Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 36

Tema: Hacer fotos o editar?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    160

    Predeterminado Hacer fotos o editar?



    Una duda me asalta. Despues de ser miembro de este foro, veo que una de las grandes preocupaciones de los miembros, incluido yo, es la de la calidad de nuestras cámaras, la luminosidad y robustez de nuestros objetivos, tener el último modelo de Canon sin saber ciertamente si lo necesitamos etc, etc. No lo digo como critica, sino como si eso fuera lo realmente necesario para hacer fotografias de buena calidad técnica. Y luego, cuando miro la pulidora, las galerias de los miembros del foro o incluso en Flickr o en cualquier otra web donde exponemos nuestras fotos, el 99% de las fotos, después de ser tomadas, invariablemente, todas han pasado por el photoshop o cualquier otro programa de retoque de fotografia. Y me pregunto: La fotografia tomada ¿no era tan perfecta, en cuanto a luminosidad, nitidez, que todads ellas pasan para variar los niveles de luminosidad y seguidamente por la mascara de enfoque del Photoshop? ¿O a la hora de fotografiar, olvidamos aspectos básicos de técnica fotográfica y pensamos: ya lo arreglaré con el photoshop?
    No se pero con la analogica, teniamos que pensar. Bueno un saludo,

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    1.758

    Predeterminado

    El ordenador es el laboratorio por el que tenian que pasar los carretes...

    Yo creo que es un adelanto porque permite un control del que antes no se disponia, pero es cierto que ahora se le mete mano a las imagenes con demasiada alegría...

    Además, los programas más utilizados llevan herramientas que son muy poco éticas desde el punto de vista más sobrio de la fotografía...., eso de poder pintar y cambiar unos valores de pixels por otros que no tienen nada que ver..., lo que se hace no es sino falsear la imagen....

    ... Pero..., quien es capaz de decir donde está el límite de lo lícito y moral??
    Creo que eso lo decide cada autor...

    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    frontera Extremadura
    Mensajes
    2.759

    Predeterminado

    Yo vengo de analógica, supongo que como el 99% de los aficionados, cierto que antes había que pensar, calcular, en definitiva trabajar la foto antes de tirar. Si bien luego en el laboratorio se podía arreglar algo, siempre que tuvieses acceso al mismo, lo que no era mi caso. Por ello, el tirar una foto para pasar a retocarla directamente en un programa de retoque no es lo mismo que hacerlas con analógica, yo tenía que acertar si quería sacar buena foto y rezar para que el laboratorio no me la "arreglase".
    El uso de los programas creo que es necesario, igual que el trabajar sin retoque y aprender gracias a ello. en cuanto a ser lícitio o moral como se comenta, lo moral va con la persona, lo lícito te comento que sí, es norma regulada lo lícito o ilícito, por lo tanto tú puedes retocar tus fotos todo lo que quieras ya que no es ilícito trabajar tu obra.
    Yo visito la pulidora, todavía no puedo subir fotos, pero cuando lo haga especificaré claramente cuales estan sin tocar, para que se abra la posibilidad, de quien quiera, probar como quedaría tal o cual cosa, y las críticas que se hagan al original, creo que tendran un especial interés, será como trabajar con carrete y tener acceso al laboratorio.
    Acabo de releer el mensaje y madre mía que peñazo y ganas de escribir por la mañana, debere de marcar que (este mensaje, que se lea por la tarde, lo digo por eso de estar más despierto)

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Pinto (Madrid)
    Mensajes
    5.345

    Predeterminado

    Y acaso con la analogica no revelabas y positivabas ???

    Por cierto, que es un tema recursivo que sale cada dos o tres meses en este y en cualquier foro...

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    3.525

    Predeterminado

    Como dice Oscar es un tema ya tratado en el foro, asi que te muevo el hilo a General Fotografia que es donde están los otros hilos que hacen referencia al tema.

    Un saludo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    La fotografia ha tenido un camino de ida y vuelta, me explico. Al principio con la fotografia en B/N los aficionados nos revelabamos y positivabamos en casa con nuestras cubetas, ampliadora cuarto oscuro etc, y todos teniamos un photoshop en casa a base de cartulinas de enmascaramiento, forzados de revelado y un moton de trucos.
    Con la llegada de la fotografia en color el laboratorio en casa fue casi imposible y todos tuvimos que resignarnos a llevarlas a un laboratorio comercial y vimos muy cortadas las capacidades creativas.
    Con la fotografia digital el circulo se cierra y ya podemos hacer de forma infinitamente más amplia más facil más potente y más barata lo que ya se hacia en B/N.
    Por lo demás tan valida es una foto no tratada como una llevada fuera del limite de lo posible, creo que las dos tienen el mismo objetivo aunque los caminos sean diferentes y que cada cual decida sobre cual le gusta o aprecia más. A fin de cuentas no deja de ser como en pintura que hay muchos estilos diferentes sin por ello uno ser superior al resto.
    Por lo demás viva la libertad y la creatividad.

    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    1.758

    Predeterminado

    Cierto, cierto..

    Quizás yo tenga una visión un tanto condicionada de este tema por la evolución que he tenido...

    Astronomo aficcionado -> astronomo y astrofotografo aficcionado ->
    astronomo, astrofotografo y fotografo aficcionado

    En la rama de la fotografía astronómica, se tiene un concepto un tanto "cientifico" y cosas como "la varita magica" del photoshop y similares..., están un poco mal visto..., no se si me explico...

    Desde luego, cuando lo que se busca es una visión artistica, es comprensible perfectamente cualquier medio que se utilice...

    .. vaya parrafada mental... jejeje

    Saludos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Si pudiéramos simplificar la evaluación de la calidad técnica de una foto a una puntuación entre 1 y 10, digamos que la cámara X nos entrega imágenes que merecerían un 8.

    Procesando esa imagen en Photoshop, podemos aumentar la calidad técnica
    hasta un 9. Así de sencillo.



    Bueno, luego están los que quieren retarse a conseguir la mejor imagen sin recurrir a Photoshop; y, entre éstos, aquellos que consideran “trampa” el mejorar la calidad técnica con Photoshop; a su vez, entre estos últimos hay quienes realmente no son conscientes de que el procesador de imagen interno de la cámara no tiene inherentemente ninguna cualidad que convierta su procesado en más “puro”, “fotográfico” u “honesto” que el que se puede hacer por ordenador.

    Pero dejando de lado esos pensamientos y opiniones individuales, sigue siendo cierto que con Photoshop puedes alcanzar el 9.

    Luego ya, cada uno que haga lo que quiera

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    1.203

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Procy Ver Mensaje
    Cierto, cierto..

    Quizás yo tenga una visión un tanto condicionada de este tema por la evolución que he tenido...

    Astronomo aficcionado -> astronomo y astrofotografo aficcionado ->
    astronomo, astrofotografo y fotografo aficcionado

    En la rama de la fotografía astronómica, se tiene un concepto un tanto "cientifico" y cosas como "la varita magica" del photoshop y similares..., están un poco mal visto..., no se si me explico...

    Desde luego, cuando lo que se busca es una visión artistica, es comprensible perfectamente cualquier medio que se utilice...

    .. vaya parrafada mental... jejeje

    Saludos
    Jeje, pero si usais el Iris y similares pillines. Me dirás que eso no cambia la realidad de la escena, aunque si cambia bastante lo que capta el sensor.

    Sobre lo que es lícito o no, mi postura es que todo es lícito mientras no se pretenda pasar algo por lo que no es. Una de las cosas que más me molesta es ver que alguien dice de su fotografía que no está retocada, o "solo un poco", cuando canta todo lo contrario.

    El retoque es compañero de viaje de la fotografía. Ya los primeros fotógrafos daban brochazos, literalmente, a sus placas para hacer retoques.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    2.638

    Predeterminado

    Una foto que no es buena sigue sin ser buena, por mucho que la retoques, técnicamente hablando. Photoshop puede mejorar la foto, pero desde luego no hará buena una mala imagen, pero hará muy buena una imagen que en otros tiempos, si no tenias acceso al laboratorio, como alguien decia antes, lo máximo a lo que llegaría es a mediocre, por mucha técnica fotográfica que tengas.

    Lo único es que antes tenías que comprar determinada película porque daba menos grano, porque daba mejores colores, etc ... tenías que enviarla al laboratorio, que te hicieran tiras de prueba, luego dar la corrección al laboratorio y con suerte, y si te la tiraban con la misma ampliadora, salían como querías, eso sin hablar de los diferentes papeles y que el laboratorio tuviera los químicos recien puestos, y no a punto de cambiarlos porque ya sacaban dominante verde.

    Yo era un sufridor del laboratorio y por eso dejé la fotografía analógica, incluso llegué a ofrecerme a trabajar gratis para aprender a manejar la ampliadora y así poder controlar mejor lo que me sacaban. Ahora sacan lo que yo he visto en el monitor o me repiten la foto, así de sencillo, y si se ponen cabezones les llevo una prueba tirada en mi impresora de 90 euros y les digo: "como esta la quiero", entonces ya la clavan.

    Salu2
    Canon SX50 en periodo de rodaje ...

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    160

    Predeterminado

    Cita Iniciado por OscarG Ver Mensaje
    Y acaso con la analogica no revelabas y positivabas ???

    Por cierto, que es un tema recursivo que sale cada dos o tres meses en este y en cualquier foro...
    Bueno, no sabia que ya se hubiera tratado,que fuera un tema recurrente, llevo poco tiempo.
    En cuanto a positivar, si, lo hice con el b/n, pero no consegui demasiados positivos diferentes al negativo, era no muy bueno revelando .
    Lo que intento decir es si hemos de darle mayor importancia a la fotografia o al retoque. Y porque siempre hemos de mejorar los niveles de luminosidad, es que acaso no se consigue esos niveles haciendo la toma? Y con el enfoque, igual, a retocar.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Pinto (Madrid)
    Mensajes
    5.345

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ibarz Ver Mensaje
    Lo que intento decir es si hemos de darle mayor importancia a la fotografia o al retoque.
    Pero es que a lo que llamas retoque es parte de la fotografia. Entonces no es cuestion de darle mas importancia a una cosa o a la otra, porque son lo mismo.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 20
    Último mensaje: 24/01/15, 23:53:47
  2. Hacer fotos sin luz
    Por Guli en foro 400D
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 28/01/10, 16:57:43
  3. Hacer fotos a 360º
    Por carlino en foro General-Fotografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 07/03/08, 14:42:56
  4. Hacer Dvd De Fotos
    Por ea4att en foro General-Fotografía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 28/06/07, 17:00:38
  5. Cómo editar un conjunto de fotos
    Por risquemo en foro PhotoShop
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 08/09/06, 16:19:25

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •