablo otra vez contigo, lo tenga en cuenta. Tu dices, he cambiado de opinion, y lo que dije la semana pasada, ya no lo mantengo, es mucho mas facil para entendernos todos majete, asi nos centramos en un mensaje unico y no hablamos de tus cambios de opinion, que creo que no procede. Sin acritud.

Lymdigital
24/09/14, 23:41:29
Haya paz compis,si a duyuar no le gusta canon que pille otras marcas y ya esta,yo personalmente estoy más que encantado con las canon que he usado para trabajar,la inmensa mayoría profesional usamos canon,y mas contentos que unas pascuas...cada marca sigue su estrategia y a canon le funciona la suya...la 7d2 sera una referencia igual que la 7d,la 5d,5d2 y 5d3 y la 1dx...como pasa siempre.

Briquero
24/09/14, 23:48:16
No sé como entro al trapo jajaja
Una cosa es lo que yo diga y piense y otra cosa es lo que tú entiendas o quieras que haya dicho.
Lo dicho, a ver si tienes suerte y encuentras tu cámara ideal. Lástima que no haya sido ésta, porque habrías dejado mucha paz.
Sin acritud.
Lo dejo aquí que es un debate cansino que no creo que interese a nadie llegado este punto.

duyuar
24/09/14, 23:53:26
No sé como entro al trapo jajaja
Una cosa es lo que yo diga y piense y otra cosa es lo que tú entiendas o quieras que haya dicho.
Lo dicho, a ver si tienes suerte y encuentras tu cámara ideal. Lástima que no haya sido ésta, porque habrías dejado mucha paz.
Sin acritud.
Lo dejo aquí que es un debate cansino que no creo que interese a nadie llegado este punto.

¿Entrar al trapo??. Eso es una falsedas, tu has entrado a provocar, yo he dado una opinion, y tu me has citado a mi personalmente. A ver si puede ser. Ahi está escrito. Y espero que tu pensamiento ese tan indeciso se asiente algun dia.

PIMBOLL
25/09/14, 00:04:16
Será por marcas y modelos de cámaras,,, que cada uno escoja lo que más le convenga,, yo no voy a tratar de convencer a nadie de que una cámara sea mejor que otra,, lo único que creo es que la 7dII aún teniendo el sensor de la 70d y aunque sea el mismo, , con todas las nuevas prestaciones que trae la 7II tiene que ser una pasada de cámara. Los compañeros que han pasado de modelos inferiores a la 7d en su gran mayoría alucinan, pues cuando alguno salte directo a este pepino ni te cuento. Creo que alucinaran incluso los que pasen de la 7d a la 7dII.
Sería interesante saber si los que tenemos la 7d desde hace tiempo, pensamos actualizar al nuevo modelo o no. Personalmente me gustaría ver pronto una 5 mark IV asomando la cabecita y valorar opciones. Para mi el factor de recorte no es imprescindible, no hago fauna,,deportes si pero me quedaría la 7d como segundo cuerpo para esos menesteres.

Briquero
25/09/14, 00:16:12
Rectificar y cambiar de opinión es de sabios Duyuar. No te preocupes por mí, no tengo problema con eso.
Deberías pensar en la cantidad de gente que te "provoca", que casi sales a trifulca diaria con diferentes foreros, a ver si algo vas a tener que ver tú.

Un saludo, sin acritud. De verdad.

Minimal
25/09/14, 00:54:23
Por cierto, tu eras de los que decian que la cosa consistia en como era el sensor de la 7DII. Pues es igual que el de la 70D.

Pues vaya... :descompuesto

Para mi el sensor era lo prioritario, en fin... seguimos igual pues. Una buena cámara con un sensor muuuy mejorable :mmmmm

Saludos.

REDDRAGON
25/09/14, 01:09:09
He visto las características de la 7DII y la verdad es que se ven muy bien, pero en el apartado imagen (sobretodo a isos altas) no me convence. Es cierto que ha mejorado con respecto a su antecesora, pero aun así creo que es mejorable.

Como siempre, enhorabuena a los que les guste si es lo que buscaban y a los demás... pues ya sabéis, otro modelo más y punto. Discutir por eso es como discutir por el sexo de los ángeles... :cool:

Saludos

antomas
25/09/14, 01:18:48
Minimal, con respecto al sensor, Yo ya no sé a quien creer, si a las especulaciones de que es el mismo que el de la 70 o a Canon USA que afirma y publica justo lo contrario.

No sé de donde parte la fuente de información que asegura que es el mismo sensor, sí sería bueno que se citara la fuente quien la tenga y nos facilite el enlace para sacarnos de nuestra ignorancia, porque no he leído que Canon diga por ninguna parte, que es el mismo de la 70D, que tampoco me preocuparía mucho porque va de cine y si lo han mejorado ya iremos bien.

Por contra, sí he leido a Canon Usa que dice todo lo contrario, o sea que es un nuevo sensor.
Copio, pego la traducción y dejo el enlace. Dice así:

"Sensor superlativo para Imágenes Gorgeous
20.2 megapíxeles CMOS (APS-C) del sensor y ISO 100-16000

La EOS 7D Mark II tiene un nuevo diseño de 20,2 megapíxeles del sensor que proporciona los archivos de imagen de alta resolución con sorprendentes detalles y claridad impresionante. Optimizado para tomas con poca luz, la EOS 7D Mark II sensor captura imágenes de hasta ISO 16000 (ampliable a H1: 25600, H2: 51200) con muy bajo nivel de ruido, gracias a su mejorado diseño de mayor sensibilidad. Fenomenal para imágenes fijas, la EOS 7D Mark II sensor es igual a la altura de las películas, la entrega de la captura Full HD, incluso a velocidades de hasta 60 p."

http://www.usa.canon.com/cusa/consumer/products/cameras/slr_cameras/eos_7d_mark_ii#Features

El de la 7D II
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/7d_mkii_feature_01a.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=365888&title=7d-mkii-feature-01a&cat=500)

El de la 70D
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/70d_features_01e.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=365887&title=70d-features-01e&cat=500)

A simple vista nos pueden parecer distintos de aspecto y conexiones, aunque imagino que por el aspecto no podemos asegurar nada. Yo de esto no entiendo mucho, bueno nada.
Otra cosa es que pensemos que Canon miente. Pero desde luego, para creer algunas opiniones vertidas en este foro, hay que ser hombre de fe.

Me gusta pensar que se pueda tratar del nuevo que decían de alta resolución. A esperar y ver los raw propios como muy bien dice Lumix, no los revelados no sé por quien, con que intención y a no sé cuantos mil ISO.

Saludos

Minimal
25/09/14, 01:47:57
Yo sinceramente tampoco entiendo, antomas, por ello no voy a ser tan osado de pronunciarme al respecto en un sentido u otro.

Pero me da que perfectamente podría aprovechar el sensor de la 70D con algo de maquillaje... al menos los resultados que he visto me hacen pensar eso.

Y la verdad es que esperaba algo más... quizá había puesto mucha esperanza en un sensor realmente mejorado, no sé...

Saludos.

sharly
25/09/14, 01:49:38
Que ganan mintiendo? 2 dias despues de salir, alguien (que sabrá muchisimo mas que yo) abrirá la camara y lo comprobará. Dicho video recibirá varios millones de visitas y google le tendrá que pagar un dinerito simpático por la publi, así que aún abriendo la camara el colega ganará dinero jejeje.

Pinholer
25/09/14, 01:50:54
Hola KchoPrro

No iba a contestar, pero ya que hay muchos que interpretan el español escrito libremente y dado lo divertido de algunas intervenciones...


Pues alguien dijo anteriormente que no era posible añadir WiFi por el sellado metálico que tiene la cámara. Hubo quien alegó que, entonces, las Sony y otras por qué la tenían?? (lo dijo irónicamente, algo así como que los ingenieros de esas marcas no deben haberse enterado de la Jaula de Faraday).

Sí fui yo quién empleó ese tono irónico, lo siento. Pero ¿piensas, de verdad, en serio, que los ingenieros encargados del diseño de esa y de otras marcas no han oído hablar de Faraday, ni de Lenz, ni de...?¿qué hacen entonces en las clases en la escuela de ingeniería, leer tus opiniones expuestas en canonistas.com..? (Esto también va en tono irónico, por si hay alguna duda)

La afirmación original: "Un cuerpo de magnesio (que es un metal) como el de la serie 7D, ponemos dentro un receptor wifi y os digo yo que no sirve de nada." es incorrecta.

El iPad desde el que escribo esto tiene una cubierta de aluminio, que también es un metal, y se comunica por WiFi perfectamente y por 3G perfectamente... El MBP desde el que escribo algunas veces es de un bloque de aluminio y se comunica por WiFi perfectamente. ¿O también lo vas a negar?


Bien, según la entrevista de quesabesde, parece que el usuario no iba mal encaminado, extraigo literalmente un trozo de la entrevista de Canon Europa;

Iba totalmente desencaminado [emoji6] y a mi también me gusta citar, y haciéndolo con el mismo párrafo permíteme que destaque otras palabras, a ver qué se entiende:


¿Dónde está el Wi-Fi? “Las cámaras se diseñan según su uso, y en los estudios realizados con usuarios se pedía una cámara de alta velocidad y resistente, lo que complica integrar el Wi-Fi”, explica Maurice. Según relata, el cuerpo sellado de magnesio supone un problema para la señal Wi-Fi, por lo que un módulo externo es la mejor opción en estos casos. Exactamente igual que ocurre en las gamas EOS 5D y EOS-1D, cierto.

"Complicar" y "problema" ¿es necesario buscar esos términos en el Diccionario de la RAE, o se entiende bien?

¿Qué tienen esas palabras que ver con "no sirve de nada"? ¿Acaso dicen los entrevistados que es "imposible?¿Dónde?

A los ingenieros les pagan para "descomplicar" y para "resolver problemas".


Pero bueno, seguro que es puro marketing, lo que quieren es vender el módulo WiFi Externo :)

Está clarísimo que es una cuestión de marketing. Precisamente uno de los entrevistados, Richard Trestain, es el encargado del equipo de marketing (lo pone en la entrevista). Soluciones, 'haberlas haylas', pero manda el marketing. [emoji16]


creo que la próxima sería la futura 7D MkIV, que ya incorporará enfoque con el ojo y disparo mental (lo piensas y zasss!! rafagazo en t'ol ojo!! :p)

En cuanto al enfoque con el ojo:
http://www.hugorodriguez.com/articulos/canoneos3.htm

En este artículo, Hugo Rodríguez (¿te suena?) hablaba de la EOS 3 de... ¡¡1998!! ¡¡HACE DIECISÉIS AÑOS!! ¿Quieres el enlace a información de Canon, o eres capaz de encontrarlo tu sólo..? [emoji6]

Lo del disparo mental ya llegará como tantas otras cosas que YA se controlan mentalmente (busca en google "control de dispositivos con la mente")

antomas
25/09/14, 01:53:09
Hola:
La jaula afecta a cualquier señal de radio, luego también al GPS, salvando el tema de frecuencias que afecta directamente a las antenas necesarias.
Aparte del tema de las frecuencias que guarda relación directa con la antena necesaria, tampoco es lo mismo una simple antena de recepción (GPS), que una antena de emisión/recepción (WIFI).
Pero hay que considerar también la cantidad de datos a emitir y recibir.
No es lo mismo recibir muy pocos datos (GPS), que emitir una imagen (WIFI) de p.ej. 20 Mb.
A mayor cantidad de datos emitidos/recibidos, mayor probabilidad de errores y mayor tiempo necesario.
Por ello es muy posible que para curarse en salud, sea más practico emitir desde un módulo externo (deshaciendo el efecto de la jaula de Faraday), ganando tiempo, en vez de tener que estar esperando las constantes correcciones de errores, reenviando varias veces los mismos trenes de datos, (dilata el tiempo), hasta que el receptor (el otro extremo WIFI), nos indique que cada tren de datos ha sido recibido correctamente, y el emisor puede pasar al siguiente tren.
A lo mejor por ahí pudieran ir los tiros del WIFI no en la 7D2.
Salu2.

Muchas gracias por poner luz al tema.
Efectivamente, el GPS de la cámara es un elemento pasivo, que con recibir (solo recibir) las coordenadas de posición solucionado el tema.
Saludos

Pinholer
25/09/14, 02:10:37
Hola:
La jaula afecta a cualquier señal de radio, luego también al GPS, salvando el tema de frecuencias que afecta directamente a las antenas necesarias.
Aparte del tema de las frecuencias que guarda relación directa con la antena necesaria, tampoco es lo mismo una simple antena de recepción (GPS), que una antena de emisión/recepción (WIFI).

No exactamente. El tema de las antenas es bastante complicado. En un estudio detallado hay que lidiar con tensores (palabras mayores).

En Europa la EIRP está limitada a 100 mW. Nada que ver con el KW que emplean las emisoras de FM o los MW que emplean algunas estaciones de OC. La antena es muy sencillita, un circuito impreso, al igual que en los móviles. Y no hay diferencia a esas potencias entre una antena de recepción y una de emisión. Da igual que las ondas vayan de A a B o de B a A. Emisión y recepción, en este caso sería igual. El alcance está establecido en 35 m en interiores y 100 m en exteriores. Así que si se quiere incorporar WiFi soluciones hay.

¿Dónde se podría poner la antena? Fuera del cuerpo metálico, entre este y la cubierta plástica. Detras de la pantalla. Debajo del LCD. Por citar unas cuantas posibilidades...

sharly
25/09/14, 02:42:17
He encontrado un video chinorris donde se ve una infografia (no se si se dice así) del sensor, el intervalometro del modo bulb funcionando y muchos controles de la cámara, espero no haya salido ya


https://www.youtube.com/watch?v=r3ppJNwMyZU

Lymdigital
25/09/14, 07:59:39
Madre mia que ganas de echarle el guante...

duyuar
25/09/14, 09:07:31
No exactamente. El tema de las antenas es bastante complicado. En un estudio detallado hay que lidiar con tensores (palabras mayores).

En Europa la EIRP está limitada a 100 mW. Nada que ver con el KW que emplean las emisoras de FM o los MW que emplean algunas estaciones de OC. La antena es muy sencillita, un circuito impreso, al igual que en los móviles. Y no hay diferencia a esas potencias entre una antena de recepción y una de emisión. Da igual que las ondas vayan de A a B o de B a A. Emisión y recepción, en este caso sería igual. El alcance está establecido en 35 m en interiores y 100 m en exteriores. Así que si se quiere incorporar WiFi soluciones hay.

¿Dónde se podría poner la antena? Fuera del cuerpo metálico, entre este y la cubierta plástica. Detras de la pantalla. Debajo del LCD. Por citar unas cuantas posibilidades...

Dónde se podría poner y donde se ha puesto. Como si no hubiese ya cámaras en el mercado selladas, con wifi, GPS, pantalla abatible, etc, etc. Ponerlo o no ponerlo solo depende de la voluntad del fabricante. Y a mi me da igual, salvo la pantalla abatible, el resto son cosas que no uso.

scorpionbandit
25/09/14, 09:23:17
el cuerpo es de magnesio, pero no es al 100% de magnesio, quiero decir, que tiene agujeros, asi que en alguno de esos se puede poner el wifi, el bluetooth,el gps, la radio, el cable de la antena.....

perdon que me enrollo, si quieren pueden, si no lo hacen es por precio o por que no lo consideran

Lymdigital
25/09/14, 09:48:33
Interesantisima entrevista a un pez gordo de canon,habla de la 7d2,del sensor de la g7x que no esta fabricado por canon y de la venida muy pronto de una sin espejo y una camara de alta resolución.yuhu!no se pner el link pero mirar en canonrumors

Minimal
25/09/14, 09:52:54
Interesantiaima entrevista a un pez gordo de canon,habla de la 7d2,del sensor de la g7x que no esta fabricado por canon y de la venida muy pronto de una sin espejo y una camara de alta resolución.yuhu!

Esa Sí que me parece una buena noticia... :)

Sobretodo la mirrorless :foto:

Saludos.

sharly
25/09/14, 09:55:23
el cuerpo es de magnesio, pero no es al 100% de magnesio, quiero decir, que tiene agujeros, asi que en alguno de esos se puede poner el wifi, el bluetooth,el gps, la radio, el cable de la antena.....

perdon que me enrollo, si quieren pueden, si no lo hacen es por precio o por que no lo consideran

En el video que he puesto en la página anterior se ve al final el cuerpo de magnesio "a hueso".

Raptor
25/09/14, 09:55:34
No entiendo lo de la falta de una nueva EOS M... Si solo tienen que poner el sensor de la 70D en el cuerpo de la M, y tendrían una de las mejores CSC del mercado.

Saludos!

duyuar
25/09/14, 09:57:02
Esa Sí que me parece una buena noticia... :)

Sobretodo la mirrorless :foto:

Saludos.

Hay rumores de que tanto canon como nikon están pensando en una montura mirrorless FF. Me imagino que estarán viendo que sony con sus A7 se está llevando un buen pastel y no querrán perderselo. Y sería bueno que hubiese más donde elegir, creo que excepto para aplicaciones muy específicas (tipo a la 7DII), el mercado fotográfico va a ir, está yendo, hacia el mirrorless.

Minimal
25/09/14, 10:04:39
De acuerdo con tu opinión :)

Tanto en el sector aficionado como en el profesional la demanda e interés por soluciones mirrorless cada vez es más grande.

Y si en el caso de Canon fuera FF podría ser más que interesante. Una vez conocidas las ventajas del FF es difícil conformarse con menos, al menos en mi caso, por mucho que ofrezcan formatos más pequeños. Aunque la verdad, algunos fabricantes ofrecen productos APS-C que en calidad final poco tienen que envidiar al FF.

Saludos.

Serrablo
25/09/14, 12:17:52
A ver, con respecto al GPS y Wifi dichoso.
El modulo del GPS va en el EXTERIOR, junto a la zapata del flash, así que las patrañas del magnesio del cuerpo aquí sobra.
Para los neuras fanboys y los vende humos de Canon que dicen que la WIFI ha sido imposible por el sellado y construcción, se llama marketing puro y duro.
Hay miles de aparatos electrónicos con WIFI y construcción como ladrillos.

De todas maneras no se si conocéis las tarjetas EyeFi. Problema solucionado.

Cygnus Borealis
25/09/14, 12:48:05
Por contra, sí he leido a Canon Usa que dice todo lo contrario, o sea que es un nuevo sensor.
Copio, pego la traducción y dejo el enlace. Dice así:

"Sensor superlativo para Imágenes Gorgeous
20.2 megapíxeles CMOS (APS-C) del sensor y ISO 100-16000

La EOS 7D Mark II tiene un nuevo diseño de 20,2 megapíxeles del sensor que proporciona los archivos de imagen de alta resolución con sorprendentes detalles y claridad impresionante. Optimizado para tomas con poca luz, la EOS 7D Mark II sensor captura imágenes de hasta ISO 16000 (ampliable a H1: 25600, H2: 51200) con muy bajo nivel de ruido, gracias a su mejorado diseño de mayor sensibilidad. Fenomenal para imágenes fijas, la EOS 7D Mark II sensor es igual a la altura de las películas, la entrega de la captura Full HD, incluso a velocidades de hasta 60 p."

http://www.usa.canon.com/cusa/consumer/products/cameras/slr_cameras/eos_7d_mark_ii#Features

El de la 7D II
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/7d_mkii_feature_01a.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=365888&title=7d-mkii-feature-01a&cat=500)

El de la 70D
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/70d_features_01e.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=365887&title=70d-features-01e&cat=500)

A simple vista nos pueden parecer distintos de aspecto y conexiones, aunque imagino que por el aspecto no podemos asegurar nada. Yo de esto no entiendo mucho, bueno nada.
Otra cosa es que pensemos que Canon miente. Pero desde luego, para creer algunas opiniones vertidas en este foro, hay que ser hombre de fe.

Me gusta pensar que se pueda tratar del nuevo que decían de alta resolución. A esperar y ver los raw propios como muy bien dice Lumix, no los revelados no sé por quien, con que intención y a no sé cuantos mil ISO.

Saludos
Es que no es cuestión de creer o no. Canon lo dice sin entrar en muchos detalles: "Sensor mejorado". ¿Y cuál han nejorado...? pues el CMOS de 20,2 que lleva la misma 70D. La cosa está en cuánto lo han mejorado.
Pueden parecer iguales, pero hay una pequeña diferencia de una décima de mm en sus medidas, y sólo hay que mirar las especificaciones de las cámaras en la misma web de Canon:

La 70D: Sensor CMOS 22,5x15,0mm 20,2px efectivos 20,9px totales
La 7DII: Sensor CMOS 22,4x15,0mm 20,2px efectivos 20,9 px totales

No será la única diferencia, pero ¿es suficiente para afirmar que es un nuevo sensor? Yo, a "nuevo" y "mejora" no los equiparo. Lo que sí tengo claro es que el de mi 70D ofrece una IQ excelente, algo mejor que el de 18 de mi otra 550 (y el de esta es el mismo que el de la 7D). Estoy seguro de que la mejora dará más calidad, pero ¿hasta cuánto si lo comparamos con el de la 70D?

Insisto en que la calidad de los objetivos son los que marcan las verdaderas diferencias entre dos cuerpos, cuando de uno a otro no hay una clara superación tecnológica que sea determinante.

Lymdigital
25/09/14, 13:06:14
El rango de iso es mas amplio en la 7d2,a lo mejor es porque esta mejor preparada oara isos altas..

Minimal
25/09/14, 13:13:44
El rango de iso es mas amplio en la 7d2,a lo mejor es porque esta mejor preparada oara isos altas..

Si ese simple tercio de paso supusiera una clara mejora en los isos altos, sería una interesante mejora, sin duda.

Pero visto lo visto, me temo que no está tan clara la cosa...

Saludos.

antomas
25/09/14, 14:12:08
Yo del tema sensores poquito se, lo ingenieros de Canon supongo que algo sí. De todos modos, como tengo la 70 de mi mujer en cuanto tenga la 7DII saldré de dudas con los Raw de una y otra en pantalla, que eso no miente ni da lugar a interpretaciones.

La wifi ni me va ni me viene y la pantalla tactil y articulada para lo que yo la quiero tampoco y prefiero solidez a juguetes que solo usaría por aburrimiento. Además aún no han puestos estas opciones en ningún cuer 1, será porque los profesionales ni los piden ni los necesitan? No sé, pero no imagino la 1Dx con la pantallita en el amazonas o en el desierto.
Sobre la carencias para video, los profesionales que he visto trabajar, además de microfonos, auriculares etc, lo primero que le conectan es su pantallón externo para trabajar cómodos.
Así es que a esperar y ver como se porta en lo que se tiene que portar que espero que muy bien.
El que prefiera otras opciones, ahí esta el mercado para tomar sus decisiones, creo que es un tema muy personal y cada cual con su dinero.....

Cygnus Borealis
25/09/14, 14:27:25
El rango de iso es mas amplio en la 7d2,a lo mejor es porque esta mejor preparada oara isos altas..
EOS 7D/550D: ISO 100-6400.
EOS 70D: ISO 100-12.800
EOS 7DII: ISO 100-16.000

La diferencia de tratar el ISO entre una 7D y una 70D, es apreciable, pero sigue siendo algo insuficiente, si se compara con lo que nos da una FF. Más allá de 3200, el ruido comienza a ser muy apreciable, al menos en la mia, pero estoy satisfecho si le pongo lentes luminosas y cuido en extremo la exposición, lo que en interiores deficientes de luz (o en esas horas crepusculares en la naturaleza, en donde hay una actividad de ciertas especies de fauna en las que se muestran más activas), tener que estar varias horas seguidas, es pesadito... pero bueno, nadie me obliga a ello. Si fuera un trabajo la cosa habría que planteárselo de otra manera, con una FF, para empezar.

Por lógica, la diferencia entre una 70D y una 7DII también ha de notarse, pero menos que entre las otras.
El salto entre una 7D y una 70D respecto al ISO es del 100% a favor de esta.
El salto entre una 70D y una 7DII respecto al ISO es del 25% a favor de esta.

Si la 7DII hubiera tenido un ISO de 100-25600 hubiera sido impresionante y estaríamos hablando ahora de una cámara revolucionaria en APSC. ¿O no?

dani40d
25/09/14, 16:11:38
Lo que no entiendo es, porque la gente se fija en el rango iso de una cámara como características ?
Que sentido tiene que puedas poner 12.800, 25.600 o 1.000.000 cuando la cámara a más de 1.600-3.200 ya no rinde ?

NerveNet
25/09/14, 16:15:53
Lo que no entiendo es, porque la gente se fija en el rango iso de una cámara como características ?
Que sentido tiene que puedas poner 12.800, 25.600 o 1.000.000 cuando la cámara a más de 1.600-3.200 ya no rinde ?

Déjalos que discutan. El 98% de mis fotos no necesitan si quiera ISO 1600...

ultrasoft
25/09/14, 16:26:34
Que cada uno escoja cámara en función de lo que necesite, pero afirmar que iso 1600 en una 7D es igual que iso 1600 en una 6D o una 5DIII no se yo . Este verano concretamente, puede fotografiar el desfile de moros y cristianos en Aspe gracias al iso, de otra manera hubiera sido imposible. Que la mayoría de las fotos que normalmente hacemos no pasan de iso 1600? Cierto.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0357-Editar-2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=363509&title=moros-y-cristianos&cat=500)

A 200mm iso 12800

Se que no es el sitio para colgar esta foto, siento si a alguno le molesta. Saludos!!

NerveNet
25/09/14, 16:55:33
Que cada uno escoja cámara en función de lo que necesite, pero afirmar que iso 1600 en una 7D es igual que iso 1600 en una 6D o una 5DIII no se yo . Este verano concretamente, puede fotografiar el desfile de moros y cristianos en Aspe gracias al iso, de otra manera hubiera sido imposible. Que la mayoría de las fotos que normalmente acemos no pasan de iso 1600? Cierto.


A 200mm iso 12800

Se que no es el sitio para colgar esta foto, siento si a alguno le molesta. Saludos!!

Bueno esa foto tendría que hacerla con un flash externo que siempre va conmigo, o llevarme el 135mm f/2L...

ultrasoft
25/09/14, 17:17:41
Bueno esa foto tendría que hacerla con un flash externo que siempre va conmigo, o llevarme el 135mm f/2L...

Hombre, lo suyo era usar flash, pero si no tienes o no lo llevas encima, el iso te salva, y ya ves que apenas había luz, casi de noche, y la foto es usable. Saludos!!

Minimal
25/09/14, 17:30:34
Hombre, lo suyo era usar flash, pero si no tienes o no lo llevas encima, el iso te salva, y ya ves que apenas había luz, casi de noche, y la foto es usable. Saludos

Los que nunca han disparado a ese iso no lo echan de menos... porque con sus cámaras no pueden y consecuentemente no saben lo que es :wink:

Saludos.

callahan
25/09/14, 17:31:18
Lo que no entiendo es, porque la gente se fija en el rango iso de una cámara como características ?
Que sentido tiene que puedas poner 12.800, 25.600 o 1.000.000 cuando la cámara a más de 1.600-3.200 ya no rinde ?
Una 6D a 10.000 aun está empezando.

ultrasoft
25/09/14, 17:39:22
Los que nunca han disparado a ese iso no lo echan de menos... porque con sus cámaras no pueden y consecuentemente no saben lo que es :wink:

Saludos.

Supongo que para paisajistas, usando trípode, el iso es algo que esta ahí, pero no hace falta tocarlo. Sin embargo, en retratos por ejemplo, fácilmente llegas a iso 1600, y es una gozada ver que el ruido no existe. Y para nocturnas, mas de lo mismo, subes a iso 1600 y no hace falta quitar ruido porque no lo hay. Es una autentica gozada. Saludos Minimal.


Una 6D a 10.000 aun está empezando.

Tampoco creo que haga falta exagerar tanto, realmente en muy pocas ocasiones vas a necesitar iso 10000, pero la tranquilidad te la da el saber que puedes llegar a iso 5000 sin apenas notar ruido. Saludos.

moraleda
25/09/14, 17:54:22
Después de leer este foro, me acabo de dar cuenta que la fotos que se han tomado con la 7D producto de su sensor y su ISO... son una mierda.

callahan
25/09/14, 18:04:37
Supongo que para paisajistas, usando trípode, el iso es algo que esta ahí, pero no hace falta tocarlo. Sin embargo, en retratos por ejemplo, fácilmente llegas a iso 1600, y es una gozada ver que el ruido no existe. Y para nocturnas, mas de lo mismo, subes a iso 1600 y no hace falta quitar ruido porque no lo hay. Es una autentica gozada. Saludos Minimal.



Tampoco creo que haga falta exagerar tanto, realmente en muy pocas ocasiones vas a necesitar iso 10000, pero la tranquilidad te la da el saber que puedes llegar a iso 5000 sin apenas notar ruido. Saludos.
Deberías ver el hilo de la 6D "Fotos a más de 10.000 ISO" para hacerte una idea.

NerveNet
25/09/14, 18:11:59
Hombre, lo suyo era usar flash, pero si no tienes o no lo llevas encima, el iso te salva, y ya ves que apenas había luz, casi de noche, y la foto es usable. Saludos!!

Desde luego que es usable, pero el flash siempre conmigo y si no la lente más luminosa.

NerveNet
25/09/14, 18:16:47
Los que nunca han disparado a ese iso no lo echan de menos... porque con sus cámaras no pueden y consecuentemente no saben lo que es :wink:

Saludos.

Correcto, pero eso no quita que aún teniendo la posibilidad de usar ISO altos uses ayudas como el flash o las lentes luminosas cuando sea necesario.

ultrasoft
25/09/14, 18:18:08
Deberías ver el hilo de la 6D "Fotos a más de 10.000 ISO" para hacerte una idea.

Ese hilo lo releí antes de comprar la 6D pero no se trata de hasta que iso puedes llegar usando un software para reducción de ruido, si no hasta que iso puedes llegar sin tener que eliminar ruido.
Pero bueno, a hablar de las bondades de la nueva 7D y ahí los fotógrafos de acción y deporte son los que tienen que aportar opiniones. Saludos!

callahan
25/09/14, 18:50:38
Estamos todos deseando ver resultados de campo rwales. La 7D2 tendrá un precio "relativamente asequible" y tiene toda la pinta de convertirse en una cámara de masas (creo).

JulioLD
25/09/14, 19:04:25
Estamos todos deseando ver resultados de campo rwales. La 7D2 tendrá un precio "relativamente asequible" y tiene toda la pinta de convertirse en una cámara de masas (creo).

Yo las estoy esperando como agua de mayo, aún así, cuando nos lleguen a la tienda la probaré tranquilamente porque aún estoy indeciso por qué cámara comprar...

esimon
25/09/14, 19:07:05
He leído algunas pag. de este tema Canon 7D Mark II , creo que no se hace alusión a un problema que en su momento tomó bastante importancia debido a la imposibilidad de obtener fotos realmente nítidas en un porcentaje alto. Me refiero a la tensión en voltios que estas cámaras no profesionales tal y como las llama Canon (7D, 5D, 6D, etc) trabajan a 7,2V mientras que las 1D utlizan 11,1V. Según comentarios que se han podido leer, esto hace que cuando utilizamos objetivos "pata negra" (400 f2.8, 500f4 etc) el porcentaje de fotos que obtenemos realmente a foco es mucho menor que cuando utilizamos un cuerpo de la serie 1.
No he tenido la suerte de comprobarlo con el material del que dispongo, pero creo que aplicando la lógica, ya que estamos hablando de una diferencia de voltios de casi 4V, este problema de "falta de tensión" (provoca una falta de potencia a la hora de mover el motor de enfoque de los objetivos los cuales se hacen más lentos) sí que tendría que tenerse encuenta para fotógrafos que dispongan de estos objetivos o que tengan pensado adquirirlos. No creéis que en esta 7D Mark II Canon debiera de haber realizado algún cambio. Estamos hablando que el cuerpo saldrá a la venta por unos 1.800€, ¿no es dinero suficiente para que pueda obtener todo lo que es capaz de hacer un objetivo que cuesta 9.000€?. Siempre pienso a modo de ejemplo... es como si me compro un ferrari y lo llevo a 3 pistones....
Saludos.

francidd
25/09/14, 19:08:55
Tengo la 70d.Personalmente,en mis fotografias de fauna crepuscular, uso tripode y disparador y el iso no lo subo casi nunca por encima de mil. A partir de ahí la calidad cae en picado, sobre todo si vemos las fotos como hay que verlas, a tamaño 100%.

driver32
25/09/14, 19:13:52
Y por que no montará canon sensores sony? Nikon ha sabido aprovecharlos muy bien, por que no canon? Esta cámara con uno de los sensores de sony actuales sería la repera, aunque igual este que monta la nueva 7D II es mejor que los Sony, aunque lo dudo.

Un saludo

reXpiro
25/09/14, 19:37:29
Y por que no montará canon sensores sony? Nikon ha sabido aprovecharlos muy bien, por que no canon? Esta cámara con uno de los sensores de sony actuales sería la repera, aunque igual este que monta la nueva 7D II es mejor que los Sony, aunque lo dudo.

Un saludo

Efectivamente. O mejoran el sensor o que pongan los Sony, pero por favor que los mejoren. Por eso y por lo de las baterías, creo que la mejor opción para fauna sera la 1D mark IV con su 1,3. En principio seria mejor en todo que la 7D II y con la posibilidad de mover los súper teles, y no tan súper como el 100-400. Por 1800€ ya se pueden comprar 1D IV.
Mas rabia me dará que no mejore y mucho a la nikon d7100 que es mucho mejor que la 7D y casi tan antigua.

antomas
25/09/14, 19:37:59
Leyendas.

Olvídate del problema de los voltajes. la cámara como otras no cuerpo 1 estará diseñada para trabajar con grandes teles y con una batería, en este caso con mayor capacidad de carga que las anteriores, que aunque sérán compatibles supongo durarán algo menos.

Para tu tranquilidad, decirte que en la 7D, 5DIII,y 70D he venido utilizando grandes teles como el 500 f:4 con y sin grip y sin problemas de ningún tipo. Si le colocas el grip, pues mejor.
Alguien decía que funcionaban mejor en la 1D, pero te aseguro que no por el voltaje, sino porque el sistema de enfoque de la cámara es la repera, creo que la 7D por el estilo:OK

Saludos


He leído algunas pag. de este tema Canon 7D Mark II , creo que no se hace alusión a un problema que en su momento tomó bastante importancia debido a la imposibilidad de obtener fotos realmente nítidas en un porcentaje alto. Me refiero a la tensión en voltios que estas cámaras no profesionales tal y como las llama Canon (7D, 5D, 6D, etc) trabajan a 7,2V mientras que las 1D utlizan 11,1V. Según comentarios que se han podido leer, esto hace que cuando utilizamos objetivos "pata negra" (400 f2.8, 500f4 etc) el porcentaje de fotos que obtenemos realmente a foco es mucho menor que cuando utilizamos un cuerpo de la serie 1.
No he tenido la suerte de comprobarlo con el material del que dispongo, pero creo que aplicando la lógica, ya que estamos hablando de una diferencia de voltios de casi 4V, este problema de "falta de tensión" (provoca una falta de potencia a la hora de mover el motor de enfoque de los objetivos los cuales se hacen más lentos) sí que tendría que tenerse encuenta para fotógrafos que dispongan de estos objetivos o que tengan pensado adquirirlos. No creéis que en esta 7D Mark II Canon debiera de haber realizado algún cambio. Estamos hablando que el cuerpo saldrá a la venta por unos 1.800€, ¿no es dinero suficiente para que pueda obtener todo lo que es capaz de hacer un objetivo que cuesta 9.000€?. Siempre pienso a modo de ejemplo... es como si me compro un ferrari y lo llevo a 3 pistones....
Saludos.

reXpiro
25/09/14, 19:41:36
Te equívocas. De hecho viene especificado que solo las 1D pueden mover esos teles, gracias a su mayor voltaje. El grip no mejora el voltaje por lo que tampoco ayuda en mover esos teles.

JoKeR aRCHiViLLaNo
25/09/14, 19:55:13
Leyendas.

Olvídate del problema de los voltajes. la cámara como otras no cuerpo 1 estará diseñada para trabajar con grandes teles y con una batería, en este caso con mayor capacidad de carga que las anteriores, que aunque sérán compatibles supongo durarán algo menos.

Para tu tranquilidad, decirte que en la 7D, 5DIII,y 70D he venido utilizando grandes teles como el 500 f:4 con y sin grip y sin problemas de ningún tipo. Si le colocas el grip, pues mejor.
Alguien decía que funcionaban mejor en la 1D, pero te aseguro que no por el voltaje, sino porque el sistema de enfoque de la cámara es la repera, creo que la 7D por el estilo:OK

Saludos

Yo personalmente no lo he comprobado, pues no tengo semejantes cristales... pero tanto como leyendas...no me parece y menos leyendo este articulo.. http://josebruiz.com/blog/lo-que-los-fabricantes-no-dicen-mi-teleobjetivo-no-enfoca-bien/ .
Por otra parte si he leído, que la batería de la 7D MKII es nueva, quizás tenga resuelto ese tema, ya digo, no lo se es un poco hablar por hablar...

NerveNet
25/09/14, 20:20:09
Te equívocas. De hecho viene especificado que solo las 1D pueden mover esos teles, gracias a su mayor voltaje. El grip no mejora el voltaje por lo que tampoco ayuda en mover esos teles.

Creo que te refieres a esto: http://photography-on-the.net/forum/showpost.php?p=17162809&postcount=845

Minimal
25/09/14, 20:20:17
Leyendas.

Olvídate del problema de los voltajes. la cámara como otras no cuerpo 1 estará diseñada para trabajar con grandes teles y con una batería, en este caso con mayor capacidad de carga que las anteriores, que aunque sérán compatibles supongo durarán algo menos.

Para tu tranquilidad, decirte que en la 7D, 5DIII,y 70D he venido utilizando grandes teles como el 500 f:4 con y sin grip y sin problemas de ningún tipo. Si le colocas el grip, pues mejor.
Alguien decía que funcionaban mejor en la 1D, pero te aseguro que no por el voltaje, sino porque el sistema de enfoque de la cámara es la repera, creo que la 7D por el estilo:OK

Saludos

Me temo que no son leyendas, compañero... El mayor voltaje de las baterías de la serie 1 permite desplazar las grandes lentes con mayor rapidez, precisión y fiabilidad, tenlo por seguro :)

Saludos.